Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Relación entre Diferencia de Potencial y Corriente en un Generador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Objetivo

Analizar la relación entre la diferencia de potencial en los extremos de una pila o batería y la corriente que la atraviesa. Determinar el valor de la fem y de la resistencia interna del generador.

Información

  • Fem (fuerza electromotriz de un generador): Es el trabajo eléctrico que realiza un generador por cada unidad de carga positiva que lo atraviesa.
  • Resistencia interna del generador (Ri): Se mide en ohmios, es la oposición que presenta el generador a la circulación de corriente. Este elemento no existe físicamente como un componente eléctrico, pero se cuantifica y se representa simbólicamente en el circuito como una resistencia convencional en serie con uno de los bornes del generador.

Materiales

  • Batería
  • Conductores
  • Amperímetro
  • Voltímetro
  • Reóstato

Procedimiento

  1. Colocamos
... Continuar leyendo "Análisis de la Relación entre Diferencia de Potencial y Corriente en un Generador" »

Funcionamiento y Componentes Clave en Sistemas de Televisión TFT y LED

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Componentes y Funcionamiento en Sistemas de Televisión

Fuente de Alimentación

¿Por qué la etapa de la fuente de alimentación incorpora un inversor? Proporciona la alimentación adecuada para los dos conjuntos de lámparas CCFL.

¿Cuál es la función del optoacoplador en la fuente de alimentación conmutada? Separar las masas del primario y el secundario.

¿Para qué se utiliza el voltaje backlight y qué valores de frecuencia y amplitud aproximados tiene? Para alimentar los fluorescentes de retroiluminación: 1000V y 50kHz.

La señal VLCD se utiliza para alimentar los circuitos electrónicos de la pantalla TFT-LCD y se usan 5V para circuitos TTL.

Diferencias entre TV TFT y LED

La retroiluminación es distinta y las TFT no tienen inversor.

Sintonizador

Realiza

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave en Sistemas de Televisión TFT y LED" »

Transistores: Funcionamiento, tipos y polarización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué es un transistor?

Son circuitos electrónicos cuya función es la amplificación y estabilización de tensión.

¿Cómo está formado? ¿Cómo se llaman cada una de sus partes?

Está formado por un cristal semiconductor de tipo P o tipo N. Sus partes se llaman terminal de emisor, terminal de base y terminal de colector.

¿Qué misión tienen?

Emisor: enviar electrones, Colector: recoger los electrones, Base: dejar pasar los electrones y controlar su flujo.

¿Cuántos tipos de transistores bipolares hay? Símbolos

Hay 2 tipos de transistores: PNP y NPN.

¿Cuántos tipos de corrientes hay en un transistor? ¿Cómo se llaman? Dibújalas

Hay corriente del emisor, corriente del colector y corriente de la base.

Podemos decir que el transistor con sus

... Continuar leyendo "Transistores: Funcionamiento, tipos y polarización" »

Clasificación y Características de los Sensores: Una Guía Completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Clasificación de Sensores

Según el Tipo de Señal

  • Analógicos: Proporcionan como señal de salida una tensión o corriente variable de forma continua en todo el rango de medida. Señales normalizadas 0-10V o 4-20mA.
  • Digitales: Proporcionan una señal codificada en forma de pulsos como señal de salida. Señales normalizadas 0-24 V/DC.

Según si Requieren Alimentación

  • Activos: No requieren alimentación externa para que el captador funcione ya que, en general, son generadores eléctricos de pequeña señal.
  • Pasivos: Requieren de alimentación externa para polarizarlos debidamente y que funcionen. Suelen basar su funcionamiento en la variación de la impedancia ante alguna propiedad física.

Características Estáticas

Son aquellas que describen el... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Sensores: Una Guía Completa" »

La història del diner: de l'intercanvi al diner paper

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

DINERO

Se considera todo aquel activo o bien que generalmente se acepta como medio de cobro y pago para realizar transacciones.

HISTORIA DELS DINERS

En l'antiguitat, les societats premitives no utilizavan billets ni monedas. La seva economia es basava en l'autoconsum i la producció de béns i de serveis era autosuficient.

Amb el descobriment de l'agricultura, es produeixen excedents i apareix l'intercanvi entre tributs i es va passar al comerç.

1r Troc

Els primers intercanvis comercials consistien en que una persona entregava un producte que necessitaves a canvi d'un altre que et sobrava.

Dificultat:

  • Doble coincidència de necessitats.
  • Divisibilitat dels productes.
  • Conservació i transport.

2nd Diner mercaderia

El dinero mercaderia es un bien que tiene... Continuar leyendo "La història del diner: de l'intercanvi al diner paper" »

Amplificación de señales: Transistores y circuitos integrados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

-¿Cómo se hacía hasta 1940 la amplificación de señales?-> Del transistor bipolar a base de componentes de estado sólido.

-¿Cuándo aparece el primer transistor? ¿Y el primer circuito integrado?-> A finales de 1940 y en 1959.

