Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Segmentación de Mercados y Marketing Mix

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Segmentación de Mercados

Consiste en dividir el mercado en otros más reducidos que tienen un comportamiento interno similar y diferenciado del resto de los submercados.

Al grupo que se selecciona, en función de sus rasgos característicos y con cierto grado de homogeneidad se le llama también: público objetivo o target. La política de marketing a seguir será diferente según sea el segmento seleccionado.

Criterios de Segmentación

  • Criterios sociodemográficos. Se agrupa a los individuos en función de variables como el sexo, la edad, el nivel de estudios y su posición en el hogar.
  • Criterios socioeconómicos. Dividen a los individuos según aspectos como su nivel de ingresos, sus posibilidades de consumo o la clase social a la que pertenecen.
... Continuar leyendo "Segmentación de Mercados y Marketing Mix" »

Modelos de Negocio e Innovación: Guía Completa para Emprendedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Modelos de Negocio e Innovación

Definición de Modelo de Negocio

Un modelo de negocio es la forma en que una empresa va a satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio.

Modelos de Negocio Tradicionales

  • Fabricante
  • Distribuidor
  • Venta directa
  • Franquicia

Nuevos Modelos de Negocio

  • Freemium
  • Publicidad
  • Multiplataforma
  • Suscripción
  • Afiliación
  • Apps
  • Longtail
  • Marketplace

Definición de Idea de Negocio

La idea de negocio describe una oportunidad para ofrecer un producto o servicio en el mercado.

Características de la Idea de Negocio

  • Debe satisfacer una necesidad o resolver un problema.
  • Debe ser viable.
  • Debe ser rentable.
  • Debe ser innovadora.

Fuentes de Ideas de Negocio

  • Identificar necesidades o problemas.
  • Mejorar un producto o servicio.
  • Observar
... Continuar leyendo "Modelos de Negocio e Innovación: Guía Completa para Emprendedores" »

Clasificación de Costos en Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Relación con la fabricación

Costos operativos: Son aquellos ligados con la función de aprovisionamiento y de transformación.

Costos no operativos: Son aquellos ligados con las funciones comerciales y administrativas.

2. Procedencia

Costos externos: Proceden de la contabilidad financiera externa.

Costos calculados: Son elaborados en el ámbito específico de la contabilidad de costos.

3. Función de la empresa

Costos de producción: Son los que se generan en el proceso de transformación de los factores en producto terminado.

  • Costo del material
  • Mano de obra
  • CIF (amortizaciones, sueldo del supervisor)

Costos de distribución: Son los que se generan en el departamento encargado de llevar el producto desde la empresa hasta el consumidor (publicidad,... Continuar leyendo "Clasificación de Costos en Contabilidad" »

Glosario de Empleo y Desempleo: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Glosario de Empleo y Desempleo

Empleo: Se refiere tanto a un trabajo, como a una ocupación o un oficio.

  • Puede ejercerse amparado en la celebración de un contrato formal o de hecho con una entidad empleadora, la cual se compromete a pagar, a cambio de los servicios del trabajador.
  • Existen otros tipos de empleos como los autónomos, independientes o por honorarios.
  • Existen diferentes tipos de análisis que se realizan a fin de evaluar y analizar cuál es el comportamiento económico de un país o región partiendo de los datos relacionados con el empleo.

Tipos de Empleo

Empleo temporal: Aquel puesto de trabajo para el cual se contratan los servicios de una persona durante un período determinado.

Empleo fijo: Es aquel para el cual se contrata a una... Continuar leyendo "Glosario de Empleo y Desempleo: Conceptos Clave" »

Creixement Empresarial: Intern, Extern i Cooperació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Estratègies de Creixement Empresarial

Creixement Intern

L'empresa incrementa la capacitat de producció amb els seus recursos:

  • Especialització / Expansió
  • Diversificació / Matriu d'Ansoff

Creixement Extern

L'empresa incrementa la capacitat de producció comprant altres empreses:

Concentració

  • Fusió: BBVA
  • Absorció: Caixabanc absorbeix Bankia

Participació

Es dona quan una empresa compra una part del capital social d'una altra amb la intenció de dominar-la, sigui de manera total o parcial. Cap de les empreses perd la seva personalitat jurídica.

  • Control absolut: si es compra + del 50% del capital.
  • Control majoritari: si es compra entre el 50% i el 80% del capital.
  • Control minoritari: si es compra menys del 50% del capital.

