Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Sanciones reparadoras

Enviado por jose luis y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Sanción (Tema 12.5) 5.2. Concepto y caracterización de la sanción jurídica. La finalidad del OJ es la de ser efectivo pues su función última es organizar la convivencia del grupo de modo pacífico. Para ello deberá arbitrar los mecanismos necesarios para asegurar y garantizar su cumplimiento y eso lo lleva a cabo por medio de las sanciones. La sanción no es un efecto primario de las normas jurídicas. Estas se caracterizan por la imposición de deberes y la correlativa atribución de dchos. Sólo en el caso de que falle esta estructura, se impondría la sanción. Las sanciones además ejercen una función retributiva y ejemplarizante. Otros códigos normativos (moral, usos sociales, normas religiosas, reglas del juego..) están respaldados
... Continuar leyendo "Sanciones reparadoras" »

Vías de sucesión: legitima, testamentaria y oficiosa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La herencia: La muerte supone un cambio forzoso de la titularidad de los bienes y de las relaciones jurídicas. El individuo es un transitorio poseedor de la propiedad, que está más vinculada a la familia. En la concepción romana el heredero ocupa la posición del difunto. Se distinguen entre: Sucesión universal: Transmisión de un patrimonio. Sucesión particular: Transmisión de un bien particular. Sucesión intervivos: Situación del sujetos vivos. Sucesión mortis causa: Transmisión a causa de la muerte de una persona. La sucesión mortis causa puede ser testamentaria ( voluntad del hombre manifestada en testamento) o integrada o legítima) o falta de testamento se abre por disposición de la ley). El testamento es el acto poe el... Continuar leyendo "Vías de sucesión: legitima, testamentaria y oficiosa" »

Características de los deberes humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Derechos:son garantías,libertades,prerrogativas...Que las personas poseen y tienen como objetivo brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos.Siempre que hay un derecho le sigue el cumplimiento de un deber

Deberes:son reglas,leyes o normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad y que estamos obligados a cumplir.

Razones del incumplimiento de los derechos humanos:1.Culturales,que hacen referencia a tradiciones o costumbres determinadas.2.Religiosas,se basan en creencias fruto de una religión determinada y que tienen un gran peso político.3.Políticas,se trata de decisiones adoptadas en este ámbito.

Alto comisionado:su propósito es dirigir el movimiento internacional de derechos humanos desempeñando la función de autoridad... Continuar leyendo "Características de los deberes humanos" »

Fundamentos del Derecho Procesal Penal: Constitución, Principios y Fuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

1. Introducción al Derecho y al Derecho Procesal

El Derecho es una creación social que surge de las necesidades de la sociedad y, a su vez, influye en su organización.

El proceso judicial nace de la necesidad de superar la autotutela ante conflictos sociales. El Derecho Procesal es la rama del ordenamiento jurídico que regula la estructura y funciones de los órganos judiciales, los presupuestos y efectos de la tutela jurisdiccional, y la actividad para otorgar dicha tutela.

2. El Derecho Procesal y la Constitución

La Constitución es la norma suprema en un Estado de Derecho. Establece la división de poderes:

  • Poder Legislativo
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial

La función jurisdiccional, ejercida por los órganos jurisdiccionales, consiste en aplicar... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Procesal Penal: Constitución, Principios y Fuentes" »

Glosario Esencial de Derecho Mercantil: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la negociación mercantil?

Es el conjunto de bienes y cosas que, combinados, ofrecen al público bienes o servicios de manera sistemática y con propósito de lucro.

¿Qué es una universalidad de derecho?

Es el lazo virtual y jurídico que une al conjunto de bienes que lo forman y que están sujetos al pago de las obligaciones relativas.

¿Qué es nombre comercial?

Nombre bajo el cual una persona ejerce el comercio o el nombre de la negociación mercantil.

Elementos protegidos por el derecho de autor

El uso exclusivo, la publicación y difusión de la obra inscrita.

Obligaciones del Profesionista Mercantil

Deberes y obligaciones del profesionista mercantil:

  • Publicación de su calidad mercantil.
  • Inscripción en el Registro
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Derecho Mercantil: Conceptos Clave" »

Derecho Procesal Penal: Principios Fundamentales y Límites Constitucionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

1. Definición del Derecho Procesal Penal

El Derecho Procesal Penal es el conjunto de normas que regula los procesos judiciales penales. Es una parte del ordenamiento jurídico que abarca la estructura y funciones de los órganos jurisdiccionales, los presupuestos y efectos de la tutela jurisdiccional, y la forma y contenido de la actividad que tiende a dispensar esta tutela.

