Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Juegos Populares y Tradicionales: Origen, Cultura y Clasificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Origen y Naturaleza de los Juegos Populares

La mayoría de juegos populares tienen un origen rural, asociado a las tareas de campo y la ganadería, pero su procedencia es muy diversa. Los consideramos juegos porque buscan entretener y tienen reglas: se gana o se pierde.

Visión de Huizinga

Huizinga lamenta la pérdida de su valor primario, espontáneo y placentero, reemplazado por una actividad seria, organizada y con interés económico, aunque reconoce que siguen conservando su carácter socializador.

Etnomotricidad

La etnomotricidad es el estudio de la naturaleza de las distintas prácticas lúdicas en relación con la cultura y sociedad en la que se realizan.

Procesos de Transmisión Cultural

Los juegos se transmiten a través de los siguientes... Continuar leyendo "Juegos Populares y Tradicionales: Origen, Cultura y Clasificación" »

Flexibilitat i equilibri: claus per a un bon rendiment físic

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Flexibilitat

Flexibilitat: amplitud d’una determinada articulació en totes les direccions i que depèn en gran mesura del sistema neuromuscular. Depèn de: l’elasticitat muscular i la mobilitat articular.

Beneficis

Beneficis: incrementa ADM, prevenció de lesions, redueix el to muscular, augmenta la força muscular, augmenta la relaxació muscular, ajuda a fer els moviments de forma fàcil, etc.

Inconvenients

Inconvenients: no utilitzar rangs extrems per persones amb hipermobilitat i laxitud corporal, dones embarassades pot produir una relaxació del teixit connectiu de la pelvis, no superar el ROM individual, no estirar una fractura fins 8-12 setmanes, compte amb estirar zones amb cicatrius o hematomes recents.

ADM (amplitud de moviment actiu... Continuar leyendo "Flexibilitat i equilibri: claus per a un bon rendiment físic" »

Capacidades Físicas: Fuerza, Velocidad y Tipos de Contracciones Musculares

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Fuerza

La fuerza es una capacidad física que permite vencer una resistencia o movilizar un peso. Además de ser una capacidad necesaria para cualquier actividad física o deportiva, es fundamental para una correcta postura corporal.

Tipos de Fuerza

Existen dos tipos principales de fuerza:

  • Fuerza Estática: Tensión que ejerce el músculo contra una resistencia sin movilizarla.
  • Fuerza Dinámica: Tensión que ejerce el músculo al desplazar o vencer una resistencia.

A su vez, la fuerza dinámica se clasifica en tres tipos:

  • Fuerza Máxima: Capacidad de movilizar una carga máxima sin importar el tiempo empleado.
  • Fuerza Resistencia: Fuerza no máxima aplicada durante un tiempo prolongado.
  • Fuerza Velocidad: También llamada potencia, es la capacidad de
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas: Fuerza, Velocidad y Tipos de Contracciones Musculares" »

FISO

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

marcha por Ataxia Cerebelosa:es debida a una disfunción del cerebelo. Esto causa una gran variedad De síntomas neurológicos, tales como la hipotonía antagónica, la asinergia, la Dismetría, la discronometría. Cómo y dónde estas anomalías se manifiestan Depende de qué estructuras cerebelosas han sido dañadas, y si la lesión es Unilateral o bilateral.

Disfunción del Vestibulocerebelo: Afecta al equilibrio y al control de movimientos de los ojos. Esto se Presenta como una inestabilidad postural, en la cual la persona tiende a Separar sus pies, con el fin de ganar una base amplia y evitar oscilaciones Corporales.  La inestabilidad por lo Tanto, empeora al ponerse de pie con los pies juntos, independientemente de si Los ojos están... Continuar leyendo "FISO" »

Estilos de natación: Crol, Espalda, Braza y Mariposa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,77 KB

Estilo Crol

El estilo crol es el estilo considerado como el más rápido en natación, esto se puede comprobar comparando las marcas o tiempos de competición de este estilo con las mismas distancias de los demás estilos.

Posición del cuerpo

El crol es un estilo donde los movimientos tanto de brazos como de piernas son alternativos. La posición del cuerpo es horizontal con las piernas extendidas, la cara dentro del agua y dirigiendo la mirada en diagonal hacia delante y no directamente hacia el fondo. Durante el nado, el cuerpo realiza unas oscilaciones en el eje longitudinal (rolido) que facilitará las acciones, tanto de los brazos como de la respiración.

