Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés: Explicación Detallada

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés

Circuito 1: Control Básico de Iluminación con Relé

Al presionar el pulsador NA (Normalmente Abierto), se cierra el circuito de control, permitiendo que la corriente circule por la bobina del relé. Esto genera un campo magnético que hace que el contacto del conmutador cambie de la posición NC (Normalmente Cerrado) a la posición NA. Como la bombilla está conectada al contacto NA en el circuito de conmutación, se enciende. Al soltar el pulsador, deja de circular corriente por la bobina, el conmutador vuelve a su posición NC y la bombilla se apaga.

Circuito 2: Control Inverso de Iluminación con Relé

Este circuito funciona de manera similar al circuito 1, pero con la bombilla conectada al... Continuar leyendo "Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés: Explicación Detallada" »

Como reemplazar un diac

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

2-EXPLICA FUNCIONAMIENTO Básico TIRISTOR.

- Para que SCR entre en conducción  es necesario aplicar una tensión directa (Vd) bastante elevada entre el Ánodo y Cátodo. Este al ser disparado entra en conducción aumentando su corriente directa comportándose como un interruptor cerrado.

3-DIFERENCIA TIRISTOR(SCR) Y TRIAC
Ambos pueden manejar CC y CA, el SCR similar a un diodo Rectificador pero se le a añadido un tercer terminar de puerta que se consigue Iniciar la conducción en un solo sentido. El TRIAC  también posee un tercer terminal de puerta, Pero conduce en ambos sentidos.

4) Función Básica DIAC Y TRANSITORES UJT

El DIAC permite que este fluya en ambos sentidos, solo posee Dos terminales, la función principal es producir impulsos

... Continuar leyendo "Como reemplazar un diac" »

Optimización de la Autonomía en Autobuses Eléctricos: Integración de Celdas de Combustible

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

En un Powertrain donde la única fuente de energía son las baterías a bordo, el rango eléctrico, es decir, la cantidad de kilómetros que el vehículo puede recorrer antes de que las baterías se descarguen completamente, depende de la energía del Battery pack embarcado. Los autobuses urbanos a baterías disponen de puntos de recarga rápida distribuidos por la ciudad para recargar parcialmente las baterías embarcadas y así garantizar la continuidad del servicio.

Inconvenientes de la Recarga Rápida

En el ámbito urbano, los puntos de recarga rápida (alta corriente) degradarán las baterías. Fuera del ámbito urbano, es decir, fuera del centro de ciudad, las distancias a recorrer son más largas y no hay muchos puntos de recarga; el autobús... Continuar leyendo "Optimización de la Autonomía en Autobuses Eléctricos: Integración de Celdas de Combustible" »

Sistemas de Amplificación y Distribución de Audio: Técnicas y Configuraciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Sistemas de Amplificación y Control Centralizado

Cuando las fuentes de sonido se encuentran en el mismo sitio y los altavoces están distribuidos en diferentes zonas, el control de la instalación se realiza de manera centralizada en la sala de control.

Distribución por Baja Impedancia

Los altavoces se conectan directamente a los amplificadores. Este sistema se usa cuando los altavoces se encuentran cerca del punto de centralización y la potencia es pequeña.

Distribución por Alta Impedancia

Se usa cuando los altavoces están alejados y la potencia es elevada. El sonido se distribuye mediante transformadores de audio, uno situado en el amplificador y otro en el altavoz.

Amplificación Centralizada y Control Distribuido

Este sistema tiene todos... Continuar leyendo "Sistemas de Amplificación y Distribución de Audio: Técnicas y Configuraciones" »

Temporizador con transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Componentes equipos electrónicos:
1 Los componentes del equipo:
Componentes discretos: ya sean pasivos como resistores, condensadores o bobinas o activos como diodos o transistores.
circuitos integrados: cada uno de los cuales esta formado por muchos componentes activos y pasivos
Elementos auxiliares: cables, conectores etc.
2 con estos componentes se montan los circuitos electrónicos sobre tarjetas o placa de circuito impreso.
3 Las tarjetas se montan, junto con las partes mecanias, en un bastidor o carcasa.
Circuitos como dispositivos de un aparato:
Cada aparato esta formado por diferentes circuitos de alimentación, entrada, procesamiento y salida de señales, cuya interacción se puede analizar mediante un diagrama interno.
Esquema electrónico
... Continuar leyendo "Temporizador con transistores" »

