Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Máquinas de Corriente Alterna: Motores y Generadores Síncronos y Asíncronos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

T.9 Máquinas de Corriente Alterna (CA)

Las máquinas de CA se clasifican principalmente en dos tipos: síncronas y de inducción (o asíncronas).

  • Máquinas Síncronas: Pueden funcionar como motores y generadores. La corriente de excitación (Ie) es suministrada por una máquina de corriente continua (CC) independiente.
  • Máquinas de Inducción: Funcionan principalmente como motores. La corriente de excitación (Ie) es suministrada por inducción magnética.

Cuadro Comparativo de Máquinas de CA

TipoFunciónInductorInducido
SíncronaMotor y GeneradorRotorEstator
InducciónMotorEstatorRotor

P2. Motores Síncronos de CA: Estructura Interna

  • Estator: Similar al de las máquinas de CC. En motores trifásicos, que son los más comunes, el estator tiene tres
... Continuar leyendo "Máquinas de Corriente Alterna: Motores y Generadores Síncronos y Asíncronos" »

Arranque y Conexión de Motores Asíncronos Trifásicos: Técnicas y Fundamentos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

**Sistemas de Arranque de los Motores Asíncronos Trifásicos de Rotor en Cortocircuito**

Cuando se conecta el motor directamente a la red, éste absorbe una intensidad muy fuerte de la línea en el momento del arranque. Estas fuertes corrientes sobrecargan las líneas de distribución, lo que puede producir caídas de tensión y calentamiento en los conductores de tales líneas.

Por esta razón, el **REBT** establece normas para reducir dichas corrientes de arranque a valores que sean aceptables.

Una forma de reducir la corriente de arranque es reducir la tensión aplicada al motor. Con ello también se disminuye el par efectivo de arranque.

Existen diferentes métodos para reducir la corriente de arranque disminuyendo la tensión:

  • **Arranque estrella-
... Continuar leyendo "Arranque y Conexión de Motores Asíncronos Trifásicos: Técnicas y Fundamentos" »

Infraestructura Eléctrica: Redes, Componentes y Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Es necesaria la elaboración de una serie de normas de obligado cumplimiento recogidas en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) en 1973.


La Red de Transporte

  1. La energía eléctrica se genera en los alternadores de las centrales eléctricas a una tensión entre 12 y 20 KV (Media Tensión MT). Para minimizar las pérdidas en los tendidos por efecto Joule, se transforma en las subestaciones de elevación a Muy Alta Tensión (MAT) entre 220 y 420 KV.
  2. Se trata de una red trifásica (tres hilos o fases), formada por líneas aéreas en forma de malla o tela de araña, con el fin de garantizar el suministro en caso de defecto en algún punto de la red.

Pertenece a la Red Eléctrica Española (REE).

Red de Distribución Primaria

Próximo... Continuar leyendo "Infraestructura Eléctrica: Redes, Componentes y Protección" »

Configuración y funcionamiento de variadores de frecuencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Protección y funcionamiento

¿proteg variad. contra cortos?s¿donde?aguas abajo variad¿k linea s keda sin protecci. frente cortos?la k alimenta variad.¿como la protegemos?fusibles,guardamotor,elementos cortocircuitos.

Protección frente a sobrecargas

¿protege variador frente sobrecargas?s¿k linea?toda la linea para garantizar corte suministro de makina debe tener dispositivo seccionador ¿magneto funcion seccionadora?no¿guardamotor?si¿guardamotor proteg. cortos?si¿como reducir armonicos provocados variador?colocando una bobina en entrada variador o en el bus de continua

Parada de emergencia y otros elementos

¿cuando oblig. parad.emergencia en makina mediante rele segur.? cuando sea mak.peligro.categoria 2,3,4¿k funcion segur.da puesta... Continuar leyendo "Configuración y funcionamiento de variadores de frecuencia" »

Conceptos básicos de electrónica: corriente, voltaje y resistencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Electrónica

Rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los circuitos que permiten modificar la corriente eléctrica, y que aplica la electricidad al tratamiento de la información. Las modificaciones que podemos realizar son:

  • Amplificar: aumentar su intensidad.
  • Atenuar: disminuir su intensidad.
  • Rectificar: obligar a los electrones a circular en un determinado sentido.
  • Filtrar: dejar pasar sólo los electrones con cierta velocidad.

