Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de financiación propia y su función

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Financiación interna o autofinanciación

Proviene de la parte no repartida (entre accionistas en una sociedad anónima o entre socios en una sociedad colectiva) de los ingresos que toman forma de reservas. También constituyen fuentes internas de financiamiento las amortizaciones, las provisiones y las previsiones, según Aguirre (1992).

1. Reservas

Son una prolongación del capital permanente de la empresa. Tienen objetivos genéricos e incluso específicos frente a incertidumbre o ante riesgos posibles, pero aún no conocidos, y se dotan con cargo a los beneficios del período. Las reservas aseguran la expansión, sobre todo cuando resulta difícil la financiación ajena para empresas pequeñas y medianas con escasas posibilidades de acceso... Continuar leyendo "Tipos de financiación propia y su función" »

Estrategias de Desarrollo de Productos y Expansión Multinacional: Claves para el Crecimiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Estrategias de Desarrollo de Productos y Expansión Multinacional

Desarrollo de Productos: Impulso a las Ventas

La estrategia de Desarrollo de Productos busca incrementar las ventas mediante la modificación o mejora de los productos o servicios existentes. Generalmente, esta estrategia implica una inversión significativa en investigación y desarrollo.

La estrategia de Desarrollo de Productos es especialmente útil en las siguientes situaciones:

  • Cuando la organización tiene productos exitosos en la etapa de madurez de su ciclo de vida. El objetivo es persuadir a los clientes satisfechos para que prueben productos nuevos o mejorados, basándose en su experiencia positiva previa.
  • Cuando la organización opera en una industria caracterizada por
... Continuar leyendo "Estrategias de Desarrollo de Productos y Expansión Multinacional: Claves para el Crecimiento Empresarial" »

Aportaciones de Socios y Ampliaciones de Capital: Claves para el Crecimiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Aportaciones Iniciales y Ampliaciones de Capital: Financiando el Crecimiento

Las aportaciones iniciales de los socios constituyen el capital aportado en el momento de la constitución de la empresa. Posteriormente, las ampliaciones de capital representan nuevas aportaciones de los socios.

Ampliaciones de Capital: Captación de Recursos

Una empresa en funcionamiento puede obtener recursos externos mediante la captación de nuevo capital. Existen varias formas de ampliar el capital sin recurrir a financiación externa tradicional:

  1. Transferencia de Reservas a Capital: Cuando una empresa transfiere parte de sus reservas a la cuenta de capital, se produce una ampliación. En estos casos, los accionistas suelen recibir acciones liberadas.
  2. Conversión
... Continuar leyendo "Aportaciones de Socios y Ampliaciones de Capital: Claves para el Crecimiento Empresarial" »

Tipos de Inversión: Clasificación y Factores Clave para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

¿Qué es una Inversión? Conceptos Fundamentales

Una inversión consiste en la adquisición de un activo con la expectativa de generar una rentabilidad en el futuro. Esencialmente, toda inversión busca incrementar la capacidad productiva de una empresa o entidad.

Factores Clave que Condicionan una Inversión

Toda inversión está sujeta a diversos factores, entre los que destacan:

  • Riesgo: Toda inversión implica un cierto nivel de riesgo, el cual se debe sopesar junto con los ingresos futuros esperados.
  • Tiempo: El periodo necesario para recuperar la inversión es un factor crucial.
  • Tasa de Interés: Las tasas de interés influyen significativamente. Tasas bajas facilitan el endeudamiento, mientras que tasas altas lo encarecen.
  • Rentabilidad:
... Continuar leyendo "Tipos de Inversión: Clasificación y Factores Clave para el Éxito Empresarial" »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Decisiones Económicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Agentes Económicos

La economía es la ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones para que los recursos escasos puedan contribuir de la mejor manera a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.

Conceptos Fundamentales

Costo de Oportunidad

El costo de oportunidad es el costo de obtener un determinado bien en términos de la cantidad de otros bienes a los que se debe renunciar.

