Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Voleibol: Reglamento, Campo de Juego y Sistema de Puntos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Definición

El voleibol es un deporte colectivo de oposición de dos equipos, desarrollado en un campo de juego dividido por una red. El objetivo es enviar el balón por encima de la red para que toque el campo adversario y evitar que el equipo contrario haga lo mismo.

La pelota solo se puede golpear, nunca acompañar, siendo las manos el principal recurso y el más efectivo para lograr el objetivo.

Terreno de Juego

Zona libre (distancia mínima sin objetos):

  • 5 m de ancho
  • 8 m de largo
  • 7 m de altura

Los jugadores pueden moverse por toda la zona libre, pero nunca por la zona de juego del rival (9x9 metros).

Zona de cambios: se realizan por la zona de ataque de cada equipo.

Zona de servicio: los 9 metros del ancho del campo (línea de saque).

Sistema de

... Continuar leyendo "Voleibol: Reglamento, Campo de Juego y Sistema de Puntos" »

Calores específicos para varios alimentos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El calentamiento es un conjunto de ejercicios que se realiza antes de hacer deporte en el cual necesita un esfuerzo, los efectos que se producen en el organismo es, activa el funcionamiento del corazón y aparato circulatorio, aumenta la temperatura corporal, activa el funcionamiento del aparato respiratorio y activa el sistema nervioso.Existen dos tipos de calentamiento:El general que está encaminado a activar todos los sistemas orgánicos para la realización física, presenta dos partes bien diferenciadas, ejercicios localizados centrados en distintas partes del cuerpo llevando un orden para no olvidar ninguna articulación y ningún músculo, estiramientos musculares, durante 20-30s y movilidad articular, centrados en lograr la máxima... Continuar leyendo "Calores específicos para varios alimentos" »

Explorando la Ludicidad, el Juego y su Evolución en la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ludicidad: El comportamiento lúdico es vivencia, esto es fruición y la fruición es placer. Es una conducta que poseemos de forma inherente a nuestra condición de seres humanos, que va evolucionando con el tiempo y según las condiciones de cada uno. Se expresa con la manifestación del juego, aunque existen varias conductas lúdicas. No es un objeto ni una realidad manipulable separada del placer de jugar; esto significa generar ludicidad en un universo de fantasía.

El Juego: Un Pilar Fundamental en la Educación

Jugar: Realizar con placer una actividad sin un fin posterior, por el solo hecho del gozo o satisfacción que brinda el momento.

El juego es el principio fundamental de la educación, es la actividad más seria del niño, siendo... Continuar leyendo "Explorando la Ludicidad, el Juego y su Evolución en la Educación Física" »

Desarrollo Motor, Capacidades Coordinativas y Fundamentos del Fútbol: Claves para la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Habilidades Motrices Básicas y su Importancia en el Desarrollo

Las habilidades motrices básicas son los movimientos fundamentales que sientan las bases para el desarrollo motor posterior. Estas incluyen:

  • Gatear
  • Caminar
  • Correr
  • Saltar
  • Aplaudir
  • Agacharse
  • Lanzar
  • Rodar
  • Agarrar
  • Recibir

Las Sensaciones: El Primer Contacto con el Mundo

Se denominan sensaciones a todos los estímulos que el cerebro recibe a través de los órganos de los sentidos. Los principales sentidos involucrados son:

  • Oído
  • Vista
  • Tacto
  • Olfato

Capacidades Coordinativas: La Clave para Movimientos Precisos

Las capacidades coordinativas son esenciales para que un deportista, o cualquier persona, realice movimientos con precisión, economía y eficacia. Estas capacidades son:

  • Acoplamiento o sincronización
  • Orientación
  • Diferenciación
  • Equilibrio
  • Adaptación
  • Ritmo
  • Reacción

Fundamentos

... Continuar leyendo "Desarrollo Motor, Capacidades Coordinativas y Fundamentos del Fútbol: Claves para la Educación Física" »

Bases de l'Entrenament Esportiu: Principis i Adaptacions

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Bases de l'Entrenament

Definició

Procés estructurat temporal i sistemàticament per incrementar les prestacions de l'individu a nivell físic, psíquic i cognitiu (fatiga, recuperació, supercompensació, adaptació).

Objectius

  • Aconseguir un desenvolupament multilateral i físic.
  • Millorar el desenvolupament físic específic determinat per les necessitats de cada esport particular.
  • Perfeccionar els aspectes tècnics de l'esport escollit.
  • Millorar i perfeccionar les estratègies necessàries.
  • Cultivar les qualitats volitives (cognitives).
  • Assegurar una preparació òptima per a l'equip.
  • Afavorir la salut de l'atleta.
  • Prevenir lesions.

Homeòstasi

És la tendència de tot organisme a mantenir el seu medi ambient intern equilibrat.

