Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Macro

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

O Produto Interno Bruto é o valor de mercado de todos os bens e serviços finais produzidos em uma economia em um determinado período de tempo.
Se somarmos o valor de todos os bens e serviços produzidos em uma economia em determinado período de tempo incorremos em múltipla contagem.
O Produto Interno Bruto pode ser medido como a despesa total com a produção final da economia. Essa despesa da sociedade por bens e serviços divide-se em gastos de consumo (C) mais gastos governamentais (G) mais gastos com investimento realizados pelas empresas e governo (I) mais exportações (X) menos importações. PIB= C + G + I + X - M.


O Produto Interno Liquido exclui a depreciação e inclui os juros, lucros e alugueis.
A diferença entre PIB e PNB é... Continuar leyendo "Macro" »

Rasgos basicos del crecimiento economico español

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

RASGOS BASICOS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO ESPAÑOL. En la segunda mitad del siglo XX,la renta per capita creció a un ritmo muy elevado.comenzó una modernización insititucional que ha garantizado una apertura economica y politica de España hacia el resto del mundo.Rasgos Basicos:*La renta per capita, los tipos de cambio y las PPP. las comparaciones internacionales se suelen hacer a través de la renta o del producto per capita, ya que son ratios homogeneos y faciles de calcular y resumen en una cifra el nivel de desarrollo economico de una colectividad.Debido a los problemas que hay en la conversion del valor de las monedas nacionales de cada pais, se hace una unidad comun que exprese su autentica paridad, para ello hay q fijarse en:-los... Continuar leyendo "Rasgos basicos del crecimiento economico español" »

Agentes y factores productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Tema 3:

AGENTES ECONOMICOS:familia,empresa,Estado

Las empresas:son instituciones q organizan ls factores productivos cn objeto d producir bienes y servicios q demanda la sociedad.

En funcion d la forma juridica q adopte una empresa podemos  distuinguir:

Sociedades cooperativas:agrupacion de tres o mas trabajadores q aportan el capital y son tambien los propietarios d ls medios d produccion.

Sociedad Anonima(S.A):los propietarios o accionistas aportal el capital,pero no necesariamente trabajan en la empresa.En el caso d q la empresa quiebre el accionista responde d las deudas d la empresa cn el capital aportado.

Sociedad limitada(S.L):en España es el tipo de sociedades mas frecuentes.En España el capital inicial aportado x los socios no debe ser

... Continuar leyendo "Agentes y factores productivos" »

Fuerzas internas y politicas economicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

-Las fuerzas internas del mercado: Estan determinadas x el comportamiento de los agentes económicos de un país, y se expresan mediante la oferta y demanda agregada.-El nivel medio de precios: Es la media ponderada de los precion del conjunto de bys de una economía.-Demanda agregada: Representa el gasto total k están dispuestos a realizar los agentes económicos.(expectativas de gasto). 1.)Consumo familiar o privado.2.)Inversion empresarial.3.)Gasto publico.4.)Saldo neto exterior X-M. DA=C+I+GP+(X-M)-Oferta agregada: Cantidad d producción k están dispuestos a vender ls empresas dado un nivel medio de precios y unos determinados costes de producción.1.)Nivel medio de precios.2.)Costes de prdoduccion.3.)Espectativas empresariales.-Consumo:... Continuar leyendo "Fuerzas internas y politicas economicas" »

Departamentacion

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

-Estructura divisional: las empresas crecen hasta tal punto que hacen muy dificil el control de todas sus operaciones desde la alta direccion. En esta situacion la empresa realiza una descentralizacion de todas sus actividades operativas y funcionales desarrollando la estrutura divisional. Esta puede nacer de la estruc. funcional, las divisiones se suelen realizar en base a tres criterios: productos, clientes, y territorios o zonas geograficas. Departamentacion: sus objetivos son: descentralizac. de las funciones directivas; toma de decisiones en los diferentes niveles; discutir y planificar donde se realiza la tarea. La depart. consta de dividir y al mismo tiempo agrupar por funciones, por objetivos... segun sus criterios establecidos por... Continuar leyendo "Departamentacion" »

Rosa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Oficina. es el lugar donde se desarrolla todas las actividades adminisra ivas que aseguran el buen funcionamiento de una organizacion empresarial, negocial, instiucion u organismo publico.

