Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrenament Esportiu: Principis i Adaptació del Cos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,6 KB

Entrenament Esportiu

Procés progressiu per a la millora de l'organisme. Científic: aplicació de coneixements comprovats. Pedagògic: relació entrenador-esportista. Objectiu: incrementar el rendiment.

Bases de l'Entrenament

Equilibri Homeostàtic

Les funcions orgàniques i constants vitals mantenen un estat d'equilibri.

Resposta a l'Exercici

Fase de Desgast

Descens de l'equilibri pel cansament.

Fase de Recuperació

El cos recupera funcions i equilibri.

Sobreecompensació

Augment del nivell físic.

Càrrega d'Entrenament

Volum x Intensitat de l'exercici.

Volum

  • Unitats de temps
  • Unitats d'espai
  • Sèries i repeticions

Intensitat

  • Freqüència cardíaca
  • Consum d'oxigen
  • Watts
  • Control del temps
  • Pes en exercicis de força

Principis de l'Entrenament

Individualitat

Entrenament... Continuar leyendo "Entrenament Esportiu: Principis i Adaptació del Cos" »

Tipos de articulaciones y sistema muscular: estructura y función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de articulaciones: Según su estructura

- Fibrosas: Los huesos están unidos mediante tejido conjuntivo fibroso.
- Cartilaginosas: Los huesos están unidos por tejido cartilaginoso.
- Sinoviales: La unión de los huesos se produce en una cápsula articular rodeada de ligamentos.


Según su función

- SINARTROSIS: Son articulaciones inmóviles, como por ejemplo el cráneo.
- Suturas: Están unidas por tejido conjuntivo. Frecuentemente tienen los bordes entrelazados para dar mayor solidez. Ej: huesos del cráneo.
- Gonfosis: Están unidas por tejido conjuntivo. Poseen una cavidad cónica. Ej: dientes en las mandíbulas.
- Sincondrosis: Unidos por cartílago. Ej: huesos en crecimiento.
- ANFIARTROSIS: Son articulaciones semimóviles, ej: vértebras.
... Continuar leyendo "Tipos de articulaciones y sistema muscular: estructura y función" »

Los 4 periodos de Piaget y el desarrollo del pensamiento y razonamiento

Enviado por 69elmaker69 y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Piaget: 4 periodos;

  • Periodo sensoriomotor

    Va desde el nacimiento hasta los 2 años, reflejos motores.

  • Periodo preoperacional

    Desde los 2 hasta los 6-7 años, los niños empiezan a utilizar las estrategias del pensamiento y del lenguaje y son muy egocéntricos.

  • Operaciones concretas

    Desde 6-7 hasta 11-12, ya son capaces de captar el punto de vista de otras personas.

  • Operaciones formales

    Desde los 11-12 hasta adultos, son capaces de pensar de manera abstracta, lógica y teórica.

Pensamiento y razonamiento: el pensamiento es la capacidad de crear y recrear los estímulos percibidos, el razonamiento es un pensamiento a partir del cual, disponiendo de una información previa, se deduce una conclusión.

Técnicas y Fases del Lanzamiento de Martillo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Lanzamiento de Martillo: Fundamentos y Técnicas

El lanzamiento de martillo forma parte de los lanzamientos pesados del atletismo y se realiza desde un círculo de lanzamiento al igual que el disco y el peso.

Fases del Lanzamiento

La acción global del lanzamiento se divide en tres fases principales:

  • Iniciación
  • Desplazamiento
  • Final

Iniciación

Sujeción del Martillo

Antes de nada, es importante conocer el agarre o sujeción del artefacto. El asa del martillo se coloca en el centro de las segundas falanges y la última del dedo meñique de la mano izquierda (diestros), cerrando los dedos a continuación sobre sí. Con la mano derecha se abarcarán por fuera los dedos de la izquierda.

Posición de Partida

Como en peso y disco, se realiza de espaldas a

... Continuar leyendo "Técnicas y Fases del Lanzamiento de Martillo" »

Subsistemas y músculos estabilizadores del Core

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Subsistema pasivo:

También llamado Form Closure. Son aquellas estructuras que carecen de capacidad contráctil, pero ayudan a la estabilidad articular de todo el cinturón lumbopélvico. Se compone de huesos, articulaciones/superficies articulares, cápsula articular, ligamentos, cartílagos y discos. Estas estructuras determinan los balances articulares y el tipo de movimiento y permite soportar un cierto grado de cargas bastante limitado.

Subsistema activo:

También llamado Force Closure. Está compuesto de la musculatura del Core, los tendones y las fascias es decir de los elementos contráctiles. El subsistema muscular es necesario no solo para aportar mayores cargas, sino para poder realizar ejercicios con resistencias y actividades dinámicas.... Continuar leyendo "Subsistemas y músculos estabilizadores del Core" »

Exploración Física del Recién Nacido: Evaluación Completa y Detección de Anomalías

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Exploración Física Detallada del Recién Nacido

Abdomen

  • Distensión abdominal: Puede indicar uropatía obstructiva, visceromegalias, peritonitis, obstrucción o perforación intestinal, o sepsis.
  • Diástasis de rectos: Es frecuente y no tiene mayor significancia clínica.
  • Cordón umbilical: La ausencia de una arteria umbilical puede sugerir una malformación congénita urogenital.

