Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema16-17

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,93 KB

LECCIÓN 16: Medios de pruebaLA DECLARACIÓN DEL ACUSADO -En la regulación del juicio oral no se prevé, sino simplemente la confesión o conformidad con los delitos objeto de acusación (688 y siguientes LECR), pero nunca se ha dejado de considerar un trámite esencial, desde la perspectiva de la prueba y de las garantías del acusado (ser oído por quien decide).
-En cuanto a su forma, se rige por las mismas garantías y requisitos que en fase de instrucción. En síntesis: Puesta en su conocimiento en el acto de los hechos que se van a juzgar (lectura de escritos de calificación arts. 701 y 786.2 LECR); información de sus derechos constitucionales a no confesarse culpable, a no declarar contra sí mismo y a no contestar a las preguntas
... Continuar leyendo "Tema16-17" »

Srl

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

El concurso. II.- El concurso tiene una fase común y después 2 posibilidades: convenio y liquidación.1. Presupuestos y declaración del concurso.1.- 2 presupuestos:
- Objetivo: Procederá en caso de insolvencia del deudor común. Cuando no puede cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles . La ley define la insolvencia que lo determinará el juez con independencia de las causas que las hayan originado. La ley distingue según quién haya solicitado el concurso. Si es el deudor la insolvencia puede ser actual o inminente. En el 2º caso se produce cuando el deudor prevea que no puede cumplir con sus obligaciones regularmente. En el caso de solicitud por el deudor deberá demostrar su situación real. En caso de que lo solicite un
... Continuar leyendo "Srl" »

Derecho tema 3

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

Concepto de derecho:
Actualmente en la vida cotidiana realizamos actos que nos ponen en contacto con el derecho (como adquirir un periodico, entrar en un autobus…) y otras veces el alcance juridici de un acto es mas claro y manifiesto ( por ejemplo nos ponen una multa por no habernos detenido ante un semaforo en rojo). El elemento comun de todos estos hechos un significado juridico, podemos exigir de otros una conducta determinada y otros nos la pueden exigir a nosotros.
Tenemos que distinguir las normas juridicas de otro tipo de normas:
En primer lugar de las normas sociales: estas son las practicas generalmente admitidas en una comunidad o en unos sectores cuya infraccion acarrea una sancion exclusivamenete social.
En derecho se distinguen... Continuar leyendo "Derecho tema 3" »

Fines y pricipios de la ONU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 412 bytes

fines y principios:
Prevenir las amenazas vontra la paz.Evitar ls agresiones y facilitar la solucion pacifica en conflictos internacionals.Promover la libre determinacion de los puebls.Impulsar la solidaridad entre estads.Alcanzar la universalidad.PRINCIPIOS,La =de tó ls estads y respet a la soberaria e independencia.La solidaridad entre estads.Prohibicion de la fuerza.Soluciones pacificas.

Fol tema 5 - 1

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Incapacidad temporal (IT): Se trata de aquella situación en la que un trabajador se encuentra temporalmente impedido para trabajar debido a razones relacionadas con su salud. Requisitos:
-Estar afiliado a la Seg. Social y de alta en el sistema o bien en una situación asimilada al alta.
-Tener acumulado un periodo de carencia (cotización previa) de 180 días dentro de los 5 años anteriores a la baja. Sin embargo si la incapacidad deriva de un accidente laboral o no laboral o bien de una enfermedad profesional no se exige ese periodo de carencia. La prestación económica consiste en un subsidio económico que ayuda a superar la situación de necesidad
.

Maternidad: situación en la que el sujeto no acude al trabajo ya que se... Continuar leyendo "Fol tema 5 - 1" »

Derechointernacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 224,48 KB

 1) Supuestos sociológicos-politicos DI
2) Concepto DI
3) Fundamento del DI
4) Teoria general de fuentes de DI
5) Tratado como fuente
7) Principios generales de derecho
8)Relaciones entre derecho internoe internacional
9)Personalidad internacional
10)Personalidad internacional del estado
11)Sujetos no estatales
12)Nacimiento transformacion y extinción de los Estados
13)Derechos inherentes al Estado
15)Suceson de estados en cambios de soberanía
16)Relaciones diplomaticas
18)Actos unilkaterales
19)el Tratado
20)efectos interpretación y revisión de los tratados
21)Nulidad terminación y suspensión de los tratados
22)Concepto de org inter
23)Genesis y const ONU




Tema 1. Supuestos sociológico-políticos del Derecho Internacional.

