Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Medios impugnacion

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Son instrumentos a disposición d las partes para q puedan obtener la revocación o en su caso la anulación d la resolución q impugnan (providencias, autos, y sobre todo sentencias)
Clasificación: 1.Frente a resoluciones definitivas: A.Frente a autos o providencias cabe reposición y suplica. B.Frente a sentencias o autos cabe suplicación y casación para unificación de la doctrina, casación ordinaria y queja. 2.Frente a resolucions firme no cabe recurso excepto revisión.
R.reposición: (184a186 LPL 451a454 LEC) se puede interponer contra providencias o autos dictados x los juzgados d lo social salvo que se resuelva x l mismo órgano q dicto la resolución, contra el acto q resuelve no cabe recurso salvo queja o suplicación cuando esté... Continuar leyendo "Medios impugnacion" »

Acción y pretensión, objeto dl proceso civil, jurisciccion, ppos dl proceso, tutela judicial efectiva

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Concepto de juriscicción: Es una potestad de origen estatal atribuida a juzgados y tribunales (independientes y con desinterés objetivo), cuya actividad y deber es juzgar y hacer ejecutar lo juzgado con imparcialidad genérica, mediante un proceso sustanciado entre partes. Su finalidad es la actuación del dcho y produce efecto de cosa juzgada. PPos Constitucionales:1) monopolio del estado. 2)PPo de reserva de jurisdicción. 3)PPo de exclusividad de jurisdicción. 4) ppo de unidad jurisdiccional. El Proceso: conjunto de actos y fases sucesivas del ejercicio y cumplimiento de la función jurisdiccional. Clases: 1)Proceso de declaracion (condena, merodeclarativo y consultivo). 2) proceso de ejecucion. 3) proceso cautelar. PPos del proceso:... Continuar leyendo "Acción y pretensión, objeto dl proceso civil, jurisciccion, ppos dl proceso, tutela judicial efectiva" »

Apuntes de teoría general del proceso

Enviado por Anónimo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 54,51 KB

La palabra proceso proviene de procederé, término que equivale en una de sus acepciones, a avanzar camino o retroceder, trayectoria seguir hacia un fin propuesto o determinado.

Para el autor Alessandri sostiene que el proceso, “Es el agregado de los escritos documentos y actuaciones que sucesivamente se presentan y verifican durante el juicio.”

Cabe mencionar que el proceso.- Es la solución heterocompositiva de un litigio, es decir la solución imparcial, a cargo de un órgano de autoridad del Estado; el juzgador, que interviene a instancia de una de las partes y cuya autoridad deriva del imperio del propio Estado y de la fuerza de ley.

Por lo que concierne al procedimiento en general.- Es un conjunto de actos relacionados entre si por
... Continuar leyendo "Apuntes de teoría general del proceso" »

Principios de aplicacion a las normas laborales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 658 bytes

principios de aplicacion e interpretacion a las normas laborales:
jerarquia normativa:conceder a uans normas mayor valor k a otras
norma minima:pueden establecer condiciones de trabajo mejores que la norma superior,pero nnca empeorarlas
norma mas favorable:de dos o mas normas favorables a un caso se aplicara en su totalidad la que resulte mas beneficiosa para el trabajador
in dubio pro operario:se aplicara la k sea mejor para el trabajadorcuando las normas se interpreten x los tribunales
irrenunciabilidad de derechos :el trabajador no puede renunciar a los derechos k le reconozcan las normas legales o c.colectivs

Educacion ciudadana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 989 bytes

la socializacion para puga y otos."es el proceso de integracion de las conductas , normas y valores que rigen en una sociedad.tipos de matrimono in extremis se produce cuando uno de los futuros conyugentes corre peligro de muerte y es condicion indespensable que un medico verifique tal verdad.matrimonio por apoderado es la situacionque uno de los contrayentes no se encuentre en el lugar de la ceremona y envie un representante legal a dar su consentimiento.matrimono en el extrajero para que sea valido hay que dejar contancia del mismo en el frente al registro del estado civil.

