Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Fase Mínima y Respuesta en Régimen Permanente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Sistemas de Fase Mínima

Un sistema se denomina de fase mínima porque, entre todas las funciones con la misma curva de amplitud, presenta el menor ángulo de fase.

  • Fase mínima: Sin polos ni ceros en el semiplano derecho de s.
  • Fase no mínima: Tiene polos y/o ceros en el semiplano derecho de s.

Siendo m el grado del numerador y n el grado del denominador, un sistema es de fase mínima si en su curva de ángulo de fase, cuando W tiende a infinito, tenemos: -90*(n - m)/dec.

Demostración

Los sistemas de fase mínima tienen la curva con menor ángulo de fase.

  • G1(jW) = (1 + jWT) / (1 + jWT1) -> Fase mínima
  • G2(jW) = (1 - jWT) / (1 + jWT1) -> Fase no mínima

|G1(jW)| = |G2(jW)| = (√(12 + (WT)2) / √(12 + (WT1)2) (Mismo módulo)

Argumentos:

  • Argumento
... Continuar leyendo "Sistemas de Fase Mínima y Respuesta en Régimen Permanente" »

Conceptos Básicos de Señales Eléctricas: Periodo, Frecuencia, Voltaje y Fase

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 47,01 KB

Periodo y Frecuencia

Si una señal se repite en el tiempo, posee una frecuencia (f). La frecuencia se mide en Hertz (Hz) y es igual al número de veces que la señal se repite en un segundo, es decir, 1 Hz equivale a 1 ciclo por segundo. Una señal repetitiva también posee otro parámetro: el periodo, definiéndose como el tiempo que tarda la señal en completar un ciclo. Periodo y frecuencia son recíprocos el uno del otro:

Imagen

Voltaje

Voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Normalmente uno de esos puntos suele ser masa (GND, 0v), pero no siempre. Por ejemplo, se puede medir el voltaje pico a pico de una señal (Vpp) como la diferencia entre el valor máximo y mínimo de esta. La palabra amplitud significa... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Señales Eléctricas: Periodo, Frecuencia, Voltaje y Fase" »

Aspecto de la licuadora información materia y energía

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 855 bytes

sistema: conjunto de dos o mas partes relacionadas entre si para cumplir una determinada función.
elementos de entrada y salida:
entrada:energía, información, materia
salida:producto, materia, energía

nube/se usa para representar una fuente que se halla fuera de los limites del sistema
bloque/representan elementos que cumplen funciones determinadas
llave/son las partes que regulan el paso de los flujos de materia y energía
flujo de materia/indica en que sentido circula la materia
flujo de energía/indica en que sentido circula la energía
flujo de información/indica en que lugar el usuario da la información

Conexión estrella

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

¿Que ventajas presenta el alternador 

conectado estrella frente a triangulo?
- disponibilidad del conductor neutro
y podibilidad puesta a tierra

En una carga trifasica conectada en tri
La corriente de fase es raíz de 3 veces 
inferior a la de línea

En una carga conectada en estrella
-La tensión de fase es raíz de 3 veces inferior
a la de línea
-La corriente de fase es igual que a la de línea

¿Que desfase aparece entre las tensiones
de fase de un alternador?
120º

¿Desfase aparece entre las tensiones de línea
y fase que proporciona un alternador conectado
en estrella?
30º

Robotica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 20,23 KB

Lenguaje RAPID
Comentarios: ! Esto es un comentario

Encabezado de archivo:
%%%
VERSION:1 (Versión M94 del programa)
LANGUAGE:ENGLISH (Cualquier idioma)
%%%

MODULOS
MODULE <nombre_módulo> [<Lista de atributos>]
<Lista declaración de datos>
<Lista declaración rutina>
ENDMODULE

[<Lista de atributos>]:
SYSMODULE : Módulo del sistema.
NOSTEPIN : No se podrá entrar durante ejecución paso a paso.
VIEWONLY : No podrá ser modificado.
READONLY : No podrá ser modificado pero sí sus atributos.

