Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de organizaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La organización formal es la que está establecida por la dirección y reflejada en su organigrama.
En ella están definidas las actividades de las personas, los departamentos y la autoridad de los responsables. Es oficial, conocida y respetada por todos sus miembros. Todos ellos deben ajustarse a dicha organización, obedeciendo órdenes y cooperando con las personas designadas.
Con el tiempo, los miembros van desarrollando relaciones informales, que van formando la organización informal de la empresa.
La organización informal es una estructura de relaciones de comunicación, influencia y liderazgo que no depende de la dirección, es decir, no es oficial. Depende los miembros que voluntariamente la componen y de los líderes que surgen... Continuar leyendo "Tipos de organizaciones" »

Localización empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

1.Localizacion empresarial concepto y factores.concepto:lugar elegido x el empresario para realizar su actividad productiva.Para tomar esta decisión se tienen en cuenta una serie de factores de localizacion.Factores:a.disponibilidad y coste del terreno.b:la facilidad de acceso a las materias primas,las empresas se suelen situar cerca de las materias primas.c:la existencia de mano de obra modificada.d:dotacion industrial e infraestructuras.e:transportes y comunicaciones.f:existencia de ayudas economicas y fiscales.g:otros:la normativa urbanistica el desarrollo economico y social de la zona.

2.La deslocalizacion.es el traslado de actividades productivas desde paises industrilizados a paises en vias de desarrollo con la unica finalidad de minimizar... Continuar leyendo "Localización empresarial" »

Larala

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

Ayudantía Economía I

(Solemne III)

1.El valor de las transacciones siguientes, ¿debe incluirse o no como parte del PIB? ¿Por qué?

a)Un turista paga una comida en un restaurante

Si, porque es una compra (o demanda) de un bien final producido en el país.

b)Una compañía compra un edificio antiguo.

No porque ya fue contabilizado en el PIB de otro año, sólo se consideran los bienes finales producidos en el país durante el año.

c)Un proveedor vende “chips” de computación a una empresa que fabrica computadores personales.

No porque el chip no es un bien final sino que es un bien intermedio que sirve para la producción de un bien final, por lo tanto, si se contabilizara se estaría contando dos veces, al estar éste (el chip) incorporado

... Continuar leyendo "Larala" »

Dale papa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Restricciones al comercio internacional
No se puede comercializar libremente en el mundo, ya que hay ciertas restricciones, u
obstáculos que algunos países imponen, limitando la entrada de ciertos productos, en
algunos casos con el objeto de proteger la industria nacional.
Estas medidas de protección, también llamadas de intervención por parte del estado, se
pueden manifestar de distintas formas como ser: derechos de aduana o aranceles
aduaneros, cupos de importación y subsidios a las exportaciones.
Derechos de aduana:
Son impuestos a las importaciones, llamados aranceles, que restringen la entrada de
ciertos bienes, con el objeto de proteger la industria nacional, o en algunos casos como
medidas sanitarias, previniendo la propagación de enfermedades... Continuar leyendo "Dale papa" »

El equilibrio externo e interno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

8. EQUILIBRIO EXTERNO E INTERNO

Las relaciones económicas internacionales y la evolución del tipo de cambio tienen una influencia directa sobre el equilibrio económico de un país.

Aunque esta influencia no es la misma, dependiendo del sistema de tipos de cambio que se utilice, se puede realizar un análisis común a todos los sistemas.

  • Consecuencias de una apreciación o una depreciación monetaria.

Si el euro entrase en un proceso continuo de depreciación, las consecuencias sobre la economía serían varias:

  1. Productos de la zona euro se abaratarían para los extranjeros.
  2. Las importaciones se encarecerían.
  3. Les supondría perdidas en su moneda.
  4. Tipo de interés mayor.
  5. Beneficioso.
  • Apreciación del euro
  1. Efectos comerciales: Encarecimiento de las exportaciones;
... Continuar leyendo "El equilibrio externo e interno" »

Conectivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Corrección sintáctica: Es la parte de la gramática que enseña a ordenar las palabras para expresar correctamente los pensamientos, esta nos permite la formación de oraciones.

