Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Precios: Optimización de Márgenes y Análisis de Costes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Márgenes de Beneficio

El tipo de empresa condiciona el cálculo de los costes. No es lo mismo una empresa industrial que una empresa comercial. En el caso de las empresas comerciales, el **margen bruto comercial** es igual a la diferencia entre el **precio de venta** y los **costes de venta**. Si restamos a este margen el coste de administración y otros costes generales, obtenemos el **margen neto comercial**.

Análisis del Punto Muerto

El análisis del **punto muerto** pone en relación los **costes fijos**, los **costes variables** y los **ingresos totales**. Muestra el nivel de ventas que debe alcanzar la empresa para obtener beneficios, representando el momento en que las ventas cubren los costes totales.

Métodos de Fijación de Precios

Conjunto... Continuar leyendo "Estrategias de Precios: Optimización de Márgenes y Análisis de Costes" »

Estrategias de Marketing y Legislación para Productos Ecológicos: Impulsa tu Negocio Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

1. Mercado de los Productos Ecológicos

España es líder en producción agrícola ecológica en Europa, con más de 3 millones de hectáreas, lo que representa el 12,5% de la superficie agrícola total. En los últimos 10 años, ha crecido un 60%.

  • Principales cultivos ecológicos: frutos secos, olivar, cereales de grano y viñedo.
  • Producción ganadera ecológica: ha aumentado un 18% en 2023, con el bovino a la cabeza, seguido de ovino, porcino y avícola.
  • Acuicultura ecológica: Galicia y Asturias lideran la producción de mejillón.
  • Industria ecológica: producción de aceites, conservas, panadería, bebidas, lácteos, vinos y piensos.
  • Mercado internacional: EE.UU. y Alemania dominan en valor de mercado, mientras que Suiza lidera el gasto per cápita
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Legislación para Productos Ecológicos: Impulsa tu Negocio Sostenible" »

Eficiencia Económica y Técnica: Optimización del Proceso Productivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Eficiencia Económica y Técnica en el Proceso Productivo

La eficiencia económica nos indica el coste de cada técnica de producción.

Una técnica será económicamente eficiente si produce lo mismo con menos costes.

También será más eficiente si produce más con los mismos costes.

Eficiencia Técnica

La eficiencia técnica nos indica que no se están desaprovechando recursos. Una técnica será técnicamente eficiente si produce más productos con los mismos recursos. También lo será si produce los mismos productos con menos recursos.

Principios para Conocer la Eficiencia Técnica

  • Una técnica es más eficiente técnicamente que otra si obtiene más cantidad de productos con los mismos recursos.
  • Una técnica es más eficiente técnicamente
... Continuar leyendo "Eficiencia Económica y Técnica: Optimización del Proceso Productivo" »

Fundamentos de Economía Empresarial: Teorías, Estrategias y Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Teoría de Maslow

La teoría de Maslow se basa en una pirámide de 5 niveles. Hasta que las necesidades de un nivel no estén satisfechas, no se pasa al siguiente: Fisiológicas (salario), Seguridad (estabilidad laboral), Sociales (afiliación sindical), Estima (promoción) y Autorrealización (trabajo bien hecho).

Océanos Rojo y Azul

La estrategia de los océanos representa un cambio de modelo en la manera de hacer negocios. Estos espacios son:

Océano Rojo

Se cataloga como un mercado con alta competencia, donde las empresas luchan entre sí por la misma cuota de mercado, compitiendo principalmente por precios. La estrategia se basa en competir en el mercado existente y superar a la competencia.

Océano Azul

Se trata de mercados desconocidos, donde... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía Empresarial: Teorías, Estrategias y Marketing" »

Optimización de Inventarios y Costes: Justo a Tiempo (JIT) y Método ABC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

El sistema "Justo a Tiempo" (Just in Time)

Las empresas han optimizado la gestión de inventarios mediante sistemas informatizados que permiten un control en tiempo real de las existencias, automatizando pedidos en el momento preciso. En este contexto, el sistema Just in Time (JIT), popularizado en Japón, ha permitido reducir los inventarios y los costos de almacenamiento al recibir suministros en pequeñas cantidades y justo cuando se necesitan. Para su éxito, es fundamental contar con previsiones precisas y entregas rápidas y flexibles. Este método se ha implementado en sectores como la informática (Apple, Dell), la automoción (Toyota, General Motors) y la moda (Zara, Mango), mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de recursos... Continuar leyendo "Optimización de Inventarios y Costes: Justo a Tiempo (JIT) y Método ABC" »

Conceptos Clave para Emprendedores: Desde la Idea hasta la Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Mapa de Empatía y Nicho de Mercado

Una vez que tenemos el arquetipo del cliente, podemos construir un mapa de empatía para comprender mejor los comportamientos y emociones de los clientes potenciales. Un mapa de empatía es una representación visual de los pensamientos, sentimientos, motivaciones y comportamientos de nuestro cliente ideal. Al empatizar con él, nos ponemos en su piel y podemos comprender su verdadero problema o necesidad y lo que está experimentando. El mapa permite entender todo lo relacionado con el problema de nuestro cliente, lo que nos ayuda a mejorar nuestro producto. Los clientes no compran un producto, sino una solución a su problema o una satisfacción a su necesidad.

