Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave del Devengo del IVA en Ventas y Servicios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

  • Normas sobre devengo:
    • Art. 9 y arts. 15 a 18 del Reglamento:
    • 1.- En las ventas de bienes corporales muebles, el IVA se devenga:
      • a) En la fecha de la emisión de la boleta o factura.
      • b) En la fecha de la entrega real o simbólica, si se efectúa antes de la emisión del documento.
      • Fecha de la emisión de la boleta. A la entrega real o simbólica.
      • Fecha de emisión de la factura. A la entrega real o simbólica.
      • Caso especial guías de despacho, art. 55 de la Ley.
  • Entrega real: Aprehensión material de la cosa.
  • Entrega simbólica:
    • a) Entrega de las llaves.
    • b) Vendedor conserva la posesión de la cosa vendida.
    • c) Cuando se transfiere el bien a una persona que ya lo posee.
    • d) Cuando los bienes se encuentran a disposición del comprador y este no los retira por
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Devengo del IVA en Ventas y Servicios" »

Evaluación Financiera Integral: Solvencia, Actividad y Rentabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Ratio de Solvencia a Corto Plazo (Liquidez)

La empresa cuenta con 7 veces el valor de sus activos circulantes en comparación con su pasivo a corto plazo. Por lo tanto, no enfrenta problemas para cumplir con sus obligaciones de pago a proveedores. Además, posee capital ocioso, suficiente para cubrir la mayoría de sus compromisos a corto plazo. Sin embargo, presenta un exceso de capital inmovilizado en depósitos a plazo (30%), lo que sugiere una falta de interés en inversiones que podrían aumentar la rentabilidad más allá de los depósitos.

Ratio de Solvencia a Largo Plazo (Financiamiento)

La posición financiera de la empresa es conservadora, manteniendo bajos niveles de endeudamiento (10,96%). La deuda está distribuida equitativamente... Continuar leyendo "Evaluación Financiera Integral: Solvencia, Actividad y Rentabilidad Empresarial" »

Fundamentos del Emprendimiento y la Empresa: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 28,93 KB

Conceptos Fundamentales del Emprendimiento

  1. ¿Qué es un emprendedor? ¿Cómo se denomina a los emprendedores que trabajan en una empresa? ¿Qué tipo de idea satisface las necesidades de los consumidores?

    Persona que identifica las oportunidades de negocio aprovechando las circunstancias. Intraemprendedor. Idea útil.

    Observador, iniciativa, resolutivo y constante.

  2. ¿Por qué se dice que la empresa es un sistema? (Principios fundamentales)

    • La empresa está constituida por departamentos que persiguen los mismos objetivos.
    • Los departamentos están interconectados, de manera que un cambio en uno de ellos afectará a todos los demás.
    • Las empresas influyen y son influidas por el medio que las rodea.
  3. ¿Qué es el macroentorno?

    Se refiere a aquellos factores

... Continuar leyendo "Fundamentos del Emprendimiento y la Empresa: Conceptos Clave" »

Gestión de Inventario: Optimización y Control de Stock

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 428,93 KB

1. Previsión de la Demanda

La demanda es la cantidad de un producto o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio determinado para satisfacer unas necesidades concretas. Una gestión profesionalizada implica que el empresario comercial sea capaz de:

  • Identificar y gestionar correctamente los diferentes tipos de stock
  • Prever las ventas que se van a producir para planificar las compras
  • Determinar la cantidad de unidades que debe solicitar en cada pedido

Distinguimos tres modelos de comportamiento de la demanda:

  • Demanda constante: Las ventas se mantienen constantes.
  • Demanda creciente o decreciente: Dentro de un periodo de tiempo, las ventas tienden a aumentar o a disminuir.
  • Demanda estacional: Las ventas siguen una evolución
... Continuar leyendo "Gestión de Inventario: Optimización y Control de Stock" »

Assentaments Comptables i Amortitzacions: Guia Pràctica

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Assentaments Comptables

1. Provisió per pèrdua de valor de software (20%):

(690) a (290) 2.000€

2. Reversió de la provisió per depreciació:

(290) a (790) 2.000€

3. Conclusió de projecte:

(206) a (730) 15.000€

4. Activació de despeses de desenvolupament:

(203) a (730) 10.000€

5. Interessos finals d'any:

(547) a (762) 60€

6. Adquisició de dret de traspàs per lloguer de magatzem:

30.000 (205) a (525) 12.000€ {1.000x12}

6.300 (472) a (175) 24.300€

7. Activació d'immobilitzat del punt 3 (31/12/2023):

(233) a (733) 104.000€


Amortitzacions

1. Baixa de software per obsolescència (1/05/23):

Amortització acumulada a 31/12/22: 1.000€. Vida útil: 4 anys. Cost: 5.000€

Amortització del període: 5.000 / 4 = 1.250€ x 4/12 mesos = 416,67€

416,... Continuar leyendo "Assentaments Comptables i Amortitzacions: Guia Pràctica" »

