Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Saque bajo mano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Toque de dedos: Gesto técnico utilizado para realizar el pase de colocación. Objetivo: poner el balón en alguna zona del campo en disposición de ser atacado por otro compañero. Es decir, es la base del juego de ataque. Generalmente es el segundo toque de cada equipo.  Su principal componente a nivel técnico de ejecución es el control y la precisión, y para que todo ello sea posible, una correcta y adecuada ubicación del jugador ante el balón. Condiciones básicas para realizar el pase de dedos: Que el balón llegue más alto de la cabeza y que el balón llegue con poca velocidad. Toque de antebrazos: Gesto técnico utilizado para ejecutar el primer golpe de balón dentro de nuestro campo. Objetivo: recepción de saques y defensa
... Continuar leyendo "Saque bajo mano" »

Beneficis de l'entrenament de resistència en la salut i la condició física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

1. millora de la funció cardiorrespiratòria
increment de consum màxim d'oxigen a causa de adaptacions centrals (cor, sang i pulmó) i perifèriques (músculs entrenats), menor consum d'oxigen del miocardi a una intensitat submàxima (menor esforç del cor) - FC i tensió arterial a intensitat submàxima, menor acumulació de lactat per realitzar mateix exercici i mateixa intensitat.
2. reducció de factors de risc de malaltia coronària.
lleu reducció de tensió arterial sistòlica i diastòlica en repòs en hipertensos, + colesterol bo HDL i - triglicèrids en sang. Mantenir artèries sanes, - greix corporal, - necessitat d'insulina i millora tolerància a la glucosa.
3. Beneficis sobre malalties metabòliques, psíquiques i de l'aparell locomotor.
... Continuar leyendo "Beneficis de l'entrenament de resistència en la salut i la condició física" »

Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Características de Grandes Juegos

  • Dentro de la misma actividad, se desarrollan juegos muy variados, potenciando varias habilidades al mismo tiempo.
  • Suelen llevarse a cabo en espacios abiertos o de grandes dimensiones.
  • Al poder llevarlos a cabo en espacios abiertos, existen muchos escenarios posibles.
  • Habitualmente, se realiza por equipos.
  • Es fácilmente adaptable a las características evolutivas de cualquier colectivo.
  • Pueden tener una mayor duración que una sesión de juegos convencional.
  • Requieren una gran preparación por parte de los organizadores.
  • Es muy importante una planificación previa del material que se va a necesitar.

Gymkhana

  • El primer paso es establecer el tipo de gymkhana que se va a realizar.
  • Para planificar el desarrollo de la actividad,
... Continuar leyendo "Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos" »

Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Músculos de la Cabeza y Cuello

Músculos de la Nuca

Oblicuo Menor

Origen: Apófisis transversa y tercio externo de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Apófisis mastoides.

Acción: Inclina la cabeza hacia atrás y la gira hacia el lado opuesto.

Inervación: Ramas del primer nervio cervical.

Recto Menor Posterior

Origen: Tubérculo posterior de la apófisis basilar y tercio interno de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Extensor de la cabeza.

Inervación: Primer nervio cervical.

Recto Mayor

Origen: Cara lateral de la apófisis espinosa del axis y línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Desplaza la cabeza hacia atrás.

Inervación: Primer nervio cervical.

Músculos Canales

... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano" »

La tècnica al futbol: concepte i nivell tècnic d'un jugador

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Ejercicios 10 (técnica)

10 passades

Ejercicios 20 (fisicotécnico)

Pilota medicinal

Ejercicios 30 (toma de decisiones inespecífica)

1*1/2*/2

Ejercicios 40 (toma de decisiones específica)

1*1 2*2

Ejercicios 50 (juego facilitado)

Ejercicios 60 (juegos)

Ejercicios 70 (juego dificultado)

Ejercicios 80 (ataque / defensa - fases del juego)

Ataque - defensa; encadenamiento de fases y subfases. Ejercicio continuo, de 4x4 a 6x6

Ejercicios 100 (el partido)

La tècnica al futbol: concepte

Són totes aquelles accions que és capaç de desenvolupar un jugador de futbol dominant i dirigint la pilota amb totes les superfícies de contacte que permet el reglament.

Tots els jugadors durant les sessions d’entrenament han d’estar participant de forma activa evitant les... Continuar leyendo "La tècnica al futbol: concepte i nivell tècnic d'un jugador" »

Biomecánica de la Pelvis: Funciones, Estabilización y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Funciones de la Pelvis

  1. Soportar el peso del tronco, vísceras, cabeza y brazos.
  2. Transmitir presiones de las piernas al tronco y viceversa.
  3. Gran capacidad para albergar en su interior un feto y las demás vísceras abdominales y pelvianas.
  4. Función protectora de vísceras.
  5. Función protectora y soporte a los músculos que actúan sobre el tronco o piernas.
  6. Fundamental formador de sangre en sus huesos.
  7. Función de soporte a músculos para la reproducción, micción o defecación.

