Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Deformaciones del patriotismo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB


Cuestionario de ética
¿Analizo sobre los menores y el trabajo?
La organización internacional del trabajo señala que el trabajo para los menores es una una oferta para la humanidad
¿Qué edad hay que tener para poder trabajar?
12 años
¿Qué establece el arte 185 sobre los menores del trabajo?
Que los menores de 12 a 15 años podran ser empleados en ocasiones
¿Por qué afirmamos que el ser humano fitorica?
Porque tienes memoria el cer humano es un cer que hace la historia en su vida
Nación: conjunto de habitantes de un país
Nacionalismo: amor a los naturales de un pais
Nacionalidad: relatibo a tu nacion
Patria: pais donde se ha nacido
Patriotismo: amor a la patria
Memoria: facultad por medio por la cual se recuerdan cosas
Costumbre: habito adquirido
Art.
... Continuar leyendo "Deformaciones del patriotismo" »

Orden del Ministerio del Interior de 30 de Septiembre de 1.981, que establece los 28 Principios Básicos de Actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 802 bytes

ANTECEDENTES

• Declaración de los derechos humanos
• Conjunto de resoluciones y tratados internacionales
• Resolución 690, 1979, Consejo de Europa, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA
• ORDEN del Ministerio de Interior de 30/sep/1981, por la que se dispone la publicación
del Acuerdo del CONSEJO DE MINISTROS de 4/Sep/81 sobre PRINCIPIOS BÁSICOS DE
ACTUACIÓN de los Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
• LO 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Cuanto tiempo permanecen los gobernantes en su cargo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Las Rupturas del Orden Constitucional

La Constitución Nacional establece las modalidades y el tiempo de duración del mandato de sus gobernantes, en los casos del poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.Los miembros del Poder Judicial (jueces), tienen cargos vitalicios (duran mientras dure su desempeño). En cambio los otros dos poderes (ejecutivo y judicial) renuevan sus integrantes: el presidente permanece en su cargo durante 4 años, el mismo periodo que el vicepresiedente y los diputados, en cambio los senadores duran 6 años en el ejercicio de su poder. Si alguien interrumpe el periodo de esos mandatos, el orden institucional se rompe y con ello se suspende la vigencia de las disposiciones de la Constitución. Cuando el presidente y el
... Continuar leyendo "Cuanto tiempo permanecen los gobernantes en su cargo" »

Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación, Cohecho y Malversación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es el correcto funcionamiento de la Administración Pública al servicio de los ciudadanos; no desde un punto de vista organizativo, sino funcional.

Sujeto Activo

El sujeto activo puede ser tanto autoridades o funcionarios públicos como particulares, dependiendo del tipo de delito.

Prevaricación Funcionarial (Arts. 404-406 CP)

  1. Tipo Básico (Art. 404): Dictar una resolución arbitraria a sabiendas de su injusticia. Pena: Inhabilitación especial de 9 a 15 años.
  2. Nombramiento Ilegal (Art. 405): Proponer, nombrar o dar posesión para el ejercicio de un cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos. Pena: Multa de 3 a 8 meses y suspensión de empleo o
... Continuar leyendo "Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación, Cohecho y Malversación" »

El Poder Judicial en España: Organización, Funciones y Órganos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El Poder Judicial en España

1. Órganos Constitucionales con Competencias Propias

Los órganos constitucionales con competencias propias y autonomía presupuestaria son esenciales para la separación de poderes. Su función principal es la jurisdicción. Sus resoluciones deben estar motivadas y ejercidas con libertad.

2. Regulación y Principios Constitucionales

El Poder Judicial está regulado en el Título VI de la Constitución Española. Se rige por principios constitucionales:

Principios Estructurales:

  • Legitimación democrática
  • Independencia judicial:
    • Ad intra: No sometimiento a ámbitos de otros órganos.
    • Ad extra: No sometimiento a presiones externas.
  • Unidad jurisdiccional:
    • Subjetiva: 3 categorías de personal (jueces, magistrados y fiscales)
... Continuar leyendo "El Poder Judicial en España: Organización, Funciones y Órganos Clave" »

Cosas simples y compuestas derecho romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

LAS COSAS Y LOS DERECHOS SOBRE LAS COSAS

CRITERIOS CLASIFICATORIOS DE LAS COSAS

POR SU PERTENENCIA:

-RES IN PATRIMONIO Y RES EXTRA PATRIMONIO

Primero, cosas que pertenecen al patrimonio de Alguien y segundo, cosas que no pertenecen a ningún patrimonio. Dentro de este Segundo grupo de cosas encontramos la res Nullius, aquellas cosas que nunca han tenido dueño, y res derelictae, cosas que En algún momento tuvieron dueño pero fueron abandonadas.

