Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y reglas del balonmano: Orígenes, medidas y faltas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Historia

-Historia: Primeros juegos en los que se utiliza una pelota con las manos: Antigua Grecia (Juego de Ucrania), Antigua Roma (Harpaston), Edad Media en Francia (Jeu a la paume), guardan similitud pero no significan origen. Orígenes directos de finales siglo XIX a principios XX: Hazena (Rep. Checa por mujeres 11), torbal (Alemania, hombros igual anterior), handbold (Alemania, antecesor directo, equipos de 11 y campos de fútbol, Konrad Koch), haandbold (Dinamarca, horgar nielsen, primera referencia histórica 7 jugadores, antecedente más directo). Todos ellos dan consecuencia a balonmano a 11 cuyo precursores son Max Heiser y Karl Schelenz, se empieza a practicar por toda Europa a partir de 1920 y es olímpico en Juegos Olímpicos de... Continuar leyendo "Historia y reglas del balonmano: Orígenes, medidas y faltas" »

Modelo de Procesamiento de la Información: Entrada, Proceso y Salida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Modelo de procesamiento de la información

Funcionamos como un ordenador. Tenemos una entrada de información, proceso y la salida de la información.

Input (señal):

Selección de la información. Percibimos información a través de los sentidos, con la experiencia nos volvemos más expertos en percibir y actuar sobre esta información.

Procesamiento (persona):

Tres etapas:

  • Identificación del estímulo: etapa sensorial. El resultado se cree que es algún tipo de representación del estímulo. Percepción.
  • Selección de la respuesta: se decide la respuesta que se dará. Proceso de transición entre input y output. Decisión.
  • Programación del movimiento: Recepción de la decisión sobre el movimiento a realizar. Organiza el sistema motor para realizar
... Continuar leyendo "Modelo de Procesamiento de la Información: Entrada, Proceso y Salida" »

Baloncesto es lanzar cada tiro como si fuera el ultimo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Categorías en el baloncesto español: Masculinas: - ACB (Liga privada) - Leb Oro (Depende de la Feb) - Leb Plata (Depende de la Feb) - Eba (Depende de la Feb) - 1a Nacional (Depende de las Federaciones Autonómicas) - Categorías autonómicas (Depende de las Federaciones Autonómicas). Femeninas: - Lf1 (Depende de la Feb) - Lf2 (Depende de la Feb) - 1a Nacional (Depende de las Federaciones Autonómicas) - - Categorías autonómicas (Depende de las Federaciones Autonómicas). Categorías inferiores (edades): - Jr: nacidos en 1999 o 2000 - Cadete: nacidos en 2001 o 2002 - Infantiles: nacidos en 2003 o 2004 - Mini/Alevines: nacidos en 2005 o 2006 - Benjamines: nacidos en 2007 o 2008 - Escuela: 3-4 años a 9 años. Base: Es el director de juego,
... Continuar leyendo "Baloncesto es lanzar cada tiro como si fuera el ultimo" »

Tácticas y sistemas en balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Choque simultaneo

Acción de interponer el cuerpo ante la trayectoria del oponente, necesaria anticipación, se debe utilizar desplazamiento para buscar falta en ataque.

Desposesion

Acción sopresiva que intentas quitarle el balón, en la práctica solo cuando está botando.

Pase y va

Dar pase a un compañero y desmarcarse buscando espacio.

Cortina

Colocarse por delante de los defensores para despistar.

Pantalla

Bloqueos frontales para que lanzador pueda lanzar más aliviado.

Cruce

Un jugador intenta ocupar el espacio que ha dejado su compañero que ha fijado a su oponente directo, se ocupa el espacio por detrás.

Fijaciones

Acercarse al defensor para mover la defensa hacia un lado para provocar espacio en otro lado.

Deslizamiento

Acción que un defensor... Continuar leyendo "Tácticas y sistemas en balonmano" »

Cadenas Cinéticas, Patrones Motrices y Metabolismo Energético en el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Cadenas Cinéticas: Tipos y Características

Los diferentes segmentos del cuerpo están unidos mediante articulaciones, formando cadenas segmentarias. La libertad de movimientos en una cadena cinética depende de:

  • Número de segmentos disponibles.
  • Movilidad de las articulaciones:
    • Pasiva:
      • Tipo de articulación.
      • Estado de la articulación.
    • Activa:
      • Estado de la musculatura.

Por cada grado de libertad se necesitan un mínimo de dos motores, uno de ida y otro de vuelta.

  • Las funciones de los músculos: Agonista (o principal), Antagonista, Sinergista y Fijador.
  • Según su funcionamiento se clasifican en: Abiertas, Semicerradas y Cerradas.

