Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,8 KB

Medios de Transmisión de las Obligaciones:

Las obligaciones, son susceptibles de enajenarse, pero la transmisión de un derecho de crédito o de una deuda implica necesariamente una alteración en la estructura de la obligación, lo cual ocurre mediante el cambio o la sustitución de uno de los sujetos en la relación jurídica, ya sea el acreedor o el deudor. Existen tres medios para transmitir las obligaciones: la cesión de derechos, la subrogación y la cesión de deudas.

CESION DE DERECHOS

 “habrá cesión de derechos cuando el acreedor  transfiere a otra persona los que tenga con su deudor”

Elementos Constitutivos

SUJETOS:

3 individuos en le celebración de la cesión, pero solo es esencial el acuerdo de voluntad de dos de ellos, los... Continuar leyendo "Obligaciones" »

Definiciones de estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

A las instituciones frecuentemente se las llama aparatos y se las puede clasificar en:
a)Aparatos del Estado: Es el conjunto de instituciones que producen, transmiten y aplican las normas jurídicas (gobierno, policía, ejército, tribunales, etc.) Funcionan con violencia, represión o persuasión.
b)Aparatos ideológicos: Son las instituciones dedicadas a producir, transmitir y aplicar los sistemas normativos no jurídicos como la moral, la religión, los usos, las costumbres, etc. Funcionan con la ideología.
c)Aparatos de representación social:Son las instituciones o intermediarios entre las bases sociales y las instituciones estatales. Ej.: Organizaciones no gubernamentales, movimientos vecinales, etc.
d)Aparatos de dirección y control de

... Continuar leyendo "Definiciones de estado" »

Derecho romano vulgar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Derecho Romano Vulgar.

La tesis de que el Derecho romano tuvo la misma vigencia en todas las provincias del imperio, dejo de sostenerse después de una serie de investigaciones en el siglo XIX que acuñó el término de derecho vulgar. Desde entonces, la mayoría de autores, mantienen esta línea de trabajo y sostienen que en las provincias se produjo una vulgarización o modificación del derecho romano, frente a la ley o derecho que se seguía en la capital romana.En lo que no existe acuerdo, es en determinar o detallar en que consistió esa modificación o vulgarización del derecho.A este respecto, destacan tres líneas de pensamiento.1.Kaser: Según Kaser, el derecho romano vulgar es un producto consuetudinario o popular influenciado por... Continuar leyendo "Derecho romano vulgar" »

Diferencia entre mercadería nacional,nacionalizada y extranjera

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Importación: mercadería que llega al país del extranjero para ser usado o vendido en el país. Importador: cualquier persona que importe mercadería y que cumpla con ciertas exigencias. Levante: acto por el cual la aduana permite a los interesados disponer de las mercaderías desaduanadas. Mercancía extranjera: toda mercadería proveniente del extranjero que va en transito y no ha pagado impuestos. Mercadería nacional: toda mercadería producida en el país. Mercadería nacionalizada: mercadería extranjera que se ha importado legalmente. Reconocimiento: cuando el importador o exportador revisa la mercadería antes de la destinación aduanera. Retiro: acto por el cual la aduana deja la mercadería a libre disposición del interesado. Salida
... Continuar leyendo "Diferencia entre mercadería nacional,nacionalizada y extranjera" »

Normas jurídicas externas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Derecho: Es un conj. De normas jurídicas impuestas al hombre por el poder público, para regalar y normar su conducta externa
Caract. De la norma jurídica: externas, bilaterales, heterónomas, coercibles
Externas: se tiene que exteriorizar produciendo consecuencias
Bilaterales: ante una obligación siempre va haber alguien frente a nosotros que exigirnos
Coercibles: implica obligación, castigo y sanción
Heterónoma: implica que la ley se aplicara le guste o no, fuera de su voluntad, obligando a su cumplimiento al deudor
Normas morales: interna, unilateral, incoercibles, autónoma
Las Normas de urbanidad tratan de regular los usos sociales, la moda, sus caract. Son: heterónomas, unilaterales, externas e incoercibles
Derecho objetivo: normas jurídicas
... Continuar leyendo "Normas jurídicas externas" »

