Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Fondo de Maniobra, Tesorería y Ratios Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Definición de Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra es la parte del activo circulante que se financia con recursos a largo plazo. Es un indicador clave de la salud financiera de una empresa, ya que muestra la capacidad de la empresa para operar en el corto plazo.

Costes Fijos y Variables

Un coste es un gasto ordenado según cualquier criterio. Los costes pueden clasificarse en:

  • Costes fijos: No dependen del nivel de actividad de la empresa.
  • Costes variables: Dependen directamente del nivel de actividad.

Relación entre Beneficio Neto y Tesorería

Para que el beneficio neto de la empresa coincida con el valor de caja y bancos en un período determinado, todos los ingresos y gastos deben ser cobrados y pagados en el mismo período contable. Esto implica... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Fondo de Maniobra, Tesorería y Ratios Financieros" »

Centros Geriátricos: Marketing, Organización y Cultura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

Centros Geriátricos: Atención Integral al Adulto Mayor

¿Qué es un Centro Geriátrico?

Un Centro Geriátrico es una institución especializada en brindar cuidados especiales, servicios de enfermería y atención médico-geriátrica a adultos mayores dependientes debido a enfermedades o complicaciones. Su objetivo es fomentar el desarrollo de todas sus facultades: físicas, mentales, emocionales y cognoscitivas.

Los Centros del Adulto Mayor (CIAM) son espacios de encuentro generacional orientados a mejorar el proceso del envejecimiento mediante programas. Los CIAM son Centros Municipales destinados a brindar diversos servicios y programas a favor de las personas adultas mayores.

Misión

Brindar atención a las necesidades personales básicas,... Continuar leyendo "Centros Geriátricos: Marketing, Organización y Cultura Organizacional" »

Gestión de la Innovación y sus Efectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Definición de Gestión de la Innovación

"La organización y dirección de los recursos, tanto humanos como económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos o servicios o mejorar los ya existentes y, la transferencia de esas mismas ideas a las fases de fabricación, distribución y uso". Roberts.

Elementos Clave de la Gestión de la Innovación

1. Vigilar

Estar atento a la demanda del mercado y lo que genera interés. Es crucial mantenerse informado sobre los competidores y adaptarse a la tecnología para mejorar productos y procesos.

El gobierno define leyes sobre medioambiente y calidad.

2. Focalizar

Definir objetivos y estrategias adecuadas... Continuar leyendo "Gestión de la Innovación y sus Efectos" »

Conceptos Económicos Ambientales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Estándares Ambientales

Los estándares ambientales son límites a la contaminación establecidos en función de las preferencias sociales. Limitan la cantidad de emisiones permitidas.

Mercados de Permisos Negociables

Los mercados de permisos negociables también limitan la contaminación. Establecen un número de permisos para contaminar que las empresas pueden intercambiar para maximizar sus beneficios.

Semejanzas y Diferencias

  • Semejanza: Ambas buscan limitar la contaminación.
  • Diferencia: Los mercados de permisos negociables son un activo que las empresas pueden negociar, mientras que los estándares son un límite a la contaminación.

Tasa de Ahorro Genuino

La Tasa de Ahorro Genuino es una medida que considera el ahorro neto, el gasto en educación... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Ambientales" »

Evolución y Servicios del Banco Santander: De 1857 a la Era Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Historia del Banco Santander

La historia del Banco Santander comienza el 15 de mayo de 1857, cuando la Reina Isabel II firma el Real Decreto que autoriza la constitución del Banco de Santander.

En 1985 constituyeron el Banco Santander de Negocios en España para desarrollar las actividades de banca de inversiones y mercados mayoristas.

En 1994, la adquisición del Banco Español de Crédito (Banesto) se convierte en un hecho histórico de gran trascendencia para su historia, ya que los situó en la primera posición del mercado español.

En 2013, las juntas de accionistas aprobaron la fusión por absorción de Banesto, un proceso que se fue completando progresivamente a lo largo del ejercicio.

En 2017 llegó la adquisición de Banco Popular, uno... Continuar leyendo "Evolución y Servicios del Banco Santander: De 1857 a la Era Digital" »

Aspectos Clave del Mercantilismo y su Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,78 KB

1. Conjunto de actitudes similares hacia la actividad económica doméstica y el papel del comercio internacional que tendía a dominar el pensamiento y la política económica durante este periodo:

a) Mercantilismo

2. Contribuyeron al desarrollo del pensamiento mercantilista:

R: Las exploraciones geográficas, el aumento de la población, el impacto del Renacimiento sobre la cultura, el descubrimiento de metales preciosos en el Nuevo Mundo.

