Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Economía Empresarial: Objetivos, Funciones, Sectores y Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Objetivos de la Empresa

El objetivo principal de una empresa es maximizar el beneficio, es decir, intentar aumentar las ganancias. Sin embargo, existen otros objetivos importantes, como:

  • Generar empleo y riqueza.
  • Lograr la estabilización, el crecimiento y la supervivencia.
  • Mejorar el bienestar social.

Funciones de la Empresa

La empresa es la unidad básica de producción que combina factores productivos para producir bienes y servicios bajo la dirección de un empresario en condición de riesgo. Cumple cuatro funciones principales:

  • Creación de valor: Al transformar los factores productivos, se aumenta la utilidad de los bienes. Por lo tanto, el valor de los primeros siempre es inferior al de los últimos.
  • Riesgo: Se pagan los factores productivos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Economía Empresarial: Objetivos, Funciones, Sectores y Eficiencia" »

Ekonomia: kontzeptu gakoak eta sistema ekonomikoak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,14 KB

Jarduera ekonomikoak: kontzeptuak eta eragileak

Jarduera ekonomikoak ondasunen ekoizpena, banaketa eta kontsumoa antolatzeko jardueren multzoa dira: ekoizpena, banaketa eta kontsumoa.

Erosteko ahalmena: soldata zenbatekoa den, erosteko edo ondasunak eskuratzeko ahalmena handiagoa edo txikiagoa izango du langileak.

Eragile ekonomikoak jarduera ekonomikoaren protagonistak enpresa, estatua eta familiak dira.

  • Enpresak: ondasunak ekoizteko eta banatzeko oinarrizko unitateak dira.
    • Pribatuak: helburua etekin ekonomikoa ateratzea da.
    • Publikoak: jabea estatua da.
  • Estatua: gizartearentzat beharrezkoak diren ondasunak sortzen ditu. Jarduera ekonomikoan esku hartzeko gaitasuna du.
  • Familiak: oinarrizko kontsumo unitateak dira. Ondasunak eta zerbitzuak eskuratzen
... Continuar leyendo "Ekonomia: kontzeptu gakoak eta sistema ekonomikoak" »

Guia Essencial de Comerç Electrònic i Màrqueting Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Introducció al comerç electrònic

El comerç electrònic es defineix com l'evolució de la botiga física cap a una plataforma digital que permet la venda de productes i serveis sense limitacions de temps ni espai.

Funció principal: Agrupar empreses per sectors i posar-les a la disposició dels usuaris, utilitzant estratègies de màrqueting com si fos el lloc web propi de cada empresa.

Avantatges:

  • Accés a una audiència àmplia.
  • Estratègies centralitzades per atreure trànsit.

Models de negoci en línia

  • Retailers: Empreses tradicionals que han ampliat la seva presència al món digital (p. ex., Carrefour o Decathlon).
  • Pure Players: Empreses que operen exclusivament a Internet (p. ex., Deporvillage i Direct Optic).
  • Marketplaces: Plataformes que
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Comerç Electrònic i Màrqueting Digital" »

Principios Fundamentales de la Marca Tombloo: Calidad, Innovación y Sostenibilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

**Brand Conviction**

La *Brand Conviction* se refiere a los valores y principios fundamentales que guían a una marca. En el caso de Tombloo, se basa en la calidad, la innovación y la sostenibilidad para construir confianza y destacar en el mercado.

**Brand Building Insight**

El *Brand Building Insight* es el entendimiento profundo de las necesidades del mercado y los usuarios, lo que permite a la marca conectar su propósito con la vida de las personas. En Tombloo, esto se refleja en cómo integran la tecnología para facilitar y mejorar la vida cotidiana.

Brand Conviction

"En Tombloo, nuestra filosofía se construye sobre tres pilares esenciales: calidad, innovación y sostenibilidad. Estos principios nos guían para ofrecer soluciones que realmente... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Marca Tombloo: Calidad, Innovación y Sostenibilidad" »

Impulsando el Desarrollo Global: Rol de UNCTAD, PNUD, OMC y CEPAL

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,11 KB

UNCTAD: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Sede: Ginebra, Suiza

Creación: 1964

UNCTAD trabaja a nivel nacional, regional y mundial para ayudar a los países a:

  • Comprender las opciones para abordar los retos de desarrollo a nivel macroeconómico
  • Lograr una integración beneficiosa en el sistema de comercio internacional
  • Diversificar sus economías para hacerlas menos dependientes de los productos básicos
  • Limitar su exposición a la volatilidad financiera y la deuda
  • Atraer inversiones y hacerlas más favorables al desarrollo
  • Aumentar el acceso a las tecnologías digitales
  • Promover el espíritu empresarial y la innovación
  • Ayudar a las empresas locales a ascender en las cadenas de valor
  • Acelerar el flujo de mercancías a través
... Continuar leyendo "Impulsando el Desarrollo Global: Rol de UNCTAD, PNUD, OMC y CEPAL" »

Diseño de Proyectos Sociales: Metas, Componentes, Costos y Financiamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1. Mejorar la calidad de vida de los estudiantes en situación vulnerable en el colegio X a través de programas de apoyo académico y psicosocial en el período 2024-2025. (SMART)

2. Reducir los problemas de la comunidad. Esta meta hace difícil medir su éxito o vincularla con acciones concretas. Es esencial que las metas sean claras, cuantificables y alcanzables.