Circuito integrado 7411

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Toda función lógica puede quedar definida de 3 maneras : por su expresión matemática , por su tabla de verdad y por su símbolo. Electrónica digital en el mercado o industria:Los circuitos integrados o CI´s se fabrican con la uníón de varios componentes comunes como transistores diodos , resistencias... Unidos en un solo complemento llamado chip.Familias de circuitos integrados:-Familia TTL(Transistor transistor logic ) se utilizan transistores bipolares , su tensión de alimentación es del orden de 5 V.-CMOS:Están construídos por transistores bipolares y la tensión de estos es de 12V.Terminales:Cada circuito integrado tiene un número de pines o terminales , se debe tener en cuenta : -la ranura y el punto que es para localizar
... Continuar leyendo "Circuito integrado 7411" »

Televisión Digital Terrestre y Satelital: Conceptos y Componentes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Básicos de la Televisión Digital

La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión que se transmite por ondas terrestres.

TDT vía satélite: En este caso, la emisión no es terrestre, sino que la vía se apoya en dispositivos situados en el espacio (satélites).

Orientación de Antenas Terrestres

Para la TV terrestre, se debe orientar la antena hacia el emisor más cercano.

Es necesario estudiar el patrón de irradiación.

La antena se debe sujetar con un anclaje de 3 vientos de cable de acero con sus tensores y perrillos.

Los canales TDT van del 21 hasta el 69.

Se debe tener en cuenta que, a mayor longitud de cable, mayor es la atenuación de la señal.

Distribución

... Continuar leyendo "Televisión Digital Terrestre y Satelital: Conceptos y Componentes Clave" »

Transductores de Temperatura: Tipos y Funcionamiento en Sistemas de Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Transductores de Temperatura: Tipos y Funcionamiento

Existen varias formas de medir y controlar la temperatura. A continuación, se describen algunos de los transductores más comunes:

Termopares

Un termopar está constituido por dos metales de diferente naturaleza unidos mediante soldadura en uno de sus extremos. Esta soldadura se llama unión caliente. Distinguimos tres tipos de termopares:

  • Expuestos
  • Aislados
  • Conectados a masa

Cuando el termopar entra en contacto con el objeto, se genera una diferencia de potencial entre sus extremos que varía en función de la temperatura. La señal emitida por este dispositivo es una tensión que se mide en milivoltios. Para que la medida de la temperatura aparezca en la unidad correspondiente, es necesario transformar... Continuar leyendo "Transductores de Temperatura: Tipos y Funcionamiento en Sistemas de Control" »

Domotica temas 1-6

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

TEMA 1
Demótica-l incorporación al equipamiento d nuestras viviendas y edificios d tecnología k permite gestionar ls distintos aparatos.
Inmotica-l utilización d l tecnología demótica aplicada a ls edificios dl sector terciario (industrias)
Características d ls instalaciones-
facilidad d uso, flexibilidad, interconectividad

Beneficios: ahorro d energía, l confortabilidad d ls usuarios, seguridad personal y matrimonial, l optimización d ls redes d comunicación.
Pasarela residencial-dispositivo k permite l comunicación entre ls redes externas d telecomunicación e internas d l vivienda.

TEMA 2
Tipos d sistema-centralizados (Simón Vis), descentralizados (KNX), distribuidos(X10),
Sistemas d control-CPU, RAM, ROM, EEPROM
Sensor-compuesto x... Continuar leyendo "Domotica temas 1-6" »

Metales no ferrosos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

clasificacion de metales no ferrosos:  se clasifican en pesados, ligeros y ultraligeros. En general, los metales no ferrosos son blandos y tienen poca resistencia mecanica. Xra mejorar sus propiedades se alean cn otros metales. EStaño:  se trata de un metal bstante escaso en la corteza y suele ncntrarse en minas. el estaño + explotado es la casiterita en l q este metal se ncuentra en forma de oxido. las principles caract son: a) es staño puro y de color muy brillante, a Tª ambiente se oxida y pierde brillo xterior; b)su Tª ambiente es muy maleable y blando, sin mbargo, n caliente es frágil y qebradizo; c)x debjo de -18ªC mpieza a dscmponerse y ste proceso se llama peste de estaño; d)cuando se dobla se oye un  crujido llamado grito... Continuar leyendo "Metales no ferrosos" »