Ano y Recto

  • Malformaciones anorrectales: Es crucial examinar la ubicación y permeabilidad del ano, especialmente si no ha habido eliminación de meconio en las primeras 48 horas.

Genitales Masculinos

  • RN a término: El escroto es pendular, con arrugas que cubren el saco y presenta pigmentación. Los testículos están descendidos. Puede observarse hidrocele.
  • RN prematuro:
... Continuar leyendo "Exploración Física del Recién Nacido: Evaluación Completa y Detección de Anomalías" »

Que es agarre y toma del balón

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

CONSERVACIÓN DEL BALÓN, POSESIÓN

Mecanismo táctico de tener el balón, momentáneamente, por una estratagema puntual, o tener, constantemente, la posesión/progresión con el fin de dominar al contrario y conseguir el gol.

MECANISMOS BÁSICOS DE LA CONSERVACIÓN DEL BALÓN

Quién - el poseedor del balón con las ayudas de los compañeros.

Cuándo - a ser posible, siempre y, fundamentalmente, cuando el fin y las necesidades del equipo o del propio poseedor así lo aconseje.

Cómo - que el equipo sepa disponer de él, mantenerlo y hacer buen uso del balón, que sepan utilizarlo en función de los objetivos.

TIPOS DE CONSERVACIÓN DEL BALÓN

Conservación/posesión individual.

Conservación/posesión grupales y colectivas.

FORMAS TÁCTICAS

Realizando... Continuar leyendo "Que es agarre y toma del balón" »

Vocabulario y conceptos básicos de inglés y educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Inglés

Vocabulario

Partes del cuerpo:

  • Head
  • Shoulder
  • Neck
  • Arm
  • Hand
  • Fingers
  • Stomach
  • Back
  • Leg
  • Knee
  • Foot
  • Feet
  • Chest
  • Wrist
  • Elbow
  • Throat
  • Toe(s)
  • Tooth

Dolores:

  • Stomachache
  • Backache
  • Earache
  • Toothache
  • Headache

Otras palabras:

  • Sick = Enfermo
  • Bad = Mal
  • Fine = Bien
  • Cough = Tos
  • Cold = Frío
  • Flu = Gripe
  • Sore throat = Dolor de garganta

Gramática

Tipos de oraciones

  • Yuxtapuestas: Cuando dos proposiciones se unen sin que haya enlaces ( , ; ).
  • Coordinadas: Cuando se unen por medio de un enlace coordinante.
    • Copulativas: y (e), ni
    • Adversativas: pero, mas, sino, sino que
    • Disyuntivas: o (u)
  • Principal Subordinante:
  • Dependiente Subordinada:

Educación Física

Gimnasia

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También... Continuar leyendo "Vocabulario y conceptos básicos de inglés y educación física" »

Pilares del Acondicionamiento Físico: Optimiza tu Entrenamiento y Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Los principios fundamentales del acondicionamiento físico son la base teórica para poder aplicar los diferentes sistemas de entrenamiento y mejorar nuestra condición física, el rendimiento y la salud. Lógicamente, cada deporte tiene su metodología específica en lo que concierne a su técnica, a su táctica o a su preparación física, pero en todos se aplican los mismos principios fisiológicos:

1. Individualización

Está determinado por las características anatómicas, fisiológicas y funcionales del deportista. El entrenamiento deberá ir acorde a las características de cada persona, por tanto, generará adaptaciones únicas en cada individuo.

2. Progresión

Con el entrenamiento trataremos de desarrollar al máximo las capacidades físicas... Continuar leyendo "Pilares del Acondicionamiento Físico: Optimiza tu Entrenamiento y Salud" »

Reglas del baloncesto resumidas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Baloncesto: deporte colectivo de invasión con oposición. Sus Objetivos son encestar en la canasta del contrario y que no encesten en la Tuya. Técnicas: Individual en ataque: entrada a canasta, desplazamiento con Bote, cambio de mano, de ritmo, de dirección, de posición, tiros y manejo del Balón. Colectiva en ataque: pases, recepción del balón, bloqueo en pantalla. Individual En defensa: desplazamiento defensivo, rebote, tapones, robo, postura básica de Defensa. Colectiva en defensa: dos vs uno. Tácticas: ofensiva individual: Contracomunicaciones, ofensiva colectiva: ataque posicional, defensiva Individual: contrataque, defensa colectiva: marcaje individual.

Bádminton: deporte individual o dobles con oposición. Deporte de raqueta,

... Continuar leyendo "Reglas del baloncesto resumidas" »