Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Jurídicos Esenciales: Órganos de la UE y Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Órganos de la Unión Europea y Conceptos Jurídicos Clave

3.7 Banco Central Europeo

El principal objetivo del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la estabilidad de los precios.

4 Otros Órganos Comunitarios

  • Comité Económico y Social Europeo
    • Órgano consultivo que representa a empresarios, trabajadores, etc.
  • Comité Europeo de las Regiones
    • Representa a las autoridades regionales y locales.
  • Banco Europeo de Inversiones
    • Financia proyectos dentro y fuera de la UE.
  • Servicio Europeo de Acción Exterior
    • Dirige las relaciones diplomáticas.
  • Defensor del Pueblo
    • Elegido por el Parlamento.
  • Supervisor Europeo de Protección de Datos
  • Oficina de Publicaciones de la UE
  • Oficina Europea de Selección de Personal
  • Escuela Europea de Administración

Glosario de Términos

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Jurídicos Esenciales: Órganos de la UE y Conceptos Clave" »

Tasación Pericial Contradictoria y Recurso de Reposición: Defensa del Contribuyente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Tasación Pericial Contradictoria

La tasación pericial contradictoria es un procedimiento que permite al obligado tributario, en desacuerdo con el valor comprobado por la Administración, solicitar una valoración independiente del bien en cuestión.

Características Principales

  • Inicio: Se inicia tras recurrir la liquidación que utiliza el valor no aceptado por el contribuyente.
  • Proceso:
    1. La Administración realiza una valoración inicial a través de sus peritos.
    2. El contribuyente designa su propio perito, quien debe valorar el bien en un plazo de un mes.
    3. Si la diferencia entre las valoraciones es igual o menor a 120.000 € o al 10% del valor, se utiliza la valoración del perito del contribuyente. De lo contrario, se designa un tercer perito.
    4. El
... Continuar leyendo "Tasación Pericial Contradictoria y Recurso de Reposición: Defensa del Contribuyente" »

Principios Fundamentales del Proceso y Procedimiento Laboral en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Principios Generales del Proceso

  • Dualidad: Como regla general, en todos los procesos, las partes ocupan una de estas posiciones: demandante o demandado. Aunque puede haber más de dos partes en el proceso, cada una debe situarse en una de estas posiciones. La posición de las partes puede cambiar a lo largo del proceso.
  • Contradicción (art. 24 CE): Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que pueda producirse indefensión.
  • Igualdad (art. 14 CE): Todos los litigantes deben tener las mismas oportunidades de actuación dentro del proceso, sin que ninguno se encuentre en posición de inferioridad. Los españoles son iguales ante la ley, sin
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Proceso y Procedimiento Laboral en España" »

Obligaciones Tributarias: Plazos, Recargos e Inspecciones Fiscales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Fran recibe el 20 de diciembre de 2023 una notificación de una liquidación provisional, con un importe de 20.000 euros, resultante de un procedimiento de verificación de datos en relación con el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Su pareja, que es abogada, le recomienda pagar la deuda tributaria cuanto antes. Dado que Fran no dispone de tanto dinero, acude a una entidad financiera para pedir un préstamo, que se le concede el 4 de febrero de 2024. Al día siguiente, Fran paga la deuda de 20.000 euros a Hacienda. ¿Qué recargo exigirá Hacienda a Fran por el pago realizado? ¿Deberá pagar Fran intereses de demora?

Fran recibe una notificación de liquidación provisional el 20 de diciembre de 2023. Según el art. 62 de

... Continuar leyendo "Obligaciones Tributarias: Plazos, Recargos e Inspecciones Fiscales" »

Derecho Policial en España: Competencias, Historia y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Competencias y Funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

  • Atestado: Documento elaborado por los agentes de la autoridad. Se tramitará por el Juzgado de Guardia y copia a Fiscalía.
  • Resguardo fiscal del Estado y actuaciones contra el contrabando: Guardia Civil.
  • Colaboración con Fuerzas Policiales de otros países: Cuerpo Nacional de Policía.
  • Detención de una persona: Cualquier particular y agente de la Autoridad.
  • Vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego: Cuerpo Nacional de Policía.
  • Ordenación, señalización y dirección del tráfico en casco urbano: Miembros de Policías Locales.

