Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 231,93 KB

TEMA 1: EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO


1. Dificultad de establecer el concepto del Derecho
1.1 Presencia del Derecho en la vida social
El Derecho consiste en relaciones humanas establecidas como modelos de
comportamiento que se concretan en normas para organizar la vida social.
La finalidad básica del Derecho consiste en la ordenación de la convivencia entre
los hombres. La socialidad y la normatividad son los dos primeros caracteres intrínsecos
del Derecho.
1.2 Razones de la dificultad de la definición del Derecho
Las dificultades para llegar a la formulación de un concepto único y uniforme de Derecho son múltiples. Algunas se generan por la propia historicidad y las variaciones sociales del Derecho mismo,... Continuar leyendo "Concepto del Derecho" »

Derecho internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

elementos responsabilidades internacionales

1.- Sea acto u omision: Atribuible al Estado, se entienden como tales todos los actos de un organo o agente del Estado. La infracción puede recaer en un acto positivo o la omisión de un acto al que el Estado estaba obligado. El acto de un agente u organo del Estado se entiende como tal aun cuando se haya excedido los limites de la competencia que le otorga el derecho interno o que haya ido en contra a las actividades naturales de su cargo.
2.- Que sea contrario al Derecho Internacional: Debe generarse el hecho ilícito internacional. Un acto puede ser perfectamente lícito bajo el Derecho interno, pero no así conforme al Derecho internacional. El ilicito puede derivarse de un tratado, norma, acto... Continuar leyendo "Derecho internacional" »

Derecho romano 10

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

TEMA 31. CONTRATOS INNOMINADOS Y CUASI-CONTRATOS .

1. Concepto innominado :PrecariumEs un negocio jurídico por el que una persona cede a otra de forma gratuita el uso de una cosa o de un derecho pudiendo revocar esa consecución cuando quiera.El origen del precario se encuentra en la clientela. El pater familia solía ceder una parte de sus tierras a los clientes para que la cultivaran y obtuvieran medios económicos pero era de forma gratuita y podía revocarla cuando quisiera. El concedente mantenía todos los derechos sobre la cosa mientras que el precarista tenía la obligación de devolver la cosa cuando se la reclamara y el precario se extingue por dos causas:- Por voluntad del concedente.- Por muerte del precarista.

2. Cuasi contratos:

... Continuar leyendo "Derecho romano 10" »

Derecho administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

LA ADMINISTRACIÓN DE LAS CCAA.
II.EL GOBIERNO DE LAS CCAA.
1-El presidente de la CCAA.
A-Elección: Similar al presidente del gobierno, elegido por la Asamblea legislativa y posteriormente designa al resto de miembros del consejo de gobierno; Peculiaridades:
1-Es elegido por la asamblea de entre sus miembros, por lo que los candidatos son parlamentarios autonómicos.
2-La propuesta de candidatos no se efectúa por el jefe de estado, sino por el presidente de la asamblea legislativa, previa consulta de los portavoces designados por los partidos.
3-Régimen de votación similar; Primera vuelta mayoría absoluta, en segunda vuelta 48horas después por mayoría simple. Si tras 2 meses, ningún candidato obtiene la mayoría requerida se producirá la
... Continuar leyendo "Derecho administrativo" »

Iva credito fiscal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Impuestos: Son obligaciones que tienen los habitantes de un pais de pagar al estado determinadas sumas de dinero.

Impuestos al valor agregado:

 El importe que se cobra en concepto IVA, se denomina debito fiscal.

*La suma que se paga en concepto de IVA se denomina credito fiscal.

*La diferencia es que despositada mensualmente en un banco a favor de la (AFIP) en caso que el debito supere al credito.

Objeto del impuesto:

*Las ventas de cosas muebles:Deben encontrarse situadas en el pais, son realizadas por sujetos alcanzados por la ley y afectuarse a titulo oneroso.

*Locaciones y prestaciones de obras,servici y financieras: dentro del pais.

*Importaciones definitivas: De bienes muebles gravados.

Ventas para el IVA.

*Toda transf. de titulo oneroso, entre... Continuar leyendo "Iva credito fiscal" »

Derecho internacional publico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 36,21 KB

1.- Concepto derecho internacional publico

Es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones de los estados, y otros sujetos de derecho internacional y que son instrumentados por su servicio diplomático.

2.- integrado el derecho internacional publico

Está integrado por acuerdos entre estados –tales como tratados internacionales, memorándum o memoranda, intercambio de notas diplomáticas, por la costumbre internacional, así como por los principios generales del derecho.

3.- 3 tesis en relación al derecho internacional público y el derecho interno

Tesis dualistas, Tesis monistas,Tesis coordinadoras

4.- explica la teoría dualista

Se sostiene la existencia de dos órdenes jurídicos distintos. El orden jurídico internacional y

... Continuar leyendo "Derecho internacional publico" »

Convenios colectivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 104,7 KB

TEMA 11.- LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (I).LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA.El art. 37 CE reconoce el derecho a la negociación colectiva entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante del convenio. Por tanto, dado la situación del art. 37 (Secc. 2ª Cap. Segundo del Tit. I) no se trata de un derecho fundamental susceptible de recurso de amparo, sino de un derecho de carácter cívico. No obstante, en la medida que forma parte del contenido esencial del derecho de libertad sindical, determinadas lesiones a este derecho de libertad sindical, pueden propiciar el amparo constitucional. En este sentido, para delimitar el alcance del art. 37.1 CE es necesario analizar... Continuar leyendo "Convenios colectivos" »

Derecho aduana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,02 KB

Constitución: Conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares.

Parte Orgánica: establecela estructura del estado, los órganos que lo componen, sus funciones y sus relaciones entre si.

Parte dogmática: Contiene las garantías individuales.

División de poderes y facultades del Congreso.- art. 49división de poderes ejecutivo, legislativo y judicial no pueden reunirse 2 o mas poderes de la federación en una sola persona. art. 118 fracc. I establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos sobre imp y exp. art. 117 Los Estados no pueden, en ningún caso: I. Celebrar alianza, tratado o... Continuar leyendo "Derecho aduana" »

Fianl mercan

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

COMERCIO: Se entiende la actividad de las personas naturales o jurídicas que tiene por objeto la mediación y el intercambio de bienes y servicios con fines lucrativos.

MERCADO: La organización social donde se desarrolla el comercio a través de la mediación y el intercambio de los bienes y servicios.

DERECHO MERCANTIL: Es el conjunto de normas, costumbres y principios que regulan las relaciones de as personas, sus derechos y obligaciones, con ocasión de a actividad mercantil y la celebración de actos de comercio.

CODIGO DE COMERCIO: Regula 2 aspectos jurídicos: a) las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y b) los actos de comercio, los cuales pueden ser celebrados por comerciantes y no comerciantes.

CARACTERISTICAS
... Continuar leyendo "Fianl mercan" »

Introduccion

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Tema 3
Clasificación de las personas
Personas naturales, individuales, físicas, simples o concretas
Persona jurídica= persona jurídica (stricio semsu colectivos morales complejas o abstractas)
Derecho publico
Derecho privado

de tipo funcional: fundaciones de tipo asociativo: asociaciones ( latsu semsu) corporaciones: asociaciones (sticto semsu) sociedades
Sujeto de derecho: antes de llegar a ser jurídica una relación social o de hecho se necesita de la existencia de sujetos entre los cuales se produce y puede llegar a generar efectos de derecho en vista de la existencia de una norma que lo consagre transformándose en consecuencia en una relación jurídica.
Definición jurídica de persona: de acuerdo al código civil venezolano existen
... Continuar leyendo "Introduccion" »