Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

1-2

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Estructura económica del mercado

Un mercado podría estar bajo:
- competencia perfecta.
-competencia imperfecta.

Competencia perfecta: Significa que existen en el muchos compradores (demandantes) y oferentes (productores de un determinado bien). De manera tal, que ninguno de ellos tiene poder sobre el mercado (no pueden influir sobre el precio de manera unilateral).

Competencia imperfecta: Existe cuando en el mercado ya sea por el lado de los demandantes y/u oferentes tienen poder en el, de manera tal que pueden por ejemplo, influir sobre los precios del mercado.

Tipos de mercado competencia imperfecta.
-monopolio
-oligopolios
-duopolios
-oligopsonicos

Monopolios: Son aquellos mercados en donde existe un solo productor que tiene el poder del mercado.... Continuar leyendo "1-2" »

Vocabulario 1

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

  1. Los inventarios y su gestión


  1. La función de aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o venta) y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización.

El objetivo global de la función de aprovisionamiento es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios (materias primas, recambios, envases...) para la fabricación y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, además de organizar las diferentes existencias que se generan en este proceso. Habitualmente se encarga de este proceso el departamento de compras o de aprovisionamiento.

La función de aprovisionamiento se compone de... Continuar leyendo "Vocabulario 1" »

El empresario(funciones del empresario y los accionistas)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Funciones del empresario
Planificar o diseñar un plan de accion:
mediante estudios de mercado. Gestionar: dirigir todos los elementos que forman la empresa hacia lo obtención del objetivo previamente marcado o planificado. Organizar y coordinar: todos los elementos de la empresa disponible,de manera que el funcionamiento d todo el conjunto sea lo mas eficaz posible. Controlar: de manera que pueda conocer en que medida se estan cumpliendo los objetivos marcados en su plan y asi poder corregir las posibles desviaciones.
Empresario: persona que tiene q tomar decisiones en la empresa para conseguir los objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman,actuando siempre en condiciones de riesgo.... Continuar leyendo "El empresario(funciones del empresario y los accionistas)" »

Planificación, PRESUPUESTO y utilidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Planificación, presupuesto y utilidades

Planificación empresarial

Consiste en la selección de los objetivos de la organización y en la elección de las estrategias y políticas globales, así como los planes y procedimientos que normalmente a corto plazo contribuirán en el logro de los objetivos.

Definición de presupuestos

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros.

Funciones de los Presupuestos

- El control financiero de la empresa.

-El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo.

-Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

Objetivos de los Presupuestos

-Planear integral y sistemáticamente... Continuar leyendo "Planificación, PRESUPUESTO y utilidades" »

Uso y diseño de la póliza de diario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Gerente de crédito y cobranzas.- Sus funciones no presentan rasgos característicos sino que son similares acualquier negocio. Contralor de alimentos y bebidas.- Se encarga de crear los sistemas, procedimientos y tiempos para lograr un objetivo y posteriormnt supervisarlos. Gerente de compras: depende directamnt del contralor general y se encarga de establecer sistemas y procedim. Que permitan ejecutar el plan d compras normales y d emergencia. Gerente de personal.- es la persona a quien se le encomienda gestiones de relaciones publicas, tareas de supervisión dirección y organización. Gerente residente.- es el responsable ante la gerencia general, de todas las actividades encaminadas a un mejor aprovechamiento de la oferta. Gerente de alimentos
... Continuar leyendo "Uso y diseño de la póliza de diario" »

Sistema financiero compuesto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Interés (i):
Valor del dinero en el tiempo: medida del incremento del capital invertido o prestado
Equivalencia:
Diferentes sumas de dinero en diferentes períodos,
Pueden tener igual valor económico
(Valor del dinero y tasa de interés)
Interés simple: interés proporcional al tiempo de duración del préstamo o depósito
Interés que se obtiene en períodos iguales y se calcula sobre el capital principal, no considera intereses acumulados en períodos anteriores.
Interés compuesto: interés generado en cada período, se integra al capital que lo generó.
Tasa de interés: pago por el hecho de hacer uso del dinero de otro agente económico: persona natural, banco u otra institución financiera, por unidad de tiempo.
Costo por obtener el dinero
... Continuar leyendo "Sistema financiero compuesto" »

Diferencias entre empresario y directivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Propietario:iAccionista: legalmente en él residen los derechoslegalmente en él residen los derechos de disponer de los bienes de la empresa que suele delegar en mayor o menor parte en el Directivo
Directivo: Se ocupa de gestionar y administrar (coordinar y controlar) en nombre del Propietario
Empresario:Tiene la iniciativa del proyecto empresarial, es el innovador, el emprendedor
SISTEMA: conjunto de elementos interrelacionados y coordinados para la consecución de un objetivo común
Abierto:interactúa con el sistema de orden superior en que está inmersa
Artificial:está creado por el hombre, que es quien introduce la coordinación entre los elementos
Autorregulado:se ajusta para mantener ciertas variables entre límites
utoreguladoes el innovador,
... Continuar leyendo "Diferencias entre empresario y directivo" »

Concepto de calidad según shigeo shingo

Enviado por gerardo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Calidad total
El concepto de la calidad total es una alusión a la  mejora continua, con el objetivo de lograr la  calidad óptima en la totalidad de las áreas  Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia  de una empresa según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad. (Conjunto de cualidades que constituyen la manera de ser de una persona o cosa)

Círculos DE CALIDAD
• “Grupo natural de trabajo, conformado por empleados de una misma Institución o empresa que realizan tareas similares y que voluntariamente se reúnen con regularidad, en horas de trabajo, para identificar las causas de los problemas de sus trabajos y proponer soluciones a la gerencia”.... Continuar leyendo "Concepto de calidad según shigeo shingo" »

Importancia de la departamentalizacion en una empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

DEPARTAMENTALIZACION se logra mediante una división orgánica que permite a la empresa desempeñar con eficiencia sus diversas actividades. Secuencia Definir los procesos, Listar todas las funciones. Clasificar de acuerdo con su similitud.,Ordenarlas en relación con su jerarquía. Asignar actividades, Especificar las relaciones de autoridad y responsabilidad,.Establecer líneas de comunicación entre los departamentosESTRUCTURA DE DEPTOS O Áreas Funcional agrupa las actividades según su función primordial. Por producto empresas que se dedican a la fabricación de diversas líneas de productos .Geográficao por territorio. Se utilizan cuando las áreas de la organización realizan actividades en sectores alejados físicamente. Clientes
... Continuar leyendo "Importancia de la departamentalizacion en una empresa" »

Estrategia de especialización selectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

estrategias de cobertura: estrategia de concentración la empresa define su actividad de manera restrictiva en un producto-mercado, una función y un grupo de clientes estrategia de especialista en producto la empresa se especializa en una función pero cubriendo todos los grupos de clientes afectados por esta función estrategia de especialista en cliente la empresa se especializa en una categoría de clientes estrategia de especialización selectiva la empresa cubre varios productos-mercados sin relación entre sí estrategia de cobertura completa la empresa cubre todas las funciones para todos los clientes. mercados industriales la demanda es una demanda derivada de los bienes que con ellos se producen; el producto industrial está bien
... Continuar leyendo "Estrategia de especialización selectiva" »