Músculos que Estabilizan la Pelvis

  • Tensor de la fascia lata
  • Glúteo mediano
  • Glúteo menor
  • Aductor mayor
  • Aductor mediano
  • Glúteo mayor
  • Obturador interno

Articulación de la Pelvis

Sínfisis del Pubis

Articulación cartilaginosa formada por el disco fibrocartilaginoso interpúbico y los... Continuar leyendo "Biomecánica de la Pelvis: Funciones, Estabilización y Movimientos" »

Voleibol: Fonaments Tècnics i Tàctics del Joc

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Fonaments del Voleibol

K1 Atac

K2 Defensa

K3 Contraatac

El Servei

Funcions del Servei:

  • Posar la pilota en joc.
  • Dificultar la recepció.
  • Fer punt directe.

Factors Clau del Servei:

  • Decisió estratègica sobre el tipus de servei.
  • Domini de l'execució tècnica.
  • Decisions estratègiques sobre el sistema de recepció.
  • Execució en situació real del joc.
  • Pressió psicològica.

La Recepció

Factors de la Recepció:

  • Ubicació en el sistema de recepció.
  • Lectura tàctica de l'atac.
  • Comunicació.
  • Posició bàsica i ajustament de situació.
  • Impacte regular i precisió.

Funcions de la Recepció:

  • Ubicar la pilota i evitar el punt directe.
  • Facilitar la col·locació.
  • Accelerar el K1.

Recepció-Servei, Factors Clau:

  • Primer element del K1.
  • Condiciona tota la construcció de l'atac.
  • Necessita
... Continuar leyendo "Voleibol: Fonaments Tècnics i Tàctics del Joc" »

Fundamentos del Voleibol: Guía Completa para Jugadores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Fundamentos del Voleibol

Zonas de Juego

El terreno de juego se divide en dos zonas principales:

  • Ataque: Ocupada por 3 delanteros.
  • Defensa: Ocupada por 3 zagueros.

Rotación: Es importante que todos los jugadores pasen por todas las posiciones durante el juego.

Posiciones del Cuerpo

La posición del cuerpo varía según la altura del balón:

  • Alta: Balón por encima de la cabeza o jugador cerca de la red.
  • Media: Balón entre la cadera y la cabeza.
  • Baja: Balón debajo de las caderas.

En todas las posiciones, los jugadores deben mantener equilibrio, concentración y orientación.

Pase de Dedos

Es el segundo pase, utilizado tanto en ataque como en defensa. Se realiza en posición alta, con los pies separados y las muñecas flexionadas.

Tipos de pase de dedos:... Continuar leyendo "Fundamentos del Voleibol: Guía Completa para Jugadores" »

TAOE

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

EL CONSULTORIO DENTAL CONSTITUYE EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL Odontólogo, DL HIGIENISTA Y DEL AUXILIAR DENTAL. LAS PARTES DE UN CONSULTORIO SUELE SER: Vestíbulo, Recepción, SALA DE ESPERA, DESPACHO, SALA Clínica U PERATORIA Y HABITACIONES PARACLINICAS:Almacén, Esterilización Y CUARTO DE REVELADO.

EL Vestíbulo CPNSTITUYE UNA ZONA IMPORTANTE POR CUANTO ES LA PRIMERA Impresión QUE ECIBE EL PACIENTE.
LA Recepción ES UN MOSTRADOR O PUESTO DE CONTROL SITUADO JUNTO A LA ENTRADA PARA VIGILAR LAS ENTRADAS O SALIDAS DE LOS PACIENTES, RECOGER LAS LLAMADAS, REALIZAR AVISOS Y ATENDER URGENCIAS.
LA SALA DE ESPERA: CONSTITUYE EL LUGAR DONDE ESPERAN LOS PACIENTES HASTA QUE SON ATENDIDOS.
EL DESPACHO ES UTILIZADO POR EL Odontólogo
... Continuar leyendo "TAOE" »

Anatomía Muscular Detallada: Músculos del Cuerpo Humano y sus Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Músculos del Cuerpo Humano por Región

Cabeza y Cuello

  • Escalenos
  • Esternocleidomastoideo

Cintura Escapular

  • Redondo mayor
  • Deltoides
  • Dorsal ancho
  • Trapecio
  • Romboides

Manguito de los Rotadores

  • Supraespinoso
  • Infraespinoso
  • Redondo menor
  • Subescapular

Región Ventral

  • Pectorales
  • Serrato anterior

Brazo

Flexores del Codo

  • Braquial
  • Coracobraquial

Extensores del Codo

  • Ancóneo
  • Tríceps braquial

Antebrazo

Pronadores

  • Pronador cuadrado
  • Pronador redondo

Flexores de los Dedos

  • Flexor superficial de los dedos
  • Flexor profundo de los dedos

Supinadores

  • Supinador corto
  • Supinador largo (braquiorradial)

Columna Vertebral

  • Cuadrado lumbar

Erectores de la Columna

  • Semiespinoso
  • Iliocostal
  • Dorsal largo (Longísimo)

Músculos Intervertebrales

  • Multífidos
  • Rotadores
  • Intertransversos

Abdominales

  • Transverso del abdomen
  • Recto
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Detallada: Músculos del Cuerpo Humano y sus Funciones" »