Hay dos conceptos que siempre... Continuar leyendo "Derechointernacional" »

La honestidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

La honestidad. La honestidad es el sentido de lo que es digno o indigno de un hombre.Se refiere a un ideal de conducta moral o de virtud.La honestidad se refiere mas directamente al aspecto afectivo,al sentir, lo que se debe hacer o no y al sentirse mal cuando se ha hecho algo malo.Se basa en una cierta imégen de sí mismo que se quiere acercar al ideal./También se le puede llamar sentido del decor o de la decencia.Lo honesto es el sentido del decoro.La humildad está relacionada con el sentido del honor, de lo que es digno.El sentido del decoro es una fuerza pasional que ayuda a las personas a ser honradas.El desarrollo y la forma que adquiere este sentido en cada uno depende de la educación recibida./Las personas son una fuente de la enseñanza... Continuar leyendo "La honestidad" »

Sector sanidad andaluza

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Ordenacion funcional dl sistema sanitario publico d Andalucia.El servicio andaluz d salud. 1. El sistema sanitario publico andaluz (Ley 2/1998 d Salud d Andalucía). Artículo 43.El Sistema Sanitario Público d Andalucía es el conjunto d recursos, medios organizativos y actuaciones d las Administraciones sanitarias públicas d la Comunidad Autónoma o vinculadas a las mismas, orientados a satisfacer el derecho a la protección d la salud a través d la promoción de la salud,prevención de las enfermedades y la atención sanitaria.Artículo 46.La dirección y coordinación de las actividades, servicios y recursos dl Sistema Sanitario Público d Andalucía corresponden a la Consejería d Salud.2. El servicio andaluz d salud;;Funciones encomendadas

... Continuar leyendo "Sector sanidad andaluza" »

Fenómenos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

TEMA N° 3.- (LOS GRADOS DEL CONOCIMIENTO).

CONOCIMIENTO: Acción del sujeto en base a las experiencias vividas.

GRADOS DEL CONOCIMIENTO EN GENERAL: Son los niveles de razón y lógica que el ser humano alcanza en un tema determinado a un momento y lugar dado. Dentro del conocimiento general se puede distinguir la siguiente clasificación:

a.-) Conocimiento Vulgar

b.-) Conocimiento Científico

c.-) Conocimiento Filosófico

CONOCIMIENTO VULGAR: Es aquel que no explica las causas de los fenómenos, sino que se funda principalmente en las apariencias sensibles de las cosas a través de la experiencia.

CARACTERÍSTICAS:

a.-) Tiene su origen en los sentidos.

b.-) Esta fundamentado en la experiencia.

c.-) Carece de métodos lógicos.

d.-) Es ingenuo, empírico,... Continuar leyendo "Fenómenos" »

Capacidad procesal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

CAPACIDAD PARA SER PARTE Y LA CAPACIDAD PROCESAL (o capacidad para comparecer en juicio). Tratamiento procesal

CAPACIDAD PARA SER PARTE:

Se define como la aptitud para ser titular de la relación jurídica-procesal que se genera en el proceso y para asumir las expectativas y cargas inherentes al mismo. Constituye un requisito de aptitud para la generalidad de los procesos. Así, la LEC reconoce la capacidad de unas determinadas personas para ser parte, es decir, para poder pretender una tutela jurisdiccional y poderse ver afectados directamente por un pronunciamiento jurisdiccional; y niega capacidad para ser parte, por lo que no podrán solicitar nunca una tutela jurisdiccional concreta.

Deben ser controladas al inicio del proceso para que se... Continuar leyendo "Capacidad procesal" »