El Dilema Económico

  • ¿Qué bienes hay que producir y en qué cantidad?
  • ¿Con qué métodos de producción se obtienen estos bienes?
  • ¿Cómo se distribuyen los bienes producidos entre los individuos que componen la sociedad? (Teoría de la distribución y la
... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Principios Básicos y Decisiones Económicas" »

Principios y Normas Contables Esenciales para Empresas: Registro y Documentación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Principios y Normas Contables

Debido a la gran variedad de elementos patrimoniales de cada empresa, es necesario establecer criterios mínimos para el registro contable de los mismos. A esto se le llama normalización contable. Tras la reforma del nuevo Plan General Contable, se ha buscado unificar la forma de llevar a cabo este proceso.

Principios Contables

  1. Empresa en funcionamiento: Se asume que la gestión de la empresa continuará en el futuro previsible.
  2. Devengo: La imputación de gastos e ingresos debe hacerse en función de la corriente real, independientemente de los flujos de caja.
  3. Uniformidad: Si se adopta un criterio, debe mantenerse a lo largo del tiempo, salvo que cambien las condiciones que motivaron su elección.
  4. Prudencia en las estimaciones:
... Continuar leyendo "Principios y Normas Contables Esenciales para Empresas: Registro y Documentación" »

Glosario de Términos Contables y Financieros Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave en el ámbito contable y financiero:

Definiciones

  • Inversión: Gasto de dinero que realiza la empresa en la adquisición de bienes de equipo o capital, o en activos financieros, para obtener de ellos una rentabilidad.
  • Contabilidad: Es el proceso de identificación, medida, registro y comunicación de la información económica y financiera derivada de la actividad empresarial, para la formación de juicios y la toma de decisiones por parte de los usuarios de la información contable.
  • Usuarios internos: Aquellos para los que la información contable es una herramienta de trabajo, y para quienes la información supone un sistema de apoyo para la toma de decisiones en la propia empresa.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Contables y Financieros Esenciales" »

Tarea que realiza la empresa a quien le queda el triplicado del remito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Cuenta:se entiende por cuenta al concepto que agrupa elementos del patrimonio de la empresa con características similares y homogéneas permitiendo expresar su valor monetario.* objetos: efectivo, mercadería, instalaciones,edificion *operaciones: ventas,reparaciones de bienes de uso*Sujetos:clientes, deudores,socios*Hechos económicos:quebrantos,desvalorizaciones*otros conceptos:capital social,impuestos a pagar/composición de una cuenta:*una parte grafica:diseño de una cuenta,a la izquierda se la denomina debe y a la derecha haber.*una parte cuantativa: es la información numérica que refleja los cambios que se produce en una partida.Recibe dos nombres sumas(débitos o créditos y saldos (deudr,acreedor)*una parte literal:nombre o titulo... Continuar leyendo "Tarea que realiza la empresa a quien le queda el triplicado del remito" »

Mercado Continuo Español: Funcionamiento, Admisión a Cotización y Ofertas Públicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Mercado Continuo Español

El Mercado Continuo es un mercado informatizado de ámbito nacional que posibilita que los intermediarios financieros puedan ejecutar las órdenes de sus clientes desde cualquier lugar de España, sin que sea necesaria la presencia física de los agentes en el parqué. El Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) interconecta las cuatro bolsas españolas y, por tanto, a todos los intermediarios bursátiles, que pueden dirigir sus órdenes a través de terminales informáticos al mismo ordenador central. Estas órdenes se clasifican según criterios de precio y momento de introducción, y si existe contrapartida al precio fijado en la propuesta, la orden se ejecuta automáticamente.

Funcionamiento del Mercado

La... Continuar leyendo "Mercado Continuo Español: Funcionamiento, Admisión a Cotización y Ofertas Públicas" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Equilibrio, Inflación, Desempleo y Política Fiscal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Equilibrio Macroeconómico e Inflación

Un equilibrio macroeconómico es una combinación de la cantidad y el precio globales para la que ni los compradores ni los vendedores desean alterar sus compras o sus ventas. La inflación de demanda se origina en el lado de la demanda de los mercados como consecuencia de un aumento de la demanda agregada. La estanflación consiste en la reducción de la producción y en la elevación del nivel general de precios.

Tipos de Desempleo

  • Cíclico: causado por la caída de actividad en las recesiones.
  • Estacional: causado por cambios en la demanda de trabajo en momentos diferentes del año.
  • Friccional: causado por trabajadores que buscan mejor empleo, ciertas empresas en crisis, etc.
  • Estructural: debido a desajustes
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Equilibrio, Inflación, Desempleo y Política Fiscal" »