Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Organización Empresarial: Áreas Funcionales y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Organización de la Empresa

La empresa está compuesta por diferentes subsistemas, es decir, partes que forman una unidad orgánica y que se interrelacionan entre sí y con el entorno para conseguir determinados objetivos. La estructura organizativa se hace más compleja a medida que la empresa crece. Para conseguir sus objetivos, las empresas necesitan organizar de forma eficiente todos los elementos que intervienen en ella (personas, capital, tecnología, materiales, etc.).

Definición de Organización de la Empresa

La organización de la empresa consiste en el diseño y mantenimiento de un sistema de funcionamiento donde:

  • Se definen las tareas a realizar.
  • Se asignan las personas que deben hacerlas.
  • Se establecen las relaciones existentes.
  • Se
... Continuar leyendo "Estructura y Organización Empresarial: Áreas Funcionales y Objetivos" »

Optimización de Sistemas de Distribución y Gestión de Activos Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aspectos Clave para Definir un Sistema de Distribución

Para definir un sistema de distribución se deben tomar decisiones respecto a:

  • La forma como se entregará el producto
  • La propiedad del sistema
  • La planificación del número, localización y tamaño de los centros de distribución y bodegas

Apoyo Logístico Integrado (ILS o ALI)

Definición

El Apoyo Logístico Integrado (ILS) es un proceso integrado e iterativo para el desarrollo de material y una estrategia de apoyo que optimiza el soporte funcional, aprovecha los recursos existentes y guía el proceso de ingeniería de sistemas para cuantificar y reducir el coste del ciclo de vida, facilitando el mantenimiento del sistema. Aunque se desarrolló inicialmente para fines militares, también se... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Distribución y Gestión de Activos Empresariales" »

Análisis del Sector y la Competencia: Guía para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Análisis del Sector y la Competencia

A) Análisis del Sector

Para realizar un análisis del sector, primero debemos identificarlo de forma clara, luego conocer los datos más importantes del mismo y, por último, determinar las relaciones que enmarcan el tipo de competencia que se genera entre sus empresas.

Identificación del Sector

Primario, secundario o terciario; la administración cataloga a las empresas por medio del CNAE, que es un sistema que las ordena asignándoles un número de control según la actividad a la que se dediquen.

Principales Elementos que Caracterizan un Sector Productivo

  • Tamaño y grado de concentración del sector
  • Evolución del sector
  • Posición comercial
  • Aspectos económicos
  • Aspectos financieros
  • Posición internacional del
... Continuar leyendo "Análisis del Sector y la Competencia: Guía para el Éxito Empresarial" »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión y Optimización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Una vez establecidas, las empresas, impulsadas por la globalización económica, buscan alcanzar su dimensión óptima. El crecimiento se define en función de las respuestas a las siguientes preguntas clave:

¿Especialización o Diversificación?

Existen tres opciones principales de especialización:

  1. Penetración de mercados: Consiste en lograr que los productos actuales lleguen a un mayor número de clientes dentro del mercado actual. Esto se puede lograr mediante estrategias de publicidad, promociones y mejora de la calidad.
  2. Desarrollo de mercados: Implica llevar los productos actuales a nuevos mercados. Esto puede significar expandir el área geográfica de operación o dirigirse a nuevos segmentos de población.
  3. Desarrollo de productos:
... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión y Optimización" »

Del Trueque al Mercado: Comprensión de la Economía Moderna

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Del Trueque al Mercado

El trueque consiste en el intercambio directo de un bien o servicio por otros. Sin embargo, este sistema presenta inconvenientes:

  • Mutua coincidencia de necesidades: Es necesario que ambas partes deseen lo que la otra ofrece.
  • Valoración de bienes: Resulta difícil establecer un valor objetivo para los bienes intercambiados.

El uso del dinero en los intercambios evita estos inconvenientes. Se intercambia un bien por dinero, simplificando las transacciones. En este caso, los agentes económicos actúan como compradores o vendedores.

