Tipos de financiación propia y su función
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Financiación interna o autofinanciación
Proviene de la parte no repartida (entre accionistas en una sociedad anónima o entre socios en una sociedad colectiva) de los ingresos que toman forma de reservas. También constituyen fuentes internas de financiamiento las amortizaciones, las provisiones y las previsiones, según Aguirre (1992).
1. Reservas
Son una prolongación del capital permanente de la empresa. Tienen objetivos genéricos e incluso específicos frente a incertidumbre o ante riesgos posibles, pero aún no conocidos, y se dotan con cargo a los beneficios del período. Las reservas aseguran la expansión, sobre todo cuando resulta difícil la financiación ajena para empresas pequeñas y medianas con escasas posibilidades de acceso... Continuar leyendo "Tipos de financiación propia y su función" »