-RES IN COMMERCIO Y RES EXTRA COMMERCIUM

Primero, son las cosas susceptibles de tráfico Jurídico, que se pueden comercializar y las no, por ser res sacrae, bienes sagrados o ser bienes públicos.

POR SU NATURALEZA:

-CORPORALES E INCORPORALES

Las primeras son tangibles, se pueden tocar y Las segundas no se... Continuar leyendo "Cosas simples y compuestas derecho romano" »

Calcular la fecha de pago en la letra de cambio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB


      1-Una letra de cambio emitida el 31 de Enero cuya aceptación es el 5 de Febrero y el  vencimiento es a 3 meses fecha, ¿en que dia ha de realizar el pago?



      2-Una letra cuya fecha de libramiento es el 8 de Mayo ,fecha aceptación 10 de Mayo y vencimiento 30 días,¿en que dia ha de realizarse el pago?





3-Legislación medios pago

  • el cheque se rige por la ley cambiaría y del cheque

  • ley uniforme de ginebra

  • la orden de pago no tiene ley

  • Remesa documentaría simple (tiene una ley con siglas hay que buscar)


 4-Cuáles son las formas para demostrar la falta de pago de un cheque?

- Protesto Notarial

- Declaración del Banco Librado.

- Declarion fechada de una cámara o sistema de compensación.

      5-De qué depende la

... Continuar leyendo "Calcular la fecha de pago en la letra de cambio" »

Que prevalece en u cheque la suma escrita o los números

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Tema 1:Crédito ESPECIAL y GENERAL sobre la cosa. 2)COMO SE LIQUIDAN los bienes por el articulo 203. 3)CHEQUE. 4)TARJETA DE Crédito. 5)QUIEBRA DIRECTA E indirecta.

1)Los créditos con privilegio general no ejercen su preferencia sobre el producto de la liquidación de un bien determinado, sino sobre el resto del producto de la liquidación de todo el activo falencial, después de satisfechos los privilegios especiales y los gastos de conservación y justicia. Estos privilegios son: todos los derivados de la relación laboral (ej: remuneraciones, indemnizaciones por accidentes de trabajo-antigüedad y despido y por falta de preaviso, vacaciones y aguinaldo, etc..) incluyendo los intereses por el plazo de 2 años contados desde la mora. / El

... Continuar leyendo "Que prevalece en u cheque la suma escrita o los números" »

Ejemplo de acta constitutiva de una sociedad en comandita simple

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Prueba: Cualquier medio de prueba es admisible para probar la existencia de la sociedad. El instrumento debe reunir los requisitos mínimos para que en la disputa éste pueda ser considerado válido (tales como la firma, la fecha si fuere necesario, eventualmente la fecha cierta en algunos casos, etc.) todo lo cual queda regido por las disposiciones generales del Código CyC sobre instrumentos privados e instrumentos públicos
Responsabilidad: Responsabilidad mancomunada, simple y subsidiaria como principio general. Se pasa de una responsabilidad ilimitada, directa (no subsidiaria) y solidaria a una responsabilidad también ilimitada, aunque subsidiaria y mancomunada, por partes iguales. Existe la posibilidad de alterar este principio siempre
... Continuar leyendo "Ejemplo de acta constitutiva de una sociedad en comandita simple" »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Consiste en la imposición de la pretensión propia en Perjuicio del interés ajeno, es un medio de solución egoísta La Auto tutela.
9. Es un medio de solución parcial porque proviene de una o de ambas partes En conflicto:LA AUTOCOMPOSICIÓN y puede ser de dos clases que Son:

  • Unilateral (cuando Proviene de una de las partes)
  • Bilateral (cuando Tiene su origen en ambas partes)

15. Es un medio Autocompositivo bilateral, porque a través de ella las dos partes solucionan el litigio renunciando parcialmente a su respectiva pretensión y resistencia:

R: Transacción.

16. La solución al Conflicto es calificado de imparcial, porque no va a ser dada por las partes, Sino por un tercero ajeno al litigio, un tercero sin interés propio en la Controversia:

... Continuar leyendo "Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno" »