3. El propósito es el objetivo principal del proyecto, y los componentes son los elementos necesarios para alcanzar eficazmente dicho propósito. Los componentes deben ser congruentes con el propósito; si están bien diseñados, ayudarán a alcanzar dicho propósito.

Identificación y Clasificación de Recursos

4. Identificación de recursos humanos, materiales y financieros.

  • Clasificación
... Continuar leyendo "Diseño de Proyectos Sociales: Metas, Componentes, Costos y Financiamiento" »

Optimización de la Gestión Financiera: Crédito, Liquidez e Inventarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Por qué un administrador de crédito debe enfocarse en maximizar las ganancias?

Porque maximizar las ganancias esperadas para la empresa es el objetivo principal. Minimizar el número de cuentas incobrables podría llevar a una política de crédito demasiado restrictiva, lo que podría resultar en la pérdida de oportunidades de ventas rentables.

¿Qué es el valor marginal de la liquidez?

Es el beneficio adicional que se obtiene al tener efectivo disponible para cubrir gastos inesperados.

Modelo de Baumol

Supone que la empresa puede predecir con certidumbre sus futuros requerimientos de efectivo, que los desembolsos de efectivo se distribuyen de manera uniforme a lo largo del periodo, que la tasa de interés es fija y que la empresa pagará... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Financiera: Crédito, Liquidez e Inventarios" »

El Dinero y su Impacto en la Economía: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Conceptos Fundamentales sobre el Dinero y la Economía

  1. Falso. El dinero se creó para facilitar el intercambio de bienes y servicios, reemplazando al trueque.
  2. Verdadero. El dinero facilita el intercambio al ser un bien comúnmente aceptado como medio de pago, eliminando las dificultades del trueque. Permite medir el valor de los bienes al tener un valor común y funciona como ahorro, siempre y cuando haya estabilidad en la moneda.
  3. Verdadero. El dinero signo no tiene valor por sí mismo. Es un papel o moneda respaldado por reservas de oro de los bancos centrales.
  4. Falso. El Plan Austral se implementó en 1985 y le quitó tres ceros al peso. En 1992, Menem reemplazó el austral por el peso y le quitó cuatro ceros al austral.
  5. Verdadero. Para mantener
... Continuar leyendo "El Dinero y su Impacto en la Economía: Conceptos Clave" »

Tendencias Clave del Marketing Moderno: IA, Big Data y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Tendencias Clave del Marketing Moderno

Marketing de Relaciones

Tiene como objetivo la creación de relaciones a largo plazo con aquellos clientes, y en aquellos canales, que la organización considera rentables. Ej: Programas de lealtad.

Valor del Cliente

Busca el beneficio a lo largo de toda la vida del cliente, ofreciendo mejores condiciones a cambio de fidelización. Ej: Una suscripción.

Individualización del Proceso de Venta

Una creciente individualización y personalización del proceso de venta mediante ofertas. Ej: Spotify con las listas de reproducción.

Marketing de Influencers

Estrategia mediante la cual las marcas se apoyan en colaboraciones con creadores de redes sociales para aprovechar su popularidad o alcance.

Marketing de IA y Big

... Continuar leyendo "Tendencias Clave del Marketing Moderno: IA, Big Data y Más" »

Impuestos y Aranceles Aduaneros en Panamá: Tipos y Exenciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tributación Aduanera en Panamá

Los derechos de aduana y todos los otros derechos, impuestos o recargos percibidos en la importación o con motivo de la importación de mercancías, salvo los recargos cuyo monto se limite al costo aproximado de los servicios prestados o percibidos por la aduana por cuenta de otra autoridad nacional (por ejemplo, la Dirección General de Impuestos - DGI).

Arancel Aduanero

El arancel es la denominación más común que se ajusta al impuesto o tributo aduanero aplicable a las importaciones de mercancías a un territorio aduanero.

Clasificación de los Aranceles

  • Aranceles Específicos: Son aquellos que gravan las mercancías conforme a determinadas unidades arancelarias de medición; por ejemplo, peso o volumen.
  • Arancel
... Continuar leyendo "Impuestos y Aranceles Aduaneros en Panamá: Tipos y Exenciones" »