Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Formato para estudio de tiempos con cronometro

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

El estudio de trabajo (ingeniería del trabajo, análisis del trabajo) consta de dos técnicas que se complementan: análisis de métodos y la medición del trabajo.

El análisis de métodos es la técnica que sitver para reducir la cantidad de trabajo sustiuyendo métodos malos por buenos.

La medición del trabajo es la técnica que permite determinar el tiempo que invierte el trabajador normal en realizar una operación, conforme a un método ya establecido.

La medición de trabajo también sirve para ionvestigar, reducir y eliminar el tiempo improductivo.

*Objetivo de la medición del trabajo

El objetivo principal de la medición del trabajo es establecer estándares de tiempo.

Los tiempos estándar pueden ser utilizados para
A) determinar el
... Continuar leyendo "Formato para estudio de tiempos con cronometro" »

Imperfecciones del mercado de trabajo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,64 KB

-TRABAJO:Es la aportación,tanto física como intelectual, que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

-SALARIO:Es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

QUIEN ES QUIÉN EN EL MERCADO DE TRABAJO: Las empresas demandan trabajadores y las familias ofrecen trabajo.El funcionamiento lo podemos clasificar como se clasifica la población en función de su acceso al trabajo: ·Población de 16 o mas años:Es la población total que esta en edad legal de poder trabajar. ·Población activa: Personas en edad de trabajar y que quieren trabajar,a los que encuentran trabajo y a los que lo buscan se puede distinguir en : -Población ocupada:Aquellas personas activas que tienen... Continuar leyendo "Imperfecciones del mercado de trabajo" »

Gastos diversos contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

es el principal objetivo de la contabilidad--proporciona información para la toma de desiciones.

son las características de la informacon contable--confiabilidad, relevancia,conpativilidad,comprovacion y utilidad.

son faces del proceso contable--copilación, clasificación de datos y presentación financiera

significa que contabilidad no representa hechos totalmente terminado--provicionalidad

se refiere al hecho de informar en forma oportuna--utilidad

conjunto de conseptos generales y normas particulares que regulan la elavoracion y presentación de la inf. Financiera--normas de información financiera

son estados financieros básicos--estados de cambio en situación financiera y estados de resultado

formula general del balance es--A=P+C

doc.... Continuar leyendo "Gastos diversos contabilidad" »

Descargar libro frederick fayol administración industrial y general

Enviado por guido y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1 - ¿Qué es administración de empresa y surgen las distintas tendencias?

R= consiste en el proceso de dirigir gestionar y conducir toda o parte de una organización a través del aprovechamiento de los recursos (humano, financieros, físicos, etc.), destinados para el logro de una serie de objetivos.

Tendencias

a) alrededor del 1900 nace la escuela de administración científica de Frederick winslow Taylor (taylorismo)

b) la administración general o industrial (1920) de Henri fayd

c) escuela burocrática de Max weber (1864-1920) "jerarquía definida"

d) escuela de relaciones humanas (alrededor de 1930) Elton Mayo y otros

e) escuela psicológica, Abraham Maslow y Douglas mcgregor  ordenan las relaciones para el beneficio de las administraciones... Continuar leyendo "Descargar libro frederick fayol administración industrial y general" »

Rigidez de los salarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Imperfecciones del mercado de trabajo: las empresas y los trabajadores puden influir en los slarios. Estos se fijan en las negociaciones colectivas de los trabajadores (sindicatos) y en las empresas(patronal). Ademas cuestiones como el salario mínimo, las cotizaciones a la seguridad social, la jornada laboral son fijadas por el estado. El trabajo no es un factor productivo homogéneo: los trabajadores se diferencian como por en ejemplo en la capacidad, cualificación, sexo.. Y ls puests de trabajo también como por ejemplo en la localización, esfuerzo, duración..) Por eso no todos los salarios son iguales. La movilidad de los trabajadores tiene limitaciones: los trabajadores son reacios a abandonar su puesto de trabajo por miedo a no encontrar... Continuar leyendo "Rigidez de los salarios" »

Explorando las Teorías de Gestión: Drucker, Ouchi y Deming

Enviado por Luis y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Administración por Objetivos (Peter Drucker)

Peter Drucker observó que la industria norteamericana necesitaba fijar objetivos claros. Propuso realizar acuerdos entre supervisores y trabajadores, estableciendo cuotas de producción para superar la baja productividad de las empresas norteamericanas en comparación con las japonesas, que dominaban el mercado.

