Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Derecho Informático y la Gobernanza Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Informática Jurídica

Es la ciencia que se encarga del tratamiento lógico y autónomo de la información legal.

Gobierno Electrónico

Consiste en usar las tecnologías de la información en procesos internos de páginas de gobierno y servicios que ofrece el Estado a los ciudadanos.

Naturaleza Jurídica del Software

Son las leyes de cada país, combinando elementos de propiedad intelectual y del derecho comercial y la propiedad industrial.

Gobierno Móvil

Da un rápido acceso a la información, permitiendo transacciones móviles o intercambio de información. Se utiliza a través de dispositivos móviles en cualquier horario (páginas de gobierno).

Derechos ARCO

Nacen del GDPR. Conjunto de derechos que garantizan a las personas el control sobre sus... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Informático y la Gobernanza Digital" »

Impacto de la Globalización en el Desarrollo Económico y Medioambiental

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Globalización

La globalización es el proceso de creación de un mercado mundial sin fronteras geográficas. Sus ámbitos son tres:

  • Comercio de bienes y servicios
  • Capital
  • Personas

Factores de la Globalización:

  • La tecnología: El progreso de la informática y el desarrollo de los transportes favorecen a la globalización.
  • La normalización: Normas o estándares similares en lo que respecta a los sistemas de producción o las normas de calidad internacionales.
  • Las oportunidades de financiación: Ya no es necesario ceñirse a las condiciones crediticias de los bancos o cajas del propio país.
  • La homogeneización de los gustos y necesidades a escala mundial: Cada vez se parecen más los bienes y servicios que consumimos en todo el planeta.
  • El liberalismo
... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización en el Desarrollo Económico y Medioambiental" »

Macroeconomía: Oferta y Demanda Agregada, y Políticas de Estabilización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,66 KB

Efectos de una Expansión de la Demanda Agregada

  1. Describe los efectos de corto y largo plazo de una expansión de la demanda agregada suponiendo que la economía parte de un equilibrio de largo plazo. Un aumento de la demanda agregada produce en el corto plazo un aumento de la producción y el empleo. Esto puede generar presiones inflacionarias, ya que se oferta más trabajo del que se demanda, lo que puede llevar a salarios más altos. Con el paso del tiempo, si los precios y los salarios se ajustan flexiblemente, la economía tiende a volver a su nivel de producción de largo plazo, pero con un nivel de precios más alto.

Política de Estabilización

  1. ¿Qué se entiende por política de estabilización? Se refiere a las medidas económicas tomadas

... Continuar leyendo "Macroeconomía: Oferta y Demanda Agregada, y Políticas de Estabilización" »

Reestructuración y Liquidación de Sociedades Mercantiles: Aspectos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Operaciones de Liquidación

El proceso de liquidación de una sociedad se inicia con los siguientes pasos:

  1. Inventario inicial y balance de activo y pasivo (en tres meses).
  2. Cálculo de las operaciones pendientes (cobrar, pagar y vender activos).
  3. Cierre de la contabilidad de la empresa.
  4. Balance final de liquidación (cuota de liquidación).

Reactivación de la Sociedad Disuelta

La reactivación de una sociedad en disolución es posible siempre que la causa de disolución no sea de pleno derecho. Se requieren tres requisitos:

  1. Que haya desaparecido la causa de disolución.
  2. Que el patrimonio contable no sea inferior al capital social.
  3. Que no haya comenzado el pago de la cuota de liquidación.

Tipos de Sociedades

Sociedades Cooperativas

Su objetivo principal... Continuar leyendo "Reestructuración y Liquidación de Sociedades Mercantiles: Aspectos Clave" »

Escalas de Medición, Estrategias de Marketing y Análisis de la Competencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Escalas de Medición

Escala Discreta y Continua

Discreta: Seleccionar una de las posibles y limitadas respuestas que están ordenadas y que se expresan mediante números o breves descripciones.

Continua: El entrevistado debe señalar la posición, que estima refleja su opinión respecto a alguna cuestión, entre dos extremos.

Escala de Likert

Manifestar el grado de acuerdo o desacuerdo asignando un número respecto a un conjunto de proposiciones positivas o negativas que enjuician algunos aspectos de un tema u objeto. Normalmente este número oscila de 1 a 5 o bien de -2 a +2. Debe existir un equilibrio entre proposiciones positivas y negativas. Su orden mantendrá una coherencia, son fáciles de responder y su elaboración es laboriosa.

