Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Financiamiento Empresarial: Socios, Autofinanciación y Terceros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Fuentes de Financiamiento para Empresas

Las fuentes de financiación para una empresa incluyen:

Aportaciones de los Socios Fundadores

Ya sea en efectivo o en activos, formando el capital social. Esta financiación es no exigible y solo podría recuperarse en caso de liquidación.

Autofinanciación

Los beneficios generados por la empresa que se reinvierten o se reservan para futuras inversiones. Esta financiación también es no exigible y se suma al capital social como patrimonio neto.

Aportaciones de Terceros

A través de préstamos a corto o largo plazo, con un coste explícito (intereses) y exigibles en un plazo determinado. Los préstamos a largo plazo se consideran pasivos no corrientes, mientras que los préstamos a corto plazo son pasivos corrientes.... Continuar leyendo "Fuentes de Financiamiento Empresarial: Socios, Autofinanciación y Terceros" »

Glosario de Términos Clave en Economía Industrial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

I.N.I. (Instituto Nacional de Industria)

Instituto Nacional de Industria, creado en 1941 para impulsar la industrialización de España. Fue un holding dedicado a la creación de nuevas empresas públicas y también a la absorción de grandes compañías privadas en dificultades financieras y consideradas estratégicas.

F.E.D.E.R. (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)

Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Instrumento financiero de la Unión Europea creado en 1975 con el objetivo de apoyar planes y programas de desarrollo económico en las regiones europeas más desfavorecidas debido a su baja renta por habitante. Financia inversiones en infraestructuras, tecnología, energía, telecomunicaciones, I+D+i y cooperación territorial y local.

I + D

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Economía Industrial" »

El Capitalismo: Origen, Funcionamiento y Mecanismos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

El Surgimiento del Capitalismo

¿Cómo se desarrolló el capitalismo teniendo en cuenta el contexto histórico? El capitalismo surgió a través de una serie de cambios económicos, sociales y tecnológicos, especialmente durante la Revolución Industrial en los siglos XVIII y XIX. Esta transición implicó el paso del sistema feudal al capitalismo, marcado por la introducción de la maquinaria y la mecanización en la producción. Esto llevó a la concentración de la producción en fábricas y al surgimiento de una clase trabajadora urbana que vendía su fuerza laboral a los capitalistas.

A medida que el capitalismo se expandía, también lo hacía el comercio internacional y la colonización europea de otras regiones del mundo, lo que contribuyó... Continuar leyendo "El Capitalismo: Origen, Funcionamiento y Mecanismos" »

Funciones Internas y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

1. Las funciones internas de la empresa:

Las funciones internas de una empresa abarcan varios departamentos fundamentales que trabajan en conjunto para el éxito organizacional. El área comercial se encarga de dos aspectos esenciales: el análisis del mercado y la estrategia de marketing. En el análisis del mercado, se estudian las necesidades de los consumidores y se identifican oportunidades a través del análisis del entorno competitivo y económico. La estrategia de marketing implica diseñar políticas para comercializar los productos o servicios, utilizando herramientas como fijación de precios, publicidad y distribución.

Por otro lado, el área de producción se encarga del aprovisionamiento de materias primas y la gestión de la... Continuar leyendo "Funciones Internas y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial" »

Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Convenios, Principios y Evitación de la Doble Imposición

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Funciones del Ministerio de Hacienda en el ámbito internacional

El Ministerio de Hacienda desempeña un papel crucial en el ámbito internacional, destacando las siguientes funciones:

  • Convenios para evitar la doble imposición: Establecimiento y gestión de acuerdos para prevenir la doble imposición fiscal.
  • Acuerdos de intercambio de información: Colaboración internacional para el intercambio de información fiscal.
  • Información internacional de la AEAT: Difusión de información relevante sobre fiscalidad internacional a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Determinación de la residencia fiscal en España para no residentes

¿Cuándo un contribuyente no residente en territorio español tiene su domicilio fiscal... Continuar leyendo "Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Convenios, Principios y Evitación de la Doble Imposición" »

El Sistema Financiero y los Mercados de Valores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

¿Quién y Cómo se Fija el Tipo de Interés?