Historia Policial de España

  • Partidos progresistas y modelo policial: Los partidos progresistas eran partidarios del modelo
... Continuar leyendo "Derecho Policial en España: Competencias, Historia y Procedimientos" »

Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Competencias y Mercado Interior

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,93 KB

La Especificidad del Fenómeno Comunitario y su Configuración Jurídica

La especificidad del fenómeno comunitario frente al ordenamiento internacional radica en su configuración jurídica como una organización internacional. Estas organizaciones se clasifican según su ámbito territorial en:

  • Universales: Como la ONU, que admiten a todos los Estados del mundo.
  • Regionales: Como la Comunidad Europea, con alcance geográfico limitado.

Por las materias de su competencia, pueden ser:

  • Generales: Abarcan múltiples sectores.
  • Especializadas: Se enfocan en una sola materia.

Por su naturaleza, se distinguen en:

  • Intergubernamentales: Los Estados conservan su soberanía.
  • Supranacionales: Los Estados ceden parte de su soberanía, creando una entidad con capacidad
... Continuar leyendo "Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Competencias y Mercado Interior" »

Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Políticas

Poder

Poder: Capacidad de influir o controlar el comportamiento de personas, grupos o instituciones. Puede ser ejercido de manera coercitiva o persuasiva. Es un concepto central en la política, las relaciones internacionales y las interacciones sociales.

Legitimidad

Legitimidad: Reconocimiento y aceptación de una autoridad, gobierno o poder. Si un poder es legítimo, es percibido como justo o correcto por la población o por actores clave.

Legalidad

Legalidad: Cumplimiento con las leyes y normas establecidas en un marco legal. El concepto de legalidad asegura que las acciones sean conforme a lo que dicta el derecho y el marco jurídico.

Desarrollo

Desarrollo: Proceso de mejora en diversos aspectos de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias" »

Fuentes del Derecho Laboral en España y su Jerarquía Normativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Fuentes del Derecho del Trabajador

Las fuentes del derecho son todos los cauces a través de los cuales se establecen y manifiestan las normas jurídicas.

Normativa Laboral en España

1. La Constitución Española

La Constitución Española de 1978 es la norma fundamental del ordenamiento jurídico español. Es la ley de leyes. Todas las demás normas han de respetar sus preceptos.

Contiene referencias importantes al ámbito laboral en:

  • Capítulo II, Sección 1ª: Derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Capítulo II, Sección 2ª: Derechos y deberes de los ciudadanos.
  • Capítulo III: Principios rectores de la política social y económica.

2. Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias

Las leyes son las normas jurídicas emanadas del poder legislativo,... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Laboral en España y su Jerarquía Normativa" »

Reforma Constitucional Española: Procedimientos y Tratados Internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Procedimiento Ordinario (Artículo 167 CE)

El artículo 167 regula el procedimiento ordinario de reforma constitucional, caracterizado por su rigidez. Se diferencia de la aprobación de otras leyes al requerir una mayoría cualificada (3/5) de cada una de las cámaras parlamentarias (Congreso y Senado). Si no se alcanza esta mayoría, se formará una comisión mixta. Si aun así el Congreso no obtiene la mayoría requerida, el proyecto pasará al Senado. Si el Senado obtiene la mayoría absoluta, el Congreso de los Diputados deberá obtener una mayoría de 2/3.

Si se aprueba en cualquiera de estos escenarios, el procedimiento de reforma concluirá, a menos que una décima parte de cualquiera de las cámaras solicite un referéndum. Este referéndum... Continuar leyendo "Reforma Constitucional Española: Procedimientos y Tratados Internacionales" »

Contratos de Compraventa, Transporte y Facturación: Aspectos Clave y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Redacción de un Correo Comercial

Un correo electrónico comercial efectivo debe seguir una estructura clara y concisa. A continuación, se detallan los elementos esenciales:

  • De: Dirección de correo electrónico del remitente.
  • Para: Dirección de correo electrónico del destinatario.
  • Asunto: Breve descripción del contenido del correo. Debe ser claro y directo.
  • Fecha: Fecha de envío del correo.
  • Saludo: Estimado/a Sr./Sra. [Apellido],
  • Presentación:
    • Identificación del remitente y cargo en la empresa.
    • Descripción breve de la actividad de la empresa.
    • Canales de comercialización de los productos o servicios.
  • Motivo del contacto:
    • Expresar el interés en colaborar con la empresa del destinatario.
    • Mencionar cómo se conoció la empresa (referencia, evento,
... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa, Transporte y Facturación: Aspectos Clave y Obligaciones" »