Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Necesidades recurrentes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Características: *Ilimitadas en cuanto a número: a medida que progresa el mundo surgen Nuevas necesidades y el hombre va adquiriendo mayores necesidades.  *Limitadas en capacidad: Cuando satisface sus Necesidades que es imposible pasar por que pondríamos en peligro nuestra salud, Ejemplo, comer en exceso.  *Son Concurrentes: Cuando se le presentan dos o más necesidades al mismo tiempo y Prioriza, primero las más urgentes y después las de menor urgencia. *Son Complementarias: Cuando la satisfacción de una necesidad implica forzosamente La satisfacción de otras indispensables para la primera.  *Son sustituibles: Diversas Formas de satisfacer una misma necesidad, ejemplo, necesidad de recrearme yendo Al cine se agotaron las entradas... Continuar leyendo "Necesidades recurrentes" »

Diferencia entre el comerç a lengros i comerç al detall

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,32 KB

Comerç al detall. Venda d’un producte en petites quantitats als consumidors finals. Aquestes vendes les fan els comerciants anomenats detallistes o minoristes.Comerç a l’engròs. Venda de mercaderies a una empresa distribuïdora o comerciant al detall, que no és el consumidor final.Franquícia. Acord mitjançant contracte pel qual una empresa franquiciadora concedeix a una empresa franquiciada el dret de vendre els seus productes o de prestar els seus serveis sota el mateix nom o marca, a canvi d’una compensació econòmica.Establiment outlet. Establiment comercial especialitzat en la venda a preus favorables de productes de temporades anteriors, defectuosos o de marques molt conegudes.Estacionalitat. Fluctuació de l’activitat econòmica
... Continuar leyendo "Diferencia entre el comerç a lengros i comerç al detall" »

Cuales razones justifican la creación o desarrollo de subsidiarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

  • Eliminación de inversión en subsidiarias contra patrimonio.
    •  Se identificarán las participaciones no controladoras en los resultados y los activos netos.
    • Se eliminarán en su totalidad los saldos, las transacciones, los ingresos y los gastos intra grupo.
    • Se eliminarán las utilidades no realizadas en inventarios y activos no corrientes.

Revelaciones

En los estados financieros consolidados deberá revelarse, entre otros, la siguiente información:

  •  Naturaleza y relación entre la controladora y una subsidiaria cuando la matriz no posea directa o indirectamente más de la mitad del derecho a voto,
    •  La razones por la que la propiedad, directa o indirecta a través de una subsidiaria con más de la mitad del poder de voto actual no constituye control,
... Continuar leyendo "Cuales razones justifican la creación o desarrollo de subsidiarias" »

Funciones y Utilidad de la Contabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

A los directivos les interesa saber si la empresa funciona bien o no, si vende mucho, si gasta demasiado, si tiene mucho beneficio o poco, si tiene muchas deudas, muchos activos, etc. Además, la contabilidad permite saber cuánto vale una empresa (valor neto de una empresa = activos – pasivos). Esta información es fundamental para que la dirección tome las decisiones y establezca las estrategias que más le convienen a la empresa.

¿De dónde se obtiene toda esta información?

La respuesta es: de la contabilidad.

Las empresas están obligadas por ley a llevar la contabilidad de las operaciones que hacen.

¿Y qué es llevar la contabilidad?

Llevar la contabilidad de una empresa es llevar un “diario” de las operaciones que hacen cada día... Continuar leyendo "Funciones y Utilidad de la Contabilidad Empresarial" »

Diferencia entre sociedad de valores y agencia de valores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Sociedades de garantía reciproca carácterísticas:

Sociedades de garantía reciproca: son sociedad que presta servicios de avalista a sus socios. Carácterísticas: 4/5 son pymes, son entidades financieras, puedes asesorar financieramente pero no prestar créditos, necesita autorización del ministerio de economía y hacienda, registro en el registro mercantiles y banco de España, denominación SGR, capital social con participaciones de socios sera entre el mínimo fijado por estatuto y el triple mínimo 1800000+- socios: participes: se les presta garantía; inversores: actúan con animo de lucro. Socios de responsabilidad limitada.

Sociedades de valores y agencias de valores. Carácterísticas y diferencias.

