Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Cadena de Valor: Creación y Entrega de Valor al Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Definición de Cadena de Valor

Modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización, generando valor al cliente final. Herramienta de análisis que permite ver hacia adentro de la empresa, en búsqueda de una **ventaja** en las actividades que se realizan.

Con la **Cadena de Valor**, se comprende el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación existentes y potenciales.

¿Qué es el Valor?

**VALOR** es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona.

-Una empresa es lucrativa si el valor que impone excede los costos implicados en crear el producto.

Sistema de Valor

Cadena de valor de los proveedores -> Cadena de valor de la empresa -> Cadena... Continuar leyendo "Cadena de Valor: Creación y Entrega de Valor al Cliente" »

Optimización del Proceso de Ventas con CRM: Estrategias y Herramientas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Introducción

El Manejo de las Relaciones con el Cliente (conocido por sus siglas en inglés como CRM), por sí mismo, no es una solución; es un medio para llegar a un fin: mejorar el proceso de ventas para que usted pueda administrar de una mejor manera sus relaciones con sus clientes. En la mayoría de las compañías, esto involucra múltiples departamentos, como Ventas, Mercadeo, Servicio al Cliente, Soporte Técnico e inclusive Contabilidad.

Donde sea y cuando sea que hay contacto con el cliente, usted está afectando esa relación, y esa relación es factor clave para el éxito de su negocio. Sin embargo, es más beneficioso mirar el CRM como una estrategia, no solamente como una serie de acciones tácticas. El CRM debería ser una parte... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Ventas con CRM: Estrategias y Herramientas" »

Economía Social de Mercado: Principios, Elementos y Orden Público Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Economía Social de Mercado

La economía social de mercado es un orden económico, conscientemente configurado por la autoridad en función de metas perseguidas, cuyo principio es el de la libertad económica expresada, preferentemente, en un régimen de propiedad privada y en un régimen de sana y libre competencia. Su instrumento económico esencial es el mercado, mientras que su instrumento jurídico es el orden público económico, cuyas características, obviamente, no se agotan en lo meramente instrumental.

En efecto, el orden público económico desempeñará, por un lado, un rol instrumental al dar configuración jurídica a aquellas medidas de política económica que se consideren aptas para alcanzar las metas perseguidas y, por otro,

... Continuar leyendo "Economía Social de Mercado: Principios, Elementos y Orden Público Económico" »

Investigación de Mercados Internacionales: Claves para un Plan de Exportación Exitoso

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Seriedad, Calidad y Compatibilidad de la Fuente de Información

21. ¿En qué consiste la Seriedad de la Fuente?

El investigador nunca debe aceptar como ciertos todos los materiales informativos que recibe sin antes verificar el origen de la información.

22. ¿Cuáles son las preguntas que el investigador debe plantearse para verificar la seriedad de la fuente?

  • ¿Tiene la fuente algún motivo para alterar la información?
  • ¿Es este un país desesperado por inversión, que pueda maquillar cifras y borrar datos alarmantes?

23. Al hablar de Calidad de los Datos, nos referimos a:

El investigador debe estar atento a la vigencia de los datos, su relevancia en el contexto global de la investigación, su exactitud, la cual depende de los métodos utilizados... Continuar leyendo "Investigación de Mercados Internacionales: Claves para un Plan de Exportación Exitoso" »

Tipos de Estrategias Empresariales: Corporativa, Competitiva y Funcional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Estrategia Corporativa o de Empresa

Trata de fijar la orientación básica de la empresa en su conjunto respecto a la identificación de actividades o negocios en los que quiere participar.

Estrategia Competitiva o de Negocio

Trata de determinar cómo competir mejor en cada uno de los negocios o unidades estratégicas de negocio. La clave es cómo construir una posición competitiva mejor.

Estrategia Funcional

Se centra en cómo utilizar y aplicar los recursos y habilidades, dentro de cada área funcional de cada unidad de negocio, con el fin de maximizar la productividad de esos recursos.