Llei de Weigner o Supercompensació

Parla

... Continuar leyendo "Bases de l'Entrenament Esportiu: Principis i Adaptacions" »

Fundamentos del Tenis y el Pádel

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Servicio en Tenis

Características

El servicio es el primer golpe que se realiza, sirve para iniciar el punto, por lo tanto, es el único golpe de todos que no tiene incertidumbre.

Depende, únicamente, del jugador que ejecuta la acción y de las posibles variables meteorológicas que se den.

Ejecución Técnica

Armado

Para preparar el movimiento, las dos manos quedan juntas en frente del cuerpo. A partir de esta posición, se inicia un movimiento coordinado en el que la mano de la raqueta queda atrás, y la mano de la pelota delante y arriba, efectuando un lanzamiento vertical de la misma. Esta fase termina en la segunda imagen de la secuencia de la figura.

Avance-Impacto

Desde la posición final anterior, la raqueta cae hacia abajo para realizar... Continuar leyendo "Fundamentos del Tenis y el Pádel" »

Actividad Física Adaptada y Ejercicios de Respiración para la Tercera Edad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Definición de actividad física adaptada:

Es un cuerpo de conocimientos multidisciplinar dirigido a la identificación y solución de las diferencias individuales en la actividad física. Es una profesión de prestación de servicio y un cuerpo académico de estudio que apoya una aceptación de las diferencias individuales, aboga por mejorar el acceso a estilos de vida y al deporte, promueve la innovación y la cooperación en la prestación de servicios y adaptación de normativas.

Ejercicios de respiración y relajación para tercera edad.

Las personas, cada vez más, sufren el estrés de la sociedad actual, por lo que se hace necesaria una intervención adecuada:

  • Potenciar un cierto grado de equilibrio interno: estado de tensión muscular.
  • Mejorar
... Continuar leyendo "Actividad Física Adaptada y Ejercicios de Respiración para la Tercera Edad" »

Aparato Locomotor: Esqueleto, Articulaciones, Músculos y Sistema Nervioso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Aparato Locomotor

El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de movimiento. Está constituido por:

  • Esqueleto: Proporciona soporte, protección y puntos de apoyo.
  • Articulaciones: Son las uniones entre los huesos, reforzadas por ligamentos.
  • Musculatura: Permite el movimiento de los huesos.
  • Sistema nervioso: Funciona mediante impulsos de relajación y contracción.

Esqueleto

Funciones del Esqueleto

  • Sostén: Da soporte a los tejidos blandos.
  • Protección: Protege los órganos vitales.
  • Movimiento: Sirve como punto de apoyo para los músculos.
  • Almacén de minerales: Principalmente calcio y fósforo.
  • Producción de células sanguíneas: Hematopoyesis.

Estructura del Hueso

  • Diáfisis: Porción cilíndrica
... Continuar leyendo "Aparato Locomotor: Esqueleto, Articulaciones, Músculos y Sistema Nervioso" »

Técnicas de Respiración y Nado en Crol y Espalda

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Respiración en Crol

¡La Respiración! No debe permitirse al nadador que se acomode a hacer la respiración a un solo lado, esto podría inducir a una técnica desequilibrada y perjudicaría en competición por no poder ver el lado ciego.

La cabeza se gira lateralmente de tal manera que la cara no salga del agua y permanezca siempre en contacto con la misma. El nadador inspira a través de la boca y espira por boca y nariz.

Ritmos Respiratorios de Crol:

  • Ciclo de 2: Se respira cada dos brazadas, siempre sacando la cabeza al mismo lado (derecha o izquierda).
  • Ciclo de 3: Cada tres brazadas, se alternan los lados (derecha-izquierda-derecha...).
  • Ciclo de 4: Se respira cada cuatro brazadas, sacando la cabeza siempre al mismo lado.

Nado de Espalda

Posición

... Continuar leyendo "Técnicas de Respiración y Nado en Crol y Espalda" »

Evolución de la Expresión Corporal en Niños

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Evolución de la Expresión Corporal

Para trabajar la expresión corporal del niño, es fundamental conocer su evolución. Analizaremos la evolución del gesto y del movimiento expresivo.

El gesto evoluciona desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje oral. A partir de aquí, la evolución consiste principalmente en manifestaciones de los conocimientos internos que el niño va adquiriendo.

Los gestos son movimientos concretos de nuestro cuerpo, principalmente de la cara, brazos y manos, que sirven para manifestar sentimientos, emociones y sensaciones. Aunque los gestos tienen una parte innata y universal, también se aprenden. No se expresa gestualmente igual una persona educada en España que en China; los gestos son diferentes al saludar,... Continuar leyendo "Evolución de la Expresión Corporal en Niños" »