Hòlding: Una empresa matriu... Continuar leyendo "Creixement Empresarial: Intern, Extern i Cooperació" »

Conceptos básicos de economía: mercado, bienes y sistemas económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Necesidades y bienes

Necesidades: Sensación de falta o carencia de algo sumada al deseo de satisfacerla mediante la utilización de determinados medios disponibles para ello.

Tipos de necesidades

  • Necesidades de existencia y de lujo:
    • De existencia: Absolutas o fisiológicas (comer) vs. relativas o sociales (vestirse).
    • De lujo: Exceso en la satisfacción de las necesidades de existencia (beber champagne).
  • Individuales, comunes y colectivas.

Bienes: Medios o cosas capaces de satisfacer necesidades y que se encuentran disponibles para ello.

  • Bienes libres: Se utilizan para satisfacer necesidades.
  • Bienes económicos: Objetos materiales o servicios susceptibles de apropiación que poseen una valoración en términos monetarios.

Tipos de bienes

  • Bienes materiales
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de economía: mercado, bienes y sistemas económicos" »

Control Empresarial y Teoría de la Pirámide de Necesidades de Maslow: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Función de Control

Controlar consiste, básicamente, en verificar que todo salga como se había previsto al hacer la planificación, tanto en los objetivos generales (en los niveles más altos de la organización, alta dirección) como en los subobjetivos más concretos.

Tal como se desprende de la definición del concepto de control, para que se pueda llevar a cabo una buena función de control, debemos recoger de nuevo todo aquello que habíamos planificado, organizado y gestionado; es decir, aquellos objetivos con los estándares que nos habíamos marcado en cada una de las anteriores funciones y comprobar que en cada una de las actividades realizadas se hayan cumplido.

En caso negativo, habría que analizar los motivos y corregir las desviaciones.

... Continuar leyendo "Control Empresarial y Teoría de la Pirámide de Necesidades de Maslow: Conceptos Clave" »

El Patrimonio Empresarial y el Ciclo Contable

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio de la empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que contribuyen a que las empresas realicen sus actividades. Cada elemento patrimonial pertenece a una de estas tres masas patrimoniales:

  • Activo: recoge los bienes o derechos propiedad de la empresa.
  • Pasivo: recoge las obligaciones de pago de la empresa con vencimiento a corto plazo y a largo plazo.
  • Neto: recoge las aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa y los fondos generados en la misma.

En toda empresa se cumple la siguiente igualdad entre sus respectivas masas patrimoniales:

A = PN + P

Durante el proceso contable se registran dos tipos de movimientos:

  • Financieros o monetarios: implican modificaciones en el patrimonio como
... Continuar leyendo "El Patrimonio Empresarial y el Ciclo Contable" »

Tipos de Tributos y Estados Financieros: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Clasificación de los Tributos y su Impacto en la Economía

Los tributos son obligatorios para los contribuyentes y su finalidad es obtener recursos para financiar el gasto público o emplearlos como instrumentos de política económica. Se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos.

Impuestos: Características y Tipos

Los impuestos son pagos exigidos por las Administraciones Públicas sin contraprestación directa para el contribuyente; no hay un destino concreto para este dinero. Se clasifican en:

  • Impuestos progresivos: El tipo impositivo se incrementa progresivamente al incrementarse la base imponible.
  • Impuestos regresivos: El tipo impositivo aumenta al disminuir la base imponible.
  • Impuestos proporcionales: Independientemente del
... Continuar leyendo "Tipos de Tributos y Estados Financieros: Conceptos Clave" »

Instituciones Financieras en Uruguay: Cooperativas, Banca y Regulación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

IIF (Instituciones de Intermediación Financiera): Son instituciones organizadas como sociedades cooperativas que operan exclusivamente con sus socios. A diferencia de los bancos, donde uno se convierte en cliente, para operar con una cooperativa es necesario ser socio. Ejemplo: FUCEREP.

Tipos de Cooperativas de Intermediación Financiera

  • Con habilitación total: Autorizadas a realizar las mismas operaciones que los bancos.
  • Minoristas: Autorizadas a operar con restricciones en la moneda de las colocaciones, topes de créditos más reducidos y algunas operaciones no permitidas, similar a los bancos minoristas.

Plaza Uru: Concentración Bancaria y Regulación

Características de la Plaza Uru:

  • Proceso de concentración del negocio bancario.
  • Mantenimiento
... Continuar leyendo "Instituciones Financieras en Uruguay: Cooperativas, Banca y Regulación" »