-¿Qué permite la aparición de estos últimos?-> Permite opciones de miniaturización de los circuitos gracias al aumento de las posibilidades en la densidad de integración.

-¿Qué ha permitido la aparición de semiconductores?-> La aparición de los diodos transistores, los tiristores y los componentes electrónicos.

-¿Qué es un diodo? ¿Cuál es su aplicación fundamental?-> Es un elemento semiconductor que solo permite la circulación de la corriente en un sentido único. Su aplicación es que... Continuar leyendo "Amplificación de señales: Transistores y circuitos integrados" »

Relés Electromagnéticos: Tipos, Características y Aplicaciones Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Un relé electromagnético simple consiste en una bobina de alambre envuelta alrededor de un núcleo de hierro dulce, un yugo de hierro que proporciona una baja resistencia para la trayectoria del flujo magnético, una armadura móvil de hierro, y uno o más conjuntos de contactos.

Características Técnicas

Parte Electromagnética:

  • Corriente de excitación
  • Tensión nominal
  • Tensión de trabajo
  • Consumo nominal de la bobina

Contactos o Parte Mecánica:

  • Tensión de conexión
  • Intensidad de conexión
  • Intensidad máxima de trabajo

Los materiales con los que se fabrican los contactos son: plata y aleaciones de plata que pueden ser con cobre, níquel u óxido de cadmio.

Tipos de Relés Electromagnéticos

De Armadura:

El electroimán hace vascular la armadura al... Continuar leyendo "Relés Electromagnéticos: Tipos, Características y Aplicaciones Clave" »

Respuesta en Frecuencia de Micrófonos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

RESPUESTA EN FRECUENCIA.

La respuesta en frecuencia de un micrófono indica la sensibilidad del mismo a cada frecuencia.

Diagramas Polares

Curva de Respuesta en Frecuencia

Eje (x) de 20 Hz a 20 Khz. y en (y) los decibelios

E6ef0gL0YYy2JIcH8pNry7gdzWbPGva3dIxzGFRL

Respuesta en frecuencia Shure SM57 varía según la distancia a la fuente sonora, 3 mm, 25 mm, 51 mm y 60cm. (cuanto más cerca) mayor graves EFECTO DE PROXIMIDAD.

Buscaremos un micrófono con unas características

Senheisser MD 421, variar su respuesta en frecuencia, un filtro (Corte de Graves)

4TjB0MwUVevrBKGxpNUPLCVmnQ8Gk2a7AVsqat0mopGE1kjOYtVNXrw7sPD5AaYemyHOLdmrgO_U9tlv

Diferentes respuestas en frecuencia del Senheisser MD 421 según la posición del filtro de corte de bajos.

Mayor parte de los micrófonos sólo un conmutador atenuación de graves

UWETsfBikP1S7hFF4D3HLafl-3HHlVxVwFuxhV0Nu-egdjGm229SsmAQJA4kpOgjOSbUsixp7c0dfWReAudiotechnica AT 4041

MICRÓFONOS: SENSIBILIDAD

Es cuántos voltios... Continuar leyendo "Respuesta en Frecuencia de Micrófonos" »

Evolución económica, política y social da dictadura franquista

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,43 KB

A postguerra: os anos 40 e 50

En 1939, o país estaba arrasado literalmente. Millóns de persoas véronse obrigadas a cambiar o seu comportamento e a súa ideoloxía, e aquelas que non cambiaron, foron executadas. Os exiliados foron moi numerosos, os españois que se quedaron en España e pertencían aos partidos políticos derrotados, sufriron duras penas de cárcere, creouse un clima de terror. O fame estendeuse á maioría da poboación, e o novo réxime tivo que recorrer ao racionamento. Unha boa parte dos alimentos esenciais vendíanse no mercado negro, que era a única vía de supervivencia para moita xente. O control social e ideolóxico foi absoluto e acaparou todos os ámbitos da vida: política, educación, medios de comunicación…... Continuar leyendo "Evolución económica, política y social da dictadura franquista" »

Protecciones Eléctricas: Disyuntores, Termomagnéticos y Conexión a Tierra

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Protecciones Eléctricas

Interruptor Termomagnético

Un interruptor termomagnético es un dispositivo que protege la instalación eléctrica contra cortocircuitos y sobrecargas.

Funcionamiento

La protección contra sobrecargas la proporciona un dispositivo térmico formado por una lámina bimetálica. En caso de sobrecarga, la dilatación de uno de sus paneles (construido con un material de menor punto de fusión que el otro) se calienta debido al paso de la corriente y activa el mecanismo que provoca la desconexión del circuito. La protección contra cortocircuitos la proporciona un dispositivo magnético formado por una bobina. En caso de cortocircuito, se crea un campo magnético que actúa sobre el mecanismo, interrumpiendo el circuito.

Disyuntor

... Continuar leyendo "Protecciones Eléctricas: Disyuntores, Termomagnéticos y Conexión a Tierra" »