Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

La Importancia de la Flexibilidad en el Movimiento Humano

Enviado por Davix y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

FLEXIBILIDAD

Es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud de recorrido. Es una condición indispensable para cualquier movimiento, ya sea con fines deportivos, de salud o de aptitud física en general. El grado de flexibilidad de una determinada articulación puede, en ocasiones, evitar una grave lesión. La flexibilidad está condicionada por dos componentes que afectan al aparato locomotor: la movilidad articular y la elasticidad muscular.

LA MOVILIDAD ARTICULAR

Una articulación es la unión de dos o más huesos y la movilidad articular es la capacidad de movimiento de una articulación. Cada una de las articulaciones del esqueleto humano tiene distinta capacidad de movimiento. Por ello, las articulaciones se... Continuar leyendo "La Importancia de la Flexibilidad en el Movimiento Humano" »

Tècniques de bloc en el joc col·lectiu de bàsquet

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

El bloc directe és una situació de joc col·lectiu que pot servir per evitar la defensa o per castigar-la. Les defenses del bloc poden ser:

  • Dentro o hundido (sota el tir lliure)

    • Interior:

      Mantenir + roll (tac) dorsal superior (tec)
    • Exterior:

      Atacar per trencar i utilitzar colzes + pauses
  • Sombra (entre tir lliure i distancia d'un braç)

    • Interior:

      Tocar + roll i ventral inferior
    • Exterior:

      Arrancar per tirar, trencar, parar i línia de triple push (enganxat, emputxant)
  • Show (1 pas, 2 passos)

    • Interior:

      Desfer + roll curt i dorsal inferior
    • Exterior:

      Frenar o pas enrere i tirar, trencar o trencar, passar
  • Flash (peus perpendiculars)

    • Interior:

      Mantenir + roll i dorsal superior
    • Exterior:

      Split i esquenes
  • Trap (saltar al 2x1)

    • Interior:

      Desfer + roll curt
    • Exterior:

... Continuar leyendo "Tècniques de bloc en el joc col·lectiu de bàsquet" »

Voleibol: un esport d'equip amb una llarga història

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Introducció

- El voleibol, vòlei, és un esport on dos equips s'enfronten sobre un terreny de joc llis separat per una xarxa central. - Es tracta de passar la pilota per sobre de la xarxa al camp contrari. - La pilota pot ser tocada/impulsada amb cops nets (és legal colpejar la pilota amb qualsevol part del cos). - Una de les característiques és que els jugadors han d'anar rotant les posicions a mesura que van aconseguint punts (es rota en el sentit de les agulles del rellotge).

Història

- El voleibol, inicialment amb el nom de Mintonette. - Va néixer el 9 de febrer de 1895 als Estats Units, a Holyoke, Massachusetts. - L'inventor va ser William George Morgan, professor d'educació física de la YMCA. - Es tracta d'un joc d'interior per... Continuar leyendo "Voleibol: un esport d'equip amb una llarga història" »

Importancia de la resistencia y la flexibilidad en el deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Resistencia

Sistema muscular: fibras rápidas o lentas, depósitos de energía, capacidad de eliminar ácido láctico.

Sistema nervioso

Coordinación de los músculos que ejecutan el movimiento.

Aparato circulatorio

Cantidad de sangre que circula por el cuerpo determinará la capacidad de transportar oxígeno y sustancias energéticas.

Aparato respiratorio

Suministrar oxígeno y intercambiar oxígeno a los alvéolos pulmonares y a las células musculares.

Fuerza

Sistema muscular: fibras rápidas o lentas, longitud y grosor del músculo, tipo de contracción del músculo, edades jóvenes malo practicar fuerza máxima.

Sistema nervioso

Igual que en resistencia.

Velocidad

Sistema muscular: fibras lentas o rápidas, fuerza de los músculos, ámbito biomecánico,... Continuar leyendo "Importancia de la resistencia y la flexibilidad en el deporte" »

Elasticidad Muscular: Beneficios, Tipos de Músculos y Cómo Estirar Correctamente

Enviado por Davix y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Elasticidad Muscular

La elasticidad muscular es la propiedad del tejido muscular que le permite estirarse y volver a su estado inicial. En el cuerpo humano hay más de 650 músculos. Los músculos estriados son los motores del movimiento. Un músculo, es un conjunto de haces o fascículos de fibras, cuya propiedad más destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe la orden adecuada. Al contraerse, se acorta y tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

Composición Muscular

Los músculos por dentro están compuestos por paquetes de fibras que se llaman haces o fascículos musculares. Cada una de las fibras musculares está compuesta... Continuar leyendo "Elasticidad Muscular: Beneficios, Tipos de Músculos y Cómo Estirar Correctamente" »

Maneres de treballar la resistencia física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

REPTES I JOCS MODIFICATS

DESAFIAMENTS MOTRIUS COOPERATIUS:

 Hi ha 4 Fases: sentir, pensar, compartir, actuar.