Corriente eléctrica

Flujo de electrones a través de un material conductor desde un cuerpo con carga negativa (exceso de electrones) a un cuerpo con carga positiva (deficitario en electrones).

Sentido de la corriente

Su sentido es contrario al flujo de electrones. Los electrones circulan siempre desde el polo negativo... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electrónica: corriente, voltaje y resistencia" »

Espectro radioeléctrico y sus aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Radio

Llamamos espectro radioeléctrico al conjunto de ondas electromagnéticas. Los micrófonos son dispositivos que transforman las ondas en señales. Señal eléctrica de baja frecuencia se llama señal moduladora y la de frecuencia mucho más alta, señal portadora.

Los altavoces son dispositivos que transforman las señales en ondas sonoras.

Tipos de modulación:

  • En amplitud: modifica la amplitud de la señal portadora en función de la amplitud de la señal moduladora.
  • En frecuencia: modifica la frecuencia de la señal portadora en función de la amplitud de la señal moduladora

Televisión

Transmite a distancia por vía radioeléctrica, imágenes animadas acompañadas de la información del sonido. La imagen no se puede transmitir entera, se

... Continuar leyendo "Espectro radioeléctrico y sus aplicaciones" »

Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas: Aclarando Dudas Frecuentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas

Aclarando Dudas Frecuentes

Tipos de Instalación y Alimentación

El método de instalación denominado D1 se aplica para:

  • Cables enterrados en tubo.

Cuando la alimentación se prevea desde la red subterránea existente o futura, dicha alimentación se realizará mediante una caja de distribución urbana (CDU) cuando:

  • Cuando la alimentación sea a dos CGPM independientes.

Lectura de Contadores y Coeficientes

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica son las encargadas de la lectura de los contadores secundarios.

  • Falso.

Con un SPL se puede aplicar un coeficiente de simultaneidad respecto al resto de las instalaciones de:

  • 0.3.

Derivaciones y Filtros

La caja de derivación y medida de la línea

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas: Aclarando Dudas Frecuentes" »

Fundamentos de la Electricidad y sus Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Carga Eléctrica

Los cuerpos están compuestos de átomos y, a su vez, de otras partículas más pequeñas: electrones, protones y neutrones.

Los electrones tienen una propiedad a la que se llama carga eléctrica. Esta propiedad es responsable de que se produzcan los fenómenos eléctricos. Los protones tienen carga positiva, los electrones carga negativa y los neutrones contienen el mismo número de carga positiva que de negativa.

Corriente Eléctrica

Es el paso de cargas eléctricas a través de un conductor. Se produce cuando hay un cambio de equilibrio de cargas entre dos puntos de dicho conductor.

Efectos de la Corriente Eléctrica

Efecto calorífico: La corriente eléctrica calienta los conductores por los que circula. Ejemplo: planchas.

Efecto

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad y sus Aplicaciones" »

Modulación PWM y dispositivos de potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Modulación PWM

Se basa en la modulación de anchura de pulsos a función del voltaje eficaz de la onda de salida requerida. La frecuencia viene controlada por la pauta de repetición de la onda configurada.

Forma de modular una señal

La forma más usual de realizar en la práctica este sistema de modular una señal, consiste en interseccionar una señal triangular de una frecuencia elevada con una señal senoidal de la misma frecuencia y una amplitud proporcional con la onda de salida del inversor.

Variadores

Tienen la posibilidad de hacer trabajar al motor por encima de su potencia nominal. Todos los variadores generan un factor de potencia 1, estos motores no necesitan compensación. Como el inversor trabaja en fuente de tensión es inmediata... Continuar leyendo "Modulación PWM y dispositivos de potencia" »

Conceptos Fundamentales de Corriente Eléctrica: Circuitos y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Corriente Eléctrica

Se denomina corriente eléctrica a la circulación continua de electrones o carga eléctrica por un circuito.

Componentes Básicos de un Circuito

  • Generadores: Proporcionan la energía necesaria para que los electrones se muevan.
  • Receptores: Son dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía que nos resulte útil.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Voltaje o Tensión (V)

La cantidad de energía que una pila o batería es capaz de suministrar a cada electrón viene dada por su Voltaje (V) o tensión, y se mide en Voltios (V).

Nota: Los términos voltaje y tensión significan lo mismo. Ambas indican la diferencia de potencial entre dos puntos.

Intensidad de Corriente (I)

La intensidad de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Corriente Eléctrica: Circuitos y Componentes" »