Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Universales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

I. Derecho a la Vida
A) Art. 19 Nº 1. El Derecho a la Vida.
B) Art. 19 Nº 8. El Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
C) Art. 19 Nº 9. Derecho a la protección de la salud.
D) Art. 19 Nº 18. Derecho a la seguridad social.
II. Las Igualdades.
A) Art. 19 N° 2. Igualdad ante la ley.
B) Art. 19 N° 3. Igualdad ante la justicia.
C) Art. 19 N° 17. Igualdad ante los cargos públicos.
D) Art. 19 N° 20. Igualdad ante las cargas públicas.

III. Las Libertades.
A) Art. 19 N° 7. El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
B) La libertad en la esfera privada.
Art. 19 N° 4. Derecho a la intimidad y al honor.
Art. 19 N° 5. La inviolabilidad del hogar y las comunicaciones.
Art. 19 N° 6. La libertad de conciencia y de
... Continuar leyendo "Derechos Universales" »

Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,22 KB

SEÑOR NOTARIO DOCTOR:

SIRVASE EXTENDER SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, UNA DE MUTUO CON GARANTIA ANTICRETICA QUE CELEBRAN DE UNA PARTELOS ESPOSOS JUAN DE DIOS BERNAL RAMOS Y DOLORES NATIVIDAD MEZA RAMOSDE BERNAL , A QUIEN EN ADELANTE DENOMINAREMOS LOS MUTUATARIOS; Y DE LA OTRA PARTE LOS ESPOSOS CESAR CONTRERAS QUINCHO Y FALVIA SANY UGARTE GUDEÑO, A QUIENES EN ADELANTE DENOMINAREMOS LOS MUTUANTES; CUYAS CALIDADES PERSONALES INSERTARA EN LA ESCRITURA; EN LOS TERMINOS DE LAS CLAUSULAS SIGUIENTES:

PRIMERA.- DEL MUTUO OTORGADO

LOS MUTUANTES OTORGAN A LOS MUTUATARIOS UN MUTUO POR LA SUMA DE US $ 10 000,00 (DIEZ MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS), LA SUMA QUE SE DARA DE LA SIGUIENTE MANERA:

1.1 US $ 8 000.00 (OCHO MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS)

... Continuar leyendo "Contratos" »

Romano 1-5

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 55,84 KB

TEMA 1
EL DERECHO ROMANO

1.Concepto e importancia

El derecho público estudia la organización de la comunidad y del Estado de Roma, estudia también sus órganos constitucionales y las fuentes del derecho.

El derecho privado, por el contrario, se ocupa de las instituciones que regulan las relaciones entre particulares.

2.Etapas históricas

El derecho romano al igual que sucedió con Roma sufrió una evolución a lo largo de su historia. Entre la romanística existen acuerdos acerca de dividir el estudio del derecho romano en 5 etapas.

La 1ª etapa es la primitiva o arcaica. Esta etapa abarca desde el 753 a.c. hasta 450 a.c. Políticamente coincide con la monarquía, es la etapa del llamado ius quiritium, significa el derecho quiritario. Los quirites... Continuar leyendo "Romano 1-5" »

Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

.

LA SENTENCIA


DEFINICION:
Es la decisiòn que toma el juez para la soluciòn del conflicto,declarando con lugar o sin lugar.
Es un acto procesal de la parte imparcial (juez) que tiene como finalidad respionderle al demandante la solicitud que interpuso ante el tribunal.

Art. 515 C.P.C 60 dìas para dictar sentencia.

TIPOS DE SENTENCIA

SENTENCIA DEFINITIVA:
Es la que dicta el juez dentro el lapso (60 dias) para dictar la sentencia definitiva. Su finalidad es resolver el conflicto, toca el fondo porq resuelve el conflicto.

SENTENCIA INTERLOCUTORIA:
Es la que va decir cualquier cosa menos el fondo (menos de los 60 dias)
Ej:*Las cuestiones previas porque se le dio dentro del proceso.
*Recusaciòn del juez.

-No toca el fondo porque lo que decide es una incidencia.... Continuar leyendo "Penal" »

Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,99 KB

Capítulo INOCIONES PRELIMINARES Autodefensa: mediante la autodefensa el afectado, por si y por la fuerza impone ala otra parte la solución del conflicto y por ende la sanción Autocomposición: las partes involucradas en el conflicto, por si mismas solucionan la cuestión. La fuerza es sustituida por el dialogo, la negociación? Heterocomposicion: se soluciona mediante la actuación de un tercero imparcial. La imparcialidades su elemento esencial y característico.los supuestos de heterocomp. son: la mediación, conciliación, arbitraje, y el proceso judicial. Mediación: se produce por la intervención de un tercero que por iniciativa propia o de otro propone posibles soluciones al conflicto a las partes, a fin de que puedan lograr resolverlo.... Continuar leyendo "Derecho" »

Civil 3 accion pauliana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

 La Novaciòn es un modo voluntario de extinciòn  de las oblidgaciones mediante el cual una obligaciòn se extingue por una obligaciòn nueva  de allì  algunos la defienden como  la transformaciòn de una obligaciòn en otra

Caracteristica de la Novaciòn Fundamentalmente  extingue una obligaciòn anterior

La ovaciòn requiere  un cambio sustancial en la obligaciòn es decir un cambio que recaiga sobre los sujetos de la misma  cambio de acreedor ode deudor o sobre el sujeto de la prestaciòn de la misma .

