Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del mercado turistico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Demanda Turística - Cantidad de bienes y servicios turísticos que los consumidores están dispuestos a comprar en un determinado momento, lugar, a un determinado precio.
- Influye en la demanda: renta; precios; precios de otros bienes; gustos y moda; su gobierno; publicidad; etc.
- Influye en la demanda turística: estacionalidad (clima, periodo del año, tiempo libre); tipología del hotel y del cliente; tiempo que transcurre entre la demanda y cuando se disfruta; incertezas; transporte; grande desembolso que se aplica a…, es puntual.
- Un viaje es un ejemplo de demanda turística, que no es inmediata - precio, destino, tiempo, categoría hotel, transporte, etc.
Efectos Renta: Cambios debido a la renta (precio)
Macroeconomia - estudo... Continuar leyendo "Estructura del mercado turistico" »

Fuentes de financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

TEMA 7

FUENTES DE FINANCIACION: CONCEPTO Y TIPOS

La funcion financiera se encarga de la administración y control de los recursos financieros y se plantea los siguientes objetivos: 1. Obtener, los recursos financieror que la empresa necesita para desarrollar su actividad productiva. 2. Determinar la estructura financiera mas conveniente. 3.Seleccionar los distintos tipos de inversiones.

Se denomina financiacion a la obtención de los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una de esas se le llama fuente financiera. Clasificacion: -Según su Titularidad: -Fuentes de financiacion Propias: las que proceden de la actividad de la empresa y de los recursos que son aportados por los propietarios.Pasivo no exigible. –Fuentes de financiacion

... Continuar leyendo "Fuentes de financiación" »

Teoría contable

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

En la linea del pragmatismo se ubica la Doctrina Anglosajona, los autores pertenecientes a esta doctrina no hacian diferencia entre la contabilidad y la tenduria de libros. Se basaron en bases sumamente practicas y carentes de fundamentos cientifico. Se caracterizaba por enfocar a la contabilidad en un caracter practico

En la linea del cientificismo esta la Doctrina Europeo-Continental, la mayor parte de los autores de esta doctrina consideran a la contabilidad como una ciencia.

Etapas del Sistema

Pre-registracion: Captacion:los datos que el sistema debe captar tienen distintos origenes: Las transacciones que el ente realiza con terceros ej:ventas, compras,pagos. Y los hechos que ocurren dentro del ente.ej:desgaste de una maquina.

Clasificacion:... Continuar leyendo "Teoría contable" »

Definición y concepto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

DEFINICIÓN Y CONCEPTO

  • El presupuesto es una herramienta de dirección que tiene como principal objetivo prever, coordinar y controlar en cifras monetarias el desarrollo de la actividad futura de una empresa durante un período.
  • Los presupuestos han de permitir a los diferentes niveles de toma de decisiones formarse una idea aproximada, clara y precisa de las posibilidades futuras de lograr el objetivo propuesto.
  • En resumen, los resultados de la gestión de los negocios se muestran en los estados financieros. Los presupuestos son los estados financieros proyectados, los cuales serán expresiones formales de los planes administrativos que abarcan todas las áreas o fases de operaciones de la empresa.
  • El período que pueden abarcar los presupuestos
... Continuar leyendo "Definición y concepto" »

Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Cuentas activo debe+ haber - , caja, fondo fijo o caja chica, bancos, inversiones temporales, mercancias, clientes, documentos por cobrar, deudores diversos, anticipo a proveedores, terrenos, edificios, mobiliario y equipo, equipo de computo electronico, depositos en garantia, inversiones permanentes, gastos de investigacion y desarrollo, gastos en etapas preoperativas de organizacion y administracion, gastos de mercadotecnia, gastos de organizacion, gastos de instalacion, papeleria y utiles, propaganda y publicidad, primas de seguros, rentas pagadas por anticipado, intereses pagados por anticipado. Cuentas pasivo: debe- haber+, proveedores, documentos por pagar, acreedores diversos, anticipo de clientes, gastos pendientes de pago gastos

... Continuar leyendo "Contabilidad" »

El flujo circular de la renta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 104,82 KB

1.La existencia de empresas se justifica por: la dotacion de recursos financieros, gestionan y controlan la produccion y procuran la eficiencia mediante la reduccion de costes asociada a la produccion a gran escala.