Un párrafo que tenga adjetivos demostrativos y posesivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

determinantes: (ACompañ an al nombre) *Artículos:Son determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas).*Demostrativos:este, esta, estos, estas.Ese, esa, esos, esas.Aquel, aquella, aquellos, aquellas. * Posesivos:mí o, mi, tuyo, tu, suyo, su, nuestro, vuestro, suyo, su, mí os, mis tuyos, tus, suyos, sus... *Numerales:cardinales (dos, ocho...) u ordinales (segundo, octavo)*Indefinidos:se desconoce la cantidad exacta: alguno, pocos, muchos..*Interrogativos y exclamativos:Qué , Cuántos, Cuál, Cuáles.
PRonombre sustituye al nombre. Adjetivo *explicativo: que si se quita sigue significando lo mismo, proque esl algo que ya se sabe de la palabra *especificativo: solo se distingue a eso. SUstantivos: comunes / propios ..
... Continuar leyendo "Un párrafo que tenga adjetivos demostrativos y posesivos" »

Diferencia de sociedad civil y sociedad política

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

La sociedad civil origen del termino: en el Siglo XVII locke comtrapone la sociedad política o civil al stado de naturaleza o situación previa a la organización política de la sociedad. En el Siglo XIX hegel y Marx defiendes otro significado sociedad civil es un stado umano de desarroyo pero de sentido egoísta ajeno a las demandas éticas de las leyes para Marx la sociedad civil era la sociedad burgesa atenta solo a sus intereses económicos. Actualmente el sentido dominante de sociedad civil ace referencia a los aspectos del orden social en cuanto agrupación de ciudadanos independiente del podr político. Sociedad civil es por tanto una expresión para el conjunto de la sociedad prescindiéndose en ella de los organismos de poder político.... Continuar leyendo "Diferencia de sociedad civil y sociedad política" »

Que son vínculos o nexos familiares

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Según parentesco:

Conyugal: corresponde ala familia nuclear justificada en el orden natural y legalizad a través del matrimonio.

Consanguíneas: basada en la sangre, organizadas en un clan ampliado de parientes consanguíneos con sus cónyuges y sus hijos.

Según relación de autoridad o poder:

Matriarcado: compuesto x la madre y los hijos, desempeñando el rol de jefa de familia, desempeña el rol de jefa de familia.

Patriarcado: la autoridad suprema es el padre o el ascendiente varón de mayor edad. La familia patriarcal se halla establecida aun en muchos países de Oriente.

Según lugar de residencia:

Patrilocales: con domicilio del padre. Familia externa.

Matrilocales: con domicilio materno. Familia extensa.

Neolocales: en un lugar nuevo, distinto... Continuar leyendo "Que son vínculos o nexos familiares" »

Como las personas satisfacen sus necesidades de movilidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

·Prelot(Foto): Colectividad humana unida por una idea o una necesidad común y sometida a una Autoridad y reglas fijas, que mantiene su esencia en el tiempo aunque cambien Sus integrantes o forma organizativa.

Carácterísticas:

1.Colectividad Humana: grupo

2.Idea común

3.Sometida a una autoridad, supone jerarquía Por lo tanto es opuesto a la igualdad.

4.Regla fija: normas

5.Va más Allá de las personas que la componen actualmente, ejemplo sí dejamos la Universidad el día de mañana ésta seguirá siendo la misma.

·Haurio( Dinámica): Idea, obra o empresa Que se realiza y concreta en el medio social y que va reclutando adherentes.

Dice que no hay untema solamente sociológico, solo el tema Relevante es lo jurídico porque son éste no hay relación.

... Continuar leyendo "Como las personas satisfacen sus necesidades de movilidad" »

Texto jurídico ejemplo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Tipos: Ley: Las cortes promulgan las leyes, sancionadas por el Rey y publicadas en el BOE. Afectan a todos los ciudadanos. Decreto-Ley: Son resoluciones del Consejo de Ministros. Son vigentes hasta que aparece la Ley. Son también de obligado cumplimiento. Orden ministerial: Preceptos de los ministros en forma de comunicación. Sólo afectan a determinados grupos o instituciones. Demanda: Suele derivarse del incumplimiento de un contrato. La sentencia: Escrito de los jueces con el fallo de un juicio. Presenta unas partes fijas con la presentación de los imputados, el relato de los hechos, considerandos y resultandos, además del fallo mismo. EL recurso: Es un recurso que se interpone contra determinada sentencia y que expone la disconformidad... Continuar leyendo "Texto jurídico ejemplo" »