Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de limpieza en establecimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

12. Tras la salida de un cliente, ¿cómo se procederá?

Las habitaciones que, aún habiendo sido limpiadas a la salida de un cliente, no fueran ocupadas en el plazo de los tres días siguientes, deberán ser objeto de las actividades de mantenimiento y limpieza que se consideren convenientes, y ser repasadas antes de la entrada de un nuevo cliente. Se considera actividad mínima de mantenimiento, la aireación de la habitación, descarga de cisternas, apertura de grifos y desempolvado de mesas, mesillas y elementos decorativos.

13. Una habitación se considerará limpia y ordenada cuando...

  • Las papeleras y ceniceros estén vacíos y limpios.

  • Las camas tengan lencería limpia, y el cambio de la misma sana conforme a las normas establecidas, y estén

... Continuar leyendo "Procedimientos de limpieza en establecimientos" »

Ejercicios y Técnicas de Salto de Longitud: Guía Completa para Deportistas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Ejercicios y Técnicas de Salto de Longitud

El salto de longitud es una disciplina que requiere una combinación de velocidad, fuerza y técnica. A continuación, se presenta un análisis detallado de las fases y consideraciones clave para mejorar el rendimiento en el salto de longitud.

Fases del Salto de Longitud

El salto de longitud se compone de varias fases, cada una crucial para el éxito del salto:

  • Carrera: La longitud de la carrera varía entre 20 y 40 metros. La técnica implica controlar la longitud de las zancadas y mantener un ritmo progresivamente acelerado.
  • Batida: La batida es el momento clave del salto. Se busca un aumento del ritmo en los dos últimos apoyos. La técnica de batida puede variar:
    • Técnica Sinking: Ideal para atletas
... Continuar leyendo "Ejercicios y Técnicas de Salto de Longitud: Guía Completa para Deportistas" »

Plats i pinyons bicicleta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Quan escollim una btt ens fixarem en aquests aspectes:

- A. El quadre: És el més important de la bicicleta.

- B. La forquilla: És recomanable una forquilla amb suspensió.

- C. El grup (canvis i frens): Fabricants barregen components per abaratir els costos.

- D. Els components: Pensar en la qualitat de components.Hi ha alguns components de la BTT que es poden ajustar i que faciliten al ciclista adoptar una millor posiciósón:

- El seient

- La potència

- Les bieles

- Els frens

- Les marxes1. L'alçada del seient: Lleugera flexió de genoll quan el cicle de pedalada està més a prop del term.

2. L'avanç del seient: Un seient atrassat permet una posició una mica més estirada i més orientada a baixar. A l'hora de pujar convé una postura més

... Continuar leyendo "Plats i pinyons bicicleta" »

Bezeroaren arreta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 883 bytes


Irakaslearen funtzioak:

-Ikasleen ikaskuntza prozesuaz arduratzea(irakaskuntza, irakaskuntza planifikatzen, ikas baliabideen prestaketa, ikasgelaren antolakuntza, ikasgela kanpoko ikasleen arreta, ebaluazioa)

-Koordinazioa (hezkuntza komunitateko kideen koordinazioa)

-Testuinguruarekiko herremana (familiarekiko harremana)

-Formakuntza eta berrikuntza (ikastetxe eta ikasgela mailan eta eskolaz kanpo)

-Kudeaketa eta parte hartzea (irakasleek hainbat ardura,, administrazio instituzio udaletxekin harremanak)




Desarrollo del Conocimiento Corporal en Niños: Etapas y Aprendizajes Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Conocimiento del Cuerpo

Está integrado dentro del esquema corporal (EC).

Etapas del Desarrollo en el Conocimiento del Cuerpo

1. Etapa del Cuerpo Vivido (0-3 años)

  • Comportamiento motor global, emocionalizado y mal controlado.
  • Recién nacido: Movimientos centrales.

2. Etapa de Discriminación Perceptiva (3-7 años)

  • Motricidad global.
  • La motricidad ya es global.

Niveles de Estructuración Perceptiva

  • Conocimiento y percepción del propio cuerpo: El uso del lenguaje y la asociación de los elementos visuales hacen posible la toma de conciencia de las diferentes partes del cuerpo.
  • Orientación espacial: Hacia los 6 años, se produce la toma de conciencia del espacio del propio cuerpo (alcanzable sin moverse) mediante la verbalización de experiencias motrices
... Continuar leyendo "Desarrollo del Conocimiento Corporal en Niños: Etapas y Aprendizajes Clave" »

Dominando el Juego: Estrategias y Principios Ofensivos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Táctica y Principios Ofensivos en el Fútbol

Táctica: Acciones de ataque y defensa que se pueden realizar para sorprender (combatir) o contrarrestar (neutralizar) a los adversarios en el partido con el balón en juego.

