Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Plazos del juicio ordinario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Juicio ordinario

Presentar declinatoria

10 primeros días de plazo para contestar a la demanda

5 días para alegaciones de las partes

5º día Resolución del Juzg. o Tribunal

64 LEC

65 LEC

Ampliación de la demanda

Antes de la contestación

401 LEC

Ampliación de hechos nuevos o de nueva noticia

Una vez precluidos los actos de alegación y antes de comenzar el plazo para dictar sentencia

286 LEC

Contestación a la demanda

20 días desde el Auto de admisión de la demanda

404 LEC

Contestación a la reconvención

20 días desde la notificación de la demanda reconvencional

407 LEC

Audiencia previa

Convocar: 3 días desde contestación a la demanda o a la reconvención

Celebración: 20 días desde la convocatoria

414 LEC

Sentencia inmediata en Audiencia Previa

20 días

... Continuar leyendo "Plazos del juicio ordinario" »

Ht

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Homero:Poeta,IX-VIII,Esmirna.Cantaba en plazas publicas,recolectaba historia recitadas por Aedos y rapsodas,muere en isla Cos.

La iliada:Trata de la cólera humana.Aquiles vs Agamenon por Briseida;Pratoclo(líder de los miriminodes) asesinado por Hector,el rey Priamo pide el cadáver de su hijo.la iliada termina con un abrazo y una tregua.Heroes:Paris (Hijo de reyes de troya,creció en el monte Ida,dominaba la música)Se escapa con Elena(esposa de Menelao) Aquiles(hijo de Tetis y Peleom,reyes mirmidones de Tesalia,Paris le dispara en el talon izquierdo)Ulises(hijo de Laerte,Rey de Itaca,Eurito le da el arco mas poderoso de la tierra,Eolo le da un odre de cuero)Hector(Hijo de Priamo y Hecuba)

Capacidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

  • Principios que rigen la capacidad.

1.- Es imposible que una persona (en sentido jurídico latu sensu) carezca totalmente de capacidad jurídica, legal o de goce.  A su vez no existe personas humanas que carezcan totalmente de la capacidad de goce.

2.- La capacidad de obrar presupone la capacidad de goce, no puede producir efectos jurídicos el acto mediante el cual se ejerce un derecho del cual no se es titular.

3.- En cambio, la capacidad de goce no presupone la capacidad de obrar; pues bien puede ser titular de derechos y deberes y no tener la capacidad de ejercerlos; además la fuente de esos derechos y deberes  no es necesariamente la voluntad (puede ser sucesoral).

4.- Las normas que regulan la capacidad jurídica y la capacidad de obrar... Continuar leyendo "Capacidad" »

Obligaciones sujetas a condicion

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

4. Obligaciones sujetas a condición

Estas obligaciones sujetas a condición se encuentran recogidas en el Código Civil en el artículo 1113 y siguientes. La condición consiste en un hecho futuro e incierto. Es un elemento accidental que se agrega al contrato por acuerdo entre las partes, moralizando la eficacia de la obligación y alterándose el régimen general de la misma.De esta manera, la obligación condicional es aquella en la que las partes agregan por acuerdo la condición, moralizando su eficacia y alterando el régimen general de funcionamiento.

 a) Clases de obligaciones condicionales

a.1. Potestativas: Son aquellas cuyo cumplimiento depende de la voluntad de las propias partes, del acreedor, del deudor o de ambos. El Código distingue... Continuar leyendo "Obligaciones sujetas a condicion" »

Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Hecho jurídico Clasificación
*según su definición
A: meros hechos
B: hechos de la naturaleza
*según sus efectos
A:
adquisitivos
B: extintivos
C: modificativos
Hecho jurídico: son acontecimientos hechos o sucesos involuntarios intencionales que producen la adquisición o de modificación o perdida explotación de derechos son los acontecimiento de la naturaleza que emanan consecuencias jurídicas son los sucesos que producen efectos de derechos ejemplo: la muerte y el nacimiento.
Meros hechos: son simples hechos de la naturaleza que no producen efectos jurídicos.
Hechos de la naturaleza: que producen efectos jurídicos.
Según sus efectos: se implica la conjunción del derecho con el hombre.
Según: son aquellos hechos humanos realizados con el... Continuar leyendo "Romano" »

Demanda de nulidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

DEMANDA DE NULIDAD MATRIMONIAL INSTADA ANTE LA JURISDICCIÓN CANÓNICA.

