Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que inciden en la localización de las industrias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 970 bytes

Tema 3

organizacion industrial: pekeñas empresas (50) y medianas(250) si tenemos en cuenta a sus propietarios: sociedades limitadas(1 o varios propietarios) cooperativas (cuando los dueños trabajan en las mismas) sociedades anonimas( dividida en acciones)

para desarrollar las actividades industriales: materias primas, fuentes de energia, mano de obra, capital, iniciativa empresarial.

factores de la localizacion de una industria: existencia de recursos naturales,  mercados de venta,  mano de obra   ,transporte y comunicaciones,  legislacion laboral adecuado,  conflictividad laboral adecuada,  ayudas publicas,  legislacion medioambiental)

Definición factores económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Entorno general: Se caracterizan por afectar a la parte externa de la empresa y por tener escasa influencia sobre la rentabilidad.Dichos factores pertenecen al entorno externo generaly por lo tanto son objeto del análisis externo general.
Factores: 1)Factores sociales (mercado de trabajo,sindicatos,grupos sociales,etc)2)Factores económicos(demanda de productos,oferta de factores,competencia)3)Factores tecnológicos(I+D,procesos productivos,nuevas tecnologías,etc)4)Factores político-legales(situación política,fiscalidad y legislación económica-administrativa)
Factores económicos Entre ellos destacan:la demanda agregada o global, es el nivel de consumo de una determinada zona geográfica;la oferta de factores,ladisponibilidad y otras características
... Continuar leyendo "Definición factores económicos" »

Factores que afectan la integración del personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

La promoción profesional Es una oportunidad de mejorar la situación laboral y económica muy valorada en cualquier empleo Es el desplazamiento dentro de la organización a un puesto mas elevado:*mayores responsabilidades,*habilidades mas avanzadas*mayor categoría*aumento de sueldo.El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personasquerealizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una yvez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.La integración del personal debe ser un proceso sitematico y organizado parte e los requerimentos de la empresa, se debe tener un diseño de puesto.liderazgo capacidad de influir sobre otros mediante el desencadenamiento del poder y el potencial
... Continuar leyendo "Factores que afectan la integración del personal" »

Delimitación del sector publico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1.3 instrumentos funciones del sector publico

1 regulación:leyes y normas->estructrua legal básica

2 intervención directa en el mercado-> impuestos y subvenciones

3 producción:bienes públicos        4 transferencias de renta

2 eficiencia: fallos de mercado: 1 información imperfecta  2 modelos mercado   3 externalidades  4 bienes públicos  5 fallos estado

3 la intervención publica por razones e equipo

horizontal -> igualdad de acceso        vertical -> redistribución renta ->impuestos progresivos -> transferencias

4 objetivos microeconomicos

1 intervención publica:objetivos :-microeconomicos(equidad)  macroeconomicos: pleno empleo  política monetaria  

                           estabilidad... Continuar leyendo "Delimitación del sector publico" »

Ordenar los elementos patrimoniales en masa y submasas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El patrimonio empresarial
El patrimonio de una empresa, particular o colectiva, esta compuesta por los bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales pueden cumplir sus fines.

Elementos patrimoniales
A los distintos bienes, derechos y obligaciones se le llama elementos patrimoniales, estos bienes, derechos y obligaciones que componen el patrimonio empresarial dependerán del tamaño de la empresa y de la clase de actividad de la empresa.