Factores Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento e Investigación de Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Factores a Considerar en la Ubicación y Operación de una Empresa

  • Área comercial
  • Afluencia de posibles clientes
  • Niveles de renta
  • Medios de comunicación y transportes que permitan acceder a la empresa
  • Condiciones de acceso y aparcamiento de vehículos
  • Imagen comercial de la zona
  • Competencia instalada en las cercanías
  • Tipo de actividad
  • Tamaño o dimensión
  • Capacidad económica de que dispongamos
  • Los espacios disponibles
  • La normativa

Etapas de la Investigación de Mercado

  1. Finalidad y objetivos: Identificamos cuál es el problema al que nos enfrentamos y qué pretendemos conseguir con la investigación de mercados.
  2. Diseño de la investigación: Elegimos el método que vamos a emplear para recoger la información, la muestra que utilizaremos y el diseño del
... Continuar leyendo "Factores Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento e Investigación de Mercado" »

Cómo Elegir la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: Aspectos Legales, Fiscales y Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 214,71 KB

Factores para la Elección de la Forma Jurídica

  • Capital necesario: Cantidad mínima de dinero requerida para constituir la empresa.
  • Facilidad en los trámites: Complejidad y rapidez en el proceso de constitución.
  • Número de participantes (socios) y entrada de nuevos socios: Cantidad de socios permitidos y facilidad para añadir nuevos.
  • Órganos de gestión: Estructura de gestión y toma de decisiones dentro de la empresa.
  • Responsabilidad ante las deudas: Nivel de riesgo personal de los socios frente a las deudas de la empresa.
  • Actividad económica: Requisitos legales específicos según el tipo de negocio.
  • Fiscalidad: Diferentes impuestos y obligaciones fiscales según la forma jurídica elegida.

Marco Jurídico de la Actividad Empresarial

Normas

... Continuar leyendo "Cómo Elegir la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: Aspectos Legales, Fiscales y Financieros" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Evolución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 39,89 KB

Mantenimiento Industrial: Una Inversión Estratégica

El mantenimiento industrial se concibe como una inversión clave para mejorar y sostener la calidad en la producción industrial.

Conceptos Fundamentales

  • Mantener: Acciones para asegurar el funcionamiento adecuado de instalaciones y maquinaria industrial.
  • Producción: Proceso que genera utilidades para la industria.
  • Falla o Avería: Daño que impide el correcto funcionamiento de maquinaria o equipo.
  • Defecto: Suceso en una máquina que no impide su funcionamiento, pero puede indicar un problema subyacente.
  • Confiabilidad: Funcionalidad óptima de maquinaria y equipo dentro de la industria.
  • Disponibilidad: Porcentaje de tiempo en que una máquina opera correctamente.
  • Entrenamiento: Preparación del
... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Evolución" »

Fundamentos del Modelo de Negocio: Elementos Clave y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 685,04 KB

• Un modelo de negocio (también conocido como diseño de negocios) describe la forma en que una organización crea, captura y entrega valor, ya sea económico o social. El término abarca un amplio rango de actividades que conforman aspectos clave de la empresa, tales como el propósito de la misma, estrategias, infraestructura, bienes que ofrece, estructura organizacional, operaciones, políticas, relación con los clientes, esquemas de financiamiento y obtención de recursos, entre otros.

• Según Zimmerer (2005), un modelo de negocio (para él es equivalente al esquema de un plan de negocios) es un resumen escrito de la propuesta del negocio emprendedor, sus detalles financieros y operacionales, sus oportunidades y estrategias de marketing... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelo de Negocio: Elementos Clave y Estrategias" »

Finançament Empresarial: Salut Econòmica, Fonts i Ajudes

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,14 KB

Salut Econòmica i Financera de l'Empresa

Salut Econòmica: Capacitat que té l’empresa de poder pagar els deutes a curt termini. L’activitat de l’empresa genera una tresoreria positiva quan els cobraments són superiors als pagaments.

Cobraments - Pagaments

Salut Financera: Capacitat que té l’empresa per generar beneficis. El benefici serà positiu quan els ingressos siguin superiors a les despeses. Ingressos - Despeses = Beneficis

Classificació de les Fonts de Finançament

Segons la Propietat dels Recursos

  • Finançament Propi: Recursos que pertanyen als propietaris (no exigible), que pertanyen a l'empresa. Són el capital, reserves, amortitzacions i provisions.

1) Capital: Aportacions dels socis (propietaris) de l’empresa representat... Continuar leyendo "Finançament Empresarial: Salut Econòmica, Fonts i Ajudes" »