Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Préstamo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

. El contrato de préstamo Nuestro Código, en el libro IV, titulo X, regula dos clases de contrato de préstamo: el comodato y el mutuo, también llamados contrato de uso (porque en él solo se transmite el uso de los prestado), el primero, y préstamo de consumo, el segundo (porque en él se transfiere la propiedad de lo prestado, que se recibe para ser consumido).En principio, hay un inicial tratamiento unitario y tanto es así que el artículo 1740 contiene una disposición general para ambos contratos. Todo parece indicar que para el Legislador estamos ante dos variedades de un único contrato de préstamos pero esto no es exactamente así, ya que las diferencias entre una y otra forma tienen una gran importancia, hasta el punto de que... Continuar leyendo "Préstamo" »

Adán 18

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

Tema 18. El proceso para el enjuicm rápido de determinados delitos. Si no hay imputado conocido ¿puede en algún caso iniciarse un procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos? Razone la respuesta. No, no se puede. Porque la iniciación del procedimiento debe realizarse en virtud de un atestado policial. Si se ha detenido a una persona, la policía la debe haber puesto a disposición del Juzgado de Guardia y, si no ha habido detención, debe haberla citado para que comparezca como denunciado ante ese Juzgado.

¿Qué es un delito flagrante a efectos de la iniciación de un procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos? Son delitos flagrantes, los q’ se estuviesen cometiendo o se acabaren de cometer... Continuar leyendo "Adán 18" »

Constitucion de la sociedad, escritura y los estatutos.

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD, ESCRITURA Y LOS ESTATUTOS.
Uno de los requisitos necesarios para la constitución de una sociedad capitalista es el otorgamiento de escritura pública, que es un documento público otorgado ante Notario que fundamentalmente contiene la declaración de voluntad del o de los socios dirigida a contituir una sociedad anónima o limitada.
En
la escritura se podrán incluir todos aquellos pactos que no se opongan a las leyes ni a los principios configuradores de la sociedad y necesariamente deberán contenerse un conjunto de menciones: los datos necesarios para identificar a los socios; la voluntad de quienes otorgan la escritura de constituir una sociedad anónima o limitada; la aportación de cada socio, con indicación... Continuar leyendo "Constitucion de la sociedad, escritura y los estatutos." »

Características del derecho positivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

- Las otras fuentes del derecho
* La costumbre y los usos jurídicos: la costumbre consiste en una conducta observadora en un lugar, comarca o territorio durante un largo tiempo.
Características para la vigenciade norma consuetudinaria:
Primer párrafo:
1º Es la 1º fuente subsidiaria en defecto de ley.
2º Dos requisitos: que no sea contraria a la moral u orden publico Y que resulte probada xk es una fuente del derecho que no esta escrita ynotiene un ámbito territorial definido ``iura novit curia``, en conclusión: dame el derecho y te daré el derecho.
3º Sepuede hacer uso de instituciones que deleguen la norma consuetudinaria.
Segundo párrafo:
Usos jurídicos o usos normativos del trafico --> principio consensulista de los contratos: normas
... Continuar leyendo "Características del derecho positivo" »

Características del derecho objetivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Derecho objetivo: es el conjunto de normas imperativas (mandan u ordenan hacer algo) que regulan la conducta de las personas en sociedad.  Derecho subjetivo: es aquel derecho objetivo de que hacen uso las personas legítimamente en la satisfacción de sus intereses.                      ORDENAMIENTO Jurídico: es el derecho positivo mirado como un todo unitario, ya que agrupa diversas materias: civil, comercial, minero, agrario, laboral, penal, administrativo, procesal, etc.

Caracteres particulares de las normas jurídicas 1. Finalidad: mantener el orden y la paz social. 2. Imperatividad: mandan u ordenan hacer algo. 3. Heteronomía: es ajena a la voluntad del individuo. 4. Alteridad o bilateralidad: la norma jurídica... Continuar leyendo "Características del derecho objetivo" »

Territorio premilitar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Soberanía: es la autoridad suprema
De los poderes públicos que radica
En el pueblo, que otorga al estado y
La ejerce a través de sus órganos.
Estado: es una organización social con
Carácterísticas particulares que permitn
Diferenciarlo de las demás organzacions.
Territorio: área definida, considerada
Posesión de una persona, organización,
Institución. Gobierno: son las autoridades
Que dirigen, controlan y administran, las
Instituciones del estado en la conducción
Política.

