Financiación de Empresas: Tipos, Ventajas e Inconvenientes
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
1. Clasificación de las Fuentes de Financiación
1.1 Según la Propiedad
- Propia: Recursos propios de la empresa. No generan deuda y no son exigibles. Ejemplos: capital y reservas.
- Ajena: Recursos que no pertenecen a la sociedad. Generan una obligación de devolución. Ejemplos: préstamos, empréstitos.
1.2 Según la Procedencia
- Interna: Se originan dentro de la empresa. Ejemplos: reservas, amortizaciones y provisiones.
- Externa: Se originan fuera de la empresa. Ejemplos: capital, préstamos.
1.3 Según el Plazo de Devolución
- Corto plazo: La devolución de los fondos es inferior a 1 año.
- Largo plazo: El plazo de devolución de los fondos es superior a 1 año.
1.4 Otros Tipos de Financiación
- Financiación espontánea: Financiación gratuita, sin negociación