Derecho romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB

2º)El derecho a la objeccion de conciencia, ha de ser regulado legalmente,a traves del instrumemto normativo de la ley ordinaria , regulacion que se ha llevado a cabo por la ley reguladora de la objeccion de conciencia y la prestación social sustitutoria, norma que se complementa por la ley orgánica en la que se regula el régimen de recursos en caso de objecion de conciencia y su regimen penal.3º)La regulacion legal de este derecho se ha de hacer con las debidas garantias, con muy buen criterio el juez de la constitucion interpreta que debe entenderse referidas no solo para las garantias para el objetor sino tb a la objetivacion de la a legada causa de exencion y asi mismo a las necesidades y buen funcionamiento de las fuerzas armadas
... Continuar leyendo "Derecho romano" »

Jurisprudencia de la etapa clásica alta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Época Clásica: abarca una etapa histórica que va aproximadamente desde los comienzos de la crisi republicana hasta el fin de la dinastía imperial de los severo o dicho en otras palabras comprende el periodo de formación consolidación y auge de la nueva forma política del principao
Juris Prudencia Republicana: la antigua actividad interpretativa de os pontífices es la heredada al comerzar la 1 época clasicapor una jurisprudencia laica ya madura y su fruto es lo en mas propio sentido recibe el nombre de ius civile drecho civilizado o culto por execelancia
Age: litigar o inclusive asumir la defensa de una persna ante los jueces sobre presentar a estos la prueba de una manera convincente
Edicto Del magistrados: es un bando que publica
... Continuar leyendo "Jurisprudencia de la etapa clásica alta" »

Divisiòn de los poderes según simòn bolívar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Discurso de Simon Bolivar ante el congreso de Angostura el 15 febrero de 1819: Los poderes que debian existir en una nacion: poder ejucutivo(presidente) Poder Lesgislativo;Poder judiciario y un doder moral. Tambn proponia un cuerpo neutro no lo elegia el pueblo ni el gobierno. Caracteristicas de los podedres:  1Poder legislativo: Camara de representantes y el senado goza de todos las atribuciones que le corresponde. 2Poder legislativo: esta revestido dee toda autoridad soberana que le pertenece y este debe ser mas fuerte, porque todos conspiran contra el siembargo sus ministros dependen mas de las leyes que de la autoridad de presidente. Poder Judicial: es la primera necesidad de la republica decia bolivar que los tribunales decidian ser reforsados... Continuar leyendo "Divisiòn de los poderes según simòn bolívar" »

Derechos y obligaciones del comitente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

CONTRATOS INTERNACIONALES DE Distribución
CONTRATOS DE Distribución
Consiste en un acuerdo de poner a disposición de la clientela del distribuidor- importador los bienes y servicios del fabricante-exportador con rapidez, seguridad y garantía.
.Distribuidor: es una compañia independiente o un comerciante individual que compra mercancía a un fabricante o proveedor o a otro distribuidor, para revenderlas a terceros.
.El fabricante- exportador: podrá imponer al distribuidor-concesionario- importador una serie de condiciones como la prestación de servicios postventa, stock de garantía de piezas de repuesto, uso de marcas especificas.

hay que tener en cuenta la inexistencia de una ley uniforme, a la q los operadores internacionales puedan remitirse
... Continuar leyendo "Derechos y obligaciones del comitente" »

Rúbrica,firma y visto bueno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Soportes documentales: A)Los documentos administrativos cumplen dos funciones: 1-Son el soporte material de los actos administrativos. 2-Sirve como medio de documentación entre órganos y unidades de la propia administración con esta y los ciudadanos. B)Los documentos administrativos puedes utilizar cuaquier soporte siempre k se garantize su autenticidad, integridad y conservación. C) Clases de soportes documentales: 1.Textuales. 2.Gráficos. 3.Sonoros. 4.Imagen. 5.Informáticos. Clasificación de documentos administrativos: 1) De comunicación: sirve para transmitir determinados hechos,actos, actuaciones o circunstancias a los ciudadanos, las empresas u otros órganos de la administración. 2)De constancia: sirve para acreditar determinados
... Continuar leyendo "Rúbrica,firma y visto bueno" »