Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas de balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El número de jugadores puede aumentar hasta 14 en cualquier momento del partido, incluida la prórroga. Si hay 5 jugadores en pista, pueden seguir dependiendo de la decisión del árbitro. Un equipo puede tener hasta 4 oficiales de equipo, y solo el oficial responsable del equipo puede dirigirse al anotador/cronometrador e incluso al árbitro, también se encarga de verificar que todos los jugadores están inscritos. Un oficial dentro de la pista conducta antideportiva = golpe franco para el otro equipo. Cambio antirreglamentario = 2 minutos de expulsión, si varios hacen esto al mismo tiempo solo se sanciona el 1º que lo hace. PORTERO no puede salir del área con el balón controlado, tocar el balón cuando está por fuera ni meterlo dentro... Continuar leyendo "Reglas de balonmano" »

Metodologia de programació i intervenció educativa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,74 KB

Avantatges de la programació: evita la improvisació i l'atzar, evita la rutina, estalvia temps i esforç, garanteix la continuïtat de la intervenció, afavoreix l'avaluació

Nivells: 1-la programació general, anual, semestral, trimestral o mensual 2-la programació general s'organitza en blocs de continguts 3-les activitats o actuacions concretes

Elements: -anàlisi de la realitat (atendre necessitats) -planificació de la intervenció: redacció d'objectius, organització de continguts, disseny i temporització d'activitats, selecció d'estratègies metodològiques més adequades -execució o intervenció (sessions) -avaluació (inicial, procés i resultat)

Continguts: elements específics de la programació, referència al què es vol ensenyar... Continuar leyendo "Metodologia de programació i intervenció educativa" »

Reglas Básicas del Rugby

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Modo de Juego

El partido comienza con un golpeo del balón con el pie desde el centro del campo.

El balón puede ser:

  • Cogido y corrido con él
  • Lanzado o pateado
  • Pasado a otro jugador

Cualquier jugador puede:

  • Placar (sujetar o empujar) a un rival que tiene el balón
  • Caer sobre el balón
  • Participar en una melé, ruck o touch
  • Apoyar el balón en una zona de marca

Puntos

  • Ensayo (5 puntos): El jugador atacante toca con el balón en el suelo en la zona de marca rival.
  • Ensayo de castigo (5 puntos): Tras ciertas acciones ilegales del equipo defensor.
  • Transformación (2 puntos): Después de un ensayo, un equipo tiene derecho a una transformación golpeando el balón con el pie a gol.
  • Transformación de una patada de castigo (3 puntos)
  • Botepronto (3 puntos): Estando
... Continuar leyendo "Reglas Básicas del Rugby" »

Técnicas de partida, saltos y lanzamientos en atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Partida Baja

Es para carreras de velocidad; Es cuando el corredor apoya su cuerpo en 4 puntos (punta de los pies y dedos de ambas manos); Se realiza en 4 tiempos:

A Sus puestos

El corredor se coloca atras de la linea de partida;

A sus marcas

El corredor apoya 4 dedos juntos y el pulgar abierto. Los brazos un poco mas del ancho de hombros y mirada dirigida al piso con cabeza relajada. Una de las rodillas apoyadas en el piso y la otra a 90°;

Listos

Se levanta la cadera y con las rodillas flexionadas mirando a donde se va a dar el primer paso. La pierna de atras es la primera en moverse;

Va!

El corredor debera dirigirse rapidamente hacia delante. La primera pierna que se mueve es la de atras, apoyandose donde dirigimos la vista anteriormente. Los primeros... Continuar leyendo "Técnicas de partida, saltos y lanzamientos en atletismo" »

Técnicas Fundamentales de Voleibol: Golpe de Dedos, Saque, Pase y Ataque

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Técnicas Fundamentales del Voleibol

Golpe de Dedos

Posición básica: Interceptar el balón y ejecutar en posición básica. Cabeza orientada hacia el balón, brazos semiflexionados con codos levemente abiertos y a la altura de los hombros. Peso repartido en las piernas, manos delante de los ojos, dedos separados (forma de triángulo o rombo).

Durante el golpe: Contacto con el balón de las primeras y segundas falanges. El balón se toma encima, adelante y cerca de la frente (no tocar el balón con la palma, dirigir con los dedos).

Después del golpe: El balón debe salir de las manos sin girar, dirigido hacia el atacante. Extensión final del movimiento.

Saque de Abajo

Posición inicial: Cuerpo orientado hacia el campo, apoyo adelantado del pie... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Voleibol: Golpe de Dedos, Saque, Pase y Ataque" »

Vocabulari Català: Expressions, Sons i Plurals

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Vocabulari Català Essencial

Recull de termes, expressions i formes gramaticals.

