Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Reforma Procesal Penal en Chile: Implementación del Sistema Acusatorio y Pluripartidismo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Reforma Procesal Penal en Chile: Implementación del Sistema Acusatorio

La Reforma Procesal Penal en Chile marcó un cambio fundamental desde un sistema inquisitivo, centrado en la investigación, hacia un esquema acusatorio. En este nuevo modelo, no se busca simplemente encontrar un culpable, sino que se transita por distintas etapas: investigar, procesar y dictar sentencia. Este proceso, al ser más extenso, busca una mayor transparencia en la dictación de sentencias. La reforma comenzó en el año 2000 y se amplió a todo el país en 2005, con la creación de los tribunales orales y de garantía, lo que contribuyó a una mayor transparencia.

Diferencias entre el Sistema Antiguo y el Nuevo

  • Sistema Antiguo (Inquisitivo):
    • Se enfocaba en formalizar,
... Continuar leyendo "Reforma Procesal Penal en Chile: Implementación del Sistema Acusatorio y Pluripartidismo" »

Poder Judicial, Órganos de Control y República Democrática: Estructura y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Poder Judicial

El Poder Judicial imparte justicia, analiza y estudia las causas civiles y las causas criminales, buscando resolverlas y ejecutando lo juzgado, con el objetivo de hacer cumplir las leyes.

Jerarquía y Organización Judicial

Administra justicia.

Corte Suprema

Es el tribunal supremo integrado por 21 miembros llamados ministros (presidente y senado). Dura 2 años.

Corte de Apelaciones

Son tribunales que ven los procesos judiciales en segunda instancia, pero sin embargo también ven procesos de única instancia y también es tribunal de primera instancia.

Tribunales de Primera Instancia

Juzgados civiles, juzgados de letras de competencia común, juzgados de familia, juzgados de cobranza laboral y previsional, juzgados de letras de trabajo.... Continuar leyendo "Poder Judicial, Órganos de Control y República Democrática: Estructura y Funciones" »

Control Difús i Concentrat: Tribunal Constitucional a Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Control Difús i Concentrat

Control Difús

Qualsevol òrgan judicial pot deixar d'aplicar una llei perquè creu que és contrària a la Constitució.

Control Concentrat

És el model europeu que s'aplica a Espanya. Les lleis no poden ser declarades nul·les o no aplicades per qualsevol tribunal, encara que així ho cregui. Cap altre tribunal pot decidir si una llei és o no constitucional.

El Tribunal Constitucional (TC)

El TC està format per 12 magistrats que són escollits pel Congrés, el Senat, el Govern i el Consell General del Poder Judicial. Aquests han de ser juristes de reconeguda competència amb més de 15 anys d'experiència.

  • El Congrés elegeix 4 magistrats amb 2/3 parts.
  • El Senat elegeix 4 magistrats amb la mateixa proporció de vots.
... Continuar leyendo "Control Difús i Concentrat: Tribunal Constitucional a Espanya" »

Zuzenbidearen Oinarriak: Definizioa, Funtzioak eta Iturriak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Zuzenbidea Definitu

Gizartean bizi ahal izateko arau multzoa da zuzenbidea. Justizia printzipioetan oinarrituta dago eta moralarekin zerikusia du.

Zuzenbidearen Funtzioak

  • Interes gatazken konponbideak eman.
  • Bizitza soziala bideratu.
  • Estatuaren boterea edo indarra mugatu.

Zuzenbide Publikoaren Barruan Dauden Zuzenbideak

  1. Zuzenbide Konstituzionala: Konstituzioa eta autonomia estatutuak arautzen ditu.
  2. Zuzenbide Administratiboa: Estatuen eta administrazio publikoen antolaketaz eta funtzionamenduaz arduratzen da. Hemen ere administrazio eta partikularren arteko harremanak arautzen dira.
  3. Zuzenbide Finantzarioa: Ogasun publikoan baliabideak antolatzen ditu. Dirua nondik lortu eta zertan inbertitu arautzen du.
  4. Zigor Zuzenbidea: Arau multzo bat da, non estatuari
... Continuar leyendo "Zuzenbidearen Oinarriak: Definizioa, Funtzioak eta Iturriak" »

Formalización del Contrato de Seguro: Solicitud, Proposición y Cobertura Provisional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Contratación del Seguro: Solicitud, Proposición y Nota de Cobertura Provisional

Nos referimos a los documentos que recogen la formación del contrato de seguro entre las dos partes. Según las normas de derecho civil, los contratos se perfeccionan cuando concurren la oferta y la aceptación.

Solicitud y Proposición de Seguro

La solicitud no es vinculante, salvo en los datos que contiene, para el futuro tomador del seguro. Es decir, mediante la solicitud de seguro el tomador no manifiesta su voluntad de contratar, sino que invita al asegurador a emitir una oferta irrevocable que llamamos proposición de seguro.

