Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 1. d publico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,89 KB

TEMA 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.

1.1 EL ORDENAMIENTO JURÍ DICO
¿ QUÉ ES UN ORDENAMIENTO JURÍ DICO?
ES EL CONJUNTO DE NORMAS (SISTEMA NORMATIVO) EXISTENTE EN UNA SOCIEDAD, EN UN DETERMINADO MOMENTO HISTÓRICO, Y QUE DETERMINA COMO SE ORGANIZA ESA SOCIEDAD Y CÓMO SE RESUELVE LOS CONFLICTOS QUE SURJAN EN ELLA.
CARACTERÍ STICAS:
1. UNIDAD (EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CONSTITUYE UNA UNIDAD. OBLIGA A TODOS, CIUDADANOS Y PODERES PÚBLICOS, LO QUE SIGNIFICA LA APLICACIÓN DE LAS NORMA A TODAS AQUELLAS SITUACIONES INCLUIDAS EN SU PRESUPUESTO DE HECHO.
2. ES UN CONJUNTO ORGANIZADO. SISTEMA JURÍDICO
3. CARÁCTER JERARQUIZADO. EXISTEN RELACIONES DE SUBORDINACIÓN ENTRE NORMAS.
PRINCIPIO DE COMPETENCIA. LAS RELACIONES
... Continuar leyendo "Tema 1. d publico" »

Ligar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

1 Cómo ligar en la discoteca: Primera fase

Antes de Abordar busca uno de estos 3 Indicios:
1. Contacto Visual)
2. 
Invitación al Abordaje)
3. Alerta de Proximidad

Por desgracia a mí se me jode bastante, ya que veo mal de lejos y me tengo que poner cerca,xD.

Contacto Visual

Quédate fijo mirando una chica. Clávale la mirada y mira si te corresponde. Sino, también puedes fijarte en si alguna te mira mucho. Pero por favor.. no seas el típico tío tonto… Calíbralo bien. ¿Te mira a menudo? ¿Seguro que te mira a ti? Si te mira y baja la mirada, buena señal. Si te mira y aparta rapidísimamente la mirada a un lado (Como si no quisiera verte porque le das asco) entonces no hay nada que hacer.

No obstante estas cosas se notan

Invitación al Abordaje

Esto... Continuar leyendo "Ligar" »

Tema14

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,32 KB

LECCIÓN14:La fase intermedia y la conformidadConcepto empírico: Conjunto de actos procesales de diverso contenido y naturaleza que se extiende desde la finalización de la instrucción o actividad de investigación hasta el comienzo del juicio oral y antes del inicio de la práctica de la prueba.Objetos: A-Decisión sobre suficiencia de la instrucción y necesidad en su caso de proseguirla o completarla.B-Juicio de acusación: Control judicial sobre la existencia de una base fáctica y jurídica de suficiente consistencia que justifique que se pueda someter el asunto a enjuiciamiento. Valoración de la razonable probabilidad de éxito de la acusación, posible o ya formulada, evitando que alguien pueda ser sometido a un juicio sin fundamento... Continuar leyendo "Tema14" »

Silogismos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 766 bytes

apodictico o demostrativo: P se relaciona con S conclusion V.
probabl o dialectivo: c relaciona de modo contingente al menos en 1 de las propociciones pueden ser falsa conclusion probable.
falsa o erronea: no existe relacion entre P y S concluc. es un erro

sofistico capcioso:
tiene apariencia de razonamiento pero no lo e en realidad xq falta algun elemento para serlo.
epiquerema:
figura en la que 1 o 2 premisa exiben una propia pureba encubirnedo un razonamiento sobreentendidio

Ddd

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

1.- ¿Cómo se relacionan los diferentes miembros que participan en el mercado de divisas?Los ppales participantes del mercado de divisas son las empresas, los inversores institucionales, las personas físicas, los bcos, los bcos centrales y los operadores (brookers). Las empresas y las personas son las que mayoritariamente las ocupan.Las empresas: porque son ellas que efectúan importaciones, exportaciones y pagos.Las personas: recurren a transacciones en divisa (viajes).El banco privado: es el que aporta divisas para las operaciones y obtienen arbitraje.Banco central: interviene operando en el mercado de divisas comprando o vendiendo monedas con el objetivo de estabilizar el tipo de cambio, actúan por cuestiones de política monetaria y... Continuar leyendo "Ddd" »

