Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de estrategias según Michael Porter

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Según el paper What is Strategy? de Michael Porter, explique con sus propias palabras por qué la efectividad operativa no es una estrategia.La efectividad operativa y la estrategia son esenciales para lograr un buen rendimiento, que, después de todo, es el objetivo principal de cualquier empresa. Pero funcionan de formas muy diferentes. El posicionamiento estratégico intenta lograr una ventaja competitiva sostenible preservando lo distintivo de una empresa. Significa realizar actividades diferentes a las de los rivales o realizar actividades similares de diferentes maneras.

Según el paper What is Strategy? de Michael Porter explique con sus propias palabras por qué un posicionamiento estratégico para que sea sostenible requiere de trade

... Continuar leyendo "Análisis de estrategias según Michael Porter" »

Estrategias de Extensión y Alargamiento de Línea de Productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Alargamiento de Línea

Prod.1:

Atributos de marca y tecnología buenos. Precio medio.

Prod.2 (arriba):

Ventajas:

  • Conseguir mayores tasas de crecimiento de la línea.
  • Obtener mejores márgenes.
  • Aprovechar precio-criterio.
  • Mejorar el posicionamiento de la línea.

Inconvenientes:

  • Competencia reacciona y ataca por la parte inferior.
  • Convencer a los consumidores del nuevo valor percibido.
  • Puntos de venta no están capacitados para comercializar producto premium.

Prod.3 (abajo):

Reducir atributos tecnología. Precio económico.

Ventajas:

  • Después de adquirir un buen posicionamiento, conquistar el mercado generalista con precio.
  • Fallo de productos anteriores y se busca nuevas oportunidades.
  • Reacción a posibles estrategias de la competencia.

Inconvenientes:

  • Perjudica
... Continuar leyendo "Estrategias de Extensión y Alargamiento de Línea de Productos" »

Estrategias clave para optimizar el CAC y CLV en tu modelo de negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Estrategias para la Reducción del Costo de Adquisición de Clientes (CAC)

Para optimizar el CAC, se pueden implementar diversas estrategias:

  • Marketing de Contenidos y SEO: Uso intensivo de la web e inbound marketing para atraer tráfico orgánico cualificado.
  • Producto o Servicio Gratuito (Freemium): Ofrecer una versión gratuita para atraer usuarios y fomentar la viralidad.
  • Marketing en Redes Sociales: Aprovechar las redes sociales existentes para impulsar el crecimiento viral y el alcance orgánico.
  • Optimización de la Conversión: Implementar herramientas para convertir usuarios de prueba en clientes de pago.
  • Ventas Remotas (Inside Sales): Utilizar un equipo de ventas remoto para reducir costos operativos.
  • Automatización de Marketing: Automatizar
... Continuar leyendo "Estrategias clave para optimizar el CAC y CLV en tu modelo de negocio" »

Servei Postvenda: Guia Completa per a la Satisfacció del Client

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

Tipus de Serveis Postvenda

Promocionals

Relacionats amb la promoció de vendes. Permeten promoure ofertes o descomptes especials als nostres clients freqüents o animar-los a participar en concursos o sortejos.

Psicològics

Relacionats amb la motivació dels clients. Cadenes de roba per felicitar els clients pels seus aniversaris amb una targeta de felicitació i/o un val de descompte.

Seguretat

Són els serveis que ofereixen protecció per haver comprat un producte: serveixen de garantia durant un temps o donen la possibilitat de fer devolucions si el client no n'està satisfet.

Manteniment

Involucren un servei de manteniment. Ens permeten oferir el servei d'instal·lació i capacitació sobre l'ús del producte, o programar visites de seguiment per... Continuar leyendo "Servei Postvenda: Guia Completa per a la Satisfacció del Client" »

La Empresa y su Entorno Económico: Tipos, Funciones y Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Objetivos de la Empresa

a) Objetivos relacionados con la Obtención de Beneficios: Se miden en relación a una variable unidad de capital invertido por volumen de ventas...

b) Objetivo de Crecimiento:

c) Objetivo de Estabilidad y Adaptabilidad al Medio:

d) Objetivos Sociales: La empresa ha de asumir una responsabilidad social con el entorno. CREACIÓN DE LUGARES DE TRABAJO. Analizar su viabilidad a corto y a largo plazo, su MISIÓN y VISIÓN.

Funciones de la Empresa

a) Dirige y organiza el proceso productivo:

b) Obtiene recursos económicos para las personas o instituciones que intervienen en la actividad empresarial:

    • Sueldos de trabajadores (crea puestos de trabajo) + Rentas al empresario/accionistas + Paga los Impuestos.

c) Asume riesgos

... Continuar leyendo "La Empresa y su Entorno Económico: Tipos, Funciones y Financiación" »

Tipos de Empresas y Áreas Funcionales: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Necesidad, Escasez y Demanda

Necesidad: Falta o carencia de todo aquello que se requiere para la conservación y desarrollo de la vida.