2.En el entorno de la empresa hay tres conceptos: -Planta:Estructura fisica y organizatia destinada a la produccion de un bien o servicio a gran escala.-Industria: Es el conjunto de empresas que producen el mismo bien o servicio.Sector: Es todo el grupo de industrias con caracteristicas similares

3.Tipos de empresa según su actividad:-Industriales: son las que transforman las materias primas en productos preparados para el consumo.Comerciales: compran bienes para luego venderlos mas caros para obtener un beneficio.De servicios: ni... Continuar leyendo "El flujo circular de la renta" »

Cuadro de tipos de mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

  competencia perfectaC.monopolista  oligopilo monopolio
 N.de oferentes multitud de empresas muxas empresas pocas empresas q pueden ser de rivalidad o de cooperacion existe una unica empresa
 barreras libertad de entrada y salida al mercado fuertes barreras de entrada al mercado ←
 producto el producto es homogeneo los productos son semejantes pero s diferencian atraves de la publicidad puede ser diferencial o similar ay un unico bien o servicio
 grado de competencia competencia es total fuerte competencia muxa competencia o ninguna no ay competencia
 influencia sobre precios las empresas no influyen en el precio cierta influencia en los precios las empresas tiene poder de influir en el precio la empresa decide
... Continuar leyendo "Cuadro de tipos de mercado" »

El papel del sector pùblico en la economia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LA ECONOMIA: EL SECTOR PUBLICO: SE REFIERE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y, POR TANTO, COMPRENDE EL CONJUNTO DE UNIDADES INSTITUCIONALES CUYAS FUNCIONES PRINCIPALES SON: -PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS NO DESTINADOS A LA VENTA, SINO QUE SON OFRECIDOS GRATUITAMENTE A LA SOCIEDAD. -LA REDISTRIBUCION DE LA RENTA O RIQUEZA.

¿PORQUE ES NECESARIA LA INTERVENCION DEL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMIA DE MERCADO? EL MECANISMO DE LIBRE MERCADO PRESENTA UNA SERIE DE IMPERFECCIONES O DE FALLOS QUE HACEN QUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS RESULTE EN OCASIONES INSATISFACTORIO, Y SOLO EL SECTOR PUBLICO PUEDE SOLUCIONARLO. ESTOS FALLOS SE CLASIFICAN EN TRES TIPOS: FALLOS DE MERCADO, FALLOS DE EQUIDAD Y FALLOS DE ESTABILIDAD.



LOS... Continuar leyendo "El papel del sector pùblico en la economia" »

La función de control

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La función de control. El es una fucion que compara los resultados obtenidos con los objetivos marcados en la fase de planificación. El control se realiza al final del proceso de planificación,ysirve xra comprobar se todo a ido bien y establecer medidas correctoras. Fases del proceso de contro: l.Establecimiento de estándares(parámetros k indican un resultado deseado).  X ejmpl k una fábrica de automóviles produzca en un periodo de 3años 100uds al dia x término medio. 2.Medida delos resultados obtenidos y comparación cn el estándar.En el ejm anterior se podría comprobar cuántos vehículos se han fabricado al cabo d 3meses .3.Corrección dlas dsviaciones detectadas.Kando el resultado obtenido está x debajo del estándar,habrá... Continuar leyendo "La función de control" »

Especialización e intercambio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Problemas de la economia:

- Que producir: A que actividad productiva dedicamos los recursos

- Como producir: Eficiencia en el uso de los recursos

- Quien lo produce y para quien? distribución de tareas, nuiveles de especxialización.

Especialización ventajas:

- mayor productividad, cada individuo se especializa en aquelo sobre lo que presenta ventaja comparativa.

Ventaja comparativa: es la ventaja que disfruta un individuo sobre otro la realizacioón de una actividad cuando ésta se puede realizar a menor coste, en terminos de otros bienes y en comparación con el coste que supondría la realización de esta actividad por otro individuo.

Especialización: dedicar los recursos para elaborar un determinado producto o servicio.

La especializacion afecta... Continuar leyendo "Especialización e intercambio" »