Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

El dinero bancario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El dinero fiduciario Es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero que mantiene su valor como medio de cambio porque la gente tiene fe en que el emisor responderá de los pedazos de papel o de las monedas acuñadas y cuidará de que la cantidad emitida sea limitada.

El dinero bancario Un depósito bancario es un dinero pagaré o deuda de un banco, ya que éste tiene que entregar al depositante dinero con cargo al depósito y actuando éste como límite, siempre que se lo solicite. Es un medio de cambio, ya que la gente está dispuesta a aceptar cheques como pago.

11.2 Oferta monetaria: los agregados monetarios La cantidad de dinero u oferta monetaria se define como la suma del dinero que poseen los individuos y las empresas,

... Continuar leyendo "El dinero bancario" »

Funcion directiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El trabajo del director – Combinar los recursos humanos y técnicos lo mejor posible para conseguir los objetivos.Alta dirección – Integrada por el presidente y otros directivos claves que se ocupan de desarrollar los planes a largo plazo.Dirección intermedia – Incluye directivos de fábricas o jefes de divisiones.Dirección operativa – También llamada de dirección de supervisión.El papel consiste en integrar y coordinar todos los recursos con los que cuenta la empresa.Funciones de la dirección: Planificación – Consiste en decidir por anticipado qué se quiere conseguir en el futuro. Para ello es necesario fijar una serie de objetivos.Organización – Consiste en diseñar la mejor estructura de la empresa. Con ello se persigue

... Continuar leyendo "Funcion directiva" »

Curva de Lorenz

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,85 KB

La curva de Lorenz Es una herramienta estadística, que permite de un simple vistazo conocer el grado en el que la renta se reporte de forma mas o menos igualitaria, tiene los siguientes apartados:

1. En el eje de la X se pone el porcentaje de la población ( de 0 a 100% )

2. EN el eje de la Y se pone el porcentaje de la renta ( de 0 a 100% )

3. El punto "P" indica la situación en la que el 100% de la población tiene el 100% de la renta.

4. La linea de equidistribución, es una recta que une el origen de coordenadas con el punto "P". Indica la situacion ideal en la que todo el mundo ganaría la misma renta y estaría repartida de forma quitativa e igualitatoria.

p La curva de Lorenz indica como está repartida la renta de un país. Cuando más

... Continuar leyendo "Curva de Lorenz" »

Punto 1: la actividad comercial y su evolución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

PUNTO 1: LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y SU EVOLUCIÓN
La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes. Hoy el marketing nos parece esencial en una organización pero no siempre fue así. Las empresas experimentaron una creciente necesidad de estudiar el mercado y entender mejor a sus clientes.Como resultado de esta evolución de la función comercial, las empresas han ido reorientando su estrategia a partir de cuatro enfoques: producto, ventas, marketing t marketing social. 1El enfoque producto. Las empresas centran su esfuerzo comercial en hacer productos de calidad,

... Continuar leyendo "Punto 1: la actividad comercial y su evolución" »

Nociones generales sobre la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 60,47 KB

TEMA 1: NOCIONES GENERALES SOBRE LA EMPRESA.

La existencia de las empresas

Las empresas tienen muchas necesidades y , las satisfacen con productos (bienes o servicios) que son escasos . Por eso para adquirirlos están dispuestos a pagar un precio. Otras personas lo saben, y facilitan el producto a cambio de un precio, en ese momento se ha constituido una Empresa Privada.

A pesar de todo hay ciertos bienes con unas características especiales como son:

a) Los que no se pueden adquirir de forma individual, ya que si existen son para todas las personas: Una carretera, una calle…

b) Aquellos que se consideran que su consumo es útil para el progreso y el bienestar de la sociedad: La sanidad, la educación, la defensa…

Son bienes que se deben consumir

... Continuar leyendo "Nociones generales sobre la empresa" »

Control organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

 Control organizacional

Podemos definir el control como un proceso administrativo a través del cual los administradores realizan un esfuerzo sistemático orientado a comparar el rendimiento con los estándares establecidos por las organizaciones, y estar en capacidad de determinar si el desempeño es acorde con las normas.

La planeación estratégica es una herramienta de administración que sirve para ayudar a la organización a hacer mejor su trabajo, permitiendo que todos sus miembros estén continuamente trabajando hacia los mismos objetivos, 

La planeación estratégica siguió evolucionando en la medida en que las empresas crecieron, se diversificaron y tuvieron que enfrentarse a un entorno que cambiaba vertiginosamente.

Tres etapas se

... Continuar leyendo "Control organizacional" »

Estructura economica y financiera de la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Estructura económica y financiera de la empresa.El conjunto de bienes y derechos de los que es propietaria una empresa forman su activo. Estos bienes y derechos son las inversiones propiedad de la empresa. En el activo del balance se detallan las inversiones de la empresa en la fecha a la que se refiera el balance. La forma en que se distribuye el activo determina la estructura económica de la empresa.   ACTIVO: ESTRUCTURA ECONÓMICA=INVERSIONES.   Las deudas de la empresa y su financiación propia se recogen en el pasivo+neto. Por lo tanto, en el pasivo del balance se detallan las fuentes de financiación de la empresa en la fecha a la que se cierra el balance. La forma en que se distribuyen los fondos propios y el pasivo determina la... Continuar leyendo "Estructura economica y financiera de la empresa" »

Personificación de cuentas de contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

CUENTAS: agrupación de todas las partidas o anotaciones que son de la misma naturaleza o que responden a un mismo concepto. DEBE Y HABER: son las dos partes en que se dividen las cuentas. Los que se registran en debe se llaman debitos o cargos y los que se registran en el haber se llaman créditos, abonos o descargos.SALDO: diferencia que existe entre las cantidades asentadas en el debe y el haber. APERTURA DE LA CUENTA: titular o asignar el nombre de bien, crédito, obligaciones, cargas, etc. Que en adelante ha de representar en la contabilidad. Se hace generalmente en el libro mayor. CERRAR UNA CUENTA: colocar los movimientos deudores y acreedores a la misma altura, después de saldados, inutilizando el espacio que hubiese quedado en blanco... Continuar leyendo "Personificación de cuentas de contabilidad" »

Macro y micro economia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Macroeconomia:es aquella rama de la economía que se ocupa de analizar las relaciones que existen entre las variables macroeconómicas más importantes denominadas agregados económicos.la macroeconómica se ocupa de lo que ocurre en el conjunto del sistema económico y la macroeconomía tiene un comportamiento propio.

Las distintas políticas macroeconómicas se utilizan para regular la iniciativa económica tanto de los individuos como de las familias y de las empresas.las reglas de la macroeconomía tratan de actuar sobre la demanda agregada y la oferta agregada del país, utilizando instrumentos de la política económica.

Demanda agregada:son los deseos de gastos de todos los agentes que intervienen en una eonomia(empresas,familias,etc).... Continuar leyendo "Macro y micro economia" »

Acumulación de gastos causados y no pagados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 615 bytes

la empresa cosmetic acuerda con los laboratorios la fabricacion de una nueva crema dermatologica en un plazo de 2 años factura en 2 plazos iguales de 50000€ + iva cada uno siendo el primero de 30/06/08 y el segundo 30/06/09 ambos pagados por banco que transcurrido el año cosmetic decide activar los gastos de desarrollo porque cumplen las condiciones que marca el pgc al final del segundo año inscribe el producto en el registro de patentes y marcas pagando 3000€ de gastos de registro y 160€ de iva x banco que al final del 2 año se da por fallido el proyecto y no se obtiene el producto esperado