Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Piramide de maslow

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,71 KB

Pirámide de Maslow

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de motivacion de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas,como las necesidades de los seres humanos desarrollan necesidades humanas y deseos más elevados en la naturaleza humana al llamado de las necesidades fisiologicas y mental

Pirámide de Maslow: jerarquía de necesidades.

Contenido

[ocultar]
... Continuar leyendo "Piramide de maslow" »

RET negociaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

TEMA 11 La negociacion es uno de los fenomenos de interaccion social mas caracteristicas en la actualidad: se negocia dentro de la familia, entre distintas empresas , mayoristas, minoristas, proveedores, clientes, sindicatos, compañeros de trbajo, gobiernos… 1-NEGOCIACION DE LA EMPRESA Hablamos de negociación cuando nos referimos al proceso de interacción el que las distintas partes tratan de resolver un conflicto utilizando el diálogo para llegar a un acercamiento gradual mediante concesiones mutuas y a una solucion satisfactoria para ambas partes Es un modo de relacion permanente en la sociedad y se encuentra especialmente en la mayoria de actividades de una empresa..Se da un proceso de negociación cuando una persona o grupo trata... Continuar leyendo "RET negociaciones" »

Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,95 KB

1.1. La economía y la Ciencia.
La palabra economía deriva de los término griegos "Oiko" y "nomos". Por lo tanto, "oikonomía" significa "gobierno de la casa" o “administración doméstica” Se utilizó la palabra economía durante siglos: conjunto de normas para administrar o gobernar sabiamente la casa.
En la edad moderna La idea de lo económico se veía dominada por lo político.
Para los clásicos la economía es la ciencia que estudia la formación, distribución y consumo de las riquezas que satisfacen las necesidades de la sociedad. Para otros, la economía es la ciencia de los precios y de los cambios.
Para unos terceros, la economía tiene por objeto la administración de recursos y escasos y la elección.
Una definición sobre la
... Continuar leyendo "Empresas" »

G.Aprovisionamiento Wilson

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,57 KB

TEMA 6. 6.1
A) Definición de existencias.
Existencias: Bienes de la empresa destinados a la venta o a su transformación e incorporación al proceso productivo. Característica principal es la movilidad o rotación a lo largo del ciclo económico de la empresa
B) Clasificación de las existencias.
v Según la clasificación del plan general de contabilidad:
- Materias primas: Elementos que se utilizan para la obtención del producto final. Ej. Harina del pan
- Elementos y conjuntos incorporables: Se utilizan para el proceso productivo para la obtención del producto final, se añaden a la materia prima en una fase posterior del proceso productivo. Ej. Ruedas del coche.
- Materiales para el consumo y reposición: destinados a mantener la capacidad... Continuar leyendo "G.Aprovisionamiento Wilson" »

Tipos de mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

El mercado. es el lugar fisico o virtual en el que oferentes y demandantes intercambian sus bienes y servicios. Pueden clasificarse en funcion de: Ambito geografico o espacial. mercados locales, regionales nacionales o mundiales. Por la naturaleza de los bienes. productos agricolas, industriales, servicios. Por la libertad de entrada. mercado abierto y cerrado. En abierto pueden participar todos los compradores y vendedores. en cerrado hay limitaciones. Por la libertad de cambio. mercado libre y mercado intervenido. en el libre, el precio se determina de forma espontanea por la oferta y demanda, en el intervenido las autoridades participan de forma decisiva en la fijacion del precio y/o la cantidad. Por el grado de indiferencia. Mercado perfecto... Continuar leyendo "Tipos de mercado" »

Iniciativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Funciones de la dirección según Allen:
*Planificar: -Hacer previsiones. -Fijar objetivos y estrategias. -Determinar los recursos a utilizar.
*Organizar: -Prepara los recursos necesarios y disponibles. -Repartir las funciones, responsabilidades y tareas entre las personas. -Determinar los procedimientos y sistemas de trabajo.
*Mandar y ejecutar: -Realizar los programas y planes diseñados. -Motivar a las personas. -Tomar decisiones y resolver conflictos.
*Evaluar: -Comprobar que se han alcanzado los objetivos. -En caso contrario, realizar acciones correctivas. -Analizar los resultados obtenidos.
Misión y visión: *La misión representa la identidad y la personalidad de la empresa, en el momento actual y de cara al futuro desde un punto de vista
... Continuar leyendo "Iniciativa" »

Lkasjlkdja

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

DOMICILIO DEL COMERCIANTE: ART. 40: El domicilio de un individuo es el lugar en que habita con animo de permanecer.
El domicilio general del comerciante es el lugar donde tiene su principal establecimiento.

ART. 41: Cuando un comerciante tiene su establecimiento de comercios en diversos lugares cada uno de estos es considerado con un domicilio especial, respecto a los negocios que allí hiciere por si o por otros.

ART. 42: Los individuos que sirven o trabajan en casa de otros, tendrán el mismo domicilio de la persona a quienes sirven, o para quien trabaja, se habitan en la misma cosa.

ART. 43: el lugar elegido para la ejecución de un acto de comercio, causa domicilio especial, para todo lo relativo a ese acto y a los obligaciones que causare.... Continuar leyendo "Lkasjlkdja" »

Empresas tradicionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,89 KB

Producto: Se encargan de hacerlo mas atractivo para los consumidores. Ejemplo: diseñar un embase innovador.En la etapa del desarrollo de producto, se definen las características fí­sicas del producto, su packaging, su calidad y la línea completa del mis­mo que incluya diversos tamaños, gustos o propiedades específicas.

  • Identificación: posee un conjunto de características específicas que lo diferencian del resto. Ejemplo: cuando pienso en Balbi pienso en precios bajos y variedad de ropa para elegir.
  • Estructuración: permite detectar rápidamente un tipo de producto. Ejemplo: Mcdonals, vez el logo de la M y sabes rápidamente que se trata del mismo.
  • Garantía: establece un compromiso con el cliente para asegurar la calidad del producto
... Continuar leyendo "Empresas tradicionales" »

Decisiones financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

DECISIONES FINANCIERAS: la administracion finaciaera de una empresa comprende tres decisiones. DE INVERSION, aquellas que se refieren a la colocacion de capitales de empresa o sobrantes de utilidades en otras inversiones que les aseguren un rendimiento satisfactorio de los mismos, DE FINANCIAMIENTO se refiere a todas las medidas necesarias a adoptar en una empresa para posibilitar la financiacion de sus operaciones asegurando contar con los recursos necesarios para satisfacer todas sus necesidades de produccion. DE DIVIDENDOS es la politica que debe seguir una empresa en la asignaciones de sus utilidades a los socios o accionistas que les permitan do distraerlos de las necesidad propias de su actividad o de sus posibilidades de ampliacion.

... Continuar leyendo "Decisiones financieras" »

Libro mayor contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Analisis del entorno → misión y visión de la empresa. → Objetivos de la empresa→ estrategias de la empresa.

 

Misión: lo que se propone ser a la largo plazo. ¿ cual es nuestro negocio?. La orientación principal, clase de productos/ servicios que ofrece y el mercado en el que opera.
Vision: imagen del futuro que la empresa quiere crear en la mente del cliente.
Objetivo: es lo que se propone en el fututo lograr en el futuro. Definición concreta de la misión o visión. Enunciarlos a través de 4 componentes : un tributo , un horizonte de tiempo, una unidad de medida y una cantidad. Realizables y desafiantes.
Estrategia : es el diseño de la manera n que la empresa trabajara para alcanzar los objetivos. La estrategia debe ser coherente... Continuar leyendo "Libro mayor contabilidad" »