Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Precios, Distribución y Comunicación en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Estrategias de Precios, Distribución y Comunicación

3.2. Estrategias o políticas de precios

Distinguimos 3 tipos de estrategias:

  1. La más habitual es que las estrategias se basen en la bajada de precios.
  2. Las menos frecuentes son las estrategias con subidas de precios, y estos casos suelen hacerlo marcas con prestigio.
  3. Otra estrategia es ofrecer un artículo muy barato, pero elevar los precios de sus accesorios, denominados bienes cautivos.

4. La distribución del producto

Es la variante del marketing mix que facilita al comprador el acceso al producto.

Clases de canales de distribución

Un canal de distribución es un medio por el cual los productos van desde su punto de fabricación hasta el consumidor.

  1. Canal Directo: es el que va desde el productor
... Continuar leyendo "Estrategias de Precios, Distribución y Comunicación en Marketing" »

Gestión de Calidad Empresarial: Principios, Modelos y Mejores Prácticas

Enviado por ruben y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. ¿Qué es la Calidad Empresarial y su Origen?

La calidad se define como la adecuación de un producto o servicio a unas características específicas. Se alcanza cuando se identifican las expectativas del consumidor y se satisfacen plenamente. Los sistemas de gestión de calidad tienen su origen en Japón, tras la Segunda Guerra Mundial.

2. Principios de la Gestión de Calidad

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistemas para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores

3. Fases de la Mejora Continua

  1. Planificación: Determinar qué hacer y cómo.
  2. Desarrollo: Poner en práctica lo planificado.
  3. Control: Evaluar
... Continuar leyendo "Gestión de Calidad Empresarial: Principios, Modelos y Mejores Prácticas" »

Transformación de la Industria Española: Tecnología, UE y Nuevos Modelos Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Cambios en la Estructura Industrial

Cambios en el Sistema de Producción

  • La descentralización consiste en dividir el proceso de producción en fases y localizar cada una de ellas en establecimientos separados, ubicados en el lugar más favorable. Esto es posible gracias a las redes telemáticas y a las nuevas tecnologías. Puede realizarse constituyendo empresas multiplanta que dividen su actividad en tareas especializadas llevadas a cabo en establecimientos separados; subcontratando tareas a otras empresas; o formando redes de pymes que se dividen el trabajo o se especializan en la misma rama o producto.
  • La flexibilización productiva consiste en fabricar pequeñas series de productos diferentes a precios rentables. Esto es posible gracias al
... Continuar leyendo "Transformación de la Industria Española: Tecnología, UE y Nuevos Modelos Productivos" »

Conceptos Esenciales de Economía: Definiciones y Explicaciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Acciones

Títulos de renta variable que representan cada una de las partes iguales en que se divide el capital de una sociedad anónima, y que dan a su poseedor la condición de socio accionista y el derecho a participar en la gestión de la empresa y en sus beneficios.

Análisis Marginal

Según este principio, las personas toman sus decisiones sopesando los beneficios adicionales frente a los costes adicionales en el momento en el que se toma la decisión.

Bienes Públicos Puros

Tipo de bienes cuyo consumo es indivisible y del que no se puede excluir a ninguna persona de su consumo. En consecuencia, han de ser ofrecidos por el sector público, ya que ninguna empresa está interesada en producirlos, al no poder cobrar su precio.

Cártel

Acuerdo formal... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Economía: Definiciones y Explicaciones Clave" »

Empresa: Definición, Objetivos, Elementos, Funciones y Localización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Definición de Empresa

Podemos definir la empresa como un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo, para satisfacer las necesidades humanas.

Objetivos de la Empresa

  • El fin de la empresa: Es el primer nivel en la jerarquía de los objetivos y es la razón de ser de la empresa como unidad económica. Expresa metas que la empresa desea conseguir a largo plazo.
  • Los objetivos propiamente dichos: Son aquellos que quiere conseguir la empresa durante un periodo concreto.
  • Normalmente, su objetivo básico es maximizar beneficios, minimizando costes, a la vez que respeta el medioambiente.
  • En menor medida, la empresa también tiene como
... Continuar leyendo "Empresa: Definición, Objetivos, Elementos, Funciones y Localización" »