Identificación de Nichos de Mercado

La competencia

... Continuar leyendo "Conceptos Clave para Emprendedores: Desde la Idea hasta la Financiación" »

Pon a Prueba tus Conocimientos sobre Facturación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Test de Repaso

1. No es un requisito esencial para la validez de las facturas:

  • a) La cuota tributaria.
  • b) La firma del expedidor.
  • c) La fecha de expedición.

2. La cuota tributaria del IVA se obtiene:

  • a) Multiplicando el importe de la mercancía por el tipo de IVA.
  • b) Multiplicando la base imponible por el tipo.
  • c) Aplicando el tipo sobre la base menos el descuento.

3. No puede expedir factura simplificada:

  • a) Un fontanero para las facturas superiores a 400 €, IVA incluido.
  • b) Un supermercado.
  • c) Un restaurante cuando el importe de la factura no exceda de 3000 €, IVA incluido.

4. Las facturas recapitulativas no se expiden:

  • a) Por periodos mensuales.
  • b) Antes del día 16 del periodo mensual que se facture a un empresario.
  • c) Antes del día 16 del periodo
... Continuar leyendo "Pon a Prueba tus Conocimientos sobre Facturación" »

Optimización de la Calidad del Servicio: Archivos, Evaluaciones y Negociación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Ventajas de un Servicio de Calidad

  • Facilita el lanzamiento de nuevos productos.
  • Facilita el reconocimiento de las necesidades de los clientes.
  • Crea nuevas oportunidades derivadas del desarrollo de ventas.
  • Es la mejor campaña de publicidad.
  • Supone un menor número de quejas y reclamaciones.

Tipos de Archivo según el Equipamiento Utilizado

  • Archivo convencional en soporte papel.
  • Archivo informático.

Tipos de Archivos según la Frecuencia de Uso de la Información

  • Archivo activo: Contienen documentos que suelen ser utilizados con cierta frecuencia.
  • Archivo semiactivo: También suelen denominarse archivos centrales. En ellos se contienen documentos que presentan un nivel reducido de consultas, al haber concluido la operación relacionada con ellos.
  • Archivos
... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad del Servicio: Archivos, Evaluaciones y Negociación" »

Entorn Empresarial: Anàlisi Macro i Micro

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,08 KB

1. L’Empresa i el seu Entorn

L’entorn de l’empresa és el conjunt de factors externs que influeixen significativament en la seva estratègia.

Macroentorn: Factors econòmics, socioculturals, polítics i legals, tecnològics, mediambientals i internacionals.

Microentorn: La competència, els productes substitutius, proveïdors i clients.

2. L’Empresa com a Sistema

2.1. L’Entorn General o Macroentorn

L’entorn general es compon de totes les variables que influeixen en l’empresa i sobre les quals aquesta no pot tenir control directe. Es tracta del medi extern que envolta l’empresa, que afecta i condiciona el desenvolupament de la seva activitat i hi influeix.

2.1.1. Factors Econòmics

  • Les dades econòmiques són molt importants per a les
... Continuar leyendo "Entorn Empresarial: Anàlisi Macro i Micro" »

Sistema Tributario: Tipos, Características y Principios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Sistema Tributario

El Estado recauda tributos, que son las cantidades que pagan las empresas y las familias de manera obligatoria por diversos conceptos para sufragar el gasto público y actuar en la actividad económica del país.

Características de los Tributos

  • Obligatoriedad: Es una obligación legalmente impuesta, es decir, un mandato formulado a través de una ley.
  • Carácter Monetario: Pago de una cantidad de dinero a un ente público.
  • Contributivo: Se exige como contribución y colaboración al mantenimiento de los gastos públicos.

Clases de Tributos

  • Tasas: Son pagos realizados a un ente público en contraprestación por un servicio público o por la realización de una actividad que proporciona un beneficio directo al usuario y que no
... Continuar leyendo "Sistema Tributario: Tipos, Características y Principios" »