Definición de cuenta: es un concepto abstracto de una serie de valores patrimoniales de la misma especie. Se materializará en una ficha, como presentación y medida de los elementos que componen el patrimonio y que servirá para reflejar la situación... Continuar leyendo "Ordenar los elementos patrimoniales en masa y submasas" »

Consecuencias de la inflación perdida del poder adquisitivo y la incertidumbre

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

EFECTOS DE LA INFLACIÓN: seran mayores o menores segun sea la intensidad de la subida de precios. Para que los efectos no sean tan importantes y la subida de precios debe de ir acompañada de una subida de salarios y de otras rentas. 1. Perdida del poder adquisitivo del dinero: al haber inflaccion aumentan los precios y podemos adquirir menos prodctos con el mismo precio, lo que significa una perdida del poder adquisitivo del dinero. -¿A quienbeneficia y a quien perjudica la inflación? Perjudica a los que obtienen rentas fijas. A losa creedores que tienen cuentas en el abnco por las que casi van a recibir a la misma cantidad de dinero y este al cabo de los años va perdiendo valor. Beneficia a los que tienen un patrimonio en bienes reales... Continuar leyendo "Consecuencias de la inflación perdida del poder adquisitivo y la incertidumbre" »

Recursos de rápida movilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

concepto de balance gral:estado contables q muestra naturaleza y cuantificacion de los recursos economicos de propiedad de la empresa en un determinado momento, los derechos de acreedores contra la empresa y participacion de los prop y-o accionistas sobre los recursos.periodos:de rapida movilidad:son los q permaneceran en el patrimonio por un tiempo no mayor al año contado a partid de cuando concluye el ejercicio economico.de lenta mobilidad: permaneceran en el patrimonio un tiempo superior a un año contado de cuando concluye el ejercicio econom.liquidez: capacidad de la empresa para hacer frente en forma inmediata a sus obligaciones financieras.algunos activos seran mas liquidos q otros mientras sea realizable a corto plazosin q la conversion... Continuar leyendo "Recursos de rápida movilidad" »

Áreas funcionales de una empresa turística

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

t1. Microanaliticas:
EscuelaClásica:mecanicista de la naturaleza humana y creación de una teoría normativa. Búsqueda de la eficiencia y mejora a través de la observación directa.
Enfoque psico-social. Escuela de las relaciones humanas y teoría del comportamiento. Elton Mayo, pone en el centro la satisfacción del trabajador como elemento clave de la eficiencia. La segunda, con autores tan importantes como Simon, dirige su interés al estudio del comportamiento racional de las organizaciones y los procesos de adopción de decisiones.
Enfoque Contingente: La organización es un sistema abierto, por lo que es importante la adaptación al entorno.
Macroanaliticas
Enfoque ecológico proceso de selección,la incertidumbre y la inercia organizativa
... Continuar leyendo "Áreas funcionales de una empresa turística" »

Conclusión acerca delas necesidades de Maslow

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Maslow: establece que lo que mueve al individuo a realizar esfuerzos es la posibilidad de satisfacer sus necesidades. Para Maslow el ser humano siempre tiene necesidades que satisfacer, aunque no siempre son las mismas. Dichas necesidades se encuentran jerarquizadas: Fisiológicas supervivencia. Necesidades primarias. De seguridad; son las de protección contra el peligro, las amenazas y las privaciones. Sociales; comunicarse con otras personas, establecer amistad con ellas, vivir en comunidad y sentirse aceptado dentro de ella. De reconocimiento; por encima de las necesidades sociales se encuentran las necesidades del yo (ego), y que pueden ser de dos clases relacionadas con la autoestima y con la propia reputación. De autorrealización;
... Continuar leyendo "Conclusión acerca delas necesidades de Maslow" »

Comercio Internacional: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Comercio Internacional

El comercio internacional es la actividad que estudia las operaciones comerciales mediante el intercambio de bienes y productos entre dos o más naciones. Es de vital importancia ya que vincula a diversos países aumentando su bienestar. Mientras exista comercio, las naciones pueden tener acceso a bienes que por sí mismas no producen, mejorando así la calidad de consumo de las distintas poblaciones.

Elementos del Comercio Internacional

  • Aspectos teóricos: Teorías y políticas económicas que usan los gobiernos para controlar el comercio con otros países.
  • Aspectos técnicos: Elementos inevitables para la actividad comercial: distribución, trámites, impuestos, etc.
  • Aspectos administrativos: Formas de pago, precios de exportación,
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »