Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Privado y Mercantil: Normativa y Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Derecho Privado y Mercantil

El Derecho Privado

El Derecho Privado regula las relaciones entre particulares o con la administración actuando como persona privada.

El Derecho Civil

El Derecho Civil, como derecho común, regula las relaciones patrimoniales y personales, tanto privadas como públicas, actuando los sujetos como personas privadas. Contiene las disposiciones generales para todo el ordenamiento jurídico.

El Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil regula las normas aplicables a los comerciantes en el desarrollo de sus actividades y actos de comercio.

Elaboración y Aplicación de las Normas Jurídicas

La Constitución define a España como un Estado social y democrático, rigiéndose por el principio de legalidad, que somete a todos los integrantes... Continuar leyendo "Derecho Privado y Mercantil: Normativa y Aplicación" »

Comunicación Escrita Profesional: Normas, Estilos y Documentos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Normas de Comunicación y Expresión Escrita

Para una comunicación efectiva, es crucial:

  • Exponer adecuadamente los asuntos a tratar.
  • Evitar adornos y un número excesivo de palabras.
  • No cometer faltas de ortografía.
  • Utilizar un vocabulario amplio.
  • Tratar de forma individualizada los diferentes temas.
  • Evitar los pleonasmos.
  • Huir del empleo excesivo del gerundio al comienzo y en la despedida de las cartas comerciales.
  • Evitar las frases con demasiado formulismo.
  • No cometer cacofonías.

Estilos de Redacción

Estilo Moderno

Se caracteriza por su sencillez en la distribución y por la rapidez del mecanografiado.

Estilo Moderno Modificado

Es muy parecido al estilo moderno, excepto en la despedida, la antefirma y la firma, que se escribirán al margen izquierdo,... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Profesional: Normas, Estilos y Documentos Clave" »

Derechos Fundamentales, Derecho Penal y Principios Constitucionales: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Derechos Fundamentales de la Persona

  • Derecho a la protección de su familia: Protección a la familia, promoviendo el bienestar.
  • Derecho al mejoramiento económico: La capacidad productora y el empeño de superación hallan un natural incentivo en las posibilidades de mejoramiento económico.
  • Derecho a la defensa de los intereses profesionales: Derecho de agremiarse libremente y de participar en actividades.

Derecho Penal: Definición y Características

El derecho penal es la rama del ordenamiento jurídico que regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias.

Límite Constitucional

La ley penal, según el artículo 31 de la Constitución, determina el orden jerárquico de las leyes.

El derecho penal, en conformidad... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales, Derecho Penal y Principios Constitucionales: Conceptos Clave" »

Clasificación y Tipos de Acciones en el Derecho Romano: Civil, Honoraria, In Rem, In Personam

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Clasificación de las Acciones en el Derecho Romano

1. Clasificación General

  • Acción Personal: Defendía cualquier derecho de obligación.
  • Acción Real: Sancionaba toda clase de cosas.
  • Acción Mixta: Defendía personas y cosas.
  • Acción Civil: El magistrado aplicaba el derecho de gentes o civil.
  • Acción Honoraria: El magistrado concedía otras acciones para ayudar, corregir o suplir la del derecho civil.

2. Acciones In Rem

  • Acciones In Rem Civiles: Señalaban el derecho de varias.
    • Rei Vindicatio: Defensa de los derechos de propiedad.
    • Actio Negatoria: Defensa de las servidumbres.
    • Actio Confesoria: Protege los derechos de acción de servidumbres.
    • Petición de Herencia: Protege el derecho legal de sucesión.
  • Acciones In Rem Pretorianas: El pretor dio acción
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Acciones en el Derecho Romano: Civil, Honoraria, In Rem, In Personam" »

Derechos y Obligaciones Ciudadanas en Ecuador

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Deberes

Los deberes son las obligaciones que cumplimos en cada área donde nos desempeñamos, y las responsabilidades que asumimos frente al Estado. Representan las leyes y normas que debemos respetar y acatar, y son exigencias que nos permiten regular las relaciones sociales.

  • Acatar y cumplir la Constitución.
  • Defender la integridad territorial del Ecuador.
  • Respetar los derechos humanos y luchar para que no se los conculque.
  • Promover el bien común y anteponerlo al interés particular.
  • Respetar la honra ajena.

Derechos

Los derechos son las obligaciones que tiene el Estado frente a los ciudadanos. Son leyes y normas que regulan el comportamiento de los ciudadanos, y las exigencias de estos a favor de su bienestar. Representan los beneficios que disfrutamos... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Ciudadanas en Ecuador" »

Obligaciones Administrativas, Decretos Ley y Recursos: Cuestionario de Derecho Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Obligaciones de la Administración y Procedimientos Legales

Plazos para Resoluciones Administrativas

1- La administración tiene la obligación de dictar resolución expresa ¿en qué plazos?

