Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Operaciones Económicas: Flujo, Consumo y Perspectivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Operaciones Económicas

Tipos de Operaciones

Existen tres tipos principales de operaciones económicas:

  • Operaciones con bienes y servicios: Desde la perspectiva de la oferta, incluyen la producción y venta de bienes. Desde la demanda, comprenden el consumo intermedio, el consumo final y la inversión.
  • Operaciones de distribución y redistribución: La distribución implica el pago de rentas primarias o rentas de los factores productivos. Estas rentas pueden ser redistribuidas mediante impuestos y transferencias, permitiendo calcular la renta disponible, ya sea privada o pública.
  • Operaciones de financiación: Los agentes que necesitan financiación la obtienen emitiendo pasivos financieros, mientras que los agentes con capacidad de financiación
... Continuar leyendo "Operaciones Económicas: Flujo, Consumo y Perspectivas" »

Ciclos Económicos, Demanda Agregada y Políticas Públicas: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Comportamiento Cíclico de la Economía y sus Determinantes

La economía presenta un comportamiento cíclico, caracterizado por épocas de recesión y expansión económica. Esta realidad económica de un país está determinada por los siguientes factores:

  • Políticas económicas: Consisten en la intervención del sector público en la economía.
  • Perturbaciones externas al mercado: Son aquellos eventos ajenos al mercado del país pero que influyen en él, como conflictos bélicos, desastres naturales, etc.
  • Fuerzas internas del mercado: Están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos (familias, empresas, sector público) de un país y se expresan a través del libre juego de la oferta y la demanda.

Oferta y Demanda Agregada

La... Continuar leyendo "Ciclos Económicos, Demanda Agregada y Políticas Públicas: Conceptos Clave" »

Conceptos Básicos de Economía: Escasez, Empresas, Mercado y Competencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Definición de Economía

La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con el objeto de producir bienes o servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

La Escasez

El problema económico por excelencia es la escasez y surge porque las necesidades humanas son virtualmente ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados y, por lo tanto, también los bienes y servicios.

Las Empresas y sus Beneficios

La empresa es la unidad económica de producción encargada de combinar los factores o recursos productivos (trabajo, capital y tierra) para producir bienes y servicios. El objetivo principal de la empresa consiste en tratar de maximizar los beneficios que obtiene en el ejercicio

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Economía: Escasez, Empresas, Mercado y Competencia" »

Financiación Empresarial: Tipos, Procedencia y Autofinanciación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fuentes de Financiación

1. Según la Propiedad de los Recursos

Financiación propia: Está constituida por los recursos financieros que son propios de la empresa:

  • Capital aportado por los socios
  • Reservas

Financiación ajena: Conjunto de recursos financieros que generan una deuda para la empresa. Estos recursos provienen de acreedores e instituciones financieras, por lo que son recursos que deben ser devueltos en un periodo de tiempo más o menos amplio.

2. Según el Tiempo de Permanencia de los Recursos Financieros

Recursos financieros a largo plazo: Son la aportación de los socios, préstamos y empréstitos u otras formas a largo plazo.

Recursos financieros a corto plazo: Provienen de los proveedores y los préstamos y créditos bancarios.

3. Según

... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Tipos, Procedencia y Autofinanciación" »

Factores Clave del Entorno Empresarial: General y Específico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La Empresa y su Entorno

El entorno de una empresa se puede dividir en dos categorías principales: el entorno general y el entorno específico. Cada uno de estos entornos influye de manera diferente en las operaciones y el éxito de una empresa.

Entorno General

El entorno general afecta por igual a todas las empresas de una determinada sociedad a través de diversos factores. Aunque su influencia en los resultados empresariales no suele ser tan determinante como la del entorno específico, en algunos casos puede ser decisiva.

Factores Económicos

La situación general de la economía, los tipos de interés y el desempleo existente influyen directamente en las ventas y la financiación de una empresa.

Factores Demográficos

Factores como el número... Continuar leyendo "Factores Clave del Entorno Empresarial: General y Específico" »

Mercados de factores: Tierra, Capital y Trabajo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Los mercados de factores son aquellos donde se realizan operaciones de compra-venta de los recursos necesarios para producir bienes y servicios: tierra, trabajo y capital.