Components De l’aprenentatge cooperatiu: 1.Interdependència Positiva(tots guanyem, tots perdem), 2.Responsabilitat Individual (cadascú aporta el millor d’ell) 3. Interacció cara a cara estimuladora (comunicació) 4. Tècniques interpersonals i d’equip ( Treballar aspectes acadèmics, però sobretot habilitats interpersonals: Confiança, comunicació…) 5. Avaluació grupal ( analitzem si ho hem aconseguit o no).

Components Dels reptes motrius cooperatius: En la resolució d’un repte motriu cooperatiu sempre hi ha un component conceptual, motriu i afectiu-social.

Diferents Exemples de reptes cooperatius:Discs a terra: Disposem

... Continuar leyendo "Maneres de treballar la resistencia física" »

Hitos del desarrollo infantil y signos de alerta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

11 Meses

Con el pulgar y el dedo índice flexionando toma objetos angostos como con una pinza. El niño mira el objeto que tiene en su poder. Comienza a controlar la micción. Dice al padre papá y a la madre mamá sin equivocarse.

12 Meses

El niño se pone de pie y desde esta posición puede adoptar otra. Puede descargar su peso y adaptarse bien al cambio de posición en el espacio. Puede caminar sin ayuda pero aún le falta equilibrio, a veces lo hace todavía con los pies separados e inseguro.

15 Meses

Área Coordinación y Aprendizaje: identifica objetos comunes, identifica figuras del libro. Área Social: alimentación y juego, arrastra juguetes, come en la mesa con los demás.

Signos de Alerta:

  • No camina solo.
  • Ausencia de pinza.
  • No arroja objetos.
... Continuar leyendo "Hitos del desarrollo infantil y signos de alerta" »

Anatomía y Fisiología de la Mano y el Antebrazo: Masaje y Alteraciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Uña

La uña es una producción epidérmica translúcida, de superficie suave y brillante, elástica y flexible que recubre la cara dorsal del dedo en la tercera falange. Sus funciones principales son:

  • Protección de las yemas de los dedos.
  • Refuerzo que aporta resistencia al coger objetos.
  • Precisión para labores de detalle.

Partes de la uña:

  • Matriz: Parte más profunda de la uña.
  • Lámina ungueal: Compuesta por:
    • Raíz: Parte proximal de la lámina ungueal bajo el repliegue.
    • Cuerpo: Parte visible de la uña sobre el lecho ungueal.
    • Borde libre: Marca la longitud de la uña, línea de separación denominada ranura subungueal.
  • Lecho ungueal: Parte de la piel sobre la que se adhiere la uña. Posee una red de vasos térmicos que proporcionan color rosado
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de la Mano y el Antebrazo: Masaje y Alteraciones" »

Deportes cíclicos y aciclicos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

salto alto: se evalúa la fuerza explosiva de miembros inf en la componente vert. Gran influencia del aspecto coordinativo, contramovimiento e impulsv de brazos. standing jump: se evalúa la fuerz expl de miembos inf en la componente horiz. La variación de los resultados se verá condicionada por la coordinación de brazos en el impulso. Plataforma de saltos: alfombra equipada con cronómetro de alta resolución que permite obtener variables cinemáticas como tiempo, esp y veloc. TI Tde abdominales: medición del número de repeticiones en la relación fuerza.Masa corporal. Podemos utilizarlo como control de progreso, pero no es muy útil en el ámbito deportivo. Push ups: se evaluya la fuerza de miembrios sup y musc involucr en el ejerc (

... Continuar leyendo "Deportes cíclicos y aciclicos" »

Planificació de l'entrenament esportiu: microcicles, sessions i afinament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Microcicle

Els microcicles es caracteritzen per:

  • Ajustament: Organització amb baixos nivells de càrrega per preparar l’organisme per a l'entrenament intens.
  • Càrrega: Utilització de càrregues mitges per millorar el rendiment de l’esportista.
  • Xoc: Utilització de càrregues elevades per estimular els processos d’adaptació de l’organisme.
  • Aproximació: Càrregues de treball específiques (competició) per preparar l’esportista per a les condicions de competició.
  • Competició: Competicions més transcendents. Càrregues específiques i individualitzades. Cal tenir en compte els períodes de recuperació.
  • Recuperació: Per assegurar el desenvolupament òptim dels processos de recuperació. Es caracteritzen pel baix nivell de sol·licitació
... Continuar leyendo "Planificació de l'entrenament esportiu: microcicles, sessions i afinament" »