Acción de las piernas

La acción de piernas en el estilo crol, tiene una doble función... Continuar leyendo "Estilos de natación: Crol, Espalda, Braza y Mariposa" »

Trastornos del movimiento y sus signos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Signos y síntomas

Dismetría: déficit en capacidad d dirigir un movimiento hacia un objetivo con error d calculo d distancia en el blanco. Incapacidad paa regular con presicion la fuerza, distancia y timing del mov segmentario

Disdiadococinesia: imposibilidad d realizar mov rapi2 y alterna2 con manos y pies. No seguir ritmo regular ni golpear con misma fuerza cada vez y errores en la coordinación relativa d los mov complejos en articulaciones

Ataxia: error ritmo, fuerza, amplitud y direcc del mov(taxis, organizar, regular) Afecta: tono EE, boca y lengua, marcha alterada(prueba d marcha en un circulo pequeño o tándem)

Hipotonia: - tono muscular, perdida d fuerza muscular, fácil fatigabilidad astenia, daño espinocerebeloso, rot presente ,... Continuar leyendo "Trastornos del movimiento y sus signos" »

Riesgos auditivos y de seguridad en zonas de aeronaves

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Las aeronaves producen ruidos con muy altos decibelios, por lo que se pueden producir daños auditivos temporales y/o a largo plazo en las personas. La utilización de protectores auditivos (aprobados) es obligatoria por parte del personal que se encuentre en zonas con motores en marcha.

Zona de ruido alrededor de un motor

A menos de 30 ft (9 metros) del motor, con este a “full power” se pueden producir daños auditivos permanentes aunque se lleve protección de oídos. A menos de 60 ft (18 metros) del motor, con este a “idle power” (relentí) es obligatorio llevar la protección de oídos. Cuando el motor esté en “high power”, la obligación de utilizar protectores auditivos se extiende hasta los 150 ft (46 metros). Los EPIS protectores

... Continuar leyendo "Riesgos auditivos y de seguridad en zonas de aeronaves" »

Historia y reglas del bádminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Historia del bádminton

El actual juego de bádminton surgió en la India, donde recibía el nombre de Poona, ciudad situada en el Estado Indio Occidental del Maharashtra y lugar donde se jugaba originalmente. Algunos oficiales del ejército británico observaron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego., conocida como Bádminton House, este nombre continuó asociado con el juego. También se considera que el bádminton es una versión moderna de un juego primitivo llamado battledore, que fue inventado en China. El bádminton se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento. En algunas ilustraciones se... Continuar leyendo "Historia y reglas del bádminton" »

Interconnexió de les càrregues i principis de l'entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Interconnexió de les càrregues

Manera en què col·loquem les càrregues de diferent orientació dins d'una sessió.

Positiva:

Les distribucions de les càrregues faciliten l'efecte acumulatiu de l'entrenament i garanteixen un augment del rendiment esportiu.

Negativa:

La primera càrrega dificulta la realització de la posterior, això fa que l'efecte acumulatiu de l'entrenament es freni o es dificulti.

Conceptes relacionats amb l'adaptació:

Estímul:

Accions o conductes motrius que es realitzen per aconseguir determinats objectius.

Heterostasi:

Alteració de l'equilibri orgànic a causa de l'estímul.

Homeostasi:

Situació d'equilibri o d'estabilitat sense presència d'estímuls que comporta l'aparició d'estrès.

Estrès:

És la situació que es produeix

... Continuar leyendo "Interconnexió de les càrregues i principis de l'entrenament" »

Anatomía de la Cintura Escapular y Extremidades Superiores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Cintura Escapular

La escápula es una lámina triangular que se une al tórax únicamente a través de músculos. Sus tres bordes son el superior, el medial (vertebral) y el lateral (axilar). La superficie anterior, llamada fosa subescapular, carece de características distintivas. La superficie posterior presenta una cresta transversal (la espina), una hendidura profunda superior a la espina (la fosa supraespinosa) y una amplia superficie inferior (la fosa infraespinosa). Su ángulo lateral tiene tres características principales:

  1. El acromion, una extensión de la espina escapular, es el único puente entre los huesos de las extremidades y los del tronco y la cabeza.
  2. La apófisis coracoides, con forma de dedo doblado, sirve como punto de unión
... Continuar leyendo "Anatomía de la Cintura Escapular y Extremidades Superiores" »