Mercado de la Tierra

En el mercado de la tierra, la oferta está en manos de los terratenientes, mientras que la demanda proviene de agricultores y empresas. La curva de demanda es convencional, con pendiente negativa: a menor renta de la tierra, menor cantidad demandada. La curva de oferta es perfectamente inelástica, ya que la cantidad de tierra es limitada por la naturaleza; por mucho que aumente la renta, la cantidad ofrecida no varía.

Mercado de Capitales

En los mercados de capitales, la interacción entre la oferta y demanda de fondos prestables determina el tipo de

... Continuar leyendo "Mercados de factores: Tierra, Capital y Trabajo" »

Punto de Equilibrio y Tipos de Empresas: Un Enfoque Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Punto de Equilibrio en Economía

En economía, el punto muerto, punto de equilibrio o umbral de rentabilidad es el número mínimo de unidades que una empresa necesita vender para que el beneficio en ese momento sea cero. Es decir, cuando los costes totales igualan a los ingresos totales por venta.

Perspectivas de la Producción

  • Perspectiva económica: La producción consiste en satisfacer las necesidades de las familias, mediante la elaboración de productos a partir de recursos productivos empleados por las empresas.
  • Perspectiva funcional-utilitaria: La producción es un proceso que añade valor a las cosas.
  • Perspectiva técnica: Producir consiste en combinar recursos productivos: materias primas, mano de obra, poniendo en práctica una determinada
... Continuar leyendo "Punto de Equilibrio y Tipos de Empresas: Un Enfoque Económico" »

Diccionario de Marketing: Definiciones Esenciales para tu Estrategia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Glosario de Marketing: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

El marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

Conceptos Fundamentales de Marketing

A continuación, se presentan algunos conceptos clave en el ámbito del marketing:

Segmentación de Mercados

La segmentación de mercados es un proceso de división del mercado en grupos o segmentos de consumidores con pautas homogéneas de consumo, con el objeto de que las empresas puedan establecer una oferta comercial diferenciada para cada segmento (demográfico, geográfico, socioeconómico, psicográfico, comportamiento... Continuar leyendo "Diccionario de Marketing: Definiciones Esenciales para tu Estrategia" »

El Sector Musical: Roles, Producción y Equipamiento de Estudios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Roles en la Industria Discográfica

Técnicos e Ingenieros de Sonido:

  • Técnico: Se encarga de la captación, mezcla, emisión y tratamiento del sonido en producciones audiovisuales, sonorización de conciertos y espectáculos en vivo, y grabación musical en estudios.
  • Ingeniero: Estudia el fenómeno sonoro en todos sus campos. Se dedica a la electrónica, al desarrollo de equipos de audio, a los aislamientos acústicos y a la solución de problemas de vibraciones en estructuras.

Productor Discográfico y de Espectáculos Musicales:

Su función principal es conseguir los medios necesarios para la realización de un proyecto. Gestiona los recursos económicos para llevar a cabo una producción.

Roles en Medios Audiovisuales

  • Locutores de radio.
  • Realizadores
... Continuar leyendo "El Sector Musical: Roles, Producción y Equipamiento de Estudios" »

Factores Clave que Impactan a las Empresas Canarias: Entorno Específico y Estructural

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Variables que Afectan a la Empresa Canaria en su Entorno Específico

  • Planificación general: Debe incluir los planes de desarrollo sectorial insular, así como las leyes.
  • Ventanilla única y otros organismos de apoyo a las empresas.
  • Iniciativas a favor de las pymes: Su consolidación y su acceso al desarrollo tecnológico, préstamos...
  • Recursos financieros: Falta o limitados recursos financieros para la actividad empresarial.
  • Planes de iniciación a la promoción exterior: Destinadas a abrir canales comerciales con otras regiones y países.
  • Iniciativas locales de empleo: Creación de yacimientos de empleo valioso en el ámbito local.
  • Dotación de infraestructuras: Aeropuertos, puertos...
  • Reforma del marco laboral: Necesaria desde el punto de vista
... Continuar leyendo "Factores Clave que Impactan a las Empresas Canarias: Entorno Específico y Estructural" »