                        Al tribunal eclesiástico de la archidiócesis de Jaén

D. Pelayo Cobos Urdangarín, Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D. Cristóbal Luque Conde, como acredito en acta de mandato procuratorio y comisión a Letrada que acompaño como (documento-1), ante este Tribunal comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

 Que interpongo demanda de nulidad del matrimonio formado por mi representado con Doña Jennifer Malaret Urrutia, con domicilio en Marbella, calle Boquerón en Vinagre, por los capítulos de: imposibilidad de asumir los deberes esenciales del matrimonio por causa de naturaleza psíquica y

... Continuar leyendo "Demanda de nulidad" »

Derecho tributario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 33,33 KB

TEMA 7 PODER TRIBUTARIO.Hacienda pública. Poder y competencia. Poder tributario. Concepto El tributo ha pasado de ser una imposición del Estado a ser un instrumento de financiación para los gastos públicos. El poder tributario se ha de identificar con el poder tributario normativo: la capacidad normativa para poder establecer tributos impuesta por la Constitución Española que reconoce esta competencia a distintos organismos: ·Estado. ·Comunidades Autónomas. ·Entidades Locales. El poder tributario es la potestad de los entes públicos para crear y exigir tributos. Poder tributario originario y derivado El poder tributario originario y derivado reconoce el primero al ente público al que viene atribuido por la Constitución y el segundo,... Continuar leyendo "Derecho tributario" »

Formas de Estados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,85 KB

Estado: Es un ente social que se forma cuando en un territorio determinado, se organiza jurídicamente un pueblo que se somete a la autoridad de un gobierno.

Estado Centralizado o Unitario: el poder del estado es uno solo su elemento humano, también es único.

Estado Unitario Simple: tiene una organización administrativa unitaria que se complementa con la unidad política; adopta una estructura piramidal, es decir, que todas las disposiciones emanadas del poder, se imponen desde el vértice y en decisión a la base de la pirámide; y los recurson naturales, económicos, humano, ascienden de la base hacia el vértice.

Estado Federal: Es un Estado soberano formado por una variedad de Estados, su poder nace de la unidad estatista de los estados... Continuar leyendo "Formas de Estados" »

Fundamento constitucional y legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

Reincidencia

Artículo 177. En caso de reincidencia, se duplicará el monto de la sanción.

Excedente de pasajeros y pasajeras, y carga transportada

Artículo 178. La autoridad competente, impedirá la circulación del vehículo cuando se determine el exceso de personas o de carga, hasta tanto sean transferidas las personas o liberada la carga excedente, sin perjuicio de la aplicación de la sanción correspondiente.

Suspensión de la licencia o título profesional de conducir

Artículo 179. Serán sancionados o sancionadas con suspensión de la licencia o título profesional:

1. Por el término de tres (3) meses, quien conduzca vehículos de un tipo distinto al autorizado por su licencia.

2. Por el término de seis (6) meses:

a. Los conductores... Continuar leyendo "Fundamento constitucional y legal" »

Criminologia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Tema 8: La Personalidad
El ser humano es cuerpo y soma, es el producto de un intercambio genético cuando en el proceso de la concesión se mezclan el aporte del padre (50%) y el de la madre (50%), aunado a la carga que recibimos cuando nuestra personalidad se da estructurando en los primeros 7 años de nuestra vida.
La personalidad es la suma de de factores psicológicos, que es la carga genética, y ambientales, que son conductas aprendidas.
La personalidad está formada por el temperamento y el carácter.
ØCarácter: Es el modo de ser o de comportarse habitual y constante de una persona. Es la voluntad o modo de obrar que revela orientaciones habituales y constantes.
ØTemperamento: Es la reacción anímica a las influencias del medio ambiente.

... Continuar leyendo "Criminologia" »