RUTINAS

Procedimientos
PROC <nombre procedimiento> ( Lista de parámetros )
<Lista de declaraciones de datos>;
<Lista de instrucciones>;
ERROR <lista instrucciones>;
ENDPROC

Funciones
FUNC <tipo valor dato> ( Lista de

... Continuar leyendo "Robotica" »

Apuntes manolo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 18,94 KB

 Fechas de prohibición de montaje de calderas según tipo y categoría

-Calderas de gas de tipo atmosférico de menos de 70 kw. --   l/enero / 2010

-Cualquier tipo de caldera independientemente del tipo y la potencia de 1 *

l/enero / 2010

-Cualquier tipo de caldera independientemente del tipo y la potencia de 2 *

l/enero / 2012

-Queda prohibida la utilización de combustibles sólidos de origen fósil

l/enero / 2012

Numero de calderas en instalaciones según potencia

Potencia mayor a 400 kw                 2 o más generadores

Potencia menor o igual a 400 kw1generador siempre que la demanda de ACS

sea mayor o igual al 1º escalón

FECHAS

-R.D. RlTE .... 1027/2007

-No entra en C.T.E. Licencia de Obras (R.D. 314/2006) .... antes de 29/

... Continuar leyendo "Apuntes manolo" »

Electromagnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 60,19 KB

 Formula

Reluctancia mag.:Oposicion que ofrece al paso de las lineas de fuerza de un circuito magnético.

Formula 

Ley de Hopkinson:el flujo que se establece en un circuito magnético es propoecional a la fuerza magnetomotriz

por la bobina e inversamente proporcional a la reluctancia del medio por donde se establecen las lineas de fuerza

del campo magnetico. Flujo magnetico:es la cantidad de lineas de fuerza de un campo magnetico.(weber)

Induccion magnetica:es la cantidad de lineas de fuerza que atraviesan perpendicularmente la unidad de super-

ficie.(tesla)  Fuerza magnetomotriz:es la capacidad que posee la bobina de generar lineas de fuerza en un circuit

magnetico.(Av)  Intensidad d cmpo magnetico:indica lo intenso que es el campo mgnetic.(Av/m).

Perme. relativ.

... Continuar leyendo "Electromagnetismo" »

Placa de orificio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 53,1 KB

PLACA DE ORIFICIO:LA PLACA DE ORIFICIO ES UNO DE LOS DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN MÁS ANTIGUOS, FUE DISEÑADO PARA USARSE EN GASES, NO OBSTANTE SE HA APLICADO AMPLIAMENTE Y CON GRAN ÉXITO PARA MEDIR EL GASTO DE AGUA EN TUBERÍAS.

LA VENTAJA DE LAS PLACAS DE ORIFICIO, A LA HORA DE MEDIR CAUDALES, ES SU BAJO COSTE, EL INCONVENIENTE ES LA FALTA DE PRECISIÓN. EL USO DE LA PLACA DE ORIFICIO EN ESTE CASO ES PARA CREAR UNA PÉRDIDA DE CARGA ADICIONAL EN LA RED.

PARA EL CÁLCULO DE LA PLACA DE ORIFICIO SE VA A UTILIZAR, LA NORMA ISO 5167, QUE DETERMINA LA GEOMETRÍA Y EL MÉTODO DE EMPLEO, ES DECIR, LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO E INSTALACIÓN DE LAS PLACAS DE ORIFICIO, CUANDO SE INTALA EN UNA TUBERÍA EN CARGA. ADEMÁS, ESTA NORMA ESPECIFICA LA

... Continuar leyendo "Placa de orificio" »

Machete

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Toerema de Varignon: dado un sistema de fuerzaz cualquiera y determinada su resustante "R" el momneto estatico del conjunto de fuerzas con respecto a un centro de momentos "0" es igual al momento de la resusutante. Rx Dr= F1xD1+F2xD2+F3xD3

Centro de fuerzas: dado un sistema de fuerzas aplicado en determinados puntos, del plano, se denomina centro de fuerzas de dicho sistema al punto sobre el cual gira la resultante del sistema cuando todas las fuerzas dadas giran el mismo grado

Centro de gravedad: O baricentro de un cuerpo es el punto de aplicación de la resultante del sistema de fuerzas constituidos por el peso de todas las partículas que la componen dicha resultante en el vector peso total del cuerpo.

Momento estático: se denomina momento... Continuar leyendo "Machete" »

Ing sw

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Objetivo general: Comprender los aspectos tecnicos y de gestion de la disciplina de ingenieria de sw.
Objetivos especificos: - definicion de ing de sw, producto de sw, procesos de sw. - identificar mitos de sw. - identificar que es un proceso de sw. - identificar los procesos que se pueden aplicar al desarrollo del sw. - determinar la diferencia entre modelos de proceso lineales e iterativos.
1.- software: producto que diseñan y construyen los ing. de sw de cualquier tamaño y arquitectura.
- importancia del sw: afecta actividades cotidianas. - afecta cualquier aspecto de nuestras vidas. - es muy extendido en el comercio.
- software: desde un ing de sw: conjunto de programas, documentos y los datos que configuran el sw de computadora. - punto

... Continuar leyendo "Ing sw" »