2. Relación entre Derecho Penal y Derecho Procesal Penal

El legislador, a través de las normas penales, tipifica las conductas que se consideran punibles. La aplicación del Derecho Penal, con la imposición de la sanción prevista en la norma penal, solo puede hacerse por los órganos penales a través del proceso penal.

El proceso penal es una garantía tanto para el Estado,... Continuar leyendo "Derecho Procesal Penal: Principios Fundamentales y Límites Constitucionales" »

La llegítima: naturalesa, còmput i pagament

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,9 KB

La llegítima

13.1 Atribucions successòries determinades per la llei

El Títol V, sota la rúbrica “Altres atribucions successòries determinades per la Llei”, inclou la llegítima i la quarta vidual (s’ha suprimit la reserva). Cal tenir en compte també els drets viduals dels arts. 35 i 36 CF (predetracció i any de viduïtat), que són efectes post mortem del matrimoni. En el dret català, aquestes institucions, particularment la llegítima, no són limitadores de la voluntat del causant (recordem que, en algun cas, hi ha llegítima a la intestada).

13.2 La llegítima. Evolució històrica i naturalesa

La llegítima no és un dret a una part dels béns, sinó un deute de valor pecuniari (ja des de la Constitució de 1585 de Felip II... Continuar leyendo "La llegítima: naturalesa, còmput i pagament" »

Procedimientos Judiciales en España: Contencioso-Administrativo, Constitucional, Laboral y Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

El Procedimiento Administrativo

La Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1956 fue la fuente reguladora moderna del proceso administrativo. A los Juzgados y Tribunales de lo Contencioso-Administrativo les corresponde conocer el denominado recurso contencioso-administrativo. Dicho recurso puede ser interpuesto tanto contra actos administrativos como contra reglamentos y demás disposiciones con rango inferior a la ley. En ellos, puede pedirse la anulación del acto o disposición impugnada y, en su caso, la condena a la Administración al reconocimiento de una situación jurídica individualizada (ej. la de servicio activo de un funcionario), de un determinado derecho subjetivo (ej. licencia de obra), o al pago de una indemnización... Continuar leyendo "Procedimientos Judiciales en España: Contencioso-Administrativo, Constitucional, Laboral y Civil" »

Títulos de Crédito: Tipos, Requisitos y Casos Prácticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Títulos de Crédito

Clasificación General de los Títulos de Crédito

a) Títulos que confieren derecho a una prestación de dar (dinero u otros bienes): Letra de cambio, cheque, pagaré.

b) Títulos que dan derecho a una prestación de hacer: Certificado de depósito.

c) Títulos que atribuyen calidad jurídica: Acciones y obligaciones emitidas por sociedades anónimas.

Requisitos y Menciones de un Título de Crédito

Los requisitos y menciones que debe contener un título de crédito podrán ser satisfechos por quien en su oportunidad debió llenarlos, hasta antes de la presentación del título para su aceptación o para su pago.

Representación para Suscribir Títulos de Crédito

Para suscribir títulos de crédito a nombre de otra persona se... Continuar leyendo "Títulos de Crédito: Tipos, Requisitos y Casos Prácticos" »

Asd

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Minivoleibol: objetivos: consolidar la motivacion adquirida en las etapas

anteriores y estabilizar las actitudes positivas a traves de la mejora de la

capacidad de juego, de la busqueda de la victoria y de la satisfaccion por

jugar bien/ aumentar la interrelacion entre compañeros y profundizando

en el trabajo de equipo y en el planteamiento de objetivos e intereses

comunes/ profundizar en la mejora tecnico tactica del pase de dedos y

de antebrazos/ experimentar el saque de tenis en potencia y flotante/

mejorar la ejecucion del bloqueo individual  por parejas / experimentar

el saque de tenis en potencia y flotante / realizar el gesto del remate

en su totalidad y utilizar las fintas como altervativa al remate / realizar

el geso del remate en su totalidad... Continuar leyendo "Asd" »