  • a) En el que establezcan las normas de procedimiento.
  • b) 6 meses.
  • c) 4 meses.
  • d) 3 meses (plazo de procedimiento que no puede exceder de 6 meses y, en defecto de ambos, 3 meses).

Decreto Ley

2- El decreto ley

  • a) Es una norma de rango inferior a la ley que se dicta por el Gobierno sin necesidad de habilitación expresa (en caso de extraordinaria y urgente necesidad).
  • b) La misma respuesta, pero con habilitación de las Cortes.
  • c) Norma con rango superior a la ley.
  • d) Opción no especificada.

Corrección de Errores en Solicitudes

3- El plazo para la corrección de errores

... Continuar leyendo "Obligaciones Administrativas, Decretos Ley y Recursos: Cuestionario de Derecho Administrativo" »

Tercerías y Obligaciones de Hacer, No Hacer: Ejecución y Derechos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Tercerías: Intervención de Terceros en el Proceso de Ejecución

Las tercerías son intervenciones de un tercero en un proceso judicial, invocando derechos que la ley le otorga.

Tipos de Tercerías

  1. Tercería de Dominio:
    • Un tercero alega ser dueño de los bienes embargados, buscando excluirlos del procedimiento de apremio.
    • Se interpone desde el embargo hasta antes de la tradición, ante el mismo tribunal.
    • Puede originar un cuaderno de tercería o tramitarse como incidente si los bienes están en posesión de un tercero.
    • No suspende el procedimiento ejecutivo ni el de apremio, salvo que el dominio conste en un instrumento público.
    • Si se acoge, se restituyen los bienes o, si ya fueron rematados, el tercero puede ejercer sus derechos en un juicio ordinario.
... Continuar leyendo "Tercerías y Obligaciones de Hacer, No Hacer: Ejecución y Derechos" »

Comisión Europea y Parlamento Europeo: Funciones y Poderes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Comisión Europea

La Comisión Europea es la institución ejecutiva de la UE e iniciadora de propuestas legislativas. La Comisión de J.M. Barroso contaba con 26 miembros. Su mandato es de 5 años, en paralelismo con las elecciones de los miembros del Parlamento Europeo (PE). Los miembros son elegidos por los Estados Miembros (EM) y representan y defienden los intereses de la UE en su conjunto. Es políticamente responsable ante el PE, que puede proponer una moción de censura.

Funciones de la Comisión Europea

La Comisión Europea tiene cuatro funciones principales:

  • Participar en la formación de los actos del PE y del Consejo.
  • Gestionar y aplicar las políticas de la UE.
  • Velar por la aplicación del derecho comunitario.
  • Representar a la UE en el
... Continuar leyendo "Comisión Europea y Parlamento Europeo: Funciones y Poderes" »

Conceptos Clave del Derecho: Objeto, Causa, Atributos y Actos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

En el ámbito del derecho, es fundamental comprender ciertos conceptos básicos que rigen las relaciones jurídicas entre las personas. A continuación, se definen algunos de estos conceptos clave:

Objeto

El objeto está constituido por el contenido de la prerrogativa del titular. Así, en los derechos de crédito u obligaciones, el objeto es la prestación que debe satisfacer el deudor en favor del acreedor.

Causa

La causa es el hecho del cual deriva la relación jurídica. Llambías sostiene que toda relación jurídica está sujeta al principio de razón suficiente, que conduce a la investigación de la causa de la relación jurídica.

Atributos de las Personas

Todas las personas están dotadas de cualidades intrínsecas y permanentes que concurren... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho: Objeto, Causa, Atributos y Actos Jurídicos" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Tributario y la Legislación Fiscal en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Ley

  • Sentido amplio: Toda norma jurídica de origen estatal, que se encuentra consignada por escrito.
  • Sentido restringido: Norma jurídica que emana del poder legislativo.
  • Código Civil: Es una declaración de la voluntad soberana, manifestada en la forma prescrita en la Constitución, que manda, prohíbe o permite.
  • Etapas:
    1. Iniciativa
    2. Discusión
    3. Aprobación
    4. Sanción
    5. Control de constitucionalidad
    6. Promulgación
    7. Publicación

¿Qué son los Impuestos?

Cantidad de dinero que el Estado exige a los privados sin proporcionarle, al momento del pago, un servicio o prestación individual y es destinado a financiar los egresos del Estado.

Objetivos de los Impuestos

Proveer de recursos al Estado para financiar el gasto público (gastos sociales, inversiones públicas)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Tributario y la Legislación Fiscal en Chile" »