Derecho Mercantil2

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 53,54 KB

TEMA 3: LA SOCIEDAD ANÓNIMA. 1. SIGNIFICACIÓN ACTUAL DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA. LOS SUBTIPOS DE SOCIEDAD ANÓNIMA. En la actualidad la S. A. no es el tipo societario predominante, pero hasta el 1995 sí predominaba. Se aprobó una nueva ley de sociedades de responsabilidad limitada y el legislador quiso potenciar la sociedad limitada frente a la anónima, que lo consiguió bajando su impuesto. No obstante, en la actualidad, la S. A. sigue siendo de gran importancia económica, porque los tres grandes sectores de la economía, se tienen que organizar necesariamente mediante S. A. : La Banca, Seguros y la Bolsa. Las S.A. son pocas en número pero muy relevantes económicamente. Ej: CORREDURÍA DE SEGUROS CENTRAL ASUR NAVARRA S. L. Es un intermediario

... Continuar leyendo "Derecho Mercantil2" »

Medicina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 30,25 KB


PRESENTACIÓN TRAUMATOLOGIA FORENSE
Lesines:
Cualquier daño en el cuerpo o de la salud orgánica o mental de un individuo llamado lesionado, causado externa o internamente por mecanismos físicos, químicos, biológicos o psicológicos, utilizados por un agresor, sin que se produzca la muerte del ofendido.

DAÑO EN EL CUERPO:
Todas aquellas alteraciones que comprometen la integridad anatómica , sean internas o externa.
DAÑO EN LA SALUD:
Se presenta cuando se vulnera cualquiera de las funciones orgánicas o mentales, manifestadas clínicamente por signos o síntomas, así como alteraciones detectables por exámenes paraclínicos cuando se requiera.
DEFORMIDAD:
Alteración de carácter importante que afecta de manera ostensible la Forma, la Simetría... Continuar leyendo "Medicina" »

Tema 2

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 47,13 KB

TEMA 2: El empresario.

1. CONCEPTO DE EMPRESARIO.

La noción de empresario es un concepto muy relevante para el estudio de las asignaturas denominadas derecho de la empresa y derecho económico. El término empresario ha venido a sustituir al término comerciante, expresión utilizada en nuestro código de comercio de 1885. Empresario también ha empezado a ser sustituido por otros términos como empresa o productor. Podemos definir al empresario como la persona física o jurídica que profesionalmente y en nombre propio ejercita la actividad de organizar los elementos precisos para la producción de bienes y servicios para un mercado.
Del concepto de empresario se han excluido tradicionalmente otros sujetos que desempeñaban actividades que... Continuar leyendo "Tema 2" »

Derecho romano 666777

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 28,86 KB

TEMA 6: EL NEGOCIO JURÍDICO

Concepto y clases. Elementos: 1) Esenciales: voluntad. Su manifestación. b) causa 2) Naturales. 3) Accidentales: a) condición b) término c) modo.Como paso previo al estudio del negocio jurídico, hay que precisar dos conceptos, el hecho jurídico y el acto jurídico.Hecho jurídico es todo suceso que da lugar a consecuencias jurídicas. El hecho jurídico puede ser no voluntario y voluntario. El hecho jurídico no voluntario es aquél en el que no interviene la voluntad del sujeto, por ej., el nacimiento o la muerte de una persona.El hecho jurídico voluntario es aquél en que si hay intervención de la voluntad del sujeto y es el llamado propiamente acto jurídico.A su vez,el acto jurídico puede ser de dos tipos:

... Continuar leyendo "Derecho romano 666777" »

Tema15

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,38 KB

LECCIÓN 15:EL JUICIO ORAL1-Funciones:Momento del enjuiciamiento. Pretensiones formuladas en los escritos de calificación que determinan los hechos a juzgar; práctica de prueba para su demostración o refutación; precisión definitiva de las pretensiones.2- Celebración y publicidad: (principio constitucional, salvo excepciones legales 120 CE)Principio de publicidad, pena de nulidad (680). Razones: políticas de control del ejercicio del poder, garantía del acusado.Excepciones: Razones moralidad, o de orden público, o el respeto debido a la persona ofendida por el delito o a su familia (680); de protección de los derechos y libertades (232 LOPJ). Usualmente cuando se trata de delitos que afectan a bienes íntimos (delitos sexuales) o... Continuar leyendo "Tema15" »