Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones del Sector Público y Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 302,13 KB

Funciones del Sector Público

  • Reguladora: establece el marco legal para la economía de mercado.
  • Suministradora (oferta y compra) de bienes y servicios básicos (asume áreas que el sector privado no cubre o no atiende).
  • Redistributiva: lleva a cabo actuaciones que tengan como resultado una distribución más equitativa de la renta. Como medio concreto realiza transferencias.
  • Estabilizadora de la economía mediante:
  • la política monetaria: control de los precios.
  • la política fiscal: establece y recauda impuestos con los que financiar sus actividades.
  • Política exterior: regula el comercio exterior y controla el tipo de cambio entre moneda nacional y divisas de otros países.

Clasificación

Expansiva

  • Supone aumentar el gasto público y/o disminuir los
... Continuar leyendo "Funciones del Sector Público y Financiación Empresarial" »

Servicios Informáticos Esenciales y Contratos para la Continuidad del Negocio y Presencia Online

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Servicios Informáticos Personalizados y Estándar

Especificaciones y Desarrollo a Medida

  • Especificación de necesidades del cliente: El cliente comunica al programador las funciones específicas que requiere del software. Algunas pueden ser funciones comunes, mientras que otras pueden necesitar un desarrollo a medida.
  • Instalación y capacitación del personal: Tras la personalización, el software se instala en los sistemas del cliente y se lleva a cabo un período de pruebas. Además, se capacita al personal para su correcta utilización.
  • Garantía: Se establece un período de garantía para asegurar el correcto funcionamiento del software y solucionar cualquier problema que pueda surgir.

Servicios Adicionales para Software Estándar

Además... Continuar leyendo "Servicios Informáticos Esenciales y Contratos para la Continuidad del Negocio y Presencia Online" »

Fundamentos de la Economía: Mercados, Sistemas y Políticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 121,13 KB

Tipos de Mercado

  • Competencia Perfecta: Muchos vendedores y compradores. Productos idénticos. Ningún participante puede influir en el precio.
  • Monopolio: Un solo vendedor. No hay competencia. El vendedor controla el precio del producto.
  • Oligopolio: Pocos vendedores. Los productos pueden ser similares o diferentes. Los vendedores pueden influir en los precios, pero deben tener en cuenta las acciones de los otros.
  • Competencia Monopolística: Muchos vendedores. Productos similares pero diferenciados (por marca, calidad, etc.). Cada vendedor tiene cierto control sobre el precio debido a las diferencias en sus productos.

Sistemas Económicos

  • Capitalismo: Sistema económico basado en la propiedad privada y el libre mercado.
    • Características: Propiedad privada
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía: Mercados, Sistemas y Políticas" »

Finanzas Personales: Presupuesto, Ahorro y Gestión del Patrimonio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Patrimonio Familiar: Activos y Pasivos

El conjunto de bienes, derechos y obligaciones constituye el patrimonio familiar. Los bienes y derechos son los activos del patrimonio, mientras que las obligaciones o deudas son los pasivos.

Patrimonio neto = bienes + derechos - obligaciones

Estrategias de Ahorro Efectivas

Un primer consejo para ahorrar es tener claros los objetivos y proyectos personales. Una vez que hemos decidido ahorrar para conseguirlos, una estrategia que funciona es pagarnos a nosotros mismos una parte de lo que ingresemos: sea cual sea el ingreso (paga semanal, pequeños trabajos, etc.), reservaremos al menos un 10% como ahorro antes de empezar a gastar. Así, empezaremos a sentir que somos nosotros quienes dirigimos nuestra economía.

... Continuar leyendo "Finanzas Personales: Presupuesto, Ahorro y Gestión del Patrimonio" »

Gestión Empresarial y Atención al Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

1. Tipos de Interacciones con Clientes

a) Una clienta protesta por haber esperado media hora a ser atendida. Queja
b) Un cliente exige que se le cambie un producto, por faltar una pieza. Reclamación
c) Un vendedor recibe un obsequio de un cliente por el trato recibido. Felicitación
d) Se recibe un correo de un cliente indicando la posibilidad de que se habilite una zona recreativa para niños, para que los padres puedan hacer tranquilamente sus compras. Sugerencia
e) Un cliente protesta por no recibir la nevera que adquirió hace 4 días, cuando le informaron que la recibiría al día siguiente. Queja
f) Un cliente exige que se le devuelva el importe de una factura pagada por su banco, ya que el electrodoméstico adquirido fue devuelto en su momento... Continuar leyendo "Gestión Empresarial y Atención al Cliente" »

Conceptes Clau de Comptabilitat i Finances Empresarials

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Balanç de comprovació

El balanç de comprovació és un resum que verifica si els imports dels deures i dels havers coincideixen, assegurant l'exactitud dels registres comptables de l'empresa.