Población: es un grupo de personas
De una especie en particular, que vive en
Un área geográfica o espacio. Sociedad: es
La agrupación convencional o natural de
Personas, que persiguen un fin general.
Familia: es el núcleo o epicentro donde se
Forma la sociedad o el país.

... Continuar leyendo "Territorio premilitar" »

Elementos constitutivos de la nación y el estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Según alfinas definiciones el estado es la nación juridcamente constituida y políticamente organizada.Otros autores critican este concepto conciderando que ciendo la nación una entidad de orden sociológico, no puede organizarse políticamente. Otra definición concidera al estado un conjunto de instituciones que regula el comportamiento social.

El estado consta de 3 elementos, territorio, población y gobierno.

En un sistema Republicano, el gobierno se organiza en torno a la divicion de los poderes.Otra característica Republicana es la pereodisidad en la función publica, y otra finalmente, la publicidad de los actos de gobierno.

En cuanto al sistema federal, se reconocen 3 juridicciones político-Administrativas que respetan un orden de... Continuar leyendo "Elementos constitutivos de la nación y el estado" »

Juristas Clasicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

LA LABOR DE LOS JURISTAS CLASICOS
En este periodo tiene lugar el apogeo de la cultura juridica,llamada clasica.Se debe a la labor de los juristas clasicos que en un sentido real y practico,apegados a los conflictos de los ciudadanos,supieron crear los cimientos de un Derecho de valor Universal.Sin rupturas con el pasado y en el mas acendrado respeto a la tradicion,los juriconsultos estaban convencidos de que el Derecho como decia Ciceron se forma por el devenir de los siglos y se consolida por el uso y la antiguedad.Para ello sugieren al pretor nuevas acciones y medios personalesque mantienen al Derecho en continuo dinamismo y en adecuada adaptacion a las cambiantes circunstancias sociales.Se crea un nuevo procedimiento mas agil y flexible basado... Continuar leyendo "Juristas Clasicos" »

Temas 1.2.3 FOL

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

PRINCIPIO PARA LA APLICACION DE LAS NORMAS LABORALES!
PRINCIPIO DE NORMA MINIMA
:las normas de rango superior establece en el kntenido mínimo de la norma que la sigue.No se puede hacer un contrato con unas condiciones inferiores a las establecidas legalmente.
PRNCPO. DE NORMA MAS FAVORABLE: cuando existan 2 o + normas se aplicara la que sea mas favorable para el trabajador. PRNCPIO. DE IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS: los trabajadores no pueden renunciar a los derechos que tengan reconocidos en las norma legales y en los convenios colectivos. PRNPO. DE CNDICION MAS BENEFICIOSA: si una norma laboral establece cndiciones peores que las contenidas en los contratos, prevaleceran las condiciones mas beneficiosas que se fijaron anteriormente.
CONTENIDO... Continuar leyendo "Temas 1.2.3 FOL" »

Civil 2

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 31,25 KB

GUIA DE CIVIL
UNIDAD 1
PATRIMONIO
Concepto.
Conj. De bienes, derecho, cargas y obligaciones que tiene una persona valorables en dinero y que constituyen una universalidad jurídica.
Contenido
Activo. Conj. De bienes y derechos que tiene una persona valoradas en dinero y que contituyen una universalidad de hechos.
Pasivo. Predominio del activo sobre el pasivo que permite al titular del patrimonio cumplir con sus compromisos.
Fenómenos económicos
Solvencia. Predominio del activo sobre el pasivo que permite al titular del patrimonio cumplir con sus compromiso.
Insolvencia. Predominio del pasivo sobre el activo que tiene como consecuencia la imposibilidad de cumplimiento de obligaciones o de compromisos.
Clasificación del patrimonio
Por su forma.
Universalidad
... Continuar leyendo "Civil 2" »