  • Necesidad básica: alimento, agua, sexo.
  • Necesidad de seguridad: casa, empleo.
  • Necesidad social: interacción social, afecto.
  • Necesidad de autoestima: respeto, éxito.
  • Necesidad de autorrealización: desarrollo potencial.

Escasez: Medida de valor que le asignamos a las cosas.

Oferta: Valor de una necesidad determinada.

Demanda: Necesidad o deseo por obtener un bien determinado.

Bienes y Servicios

Bien de consumo: Productos finales que se adquieren y utilizan directamente por parte de los consumidores para satisfacer sus necesidades.

Bienes de capital: Son aquellos que se utilizan en el proceso de producción de otros bienes... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Áreas Funcionales: Guía Completa" »

Evolució de l'Economia Mundial i la Integració Europea

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,99 KB

1. Introducció a l'Economia Mundial

Etapes

  1. 1950-1973: "Anys daurats" del capitalisme
  2. 1974-1985: Crisis del petroli
  3. 1986-1990: Recuperació del creixement. Aparició de nous problemes
  4. 1991-1993: Mini crisi: Irak envaeix Kuwait
  5. 1994-2007: Etapa d'expansió economia mundial: Uns nous "anys daurats" del capitalisme?
  6. 2008-2014: Crisi "sistèmica"
  7. 2015-2020: Recuperació amb incògnites
  8. 2021-...: Covid-19 i les seves conseqüències

Etapa 1: 1950-1973

1. Progrés Tecnològic

  1. Intensificació de la difusió de la tecnologia
  2. Desenvolupament del model fordista de producció. Producció en massa.
  3. Millora de la productivitat.

2. Creixement de l'Ocupació

  1. Creixement natural de la població
  2. Incorporació de la dona al treball
  3. Fluxos migratoris
  4. Canvi estructural en l'ocupació

3.

... Continuar leyendo "Evolució de l'Economia Mundial i la Integració Europea" »

Guía completa de franquicias: Expansión, modelos y normativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Cambios en la estructura comercial

La estructura comercial ha experimentado cambios significativos en los últimos años, entre los que destacan:

  • Incorporación de la mujer al trabajo
  • Agrupamiento del pequeño comercio en centros comerciales
  • Irrupción de las grandes superficies comerciales
  • Fortalecimiento de los distribuidores (marcas propias)
  • Traslado de la producción a países asiáticos
  • Ampliación de los horarios comerciales
  • Aparición y auge del comercio electrónico

Formas de expansión empresarial

Existen diversas estrategias para la expansión de un negocio:

  • Acuerdos comerciales y de distribución
  • Centrales y cooperativas de compras
  • Fusiones
  • Cadenas voluntarias
  • Concesiones
  • Sucursales
  • Franquicias (objetivo: expandirse con inversores externos; dificultad:
... Continuar leyendo "Guía completa de franquicias: Expansión, modelos y normativa" »

Inestabilidad cíclica economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La escasez económica es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas


Necesidades, bienes y servicios
Hay necesidades primarias y secundarias
Bienes de servicio- dependen del grado de escasez (libres o económicos) libres-abundan y económicos-son escasos. De su función(consumo o capital) consumo- los de uso domestico y se acaban, capital-ayudan a trabajar. Grado de transformación (intermedios o finales) intermedios-no consiguen satisfacer la necesidad para la que fueron creados, finales- preparados para ser utilizados o consumidos. Acceso a los bienes (públicos o privados) públicos-ninguna persona es excluida de su utilización, privados-excluyen a ciertas personas.

La Microeconomía se centra en el
... Continuar leyendo "Inestabilidad cíclica economía" »

Insumo básico del fordismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Organización de la producción:
Fordismo:
Se ideo un sistema que permitiría producir mas autos en menos tiempo. Así, surgió la cadena de montaje o producción en serie, los obreros ensamblaban las piezas que eran transportadas en cinta en continuo movimiento.
Este modelo es rígido ya que las características de la producción, del trabajo y del consumo eran fijas y no obrecian grandes cambios.
Post fordismo: En las industrias vinculadas a las nuevas tecnologías, se prodece sola la cantidad justa para vender en un mercado competitivo. El reemplazo rápido de modelos obligo a trabajar sin stock.
Una característica es la "producción just in time" y constituye una particularidad de la producción flexible.

Organización del trabajo:
Fordismo:

... Continuar leyendo "Insumo básico del fordismo" »