Principios Ofensivos

Acciones tácticas estratégicas que puede desarrollar un equipo cuando se encuentra en posesión del balón.

Desmarques

Escapar de la vigilancia de un adversario cuando nuestro equipo se apodera del balón. Es la acción consecuente de todo jugador el ocupar espacios libres cuando un compañero entra en posesión del balón.

  • Desmarques en apoyo: Cuando se ofrece ayuda a un compañero que se encuentra con el balón, facilitando la acción.
  • Desmarque de ruptura: Es cuando la posición del compañero con el balón,
... Continuar leyendo "Dominando el Juego: Estrategias y Principios Ofensivos Clave" »

Análisis Técnico de la Brazada en Natación: Fases y Movimientos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Descripción de las Fases de la Brazada

Fase de Tirón

Descripción Inicial (D)

• La mano realiza una curva hacia abajo y ligeramente hacia fuera y hacia atrás, mirando en esa misma dirección.

• Es un movimiento semicircular, realizado principalmente por la flexión del codo, que pasa de estar prácticamente estirado a una flexión pronunciada.

• La flexión del codo es progresiva, siendo más acelerada cuanto más profundidad alcanza la mano.

• La máxima flexión se da en el momento de máxima profundidad.

Posición Inicial (PI)

• El brazo se encuentra en el punto de máxima profundidad, casi estirado, delante y fuera de su hombro.

• El codo, en flexión, mira hacia arriba y hacia fuera.

• La muñeca, en rotación interna y en ligera... Continuar leyendo "Análisis Técnico de la Brazada en Natación: Fases y Movimientos Clave" »

Primeros auxilios: lesiones y emergencias médicas comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

ESQUINÇ:

Separació temporal de dues superfícies articulars que provoca estiraments o trencament de lligaments. Aplicar fred local, analgèsic, mantenir aixecada l’extremitat, immobilitzar l’articulació afectada. No fer massatges. Sempre trasllat a un centre.

LUXACIÓ:

Separació permanent de superfícies articulars. Immobilitzar. NO recol·locar ossos. Sempre acudir a un centre.

FRACTURA:

Ruptura d’ossos a causa d’un traumatisme. Complicacions: si és oberta hi ha risc d’infecció, no s’ha de moure, immobilitzarem, si hi ha ferides tapar amb gàbies.

TRAUMATISME EN COLUMNA VERTEBRAL:

Afecta als ossos, articulacions i/o medul·la espinal. No moure a la persona i avisar a urgències.

TRAUMATISME AL CAP:

Caigudes al cap, accidents de trànsit... Continuar leyendo "Primeros auxilios: lesiones y emergencias médicas comunes" »

Técnicas de lanzamiento en apoyo para eludir la defensa del portero

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

EN APOYO

Clásico en apoyo:

  1. Similar al pase clásico, pero el objetivo es que el portero no intercepte.
  2. El aumento de la potencia lo conseguimos:
    • a) Armado del brazo más retrasado.
    • b) Mayor torsión en tronco.
    • c) Distorsión se continúa en proyección del cuerpo hacia delante.
    • d) El recorrido del brazo es mayor.

Lanzamiento de cadera: igual que el clásico, pero el brazo armado a la altura de la cadera y acompañado de un movimiento de flexión lateral.

Lanzamiento rectificado: armado del brazo por encima de la cabeza, buscando aumentar ángulo de tiro por el lado opuesto al brazo ejecutor.

CONDUCTAS A SEGUIR:

  1. Realizar el tiro explosivamente.
  2. Variar las trayectorias del lanzamiento para no favorecer la acción del portero.
  3. Dominar distintos tipos de tiro.
... Continuar leyendo "Técnicas de lanzamiento en apoyo para eludir la defensa del portero" »

Importancia del Deporte en el Currículo de Educación Primaria

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

De la gran variedad de formas culturales en las que ha derivado la motricidad, el deporte es una de las más aceptadas y difundidas en nuestro entorno social, aun cuando las actividades expresivas, los juegos y los bailes tradicionales siguen gozando de un importante reconocimiento.

Objetivos

7.- Participar en actividades físicas compartiendo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por características personales, de género, sociales y culturales.

8.- Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas y deportivas como elementos culturales, mostrando una actitud crítica tanto desde la perspectiva... Continuar leyendo "Importancia del Deporte en el Currículo de Educación Primaria" »