 Sintagma nominal: Es una unidad de función; es decir, una o varias palabras que desempeñan una función unitaria dentro de la oración.

Sintagma verbal: Es el encabezado por un verbo no-auxiliar, es decir, un sintagma cuyo núcleo sintáctico es un verbo con significado léxico.

 Conectivos: Son aquellas palabras o frases que establecen coherencias en un párrafo.

 Relacionantes: Son aquellas palabras o frases que establecen coherencia entre párrafo y párrafo.

 Oraciones compuestas: Es unaoración que tiene más de un verbo.

 Oraciones coordinadas: Es aquella oración conformada... Continuar leyendo "Conectivos" »

Nic

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

1.Un Activo Corriente es :
Su saldo se espera realizar cuando, o se tiene para su venta o consumo, en el transcurso del ciclo normal de la operación de la empresa.
Se mantiene fundamentalmente por motivos comerciales, o para un plazo corto de tiempo, y se espera realizar dentro del periodo de 12 meses tras la fecha del balance; o Se trata de efectivo u otro medio equivalente, cuya utilización no este restringida. Todos los demás activos deben clasificarse como NO CORRIENTES

2.Bajo IFRS se Entiende por control de una empresa sobre otra cuando:

Poder para dirigir las políticas de explotación y financieras de la entidad con el fin de obtener los beneficios de sus actividades. Existe poder para controlar mas de la mitad de los derechos de votos... Continuar leyendo "Nic" »

Cuentas de perdidas y ganancias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Las cuentas anuales:Balance. Patrimonio de la Eº conjunto de bienes derechos y obligaciones de la Eº en un momento determinado. Esta definición contiene 3 elementos fundamentales:1-Bienes.Conjunto de propiedades de la empresa.2-Derechos.Creditos otorgados por la empresa.3-Obligaciones.Deudas que mantiene la empresa.El documento contable que reune la información referida al patrimonio de la empresa es el balance.

 Balance documento contable que refelja la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado.Consta de dos partes:Activo y Patrimonio neto y Pasivo.En cada una de ellas,los elementos patrimoniales estan agrupados en masas patrimoniales según su naturaleza.1-Activo-Recoge la valoración monetaria de todos los bienes... Continuar leyendo "Cuentas de perdidas y ganancias" »

Funcionamiento global de la economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

1. Funcionamiento global de la económica: El conjunto de los objetivos macroeconómicos son conseguir un nivel de crecimiento de la economía que satisfaga las cada vez más necesidades, garantizando  el pleno empleo y manteniendo los precios estables.  Existen periodos en que el PIB aumenta, y este crecimiento permite a los ciudadanos tener un mejor nivel de vida. Sin embargo ay épocas de crisis, las empresas tienen dificultades para vender los bienes y servicios que ofrecen por lo que reducen su producción y contratan menos trabajadores. Como consecuencia aumenta el desempleo y diminuye la renta de los ciudadanos. Una visión de conjunto: En la realidad económica de un país, influyen  algunos factores que condicionan su progreso económico:... Continuar leyendo "Funcionamiento global de la economía" »

Balance empresarial y patrimonio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Patrimonio neto: Se halla sumando el valor de sus bienes y derechos, y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

-El valor de los activos de la empresa ha de ser igual que el valor de sus pasivos más los fondos propios, por lo que el valor total del activo ha de ser igual a la suma de los valores del pasivo y del neto patrimonial. Esta expresión se conoce como ecuación fundamental del patrimonio, de ella se deduce: A-P = PN

-Los elementos o componentes patrimoniales son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio. Los elementos patrimoniales podemos agruparlos según su naturaleza o la función que cumplen en la empresa. Estas agrupaciones contrituyen lo que se denomina "masas patrimoniales"

-... Continuar leyendo "Balance empresarial y patrimonio" »