Definición de Estrategia: Etapas

Estrategias Genéricas / Opciones Estratégicas

Se relaciona con la forma de actuar para conseguir ventajas competitivas para la... Continuar leyendo "Tipos de Estrategias Empresariales: Corporativa, Competitiva y Funcional" »

Estudio estratégico de una empresa cárnica líder

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Matriz DAFO

Análisis interno

Debilidades
  • Plantilla joven con espíritu innovador, con una edad media de 36 años. Problema: los competidores con una edad media superior pueden estar más cualificados para realizar las tareas.
  • Dependencia del material cárnico más utilizado: el cerdo.
Fortalezas
  • Control integral del Proceso (CIP).
  • Sector líder de elaboración de productos cárnicos.
  • Certificación en Gestión Medioambiental UNE-EN ISO 14001.
  • Servicio al cliente para atender las necesidades de los consumidores.
  • Incremento de las ventas en un 8%.
  • Creación de empleo estable y de calidad.

Análisis externo

Amenazas
  • Los consumidores se fijan en productos de menor precio.
  • Sector muy maduro, lo que supone una ventaja para los competidores (ej: fabricantes).
  • Posibilidad
... Continuar leyendo "Estudio estratégico de una empresa cárnica líder" »

Estrategias de Mercado: Producción, Calidad y Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Estudios Previos: Mercado y Capacidad de Planta

La estimación actual de la demanda y sondeo de mercado ha de incluir ambas.

Las encuestas para estimar una demanda antes de sacar un producto se realizan al máximo número de personas diferentes.

La Capacidad en Planta es el volumen o número de unidades que se pueden producir durante un tiempo determinado.

En la Capacidad Normal Viable debemos tener en cuenta las vacaciones de los trabajadores y el equipo instalado con las condiciones técnicas de la planta.

La Capacidad Normal Viable ha de ser mayor que la demanda prevista por si esta aumenta.

Política de Productos

¿Qué es el ciclo de vida de un producto?

Son las etapas que este sigue desde su lanzamiento en el mercado hasta su desaparición.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Estrategias de Mercado: Producción, Calidad y Consumidor" »

Clasificación y Conceptos Clave de Costes en Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Costes Indirectos

Los costes indirectos no se corresponden a un solo producto, no se pueden identificar y aplicar sin ninguna duda al coste de una función, y necesitan un reparto previo antes de aplicarse al coste final.

Proceso Productivo

El proceso productivo siempre incluye la fase de distribución y venta.

Productos Semiterminados

Un producto semiterminado es aquel que está en almacén, entre dos secciones productivas.

Carga

La carga es siempre la respuesta A) si la carga se considera incorporable.

Costes No Inventariables

¿Qué tipos de costes no son inventariables? Los costes del periodo.

Clasificación de Costes en Relación al Destino

Los costes en relación al destino se clasifican en: Costes directos e indirectos.

Clasificación de Materiales

Los... Continuar leyendo "Clasificación y Conceptos Clave de Costes en Contabilidad" »

Conceptos Clave de Costes Empresariales: Glosario Práctico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Clave de Costes Empresariales

Abrir un depósito a largo plazo implica un **coste de oportunidad**, que es la diferencia positiva de cambio que se deja de obtener por adoptar esa decisión.

La materia prima adquirida por una empresa monoproductora se considera un **coste directo**.

El concepto de **gasto** se define como la adquisición de bienes y servicios.

Las **cargas** se pueden clasificar según:

  • Su naturaleza.
  • Sean incorporables a los costes.
  • No sean incorporables a los costes.

Las **amortizaciones** se consideran costes.

Las unidades de materia prima consumidas se determinan mediante la fórmula: **Compras + Variación de existencias**.

Si el coste “A” está presente en cada unidad producida por una cuantía fija, el importe total... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Costes Empresariales: Glosario Práctico" »

Política Monetaria: Tipos, Efectos y Equilibrio Cambiario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Política Monetaria: Definición y Objetivos

La política monetaria es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la autoridad monetaria de un país controla:

  • La oferta monetaria: Cantidad de dinero en circulación.
  • Los tipos de interés o coste de dinero.
  • Tipo de interés que fija el banco central o autoridad monetaria a muy corto plazo.

Con el fin de lograr un conjunto de objetivos orientados hacia el crecimiento y la estabilidad de la economía.

Tipos de Política Monetaria

Tipo de Cambio

  • Tipo de cambio fijo: Es un régimen de tipo de cambio donde se establece una tasa fija respecto a otras divisas, como en el estándar oro.
  • Tipo de cambio flotante (flexible): Permite que el valor de una divisa fluctúe respecto al valor de otras divisas
... Continuar leyendo "Política Monetaria: Tipos, Efectos y Equilibrio Cambiario" »