Diferencial

... Continuar leyendo "Escalas de Medición, Estrategias de Marketing y Análisis de la Competencia" »

Conceptos Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento, RSC y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

Emprendimiento

Un emprendedor es aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto y lo lleva a cabo, generando algún tipo de innovación en el entorno y asumiendo los riesgos que dicho proyecto conlleva. Entre las características principales de un emprendedor, podemos destacar:

  • Creatividad: Es la capacidad de generar ideas o mejorar las ya existentes, desde otro punto de vista, para así solucionar problemas de forma diferente.
  • Gestión del riesgo: Emprender implica que hay posibilidad de no conseguir los resultados deseados. Un emprendedor está dispuesto a asumir este riesgo.
  • Autoconfianza: Es la capacidad de creer en nosotros mismos y en nuestras habilidades, algo imprescindible para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave para el Éxito Empresarial: Emprendimiento, RSC y Más" »

Costos, Marges i Documents Comercials: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Costos i Marges en el Comerç

Els costos fixos són les despeses que es produeixen encara que l’empresa no estigui produint ni comercialitzant cap producte o servei.

● Els costos variables són les despeses que es produeixen quan l’empresa està produint o comercialitzant un producte o servei.

El cost unitari serà el cost d’una unitat produïda o comercialitzada. També se’n pot dir el preu de cost d’una unitat.

El marge comercial és el benefici que obté l’empresa per cada unitat venuda de producte o servei. Es pot expressar en unitats monetàries (en euros) o bé com a percentatge.

Les despeses de compra són les que paga el comprador, en algunes situacions per obtenir el producte o servei, i no estan incloses en el preu de venda.... Continuar leyendo "Costos, Marges i Documents Comercials: Guia Completa" »

Métodos de Pago y Gestión de Existencias en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Métodos de Pago

Hay tres tipos de pago: anticipado, aplazado y al contado.

Se considera pago en efectivo al papel moneda, métodos de pago al portador, tarjeta prepago, o materia. Otros métodos incluyen:

  • Tarjeta bancaria: Crédito o débito.
  • Transferencia bancaria: Ordenante y beneficiario.

El Cheque

Es una orden de pago emitida por el librador (quien posee una cuenta bancaria en un banco llamado librado) para que este entregue a otra persona (tenedor) el importe que aparece en el cheque.

Endoso: Consiste en transmitir el derecho al cobro que se tiene de un cheque a otra persona.

Tipos de Cheques:

  • Para abonar en cuenta: El librador o tenedor pueden impedir que el cheque se pague en dinero efectivo, obligando a su ingreso o compensación bancaria.
  • Conformado:
... Continuar leyendo "Métodos de Pago y Gestión de Existencias en la Empresa" »

Optimización del Aprovisionamiento y Gestión de Stocks: Claves para la Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Objetivos del Aprovisionamiento

  • Minimizar la inversión en stocks.
  • Establecer inventarios suficientes. Calcular necesidades. Determinar volumen óptimo de pedido.
  • Sistema de información eficiente entre las secciones implicadas (compras, producción, distribución). Cooperar con el departamento de compras para conseguir ahorros en la adquisición.

Clasificación de Stocks según Perspectiva Contable

  • Mercaderías: Almacenadas hasta la entrega sin que haya transformación. Son las que tienen las empresas comerciales.
  • Materias primas: Adquiridas por la empresa industrial para la elaboración de productos.
  • Otros aprovisionamientos:
    • Elementos y conjuntos incorporables: Fabricados fuera de la empresa y adquiridos por esta para incorporarlos a sus productos
... Continuar leyendo "Optimización del Aprovisionamiento y Gestión de Stocks: Claves para la Eficiencia" »

Evolució del Diner: Demanda, Negoci Bancari i Política Monetària

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,91 KB

Evolució del diner: Diner mercaderia - diner fiduciari

Factors que condicionen la demanda de diners

  • Nivell de preus: Si apareix inflació (augment generalitzat dels preus), les persones necessitaran major quantitat de diners per cobrir les necessitats bàsiques i, per tant, augmentarà la demanda de diners. Es reclamaran sous més alts o increments de jornades laborals per mantenir el poder adquisitiu o capacitat de compra.
  • Nivell de renda o riquesa: Quan les persones aconsegueixen més recursos, també augmentaran les seves despeses, ja que augmentarà la demanda de béns normals i de luxe. Augmenta la demanda de diners. (Béns normals: a l'augment de RENDA augmenta la DEMANDA; béns de luxe: a l'augment de RENDA augmenta la DEMANDA en major
... Continuar leyendo "Evolució del Diner: Demanda, Negoci Bancari i Política Monetària" »