Tipos de Estructuras de Mercado y su Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Estructuras de Mercado: Tipos y Características

Definición de Estructura de Mercado

La estructura de mercado se refiere al número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Se pueden distinguir diferentes tipos de estructuras de mercado, cada una con sus propias características y dinámicas:

  • Mercado competitivo o de competencia perfecta: Un mercado integrado en su totalidad por un gran número de empresas, que aceptan el precio que resulta del libre juego de la oferta y la demanda.
  • Mercado monopolístico: Cuando está integrado por una única empresa que produce toda la oferta de un determinado bien.
  • Competencia perfecta: Ningún productor posee control sobre el precio, el cual viene fijado de manera impersonal por el mercado.
... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras de Mercado y su Funcionamiento" »

Claves para Entender el Impuesto de Sociedades, el Mercado y la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Impuesto de Sociedades: Irregularidad y Base Imponible

¿Por qué se dice que el Impuesto de Sociedades es irregular? Se considera irregular porque la base imponible de un año puede compensar bases imponibles negativas de hasta cinco años anteriores, permitiendo así a la empresa asumir posibles pérdidas de años previos. Las normas para determinar la base imponible están recogidas en el Plan General Contable, que incluye aspectos como la valoración del inmovilizado y las amortizaciones.

Definición de Producto: Clave para el Éxito

¿Qué es fundamental para determinar un producto? Para definir un producto o servicio que se desea producir o prestar, es crucial:

  • Analizar sus características comerciales, económicas y técnicas.
  • Evaluar la
... Continuar leyendo "Claves para Entender el Impuesto de Sociedades, el Mercado y la Producción" »

Análisis de las Ventajas Competitivas de # en el Mercado de @

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Análisis de las Ventajas Competitivas de #

Introducción

Este documento analiza las ventajas competitivas de la empresa #, sus innovaciones en el sector de @, y las imperfecciones de mercado generadas. Se utilizará el modelo de las cinco fuerzas de Porter para el análisis sectorial e interno.

Tipo de Mercado y Clientes

# se enfoca en el mercado de @, que cuenta con millones de clientes a nivel mundial. Estos consumidores buscan la competencia perfecta, donde puedan comparar productos o servicios con características similares. Sin embargo, la realidad muestra que no existe una competencia perfecta en este mercado, ya que los consumidores suelen tener preferencias por ciertas marcas y algunos competidores tienen costos más bajos que otros.... Continuar leyendo "Análisis de las Ventajas Competitivas de # en el Mercado de @" »

Sociedad limitada nueva empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La financiación de la empresa.

Financiación: Forma de obtener el dinero necesario para llevar a cabo los gastos de una empresa.

a) Ahorro personal: Si tienes pensado montar una empresa, acostumbrarte a acumular reservas para arrancar el proyecto. Ventajas: No tiene intereses de devolución, ni riesgo de impago, recurso mas fiable. Desventaja: No todo lo ahorrado quiere invertirlo en un negocio por si sale mal, pero hay que asumir el riesgo y una vez superado ganar mucho dinero (Knight).

b) Circuito cercano: Aquellos que pueden confiar en tu proyecto, pueden darte un ingreso.

-Donativo: Ideal, dinero sin devolución, pero muy difícil. -Préstamo: Ingreso de dinero con devolución sin intereses, devuelto en un periodo fijado. -Participación de

... Continuar leyendo "Sociedad limitada nueva empresa" »

Función de Producción en la Empresa: Conceptos, Tipos y Mejora de la Productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Definición de la Función de Producción

En el ámbito de la Administración de la Empresa, la Función de Producción es el conjunto de tareas que realiza la empresa combinando factores productivos con tecnología para obtener nuevos bienes y servicios destinados a ser vendidos en los mercados con el fin de satisfacer necesidades y obtener beneficio.

Perspectivas de la Producción

  • Desde un punto de vista técnico, denominamos producción al proceso físico que, empleando un determinado grado de desarrollo tecnológico, transforma ciertos factores o inputs.
  • Desde el punto de vista económico, denominamos producción al proceso encaminado a la obtención de unos bienes y servicios aptos para satisfacer necesidades humanas empleando materias primas
... Continuar leyendo "Función de Producción en la Empresa: Conceptos, Tipos y Mejora de la Productividad" »