Este sistema no tuvo el mismo éxito en América Latina debido a la falta de honestidad y el "compadrismo" entre los empleados.

En las organizaciones productivas, si bien aumentó la producción en Estados Unidos, no se logró el objetivo principal porque la calidad disminuyó.

Teoría Z (William Ouchi)

William Ouchi, hijo de madre americana y padre japonés, observó las diferencias culturales.... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de Gestión: Drucker, Ouchi y Deming" »

Conceptos Esenciales y Roles en la Gestión de Proyectos Exitosos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Preguntas Frecuentes en la Gestión de Proyectos

  • ¿Cuál es la fecha de terminación?
  • ¿Qué recursos son necesarios?
  • ¿Qué función desempeñará cada uno de los integrantes del equipo?
  • ¿Qué tareas faltan por completar?

Actividades del Planificador de Proyectos

Un planificador de proyectos realiza las siguientes actividades:

  • Dirige y coordina la realización del proyecto.
  • Determina una fecha de entrega.
  • Organiza el trabajo.
  • Calcula cuántas personas son necesarias para cada tarea.
  • Toma decisiones según su presupuesto.
  • Da seguimiento, evalúa el proceso y comprueba los resultados.

Definiciones Clave en Proyectos

Un proyecto es un conjunto de actividades y recursos que se planean para concretar un objetivo específico, sobre la base de un presupuesto... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Roles en la Gestión de Proyectos Exitosos" »

Tipos de Esquemas de Clasificación Contable: Una Exploración Detallada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Esquemas de Clasificación Contable

Los esquemas de clasificación contable son sistemas que permiten organizar y categorizar las cuentas de una empresa de manera lógica y coherente. Estos esquemas facilitan la elaboración de estados financieros, el control interno y la toma de decisiones. A continuación, se describen los principales tipos de esquemas de clasificación:

Clasificación por Tipo de Numeración

  • Arábigos progresivos
  • Romanos
  • Alfabéticos
    • Nemónicos
    • Numéricos
  • Combinados
    • Numéricos
    • Decimales
    • Duodecimal
  • Mixtos
    • Alfabéticos

Número Arábigo Progresivo

En este esquema, se asigna un número arábigo progresivo a cada rubro de cuenta. Esto permite crear grupos de títulos de cuentas según el contenido de los estados financieros.

Ejemplo:

Activo disponible

  1. Fondo
... Continuar leyendo "Tipos de Esquemas de Clasificación Contable: Una Exploración Detallada" »

Relaciones formales de México con la CEE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

1. Etapas de las relaciones formales

Son 3 y la 1ª en julio de 1975 y la segunda en 1991.

2. Primer acuerdo con la CEE

Con 13 artículos.

3. Mandato de negociación

El Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea aprobó el mandato de negociación para crear una zona de libre comercio con México el 13/05/1996.

4. Acuerdo marco de cooperación

Se firmó en Luxemburgo el 26/04/1991.

5. Vigencia del TLCUEM

Entró en vigor el 01/07/2000.

6. Acuerdo global

Se refiere al acuerdo de asociación económica, concertación política y cooperación.

7. Vertientes del acuerdo global

La de diálogo político, la de cooperación y la comercial.

8. Firma del acuerdo global

Ernesto Zedillo Ponce de León en marzo de 2000.

9. Medidas sanitarias y fitosanitarias

Las medidas... Continuar leyendo "Relaciones formales de México con la CEE" »

Mercados Competitivos e Imperfectos: Renta, Salarios y Políticas de Empleo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Mercados de Competencia Perfecta e Imperfecta

El mercado de competencia perfecta es aquel en el que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado, como consecuencia del libre funcionamiento de las leyes de la oferta y la demanda. En esta situación, ninguna empresa tiene capacidad suficiente para influir sobre el precio.

Mercados de competencia imperfecta: En estos mercados, una o más empresas pueden influir sobre el precio en mayor o menor medida, de tal forma que cuanto menor sea el número de empresas existentes, mayor será su capacidad para influir sobre el precio. Por este motivo, los distintos modelos de mercado se clasifican en función del número de empresas que funcionan en... Continuar leyendo "Mercados Competitivos e Imperfectos: Renta, Salarios y Políticas de Empleo" »