Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

La tombarella

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

La vertical de tres recolzaments es fa amb el cap i les mans.

La roda lateral es un gir lateral del cos

L'àngel frontal es una posició d'aquilibri sobre una cama.

El cavall amb arcs es una disciplina masculina.

1- Paral·leles 2- Cavall 3- Vertical 4- Anelles 5- Poltre

La vertical de mans és un equilibri del cos damunt les mans. Per fer-la has de posar les mans a terra, i donar impuls amb les

cames per tal de colocar el cos a l'inreves. Les mans s'han de mantenir obertes a terra. Pel que fa  a la vertical de tres recolzaments,

és tracte d' una vertical amb les mans i el cap. El cap es recolza a terra per la part anterior. Finalment, parlarem de la rodada: es una roda

lateral a la que s'hi afageix un quart de volta per quedar-nos mirant cap

... Continuar leyendo "La tombarella" »

Estilos de Enseñanza 1

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Mando Directo (A) ·Total protagonismo del profesor en la toma de decisiones en las tres fases (pre-impacto-post). ·La función del alumno consiste en ejecutar, seguir y obedecer. ·Enseña y ayuda a los alumnos a alcanzar objetivos de precisión, uniformidad, etc. ·Directa e inmediata relación entre el estímulo del profesor y la respuesta del alumno de forma apropiada. Preimpacto: planificar la interacción entre profesor y alumno. El profesor identifica el contenido, objetivos, tareas a realizar, organización del grupo, materiales, el tiempo y las observaciones durante la clase. Impacto: tiempo de práctica, se hace efectiva la participación del alumno y se ejecutan las decisiones del preimpacto. El profesor toma las decisiones para... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza 1" »

Apuntes Natación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

3. Flotación
El alumno debe conocer su capacidad y su forma de flotar.
Hay que tener en cuenta los factores que influyen en dicha habilidad:
1. Peso específico: porcentaje de tejido graso
2. Momento respiratorio: apnea espiratoria/ inspiratoria
3. Contracción muscular: estado de ansiedad o miedo
4. Densidad del agua: salada o dulce
Debemos tener en cuenta que la flotación se altera según:

La posición de los segmentos corporales: posiciones agrupadas/ extendidas

El volumen pulmonar: en apnea inspiratoria o espiratorias

Según la alineación de los segmentos corporales

Según la acción de los segmentos: estáticos y dinámicos

Según material auxiliar: para ayudar o para facilitar
Secuencia del trabajo de la flotación:

Flotación parcial con elemento... Continuar leyendo "Apuntes Natación" »

Adaptaciones del sistema anaerobico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

ADAPTACIONES DEL SISTEMA ANAEROBICO

- despues de 8 semanas de entrenamiento aumenta la capacidad de amortiguamiento entre un 12-50%.

esta capacidad permite a los deportistas acumular mas lactato en sangre, porque los iones de

hidrogeno generados al asociarse al acido lactico son los que provocan la acidificacion en la fibra muscular y la fatiga.

- valores del Ph en la celula: un Ph en reposo esta sobre 7,1, despues desciende a medida que se vuelve acido el medio,

cuando llega a valores de 6.9, se inhiben la accion de las enzimas glucoliticas. los iones de hidrogeno pueden desplazar

 el Ca dentro de las fibras, interfiriendo la union de la actina y la miosina reduciendo la fuerza de la contracccion muscular.

-la fatiga muscular: el restablecimiento... Continuar leyendo "Adaptaciones del sistema anaerobico" »

Reflex miotatic invers

Enviado por Anónimo y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 824 bytes


la flexibilitat:es la facultat o capacitat fisiologica que obtén amb facilitat la maxima amplitud y extensió dels moviments que permeten les articulacions.

mobilitat articular:amplitud de moviments que permet les articulacions.

wlastisitat moscular:es la capacitat dels músculs per variar de forma i demencìó y recuperar la forma  i demensió inicials.