El precio oficial del dinero es el tipo básico de interés que fija el Banco Central Europeo cuando presta dinero a los bancos privados. Los bancos privados, a su vez, se prestan dinero entre ellos. Este tipo de interés interbancario se denomina EURIBOR.

El EURIBOR es el tipo de interés de referencia para los ciudadanos, por encima del cual se fija el tipo de interés que los bancos cobran a las familias cuando piden un préstamo. El % que los bancos añaden al EURIBOR cuando prestan dinero a las familias depende de 3 factores:

  1. Plazo: Cuanto más largo sea el periodo de devolución, mayor será.
  2. Riesgo: Cuanto más probable es el impago o retraso, mayor será.
  3. Liquidez: Cuanto más difícil sea recuperar
... Continuar leyendo "El Sistema Financiero y los Mercados de Valores" »

Comercio Internacional: Factores, Librecambio y Proteccionismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El comercio internacional se refiere a la compraventa de bienes y servicios entre diferentes países. Cuando un país vende algo a otro, se produce una exportación, y cuando compra del exterior, se habla de una importación.

Razones de la Existencia del Comercio Internacional

Existen diversas razones que explican por qué los países participan en el comercio internacional:

  1. Diferencias en el clima: El clima de cada país influye en su capacidad para producir ciertos bienes de manera más eficiente.
  2. Diferencias en los factores productivos: Algunos productos requieren un uso intensivo de ciertos factores productivos. Los países que poseen esos factores en abundancia pueden producir más de esos bienes.
  3. Diferencias en tecnología y capital humano:
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Factores, Librecambio y Proteccionismo" »

Mercado Laboral: Tipos, Estadísticas y Políticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El Mercado de Trabajo

1. El Desempleo

A) Concepto

Es la ausencia de trabajo. También se denomina paro.

B) Repercusiones Negativas

  • En general: Al existir personas desempleadas, no se aprovechan todos los recursos humanos del país.
  • Para el Estado: El Estado recauda (ingresa) menos impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, y aumenta el gasto público si tiene que pagar ayudas económicas a las personas desempleadas.
  • A nivel personal: Disminuyen los ingresos y la calidad de vida de las personas en paro. También puede afectar negativamente a la autoestima.

C) Tipos de Desempleo

  1. Friccional: Es un desempleo voluntario de personas que, pudiendo estar trabajando, desean tomarse un tiempo para estudiar, descansar o encontrar un trabajo mejor que el anterior.
... Continuar leyendo "Mercado Laboral: Tipos, Estadísticas y Políticas" »

Conceptos Fundamentales de Tributación y Motivación Laboral según Herzberg

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Clasificación de los Tributos

Impuestos

Son pagos exigidos por las Administraciones públicas sin que haya una contraprestación directa para el contribuyente; es decir, no hay un destino concreto para este dinero. Sabemos en concepto de qué se paga, pero no su destino final. Se pueden clasificar según su relación con la base imponible:

  • Progresivos: Aquellos en los que el tipo impositivo se incrementa progresivamente al incrementarse la base imponible.
  • Regresivos: Aquellos en los que el tipo impositivo aumenta al disminuir la base imponible.
  • Proporcionales: Aquellos en los que, independientemente del importe de la base imponible, tienen el mismo tipo impositivo y, por lo tanto, la cuota a pagar será proporcional a la base imponible.

Tasas

Son... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Tributación y Motivación Laboral según Herzberg" »

Motivación Laboral: Teorías de Herzberg y Maslow para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Fundamentos de la Teoría de los Dos Factores: Motivación e Higiene (Herzberg)

Herzberg buscaba identificar los factores que generaban bienestar o malestar en los trabajadores, partiendo de la premisa de que la satisfacción laboral impulsa el rendimiento. Descubrió que los factores asociados a la satisfacción difieren de los que causan insatisfacción, concluyendo que estos no son extremos de un mismo continuo, sino conceptos distintos.

Factores de Higiene

Los factores asociados a la insatisfacción, denominados factores de higiene, se relacionan con el contexto laboral, incluyendo:

  • Salario
  • Condiciones físicas
  • Relaciones con el supervisor
  • Estabilidad en el empleo
  • Horarios

Según Herzberg, estos factores no generan satisfacción, sino que evitan... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Teorías de Herzberg y Maslow para el Éxito" »