La propuesta deberá hacerse por escrito y contener los elementos esenciales del contrato, sin olvidar expresar detalladamente todas... Continuar leyendo "Formalización del Contrato de Seguro: Solicitud, Proposición y Cobertura Provisional" »

Títulos de Valor: Letra de Cambio y su Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Noción del Título de Valor y su Utilidad

Título Valor: Un documento, transmisible, al que se incorpora uno o varios derechos descritos en él y para cuyo ejercicio es preciso estar en posesión del documento. Sus clasificaciones son:

  • Los títulos que incorporan un derecho de cobro
  • Documentos que incorporan derechos sobre mercancías
  • Títulos que representan derechos de propiedad sobre participaciones en el capital de ciertas empresas

Letra de Cambio

Letra de Cambio: Título valor en la que el librador ordena al librado, que pague una cantidad, a un tomador o un tenedor.

  • Librado: Quien debe dinero
  • Librador: Le deben dinero / Es quien emite
  • Tenedor: Tiene la letra en determinado momento / Es el banco u otra persona
  • Tomador: Quien toma la letra

Requisitos

... Continuar leyendo "Títulos de Valor: Letra de Cambio y su Funcionamiento" »

Leyes Orgánicas en España: Características y Ámbitos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Leyes Orgánicas en España

Las leyes orgánicas son disposiciones legislativas fundamentales que desarrollan aspectos cruciales del marco constitucional español. Su relevancia radica en la regulación de materias específicas y en el procedimiento agravado para su aprobación, modificación o derogación.

Características Principales

  • Ámbito material: Se reservan para materias específicas como el desarrollo de derechos fundamentales y libertades públicas, la aprobación de los estatutos de autonomía y el régimen electoral general.
  • Mayoría cualificada: Su aprobación, modificación o derogación exige mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
  • Rigidez: Presentan un grado de rigidez
... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas en España: Características y Ámbitos Clave" »

Saneamiento por Vicios Ocultos y Gravámenes: Protección al Comprador

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Saneamiento por Vicios Ocultos

Artículos 1484 y siguientes del Código Civil. Esta obligación surge cuando el vendedor no proporciona la posesión útil del bien. Un vicio oculto es aquel que no está a la vista, es decir, no es aparente.

Para que se configure el saneamiento por vicios ocultos, deben concurrir los siguientes requisitos:

  • El vicio debe existir en el momento de perfeccionarse el contrato.
  • El vicio debe ser grave, en el sentido de que la cosa pierda su utilidad total o parcialmente.
  • El comprador debe desconocer la existencia del vicio.

El vendedor puede actuar de buena o mala fe. Actuará de buena fe cuando ignore la existencia del vicio, y de mala fe cuando lo conoce y no lo comunica al comprador. El vendedor no será responsable... Continuar leyendo "Saneamiento por Vicios Ocultos y Gravámenes: Protección al Comprador" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

T6 RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Hay que distinguir entre RC contractual y extracontractual. La RC CONTRACTUAL surge del ámbito del contrato como consecuencia de la trasgresión de un deber que ha nacido del mismo. Se regula en los art. 1101 y ss que disponen: -Que quedarán sujetos a la indemnizac. Por daños y prejuicios  todos los que hayan actuado con dolo, negligencia o morosidad. –Que la renuncia a la acción para hacer efectiva al respons.  por dolo es nula. –Que los tribunales podrán moderar la responsabilidad por negligencia. –Que la indemn. Por daños incluye no solo el valor de la perdida que se haya sufrido sino también la ganancia que se haya dejado de obtener. RC EXTRACONTRACTUAL:  Surge tras la trasgresión

... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Subjektu Pasiboak eta Erantzuleak Oinordetzan eta Dohaintzan

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,85 KB

Subjektu Pasiboak eta Erantzuleak

Subjektu Pasiboa

Araudiak dio zergadun bezala, zerga ordaintzeko beharra izango dutela:

  • a) Mortis causa eskurapenetan kausadunek, hau da, oinordekoak eta legatu hartzaileak izango dira subjektu pasiboak.
  • b) Dohaintzei egiten dio aipamen, dohaintzetan eta gainontzeko irabazizko inter vivos eskualdaketa erkagarrietan dohain hartzaileak edo haiek mesede egindakoak.
  • c) Bizitzaren gaineko aseguruetan onuradunek.

Erantzulea

Hurrengo hauek dira zergaren ordainketan erantzule subsidiarioak, nola eta zergen foru arau orokorrak erantzukizun solidarioari buruz ezartzen dituen arauak aplikagarri ez diren. Erantzukizuna subsidiarioa da baina batzuetan solidarioa bihurtu daiteke, adibidez, parte hartzen bada arau hauste batean.... Continuar leyendo "Subjektu Pasiboak eta Erantzuleak Oinordetzan eta Dohaintzan" »