El Mercado

El mercado es un lugar físico, una institución o cualquier medio donde bienes, servicios y factores productivos se intercambian libremente siguiendo la lógica de la oferta y la demanda.... Continuar leyendo "Del Trueque al Mercado: Comprensión de la Economía Moderna" »

Acciones: Derechos, Obligaciones y Valoración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Las acciones

Las acciones son las partes iguales o alícuotas en las que se divide el capital de una sociedad anónima. Son indivisibles, acumulables y han de estar suscritas al 100%, así como desembolsadas como mínimo en un 25% al inicio. Se pueden transmitir libremente entre inversores. El accionista posee una serie de derechos como copropietario de la empresa.

Derechos del accionista

Los derechos que otorga una acción a su propietario son:

  1. Derecho a participar en el reparto de beneficios - dividendos activos, que es el beneficio por acción.
  2. Derecho a participar en el patrimonio resultante de la liquidación de acuerdo a su participación en caso de disolución de la sociedad.
  3. Derecho de adquirir con carácter preferente nuevas acciones en
... Continuar leyendo "Acciones: Derechos, Obligaciones y Valoración" »

Estrategias Empresariales: Ventaja Competitiva y Creación de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Estrategia Empresarial

A. ¿Qué es la Estrategia Empresarial?

Una estrategia empresarial es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, que se tiene que adaptar a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo.

B. El Proceso de la Dirección Estratégica

La dirección estratégica se compone de tres elementos: el análisis estratégico, la elección estratégica y la implantación de la estrategia.

  • Análisis estratégico:
    1. Entorno económico, social, político o tecnológico: Las características
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Ventaja Competitiva y Creación de Valor" »

Componentes Clave de la Empresa: Factores Humanos, Capital y Organización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Una empresa se compone de diversos factores interrelacionados que contribuyen a su funcionamiento y éxito. Estos factores pueden agruparse en:

A. El Factor Humano

Constituido por todas las personas que aportan a la empresa, ya sea su trabajo o recursos financieros. En función del tipo de aportaciones, distinguimos los siguientes grupos:

  • El empresario: Es la persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad, el profesional de la dirección. Su responsabilidad es profesional, no patrimonial.
  • El propietario o capitalista: Persona física que aporta capital a una sociedad y asume los riesgos económicos. En ocasiones se confunden las figuras del empresario y el capitalista o propietario, porque pueden coincidir en la misma
... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Empresa: Factores Humanos, Capital y Organización" »

Impuestos Empresariales Clave: Tipos, Características y Aplicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Otros Impuestos Relevantes para Empresas

En el ámbito empresarial, existen diversos impuestos cuya importancia varía según la actividad específica de cada empresa. A continuación, se detallan los más relevantes:

  • Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

    Este tributo directo grava las rentas obtenidas en territorio español por personas físicas y entidades no residentes.

  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)

    Es un tributo directo que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas. Es importante destacar que los incrementos del patrimonio obtenidos por personas jurídicas no están sujetos a este impuesto.

  • Impuestos Especiales

    Son tributos indirectos que gravan el consumo de productos específicos,

... Continuar leyendo "Impuestos Empresariales Clave: Tipos, Características y Aplicación" »

Estrategias de Marketing: Presupuesto, Agencias, Relaciones Públicas y Tipos de Público

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Componentes del Presupuesto General de Medios

El presupuesto general de medios debe comprender los siguientes conceptos:

  • a) Publicidad: (carteles, volantes, exhibidores, radio, televisión, revistas).
  • b) Promoción de ventas: (ferias y exposiciones, muestras gratis, especialidades publicitarias como playeras, gorras, bolígrafos).
  • c) Relaciones públicas: (página web, eventos).

Agencias Publicitarias

Las agencias publicitarias son empresas especializadas en ofrecer servicios de mercadotecnia. Estos servicios están diseñados para auxiliar a las empresas en la planificación, preparación, implementación y evaluación de sus programas de publicidad.

Relaciones Públicas

Las relaciones públicas son un conjunto de actividades que una empresa lleva... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Presupuesto, Agencias, Relaciones Públicas y Tipos de Público" »