SOCIEDAD DE VALORES (DEALERS) empresas... Continuar leyendo "Diferencia entre sociedad de valores y agencia de valores" »

Método de fuerza de ventas compuesta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

C) Establecer el nivel de compensación: Por nivel de compensación entendemos los ingresos medios de un vendedor a lo largo de un período. En ocasiones se considera que el nivel es más importante que el método de compensación. Para la empresa, el nivel de compensación es crucial para atraer, y retener a agentes idóneos. Si estos creen que no ganarán lo suficiente, probablemente no aceptarán el trabajo independientemente del método de compensación utilizado. Por otro lado, aceptarán un trabajo que pague bien aunque no ofrezca la combinación de salario y comisión que prefieren. La idea de que una paga alta atraerá a los mejores vendedores y les motivará a esforzarse al máximo hace que algunas empresas remuneren a sus vendedores
... Continuar leyendo "Método de fuerza de ventas compuesta" »

Guía Completa de los Regímenes Especiales del IVA

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Regímenes Especiales del IVA en España

1. Tipos de Regímenes Especiales del IVA

Los regímenes especiales del IVA son:

  • Régimen simplificado
  • Régimen especial del recargo de equivalencia (RERE)
  • Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca (REAGP)
  • Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte y objetos de colección
  • Régimen especial de las agencias de viajes
  • Régimen especial aplicable a las operaciones con oro de inversión
  • Régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica
  • Régimen especial del grupo de entidades

2. Régimen Simplificado

Requisitos

Con carácter general, el régimen simplificado se aplica a los sujetos pasivos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que sean personas físicas o entidades en
... Continuar leyendo "Guía Completa de los Regímenes Especiales del IVA" »

Guía sobre la Bolsa, Índices Bursátiles y el Dinero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Índices Bursátiles

En cada bolsa se define un índice general que mide la evolución de un conjunto representativo de valores. Cuando finaliza cada sesión, el índice general nos indica si han prevalecido las compras o las ventas.

En España, este índice bursátil es el Ibex-35, que representa los 35 valores (empresas) más importantes que cotizan en las bolsas españolas.

La Bolsa

La bolsa es una asociación civil de servicio público que tiene la función de facilitar las negociaciones de los valores inscritos, que pueden ser comprados o vendidos públicamente de forma justa y transparente.

Funciones de la Bolsa

  • Canaliza el ahorro hacia las inversiones de las empresas que acuden al mercado bursátil para conseguir financiación.
  • Los inversores
... Continuar leyendo "Guía sobre la Bolsa, Índices Bursátiles y el Dinero" »

Comprendiendo las Curvas de Indiferencia y el Dilema del Prisionero en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Representación de las Preferencias por Medio de Curvas de Indiferencia

Una curva de indiferencia muestra las cestas de consumo que reportan la misma felicidad al consumidor. El consumidor es indiferente entre las combinaciones distintas dentro de la curva de indiferencia.

La pendiente en un punto cualquiera de una curva de indiferencia es igual a la relación a la que el consumidor está dispuesto a sustituir un bien por otro. Esta relación se llama relación marginal de sustitución (RMS). La relación a la que un consumidor está dispuesto a intercambiar, por ejemplo, pizza por Pepsi, depende de que tenga más hambre o más sed, lo cual depende, a su vez, de cuánta pizza y cuánta Pepsi tenga.

Como prefiere un consumo mayor a uno menor, prefiere... Continuar leyendo "Comprendiendo las Curvas de Indiferencia y el Dilema del Prisionero en Economía" »

Desarrollo del sector comercial y de servicios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Las causas del crecimiento de los servicios: en los países y regiones más prósperos el aumento del sector terciario se debe a: incremento de los ingresos y mejora del nivel de vida (aumenta la demanda de todo tipo de servicios financieros culturales...A mayor renta, mayor es la cantidad de gastos en servicios y menor en bienes de primera necesidad. Generalización del estado de bienestar, pretende el acceso de toda la población a servicios públicos. Búsqueda de mayor competitividad por parte de empresas. Intenta mejorar su funcionamiento, la calidad de sus productos o su comercialización. desarrollo del capital financiero: ha incrementado el numero de empresas, bancos... En los países pobres, el crecimiento de los servicios se debe
... Continuar leyendo "Desarrollo del sector comercial y de servicios" »