Formes Verbals i Infinitius

  • anomenis, nomenar
  • abastes, abastar
  • bastar
  • engreixar, engreixant
  • enraonar, enraona
  • creuar, encreuat

Sons i Sorolls

  • esgarip: ocell nocturn
  • bonior: abelles
  • espetec: esclat
  • lladruc: gos
  • xiscle: crit agut
  • piuladissa: ocells
  • rot: gasos de l’estómac
  • rauc: granota
  • xipolleig: picar aigua
  • grinyol: crit de dolor del gos
  • udol: crit prolongat del llop o gos
  • xerradissa: conversa de molts
  • estossec: tossir
  • xerric: fregament de metall
  • xiulet: so xiulant
  • pet: soroll sec en trencar-se quelcom
  • esclafit: soroll sec d’un fuet o arma
  • retruny: tro
  • xivarri: soroll de multitud

Expressions amb 'No'

  • no veure un bou a quatre passes: veure-hi poc / no adonar-se de res
  • no tenir-les totes:
... Continuar leyendo "Vocabulari Català: Expressions, Sons i Plurals" »

El ligamento cruzado anterior se dispone entre la superficie intercondílea anterior o preespinal de la tibia y la cara lateral del cóndilo medial o interno del fémur

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Nombre

Origen

Inserción

Musculo Tibial craneal

Cóndilo lateral de la tibia y facia crural

Cresta Dorsal del gran metacarpiano y primer traciano

Musculo extensor Largo de los dedos

Fosa Extensora del fémur

Apófisis De la falange distal y superficial dorsal de los falanges medial y proximal

Musculo Peroneo corto

Porción Medial del peroné

Extremo Proximal del quinto metatarsiano

Musculo Gastronemio

·Cabeza lateral

·Cabeza medial

·Desde la tuberosidad Supracondiloidea

·Desde la tuberosidad Supracondiloidea medial

Tuberosidad Calcanea

Musculo Abductor caudal de la pierna

Porción Distal del ligamento sacro tuberoso

Facia Crural

Musculo Flexor profundo digital

3 cabezas:

·Borde del cóndilo Lateral tibial

·Borde caudal a la cara Con el peroné

·Cerca al borde

... Continuar leyendo "El ligamento cruzado anterior se dispone entre la superficie intercondílea anterior o preespinal de la tibia y la cara lateral del cóndilo medial o interno del fémur" »

Sistemas y Métodos de Entrenamiento Deportivo: Mejora tu Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Sistemas de Entrenamiento Deportivo

Los sistemas de entrenamiento son procedimientos prácticos que determinan los contenidos, los medios y las cargas de entrenamiento.

Tipos de Sistemas de Entrenamiento

  • Sistema Continuo: Se caracteriza por una carga ininterrumpida durante un tiempo prolongado. Presenta un volumen alto, con intensidad constante y moderada.
  • Sistema Fraccionado: Divide la carga de trabajo con pausas. Se subdivide en:
    • b.1 Intervalado: Incluye intervalos de descanso con pausas incompletas. Los efectos se producen durante la recuperación. Ejemplo: Interval-training.
    • b.2 Repeticiones: Carga con intervalos de descanso y pausas completas. No se modifican los parámetros entre repeticiones. La diferencia principal con el intervalado radica
... Continuar leyendo "Sistemas y Métodos de Entrenamiento Deportivo: Mejora tu Rendimiento" »

Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo en el Atletismo de Velocidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo

1.2.2. Diversos Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo: Sistema de Competición (SAC), Sistema de Entrenamiento (SE), Sistema Deportista/Entrenador/Deportista (S e/D); etc.

Vittori et al. (1982) definió los factores fundamentales que caracterizaban el proceso de entrenamiento moderno:

  • Definir el modelo de actividad competición. (SAC: Sistema de Actividad Competición).
  • Clasificación de medios y métodos correlacionados con el rendimiento en el modelo. (SE: Sistema Entrenamiento).
  • Individualización del entrenamiento. (SD: Sistema Deportista).
  • Orden sistemático de ejercicios y medios. (SE: Sistema Entrenamiento).
  • Modulación de la carga (volumen - intensidad). (SE: Sistema Entrenamiento)
... Continuar leyendo "Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo en el Atletismo de Velocidad" »

Biomecánica de la Rodilla y el Pie en la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Biomecánica de la Rodilla

Fuerzas que Actúan sobre la Patela

La patela está sometida a diversas fuerzas, principalmente durante la flexo-extensión de la rodilla, que influyen en las alteraciones degenerativas. Estas fuerzas son:

  • Fuerzas de Lateralización (Plano Frontal): El ángulo Q genera fuerzas de predominio en extensión con un componente externo sobre el tendón rotuliano. Además del componente vertical de extensión, se presenta otro antivarizante.
  • Fuerzas de Compresión (Plano Sagital): Estas fuerzas sujetan la rótula contra el fémur y resultan de las fuerzas del tendón rotuliano y del cuádriceps.
  • Fuerzas en el Plano Horizontal: Se descomponen en una fuerza de subluxación externa (compresión externa sobre la tróclea) y una de
... Continuar leyendo "Biomecánica de la Rodilla y el Pie en la Educación Física" »