Compte de pèrdues i guanys

El compte de pèrdues i guanys és un estat financer que resumeix els ingressos i despeses d'una empresa durant un període determinat, mostrant si ha obtingut benefici o pèrdua en aquest temps.

El Pla General de Comptabilitat (PGC)

És el text legal que estableix el marc tècnic de la normalització comptable i té com a finalitat fonamental aconseguir que la informació econòmica i financera de les empreses sigui fiable i comparable. Per garantir la fiabilitat de la informació econòmica s'utilitzen diverses tècniques d'... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Comptabilitat i Finances Empresarials" »

Conceptos Clave de la Industria y la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Deslocalización Industrial

La deslocalización industrial es una práctica realizada generalmente por empresas multinacionales, que trasladan sus centros de trabajo específicos o determinadas áreas a países que presentan menores costes para ellos. Su objetivo es mejorar su capacidad competitiva en el mercado y aumentar su margen de beneficios.

Central Termoeléctrica

Una central termoeléctrica es un complejo que produce electricidad mediante la combustión de recursos fósiles (carbón, petróleo o gas) o fisión nuclear del uranio (central nuclear).

Economías de Escala

Las economías de escala se refieren a las grandes series de producción a bajo precio. Ocurren cuando los bienes o servicios se pueden producir a mayor escala, pero a un costo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Industria y la Producción" »

Marco Constitucional del Derecho Económico en México

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Marco Constitucional del Derecho Económico

Derechos Económicos

  • 25.- Derechos Económicos
  • 26.- Planeación Democrática
  • 27.- Territorio y Recursos
  • 28.- Banca de Crédito

Derechos Fundamentales Económicos

Artículo 25 CPEUM

2011-Reforma Constitucional: Abre gama de derechos humanos en todos los aspectos; en el artículo 25 CPEUM vienen la mayoría de los económicos.

Estos derechos garantizan acceso a necesidades básicas como educación, alimentación, vivienda, trabajo y salud. Los derechos económicos fundamentales son aquellos derechos que garantizan a las personas el acceso a recursos y condiciones que les permitan llevar una vida digna y participar en la economía de manera equitativa. Aquí tienes un resumen de los principales derechos económicos:... Continuar leyendo "Marco Constitucional del Derecho Económico en México" »

Contratos de Seguro y Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Concepto y Elementos en el Contrato de Seguro

Un contrato de seguro es un acuerdo legal entre dos partes, donde una de ellas, el asegurador, se compromete a indemnizar a la otra, el asegurado, en caso de que ocurra un evento específico, a cambio del pago de una prima.

Elementos Clave del Contrato de Seguro

  • Asegurador: Es la entidad que asume el riesgo y se obliga a indemnizar al asegurado en caso de que ocurra el evento cubierto por la póliza. Ostenta el derecho a cobrar una cantidad periódica llamada prima.
  • Asegurado: Es la persona o entidad que contrata el seguro y está protegida por la póliza. Tiene el derecho a recibir una indemnización si ocurre el evento objeto del contrato. Está obligado a pagar la prima al asegurador.
  • Evento: Es el
... Continuar leyendo "Contratos de Seguro y Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos Clave" »

Gestión Empresarial: Dimensión, Deslocalización y Estrategias de Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,06 KB

Dimensión de la empresa

La dimensión hace referencia a cuanto es capaz de producir como máximo una empresa en un periodo de tiempo determinado, es decir, su capacidad productiva.

Para ello una empresa debe estimar cual será su demanda. Puede ocurrir que haya empresas cuya demanda oscile mucho en función de la época del año en la que nos encontremos, por ejemplo una fábrica de turrones o un hotel. En el caso de la fabrica de turrones la demanda se dispara los útimos meses del año y en el caso de los hoteles los meses fuertes suelen ser los de verano. Sin embargo, no podemos cambiar la dimensión de nuestra empresa de golpe.

En el primer caso estamos ante lo que se conoce como una empresa infradimensionada, es decir, con la dimensión... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Dimensión, Deslocalización y Estrategias de Crecimiento" »