1.1. Cadenas Cinéticas Abiertas

Un extremo está unido a una base fija, y el resto se articula con el primero, uno detrás... Continuar leyendo "Cadenas Cinéticas, Patrones Motrices y Metabolismo Energético en el Deporte" »

Guia Completa de les Capacitats Físiques Bàsiques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,77 KB

Capacitats Físiques Bàsiques

Resistència

La resistència és la capacitat per realitzar una tasca motriu durant períodes de temps prolongats, retardant el màxim possible l’aparició de fatiga.

Factors Importants

  • Capacitat de realitzar una activitat de llarga durada.
  • Capacitat de suportar el cansament.
  • Capacitat de ràpida recuperació un cop finalitzat l’exercici.

Classificació de la Resistència

Segons Massa Muscular
  • Local: Implica menys d'1/7 part de la musculatura total.
  • General: Implica més d'1/7 part de la musculatura total.
Segons Durada i Intensitat
  • Anaeròbia: És la capacitat de l’organisme per resistir un elevat deute d’O₂ mantenint un esforç intens el major temps possible.
  • Aeròbica: És la capacitat de mantenir durant un període
... Continuar leyendo "Guia Completa de les Capacitats Físiques Bàsiques" »

Clasificación de Caries: Métodos de Black y Mount para Restauraciones Dentales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Clasificación de Caries: Métodos de Black y Mount

Clasificación de Black

La clasificación de Black se utiliza principalmente para restauraciones con amalgama.

Procedimiento de Colocación de Amalgama

El procedimiento implica trabajar el diente sobre estructura sana. La amalgama se prepara en el amalgamador, se coloca en el portaamalgama y se compacta por capas. Luego, se talla la anatomía del diente. Si la restauración es defectuosa, se debe esperar 24 horas para limar y 12 horas para comer por ese lado.

Clases de Black

  • Clase 1: Molares y premolares en superficies lisas: vestibular, oclusal, palatino y lingual.
  • Clase 2: Caras interproximales en molares.
  • Clase 3: Incisivos y caninos interproximales que no tocan los bordes incisales.
  • Clase 4: Incisivos
... Continuar leyendo "Clasificación de Caries: Métodos de Black y Mount para Restauraciones Dentales" »

Desarrollo del Mapa Cognitivo y la Concepción del Espacio en Niños

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Las Propiedades Topológicas

A) Proximidad (en sentido de vecindad): Varios puntos que están próximos entre sí, a través de una deformación continua, se mantienen también próximos. Separación: Dos puntos que están separados se mantendrán también separados a través de una deformación continua. Orden o sucesión espacial: Varios puntos que mantienen un orden en una línea (A, B, C), a través de una deformación continua también conservarán ese orden (A, B, C). Interioridad (interior/exterior): Los puntos interiores de una zona cerrada de una figura se mantendrán también interiores a través de una deformación continua. Por ejemplo, si a un globo (lleno de aire) le hacemos un hueco (empujando con un dedo sin romperlo) habremos... Continuar leyendo "Desarrollo del Mapa Cognitivo y la Concepción del Espacio en Niños" »

Metodología y planificación en el fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Futbol: Características

Deporte colectivo de cooperación y oposición directa, de carácter acíclico (aeróbico-anaeróbico intermitente), de respuestas abiertas (estímulos cambiantes), competitivo.

Metodología de entrenamiento

Se juega como se entrena, debe basarse en la competición. La forma de jugar es eminentemente táctica (centro del entrenamiento), cada forma de juego requiere diferentes capacidades por lo que debemos sistematizar nuestra metodología de entrenamiento, tareas que reflejen las situaciones reales de juego.

Métodos de enseñanza en el fútbol

(analítico, global, sistémico): Modelo analítico (físico o técnico o táctico, suma rendimientos individuales es la mejoría del equipo, mecanización acciones de juego), modelo... Continuar leyendo "Metodología y planificación en el fútbol" »

Principis d'entrenament esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Principi de reversibilitat

Els efectes de l'entrenament són reversibles, es perden. La inactivitat provoca desadaptació.

Principi de periodització

El caràcter fàsic de l'adaptació amb fases d'augment, estabilització i disminució del rendiment requereix l'estructuració de l'entrenament en cicles d'entrenament grans com els períodes o fases de desenvolupament (períodes preparatoris) estabilitzadors (períodes competitius) i reductors (períodes de transcisió), cicles d'entrenament mitjos (mesocicles) i petits cicles (microcicles).

Principi de la regeneració periòdica

Després d'anys d'augment del rendiment, cal un període de regeneració dels mecanismes d'adaptació que es podrien saturar.

Principi de la individualització

L'entrenament... Continuar leyendo "Principis d'entrenament esportiu" »