Oficionista: es la persona que tiene la responsabilidad de realizar todos los valors de apoyo de personal, gerencial o ejecuivo respomsable, organizacion empresa negocio e institucion.

Importancia del oficinista: Ademas de los distintos trabajos que realia el oficinista y de hacer que funcionen tano el gobierno como los bancos hospitales, las empresas las industrias y practicamente odas las instituciones publicas y privadas.

Importancia de las relaciones interpersonales: surgen como consecuencia de esa comvivencia diaia del personal que labora dentro de la oficina.... Continuar leyendo "Rosa" »

Balance

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Masas patrimoniales: -(amortizaciones acumuladas restan)
  ACTIVO FIJO:
Inmovilizado material:construcciones, elementos de transporte, maquinaria, equipos , amortizaciones acumulada material(resta)
Inmovilizado inmaterial:propiedad industrial, aplicaciones informaticas,amortizaciones a cumulada inmaterial (resta), concesiones administrativas
Inmovilizado financiero:creditos largo plazo, creditos por venta inmaterial largo plazo, creditos por enagenacion inmoviliaria largo plazo,
ACTIVO CIRCULANTE:
Disponible:caja, bancos cc, bancos ca, euros
Realizable:imposiciones a plazo, clientes, deudores, credito corto plazo, creditos por vento de inmovilizado corto plazo, hacienda publica deudor, creditos por enagenacion inmoviliaria corto plazo
Existencias:
... Continuar leyendo "Balance" »

Tipos de recursos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Segun el caracter:-Libres,ilimitados en cantidad o muy abundantes(aire)-Economicos, escasos y apropiables(comida o vivienda) Segun su materialidad:-Bienes (materiales)-Sevicios (intangibles) Segun su naturaleza:-De capital,no atienden directamente a las necesidades hmanas(una escavadora)-De consumo,2 tipos.Duraderos, uso prolongado(lavadora) No duraderos,afectados con el tiempo(pescado) Segun su funcion: -Intermedios,sufren nuevas transformaciones(acero)-Finales,han sufrido las transformaciones(automovil) Segun su consumo:-Privados:son consumidos por una cola persona en un momento-Publicos, su consumo puede ser general(alumbrado publico).Piramide de Maslow:Necesidades primarias(comer), Seguridad(casa), pertenecia(grupo social), estima(ser... Continuar leyendo "Tipos de recursos" »

Balances

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Activo
Activo no corriente
Inmovilizado intangible
Propiedad industrial / Aplicaciones informáticas
Inmovilizado material
-
Terrenos y construcciones
- Inst. técnicas y otro inmov.material
Instal. Técnicas / Maquinaria / Mobiliario
/ Equipos para proc de info / Transporte
Inversiones financieras a l/p
Total activo no corriente
Activo corriente
Existencias
Mercaderías - Mat.Primas
- Otros aprovisionamientos
Repuestos / Envases / Mat.oficina / Combustibles
- Productos en curso
- Productos terminados
Total existencias
Deudores comerciales y otras cuentas
Clientes / Inv a c/p / Efectos comerciales a cobrar
/ Deudores / Hacienda pub deudora
/ SS deudores / Anticipos de remuneraciones
Total realizable
Tesoreria
Bancos c/c / Caja
Total... Continuar leyendo "Balances" »

Recursos ajenos a largo plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

recursos ajenos a largo plazo
la empresa dispone tambien de creditos a corto plazo que le permiten financiar parte de sucilo de explotacion.
-
prestamos a corto plazo:devolucion de la empresa menor a 12 meses a la entidad financiera.
-
creditos bancarios a largo plazo:descubierto en cuenta y cuenta de credito.
descunierto en cuenta:f de finan que consiste en utilizacion de importe supeior a saldo disponible de una cuenta corriente
-cuenta de credito:la empresa dispone de medios financieros para posibles necesidades.la entidad financiera pone a disposicion una cuent corriente con un limite.
-
credito comercial financiacion que consigue la empresa cundo deja a deber compras que realiza a los proovedores.
-
descuento de efectos:las deudas de clientes documentadas... Continuar leyendo "Recursos ajenos a largo plazo" »