3. Se considera como la economía política de la construcción del estado:

a) Mercantilismo

4. Fue uno de los pilares del pensamiento mercantilista:

a) La visión estática de los recursos mundiales.

5. La actividad económica en el mercantilismo se consideraba como:

a) Juego de suma cero.

6. Se convirtió en el... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Mercantilismo y su Impacto Económico" »

Estrategias de Internacionalización y Alianzas Estratégicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 430,82 KB

1. Recopilación de información sobre mercado potencial

Para recopilar la información precisa y actualizada sobre el mercado potencial, las fuentes más confiables serían:

  • Investigación en Doing Business y revisión de reportes de la OMC.

2. Información confiable sobre riesgo país

Para obtener información confiable sobre el riesgo país en términos de pago de deuda externa, la fuente más adecuada sería:

  • Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) publicado por J.P. Morgan Chase.

3. Competencias importantes para la internacionalización

  • Dirección estratégica.
  • Gestión de procesos.
  • Gestión de recursos humanos.
  • Innovación.

4. Características de competitividad para incursionar en mercados internacionales

  • Generar un mayor crecimiento económico.
... Continuar leyendo "Estrategias de Internacionalización y Alianzas Estratégicas" »

Conceptos Clave de Economía: Necesidades, Coste de Oportunidad, Factores de Producción, Dinero e Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 111,26 KB

Conceptos Básicos de Economía

¿Qué es la economía? Para definirla, necesitamos algunos conceptos previos:

  • Alimentos, vestidos o educación son bienes y servicios que cualquier persona necesita.
  • Una necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece.
  • Los bienes (tangibles) o los servicios (intangibles) son aquello que satisface necesidades.

Lo que cambia de unas personas a otras es la cantidad y calidad de los bienes y servicios que consumen, porque unas personas disponen de más dinero o propiedades que otras. Y como, en general, hay menos bienes y servicios de los que la gente quiere, se les asigna un precio para decidir quién los disfruta.

Coste de Oportunidad

Ejemplos de coste de oportunidad: Cada vez que las familias, las empresas... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Necesidades, Coste de Oportunidad, Factores de Producción, Dinero e Inversión" »

Ciclo de Vida del Producto, Pirámide de Maslow y Otros Conceptos Clave de Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida de un producto muestra las distintas etapas por las que pasa desde que surge en el mercado hasta su desaparición, mostrando la evolución de sus ventas.

  1. Introducción: Es el momento del lanzamiento. El producto es desconocido para los consumidores, por lo que la empresa suele invertir en publicidad informativa.
  2. Crecimiento: Si el producto es aceptado, las ventas y los beneficios aumentan. Suelen aparecer competidores.
  3. Madurez: El crecimiento se frena y las ventas se estabilizan. La competencia es alta y las empresas pueden bajar los precios.
  4. Declive: Aparecen productos sustitutivos y las ventas disminuyen. La empresa puede salir del mercado o mejorar el producto.

Pirámide de Maslow

La pirámide de Maslow... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Producto, Pirámide de Maslow y Otros Conceptos Clave de Marketing" »

Política Econòmica: Tipus, Instruments i Efectes

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Política Econòmica

Tipus de política econòmica

Política Fiscal:

Recaptació d'impostos i despesa pública

Política Monetària:

Variació de la quantitat de diners en circulació decidida pel banc central per tal de mantenir l'estabilitat de preus

Política Exterior:

Relacions amb altres països com ara: tipus de canvi, restringir les importacions o fomentar les exportacions

Política de Rendes:

Controlar la inflació: control de preus de productes inestables, salaris de funcionaris i de treballadors

Instruments Fiscals:

Polítiques fiscals discrecionals:

Actuacions que es fan per iniciativa del govern per influir sobre els ingressos o les despeses. Com ara:

  • Programes d'obres públiques (més carreteres, AVE, aeroports)
  • Plans d'ocupació i formació
... Continuar leyendo "Política Econòmica: Tipus, Instruments i Efectes" »