fisiologies de l'estirament reflexos

reflex d'estirament:sistema de defensa:fa que un múscul quand sestira ala veada se contrega

reflexos recíproc:sistema de control de la contracció muscular agonista/antagonista

reflex invers :es un mecanisme de defensa

Educación física lanzamiento de disco

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

*Errores fundamentales de:lanzamiento peso:-movimiento de poca amplitud de piernas en desplazamiento.-rotar hombros hacia zona de lanzamiento durante el desplazamiento.-tomar contacto con pie derecho sobre talón después del desplazamiento.-extender de forma prematura la rodilla derecha en acción final de lanzamiento.-lanzar sobre un apoyo en el suelo.-inclinar excesivamente el tronco adelante durante la proyección del peso.-falta de extensión del codo del brazo lanzador en la proyección del peso.Lanzamiento disco.-en la salida no pasar por la vertical del pie izquierdo.-indicar el desplazamiento con el tronco y no con las piernas.-falta de giro de las caderas en la fase de desplazamiento.-realizar scilaciones del disco arriba y abajo
... Continuar leyendo "Educación física lanzamiento de disco" »

Músculos infracostales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Escalenos( 2 o 3): Situación: plano profundo de la regíón lateral del cuello, debajo Del esternocleidomastoideo. Forma: Triangular. Inserciones: arriba: en forma escalonada en las apófisis transversas de las vertebras cervicales. Abajo: dos primeras costillas. Acción: tomando punto fijo en las Costillas, si se contrae el de un solo lado, inclina la columna cervical hacia Ese lado, si se contraen los dos, aplican las vertebras una a otra(rigidez a la Columna).Relaciones: cara externa: Aponeurosis cervical, superficial, esternocleidomastoideo, clavícula y los Vasos y nervios que pasa a ese  nivel. Cara interna: musculo recto lateral y Prevertebrales. Músculos cutáneos de La cara: Músculos de los parpados. Orbicular de los parpados.
... Continuar leyendo "Músculos infracostales" »

Desarrollo de las Cualidades Físicas: Guía Completa para el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cualidades Físicas: Fundamentos para el Movimiento Eficaz

Las cualidades físicas son aquellos factores que nos permiten realizar cualquier tipo de movimiento de forma fluida y eficaz. Se dividen en básicas y psicomotrices.

Cualidades Físicas Básicas

Resistencia

Es la cualidad que nos permite realizar un esfuerzo de intensidad moderada durante un tiempo prolongado.

  • Aeróbica: Se produce con presencia de oxígeno en los músculos, dura más de 3 minutos, intensidad media-baja.
  • Anaeróbica: Sin presencia de oxígeno, menos de 3 minutos, intensidad alta.

FCM (Frecuencia Cardíaca Máxima) = 220 - edad

Zona de cambio: Pasar de un esfuerzo aeróbico a otro (del 70 al 85% de la FCM).

Sistemas de entrenamiento:

  1. Continuos
  2. Fraccionados

Métodos de entrenamiento:

... Continuar leyendo "Desarrollo de las Cualidades Físicas: Guía Completa para el Rendimiento Deportivo" »

Repliegue defensivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Defensa


Acciones que realiza un competidor para evitar el contacto en zona puntuable.
formas:blocar, desviar,atraer,defender y atacar, blocar y eskivar, agarrar, defender con un brazo, con dos brazos, defender en abanico.

Finta


Recurso utilizado cuando no podemos marcar directamente, consistente en una primera técnica sin o con animo de puntuar, seguido de una técnica que debe puntuar.

Barrido


Técnica o acción que consiste en desequilibrar al contrario influyenddo en su base de apollo con el fin de producir un desequilibrio que lo haga vulnerable .

Anticipación


Acción consistente en anticiparnos a la acción de nuestro oponente antes de que finalice un ataque.

Desplazamiento


Vital para el competidor,medio natural del q se dispone
... Continuar leyendo "Repliegue defensivo" »

Marcaje del jugador con balón

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

JUEGO EN EQUIPO: 1-Balance rápido (Cuando un equipo pierde la pelota, los 5 jugadores deben bajar en sprint a defender y una vez recuperada , subir todo el equipo rápidamente a la zona de ataque para intentar un ataque rápido (contraataque). 2-Respetar los espacios (Cuando no se tiene la pelota, hay que respetar los espacios y no acercarse demasiado a buscar la pelota que tiene alguien. Espacios: Un jugador por el centro, dos a la derecha y dos a la izquierda. 3- Defensa en equipo: (Individual-cada defensor tiene la responsabilidad de marcar al adversario. Pueden entrar en juego las ayudas defensivas, consisten en ocuparse momentáneamente de un atacante que ha superado a un compañero para volver a rápidamente al marcaje del mismo adversario;
... Continuar leyendo "Marcaje del jugador con balón" »