Clases de novaciòn Novaciòn subjetiva es aquella que consiste en un cambio  de los sujetos  de la obligaciòn  y puede ser cambio de acreedor o de deudor,

La novaciòn objetiva  es aquella que ocurre por cambio de objeto, cuando... Continuar leyendo "Civil 3 accion pauliana" »

Garantias Individuales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

Garantias: Igualdad: minima con que cuenta todo individuo de tener la misma condicion y derechos y obligaciones

                  Libertad: tiene el individuo para hacer u omitir licitamente algo que no esta prohibido por la leyç

     Propiedad: derecho de usar y disponer de una cosa

     Juridica: se representan determinados derechos escenciales a su vida en sociedad, derechos y principios de proteccion

     Sociales: el estado interviene para atenuar remediar  o compensar las desigualdades

Art 1: Todo individuo gozara de las garantias que otorga esta constitucion las cuales no podran restringirse si no en los casos y condiciones que ella misma establece, esta prohibida la exclavitud en los estados unidos mexicanos,

... Continuar leyendo "Garantias Individuales" »

Trabajo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

6. ALPLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS LABORALES. La pluralidad de fuentes en el ordenamiento laboral y la existencia de un poder de autonomía (autonomía colectiva) de los representantes de los trabajadores y empresarios plante cuestiones específicas respecto a la aplicación de las normas). 1. ORDENACION DE LAS NORMAS DEDESDE EL PUNTO DE VISTA ESTATICO. " PRINCIPIO DE JERARQUIA NORMATIVA. DESDE UN ENFOQUE NORMARTIVO LA COEXIXTENCIA Y ARTICULACION ENTRE NORMAS DE DIVERSO RANGO se ordena alrededor del principio de jerarquía normativa, según el cual: " A) La norma superior vale más que la inferior y esta última se encuentra subordinada a la primera. " B) el privilegio de la norma superior sobre la inferior implica que en caso de

... Continuar leyendo "Trabajo" »

Guia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

JUICIO DE INSERCION

LA PARTIDA MODELO NO EXISTE.
EL JUICIO DE RECTIFICACION ES UN PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.
EL JUICIO DE INSERCION ES UN PROCEDIMIENTO ORDINARIO. JUICIO EXTRAORDINARIO DE RECTIFICACION

RECTIFICACION DE DATOS

1.- INFORMACION FALSA O INCORRECTA
2.- POR OMISIONES ( FALTA DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY )
3.- MENCIONES PROHIBIDAS ( ALGO QUE LA LEY NO EXIGE )
RECTIFICACION POR ERRORES MATERIALES.
CUANDO EXISTA UNA ACCION QUE SUPLANTE EL JUICIO DE RECTIFICACION NO SE SOLICITARA EL JUICIO.

LAS RECTIFICACIONES PUEDEN SER DE 2 CLASES:

1.- RECTIFICACION JUDICIAL ( CON JUICIO )

TIENE LUGAR CUANDO EL JUEZ EMITE LA SENTENCIA EJECUTARIADA Y LA ENVIA AL REGISTRO PARA LA COLOCACION DE LA RESPECTIVA NOTA MARGINAL EN LAPARTIDA.
2.
... Continuar leyendo "Guia" »

Derecho Agrario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

*DERECHO AGRARIO Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones y actividades propias de los sujetos agrarios y entre si de estos con el EDO. Y con los particulares FUENTES DE DERECHO AGRARIO Formales inmediatas Uso Costumbre Ley Formales mediatas Doctrina Jurisprudencia Principios generales de derecho RELACIONES DEL DERECHO AGRARIO JURIDICAS 1.constitucional 2.administrativo 3.civil 4.laboral 5.penal EXTRAJURIDICAS 1.economía 2.sociología 3.historia PRINCIPIOS AGRARIOS 1.DE PLENA JURISDICCION art. 27 cons fracc XIX, art. 17 manera gral 2.Legalidad 3.Instancia de parte 4.Igualdad de partes 5.Oralidad 6.Concentración 7.Celeridad 8.Unicidad 9.Publicidad 10.Inmediación PRINCIPIOS PROCESALES AGRARIOS 11.Verdad material 12.Defensa... Continuar leyendo "Derecho Agrario" »